Diario 2009: España -Escapadas por España Loarre

Siguiendo la ruta de Bolea-Loarre con el bus turístico de la Hoya de Huesca: www.huescaturismo.com/...istico.asp

En la ruta no está incluida la entrada al castillo, así que hicimos ordenadamente fila para pagarla, el momento fue cuando a cada uno nos preguntan de donde somos por tema de estadistica para el gobierno (tambien al montar al bus turistico de la hoya de huesca te preguntan, por eso sé cuando hay personas de otros paises o lugares), y el caso es que nuestro amigo japones dijo que de Japon, y la chica se quedo paralizada, le dijimos al ver que no reaccionaba que él sabía español y ya explicó que claro, no tenia folletos en japones y no sabia que hacer en ese caso.Primero de todo había muchísima gente, el catillo no se ve con tanta tranquilidad pero es normal que sea un lugar tan turístico, con la entrada se podía ver también una mini presentación en video de la historia del castillo desde su creación, pasando por su olvido, hasta el día de hoy, cortita para que no se hiciera pesada. Y despues tuvimos tiempo fuera para almorzar antes de entrar al castillo con la guia. 




La primera vez y ultima en la que vi el castillo de Loarre era invierno, estaba vacío y el color azul grisáceo daba un aspecto totalmente diferente al castillo que ahora en verano. Al entrar uno, después de ver el mini documental, se fija en como el castillo esta con una parte en forma de iglesia porque se incrusto a la construcción creando una mezcla de estilos no habitual en castillos. En la entrada se pueden ver las figuras en los capiteles y ventanas de un mono con los ojos, la boca y los oídos tapados y al final un hombre con la espada matando, y es un aviso al que va a entrar al castillo: no digas nada de lo que oigas y veas en el castillo o tu castigo será la muerte. Por dentro un laberinto de salas y gentes, balcones, iglesias, torre...Además cabe resaltar el paisaje a los pies de cada balcón y ventana del castillo.

Diario 2009: España -Escapadas por España Bolea

Y retomamos los viajes de fin de semana con nuestor amigo japonés, esta vez tomamos el bus turístico para ver la Colegiata de Bolea y el Castillo de Loarre. 

Bus turístico de la Hoya de Huesca:
www.huescaturismo.com/...istico.asp

Llegamos pronto al pueblo de Bolea, que estaba vacío, como abandonado, subiendo las cuestas entre las casas se llega a la colegiata. Junto a la colegiata hay un montículo que hace de mirador, desde ahí se puede ver las casitas de tejados de arcilla abajo, sobre ellas, como vigilándolas, la colegiata, imponentemente arriba, y a su alrededor los campos llanos de color de amarillo, rodeando el pueblo, y al fondo las montañas. La colegiata está bien, el altar muy colorido y brillante, la pena es que la guia que nos tocó tampoco explicó mucho, así que le mostramo smucho aprecio, en cambio nos parecio impresionante es su localización, vigilante sobre los campos y el pueblo. Es cierto que era San Lorenzo, las fiestas de Huesca, y eso podía hacer que la guía no estuvier amuy centrada. Muy majos nos dieron a todos los del bus un pañuelo verde de regalo por san Lorenzo.

Diario 2009: España -Escapadas por España Montearagon

Pese a no tener ni coche ni carnet se pueden visitar diferentes lugares por la Hoya de Huesca gracias al bus turístico así que el siguiente destino con nuestro amigo japonés fue la ruta del abadiado. Para tomar el bus turistico de la Hoya de Huesca hay que salir desde Huesca, asi que nos acercamos con el canfranero a Huesca, que llega a la estación con el tiempo justo para ir al baño subir al autobus, que sale desde la misma estación.

Tren Zaragoza - Huesca:
www.renfe.com/viajeros... ragon.html

Bus turístico de la Hoya de Huesca:
www.huescaturismo.com/... istico.asp

Esta ruta se compone por la visita a Montearagon-Santa Eulalia-Vadiello. Al castillo de Montearagon está en ruinas. Esta bastante cerca de Huesca ciudad y se distinguen sus ruinas sobre las montañas. Desde arriba, antes de llegar a entrar al castillo lo que se te regala a los ojos es una impresionante panorámica del valle, los campos de trigo amarillos (que a nuestro amigo japones les gusta fotografiar), las montañas perfectamente dibujadas, que por el día tan claro dejaban ver cada grieta y a lo lejos también los mallos de riglos, resaltando rojos y agrietados. 


El castillo, como decía, está en ruinas, pero tampoco se quiere restaurar completamente porque sería falso, pero si conservarlo, la entrada al mismo es difícil. Es una entrada de estilo árabe que se hace rodeando el castillo, así que hay que subir dando rodeos a la montaña hasta poder acceder al interior, un gran patio con las murallas de lo que fu un castillo ahora apenas conservado. Subimos, con bastante precaución a la torre, que se cae a pedazos y vimos el interior de la parte de arriba de la cúpula, un agujero hecho por el paso del tiempo nos permitió ver la vista que desde la torre se tenía, para nosotros belleza, en su día visión para la conquista y resistencia cristiana.

Diario 2009: España -Escapadas por España Santa Eulalia

Siguiendo con la Ruta del Abadiado del Bus turistico de la Hoya de Huesca
www.huescaturismo.com/...istico.asp

Nuestro siguientes destino es el pueblo de Santa Eulalia, desconocía que podíamos ver en este pueblo pequeño, el bus nos paró en la entrada y comenzamos a subir, el pueblo estaba en una montaña así que seguimos subiendo por entre las casas, tal vez por ser verano y pequeño no haba nadie, y el único local estaba cerrado, finalmente llegamos la iglesia, una pequeña ermita de estilo románico y su fuente de agua fresca que nos refresco. La vista desde ahí estaba cubierta por la maleza pero un pequeño camino nos llevaba hasta lo alto de la montaña donde se mostraba altivo un torreón. 


por el camino hasta el torreón, en lo alto de la montaña, y desde ahí disfrutamos de la vista, a un lado el campo llano y amarillo del trigo, en el otro lado las montañas prepirinaicas, montañas de diferentes tonos: verdes, marrones, azules, unos mallos anaranjados y plegados, resaltando como en pleno desierto pero rodeado de montañas verdosas, ni una persona o casa entre el paisaje. El torreón es de la época de la reconquista, desde donde se comunicaba con otra torre para vigilar la invasión musulmana. Luego desde lo alto de la torre el pueblo a un lado, los campos y la montaña, con vista clara bien se podría viajar en el tiempo, pues nada quedaba en los ojos que rompiera la armonía del paisaje.

Curriculum Viajero - Presentación

"Si te cansas de esperar, puedes hacer un viaje. Puedes ser el extranjero que llega a la ciudad" Mary Morris

"Pero allá dónde voy me llaman el extranjero, dónde quiera que estoy el extranjero me siento. También, extraño en mi tierra, aunque la quiera de verdad" Enrique Bunbury


...........................


Presentación:
No me dedico al turismo ni al área de los viajes, solo soy una persona que, en su tiempo libre, disfruta descubriendo rincones y compartiendo sus "aventuritas", aunque solo me lea una persona.

Al inicio viajaba sola, porque mis amigas y yo no coincidimos en gustos a la hora de viajar, y siempre había querido visitar otros lugares, y por no tener con quien ir, no me iba a quedar en casa. Así empecé viajando sola.

Luego, en 2006 coincidí en un tour por Escocia con unas chicas extremeñas con las que compartía los mismos gustos al viajar. nos despedimos al final del viaje y ya perdimos el contacto hasta que en  2010 volvimos a encontramos, otro tour otro país, otras fechas pero sin haberlo hablado volvimos a coincidir, y de nuevo lo pasamos bien juntas y a la hora de despedirnos decidimos que si habíamos coincidido así, con la multitud de tour, países y meses que existen... eso era cosa del destino, por lo que desde entonces hacemos un viaje al año juntas. 

Y en el 2014 me lancé a participar en una de esas cosas que solo había visto por fuera, como es la recreación histórica. Gracias a ello, además de conocer a gente simpática y disfrutar de la historia pude seguir haciendo esto que me gusta: viajar. Porque hay recreaciones por todos los lugares del mundo, con gente de diferentes partes.

Y así, este blog que empezó siendo una poquita cosa de escapadas y algún viaje, ha ido creciendo.



visited 45 states (20.74%)


HISTORIAL VIAJERO (Paises fuera de España):

Noviembre 2025:
Noviembre 2024:Chile (Isla de Pascua + Patagonia Chilena) 
Agosto 2024:Paises Bajos (Veere+Middelburg)
Julio 2024: Italia (Turín)
Noviembre 2023: Vietnam
Septiembre 2022: Italia
Noviembre 2019: Cuba
Septiembre 2019: Inglaterra (Winchester)
Mayo 2019: Italia (Golfo de Napoles)
Noviembre 2018: Taiwan  & Singapur & Hong Kong
Junio 2017: Florencia (Italia)
Febrero 2017: Israel & Palestina
Septiembre 2016: Noruega & Suecia
Mayo 2016: Italia
Noviembre - Diciembre 2015: México
Junio 2015: Bélgica & Luxemburgo
Octubre - Noviembre 2014: Turquía
Junio 2014: Isla de Elba (Italia)
Noviembre 2013: Canadá, Zona Este
Mayo 2013: Singapur
Mayo 2013: Tokio (Japón).
Mayo 2013: Malasia
Marzo 2013: Italia (Sicilia)
Marzo 2013: Finlandia (Laponia)
Septiembre 2012: Suiza
Julio 2012: Groenlandia (Pais: Dinamarca)
Mayo 2012:  Filadelfia y Nueva Orleans (Pais: EE.UU.)
Noviembre 2011: Perú
Junio 2011: Inglaterra (País: Reino Unido)
Abril 2011: Alemania
Septiembre 2010: Finlandia
Septiembre 2010: Estonia
Septiembre 2010: Lituania
Septiembre 2010: Letonia
Septiembre 2010: Francia
Junio 2010: Costa Oeste EE.UU. (País: EE.UU.)
Abril 2010: Malta
Diciembre 2009: Hungría
Diciembre 2009: Eslovaquia
Octubre 2009: Holanda (País: Países Bajos)
Septiembre 2009: Croacia
Mayo 2009: China
Marzo 2009: Dinamarca
Octubre 2008: Polonia
Septiembre 2008: Canadá
Septiembre 2008: Noreste de EE.UU. (País: EE.UU.)
Junio 2008: Baviera (País: Alemania)
Junio 2008: Austria
Marzo 2008: Turquía
Abril 2008: Corea del Sur
Noviembre 2007: Inglaterra (País: Reino Unido)
Septiembre 2007: Rusia
Abril 2007: Egipto
Enero- Febrero 2007: Túnez
Septiembre 2006: Grecia
Septiembre 2006: Escocia (Pais: Reino Unido)
Mayo 2006: Japón
Octubre 2005: Portugal
Septiembre 2005: Italia
Septiembre 2005: El Vaticano
Marzo 2005: República Checa
Julio-Agosto 2002: Bélgica
Julio-Agosto 2002: Francia
Julio-Agosto 2002: Inglaterra (País: Reino Unido)
Agosto 1999: Irlanda

Viajes por España (Comunidades visitadas):

  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias 
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Cantabria
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Extremadura
  • Galicia
  • Madrid 
  • Murcia 
  • Navarra 
  • País Vasco
  • La Rioja
  • Comunidad Valenciana

.........................................................................

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación