72 testimonios en a voz de uno: San Sebastian

Hoy no toca el párrafo de un libro sino de un panel interactivo de Donosti llamado 72 testimonios en la voz de uno. Donde se relata la historia de Donosti en forma de personaje de ficción, que podría haber sido real. De forma que uno se pueda imaginar la ciudad en esa época.

“San Sebastián, 1 Septiembre de 1813, 02:00 horas. Por Thomas Rose, teniente irlandés.
La sed de sangre transforma a los hombres en bestias. Los portugueses se dedican a saquear todo aquello que ven de valor para luego venderlo clandestinamente. Un grupo de granaderos británicos, ebrios por el alcohol robado de las bodegas de las mansiones, hacen rondas en busca de mujeres a las que someter. Los barriles de vino y aguardiente ruedan por las calles, que están llenas de desperdicios: muebles rotos, sábanas finas, ropa…el frenesí de la batalla se ha convertido en una orgía descontrolada, una ciudad sumida en el caos más absoluto.”

Cañones en el monte del castillo de San Sebastián

Una visita al casco histórico y al castillo de San Sebastian nos puede dar un vistazo a lo que se relata en ese panel, la Donosti en la época de la guerra de la Independencia.

(Fotografía de mi viaje)

Entrevista con el vampiro: Plantaciones Luisiana

Y volvemos con los libros de Anne Rice, en este caso "Entrevista con el vampiro" donde no he cogido muchos detalles del libro pero donde si se puede leer con respecto a las plantaciones, al igual que en algún otro libro suyo.

"caminé con ellos por la avenida de robles, delante de la casa de la plantación, ignorando sus sugestiones de que entrara."

Oak Plantation

Efectivamente las plantaciones alrededor de Luisiana son paisajes descritos en muchas ocasiones. Para la próxima vez buscaré algún libro que haya leído que tengac más descripciones de estos históricos lugares.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

Ligeramente escandaloso: Bath

Tras la entrada de los Cazadores Oscuros y Nueva Orleans he revivido momentos pasados, así que me he puesto nostálgica y he recordado otros libros leídos, y traducidos por Moonmates.

En este caso es la serie Bedwyn de Mary Balogh la que es protagonista del recuerdo y de la entrada. Comenzamos por el libro "Ligeramente escandaloso" de Mary Balogh traducido por Moonmates.

"Después del desayuno fueron de compras a Milsom Street"

Vista de Milsom Street

En la época esta era la calle de moda en Bath. Hoy en día en las edificaciones (muy bien conservadas) se pueden encontrar tiendas, restaurante y, como en el pasado, mucha gente paseando.

"Tomó un atajo por el cementerio de la Abadía para dejar atrás la iglesia y la Sala de la Fuente. Cambió de dirección para seguir el curso del río y entonces se percató de la presencia frente a ella del grandioso Puente de Pulteney, que había olvidado por completo dado que hacía años que no visitaba la ciudad. Recordó que al otro lado del puente se encontraba la elegante y amplia Great Pulteney Street. ¿Y no estaban los jardines de Sydney justo al final de la calle?"

Vista de la abadía desde las termas romanas 

Puente de Pulteney 

vista de Great Pulteney Street

El libro nos da todo un recorrido turístico por la ciudad de Bath, remarcando en un paseo de la protagonista todos los lugares de moda en la época y que hoy en día conservan su estilo.

"El vestido de paseo de color verde oscuro se agitaba alrededor de sus piernas mientras bajaba la empinada calle que llevaba desde la casa hasta el Circus."

Vista parcial del Circus

Este otro de los lugares de Bath que hoy en día todavía conserva el sabor georgiano de entonces. El circus tiene forma redondeada, de ahí su nombre, aunque excepto desde el aire no es posible ver su circulo completo.

"La Sala de la Fuente era el lugar de moda donde reunirse todas las mañanas a fin de hacer ejercicio y cotillear; y también para que aquellos que quisieran beber agua lo hicieran. Pero en realidad, descubrió Freyja, el ejercicio que uno hacía caminando por la elegante estancia de estilo georgiano y altísimos techos era mínimo."

Entrada a las termas romanas 

Termas romanas en Bath


Cuando habla de las aguas uno no puede evitar pensar en las termas romanas de Bath, Es un lugar precioso que pese a la cantidad de gente que se encontraba visitándolo me gustó mucho, tal vez porque da esa sensación de misterio y misticismo de la antigua romano en algunas de sus salas, además de la combinación de estilos.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

El jinete de bronce: San Petersburgo

Este libro (regalo de cumpleaños) lo leí antes de viajar a Rusia, por lo que cuando visité Rusia fue una de las referencia que tenía. 

La primera referencia es de dos libros en uno:
Por un lado el libro que me regalaron hace años y donde leí por primera vez la descripción del destino especificado; "El Jinete de bronce" de Paulina Simmons.
Y por otro lado el libro que, en el libro anterior, describe el lugar; "El jinete de bronce" de Pushkin.

"Pero esto, el río resplandeciente, la ciudad junto a sus orillas, el sol que se pone detrás de la universidad de Leningrado a la izquierda, y que se levanta delante de nosotros en la catedral. -Meneó la cabeza y dejó de hablar. Permanecieron sentados en silencio durante unos minutos—. ¿Cómo lo describió Pushkin en «El jinete de bronce»? —preguntó Alexander—. «Y más que dejar que la oscuridad avance... la lustrosa luz dorada del cielo...» —Se interrumpió—. No recuerdo cómo sigue. Tatiana se sabía «El jinete de bronce» casi de memoria. Ella acabó la frase.  -«El resplandor del atardecer se apresura a seguir al siguiente... y sólo le concede media hora a la noche.»"

El atardecer sobre el río Neva en San Petersbugo

El atardecer sobre el río Neva en San Petersbugo

Aunque no visité este destino durante las noches blancas que describen en el libro, el lugar merece cada una de las palabras descritas en ambos libros. La ciudad de San Petersburgo, a orillas del Neva, es una belleza en su atardecer.

"Nunca le había parecido que San Isaac estuviera tan lejos de Nevski, aunque en realidad había menos de un kilómetro. Jadeaba y le dolía la pierna cuando llegaron al templo. Delante de la catedral, en la ribera del Neva, Tatiana vio la silueta de la estatua ecuestre de Pedro el Grande —el jinete de bronce—, que ahora estaba protegida con una estructura de madera rellena con sacos de arena. El jinete de bronce había sido encargado por Catalina la Grande como un homenaje a Pedro el Grande por haber construido Leningrado."

Estatua del jinete de bronce

Tras leer el libro tenía ganas de ver la estatua que inspiró ese poema de Pushkin, que como bien describe el libro estaba frente al Neva y frente a la catedral. Es curioso como una lectura te puede servir de guía para moverte por una ciudad.

"El teniente la subió hasta la cúpula de cristal con cinco columnas que tapaban parcialmente la visión del horizonte y el cielo."

Escaleras de la cúpula de San Isaac

Cuando estuve en San Petersburgo visité la iglesia de San Isaac, subí hasta la cúpula y vi la ciudad desde allí, así como vi también la estatua del jinete de bronce, y el río Nevva, y no pude evitar recordar la descripción del libro (no la he anotado entera). Y es que hay veces que los lugares que visitamos son tal y como los imaginamos. 

(Todas las fotografías son de mi viaje).

Las cenizas de Ángela: Limerick

El libro "Las cenizas de Angela" lo leí después de haber estado en Limerick, y aunque se habla más de la vida del protagonista que del lugar, es fácil imaginarse la ciudad tal cual como era en ese entonces porque hay cosas como el tiempo y el paisaje que no cambian. 

Y aunque no recuerde todos los lugares nombrados en la novela al terminar el libro me quede con la impresión de que había visto lo que Limerick tenía por enseñar.

"Me desvío hacia el muelle Arthur con mi paquete de ropa nueva bajo el brazo y voy hasta la orilla del río Shannon para que vea las lágrimas de un hombre que cumple catorce años ese día."

"Mejor voy a cruzar el puente de Sarsfield hasta el terraplén del río donde pueda tumbarme entre los matorrales"

El río Shannon 

El río Shannon está presente en la ciudad de Limerick como su vía principal. en la actualidad hay un paseo que lo rodea y pasa por tres de sus puentes (si mal no recuerdo) y que te permite ver en un día soleado el espejo de sus aguas.

"Mar adentro en el océano Atlántico se formaban grandes cortinas de agua que se iban deslizando río Shannon arriba para instalarse definitivamente en Limerick. La lluvia empapaba la ciudad desde la fiesta de la Circuncisión hasta la víspera de Año Nuevo." 

El río Shannon

En la fotografía no se puede ver la lluvia pero se capta ese tono gris que describe la novela.

Me ha llovido en cantidad en algunos viajes pero hay dos que siempre recuerdo por el frío del agua de la lluvia calando hasta los huesos de forma que el paisaje deja hasta de ser interesante y uno solo quiere poder quitarse la humedad de encima. Uno de esos viajes fue durante el camino de Santiago por zona de Galicia y el otro, indudablemente, Limerick. 

Uno no olvida la sensación de la humedad metida en el cuerpo, tan profundo que llega a los huesos. Y a eso además hay que añadir el tono gris que toma el río, el cielo y las casas de piedra a su alrededor. Hay rincones bonitos peor en esos días es difícil verlos.

(Todas las fotografías son de mi viaje).

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación