Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 'REINO UNIDO

Diario 2011: Reino Unido - Greenwich - dia 1

El vuelo salía de Zaragoza por la noche y llegaba al aeropuerto de Stansted, normalmente prefiero el tren para llegar a la ciudad pero a las horas en que llegaba el vuelo no me queda mucha opción que autobús o taxi, el caso es que llegué eso de las 2 de la madrugada al hotel. Y como de costumbre lo peor fue la entrada al país, siempre, incluso cuando he ido con el Eurostar e incluso antes de los atentados entrar en Reino Unido, ha sido exasperarte por el control que hay que pasar. La fila de control de pasaportes de miembros de la UE era tan grande como cuando entré el año pasado por esas fechas a Estados Unidos, y el trato peor, y eso que la entrada a China durante la época de la gripe A fue también poco agradable, que nos trataron como apestados, o en Rusia. Al final a lo que llegue al hotel eran las 2 de la madrugada por lo que se puede decir que en el mismo día tuve que despertarme pronto. El tour que tomé en inglés era de Evan Evans Tours:  www.evanevanstours.co.uk/  y consistía

Diario 2007: Reino Unido - Londres - dia 2

El día siguiente no visitamos todo lo que pude ver en un día pero vi más cosillas nuevas, también es cierto que este fin de semana visite pocos sitios, porque las amigas con las que iba no estaban muy entusiasmadas por mi guía de visita. el puente de Londres, la torre de Londres y el Tamesis, la catedral de San Paul, el palacio de justicia, el big ben el parlamento Webminister y el Tamesis, la noria, Bakingham Palace, todo desde fuera, pero con el día soleado que hacia era de agradecer. Tampoco fue difícil moverse por ahí pese a la cantidad de gente que había. A mis compañeras les gusto mas ir de compras. que si Candem, Cover garden, Harrods, etc. Pero ahí vi sitios que no había visitado la primera vez, porque esta bien ver los sitios conocidos de compras pero a mi las compras no me van.¡que bonito es el otoño!, en la plaza-parque que hay junto The British Museum puedes encontrar ardillas que te persiguen hasta que les sueltas algo de comer. para no llevar la contraria, mis compañeras

Diario 2007: Reino Unido - Londres - dia 1

La segunda vez que fui a Londres fue acompañada de dos compañeros del trabajo, que nunca habían estado, cogimos un vuelo de fin de semana, era noviembre así que íbamos bien abrigadas pero de nuevo hizo sol. Nunca veré Londres con lluvia o niebla, siempre que voy el sol brilla sobre el Tamesis. Como decía hizo un tiempo magnifico, cuando llegamos era de noche y nos costo mucho localizar el sitio donde dormíamos pero afortunadamente estaba al lado de Picadilly Circus así que hicimos una visita nocturna a Picadilly, y Chinatown. Al final, aunque no me gusta, cenamos en un chino. Como ya era noviembre las tiendas estaban todas decoradas con los adornos navideños y las luces navideñas iluminaban toda la ciudad, mientras que en España todavía no habían terminado de ponerlas. No es la primera vez que veo que en otros países ponen las luces navideñas antes que en España, pero también es cierto que nuestras navidades duran mas por el día de Reyes.    

Diario 2006: Reino Unido - The Borders - dia 6

Cuando volvía de New Lanark a Glasgow el conductor se equivoco. Yo no me fije la verdad, pero acabamos yendo en dirección contraria. Lo bueno es que asi vi los Borders que una zona de la baja de Escocia. Por esta zona ya no se ven las montañas y los paisajes del norte sino que por aquí son tranquilos pueblecitos, campos mas llanos y lisos, mansiones y abadías. Aquí vivieron los antiguos bandoleros de la región fronteriza conocidos como "reivers". no me preguntéis que significa que a eso no llegue a enterarme.  

Diario 2006: Reino Unido - New Lanark - dia 6

Bueno, nos acercamos, por ultimo lugar. Ya acabe con lo que vi de Escocia, esta es la ultima crónica. Pues lo ultimo fue New Lanark. es una población donde vive gente pero las casas y edificio son de la época de la revolución industrial. el pueblo era un proyecto de un hombre que creo una compañía de fabrica de lana y se le ocurrió dar facilidad de vivienda a sus trabajadores y crear una "escuela del carácter" a la que asistían los niños de la familia hasta los 12 años, cuando en el resto a los 6 ya estaban trabajando. según decía el tipo era porque si el trabajador estaba contento era mas efectivo en su trabajo. así que entre los edificios se viviendas se ha hecho un museo, con las maquinas antiguas de la fabrica, las nuevas, y pequeños museos de como eran las casas del trabajador, del dueño, la tienda, la escuela... es un parque temático pero con cosas y edificios reales de la época. Es original, de eso no hay duda. Por lo menos varia, porque Glasgow es como cualquier otra

Diario 2006: Reino Unido - Glasgow - dia 5

Después de Stirling vamos hacia abajo. Solo queda Gasglow que según dijeron era capital de la moda, en fin, vestir visten raro y las chicas van muy frioleras para ese tiempo,menudas camisetas de tirantes, mini faldas y sandalias llevaban... con el frío que hacia de noche. en fin, de Glasgow me vi la catedral que aunque ya no es catedral conserva el nombre de catedral. a su lado el hospital de la época de la reina victoria. Al parecer la reina Victoria era bastante aficionada a las Higlands. dado que de pequeñita se leía todas esas historias del escoces Walter Scott, el que escribo "Rob Roy" y dicen que cuando murió su esposa se fue a las higlands para olvidar su pena. Y luego una serie de diversos edificios, al parecer la arquitectura en Gasglow es bastante diversa. también vi a unos tipos con una bandera enorme en lo alto de una azotea pero es que era la bandera del celtic, el equipo católico de Glasgow que ese día había ganado (Glasgow, me entere, tiene dos equipos de fútb

Diario 2006: Reino Unido - Stirling - dia 5

Y ya vamos acabando con las highlands. Ahora voy a Stirling. Primero visite el castillo. de camino a la ciudad pues como podeis ver se aprecia el castillo en los alto de la colina, para variar, y también el pueblo y la torre monumento a William Wallace. la imagen del castillo desde la carretera es de postal, mas que nada porque esta imagen era la postal mas común de Stirling. como veis al entrar al castillo siempre la banderita escocesa. la azul y blanca. Y ahí esta casi la única bandera inglesa que vi por escocia, no muy habitual, no. Este edificio que veis tan blanco en la foto tiene su explicación. cuando visite el castillo de stirling estaba en restauración, dijeron que todavía quedan unos 10 o 12 años mas de restauración. el resto del castillo no tiene el mismo color blanquecino sino que sus paredes tiene mas color a piedra antigua. me explicaron que hay dos tipos de restauración, la que se encarga de conservar el monumento tal y como esta, y la que se encarga de ponerlo como est

Diario 2006: Reino Unido - Los Trosachs - dia 5

Que recuerde pasamos por los trosachs y por donde hay tres montañas a las que llaman las tres hermanas. Cambien paramos en un lago, ya no recuerdo el nombre de tantos que son y saludamos a las vaquitas escocesas. Esto creo que son los trosachs, aunque con mi orientación y los nombres...Pues no aparecen las tres hermanas pero aproximadamente son otras dos montañas iguales entre si. tan verdecitas, con su niebla y sus caminitos... Y este es otro de los bonitos lagos que vi, con sus reflejos, sus tranquilas aguas, sus montañas, su niebla sus colores varios por las luces y.. que no se como se llama.    Creo que ya os conté lo del agua amarilla, los del whisky, la campana, los conejos de rotonda, si es que Escocia tiene mucho paisaje pero poca población con lo que hay poquitas cosas curiosas, mucho mas hay paisajes con los que disfrutar, leyendas que escuchar.las vacas típicas escocesas son peludas y negras pero nos contaron que estuvieron a punto de extinguirse y lo que es la gené

Diario 2006: Reino Unido - Fort William - dia 4

Después fui a Fort William a dormir, y digo dormir porque como me acatarre no salí sino que fui directa a mi camita. pero os dejo las fotos desde el hotel, curiosamente seguía atardeciendo. Es un pueblo muy bonito, aunque no lo pude ver más por encima y desde lo alto del hotel. Este hotel, como los otros era como una mansión antigua, la pena que no tiene ascensor, lo bueno es que encaja perfectamente con el lugar, como un viaje en el tiempo.  

Diario 2006: Reino Unido - Loch Shiel - dia 4

Pues después de la isla skye pasamos por un bosque, donde nos contaron historias de gnomos y duendes, y hadas. el problema es que no recuerdo bien las historias. una era que los gnomos y las gnomas se llevan muy mal y están separados cada uno viviendo en un tipo de árbol y solo se juntan para procrear. pasamos por lo que llaman la gruta del ogro del bosque, y por la casa de la bruja. el problema es que no recuerdo las historias. y al finalizar el bosque había una cabina roja telefónica, muy chocante ahí en medio. fuimos camino al lago shiel para ver atardecer. de camino al lago vimos el puente por donde paso el tren de "harry potter", bueno, suele pasar por ahí, yo no lo vi. Pero el lago merecía la pena. hay un monumento a los clanes escoceses que bueno, vale. pero lo mejor es el paisaje. si teníamos hasta a un pescador en su barquita. Qué colores, y qué reflejos (casita, barcos y pescador). Es que me emociono al verlo, era un atardecer precioso. un rincón idílico. y sentánd

Diario 2006: Reino Unido - Canal de Caledonian - dia 4

El canal de Caledonian es como los canales de Ámsterdam pero escoces, ya os conté que de inventos los escoceses van de los primeros....por ahí vimos los conejitos de rotonda. al parecer los escoceses no tiene por costumbre comer conejos (alguno comerá claro) así que tienen una plaga de conejos, que como no los matan viven en las hierbas de las rotondas. yo pensaba, cuando me lo contaron, que era mentira pero es cierto, los vi, los conejitos de rotonda.

Diario 2006: Reino Unido - Mallaig- dia 4

Pues seguimos en la isla de Skye, ya camino a Mallaig para coger el ferry que nos lleve a la otra orilla. donde vi una foca solamente. bueno, al menos vi una, que bien podía no haber llegado a ver ninguna. Por supuesto aquí me contaron la historia del pescados y la selkie. aunque seguro todos habréis oído esta historia. yo la he escuchado también incluso en su versión japonesa de la doncella celestial (me parece muy curioso que estando tan lejos haya tantas similitudes en las leyendas) como sabréis las selkies son focas que cuando están en la tierra se quitan su piel de foca y se convierten en mujeres. un día un pescador vio a una serie de mujeres hermosas pero estas al verle escaparon en dirección a sus pieles. el pescador se percato de ello y cogió una de las pieles antes de que todas las mujeres las tomaran. de esa forma la mujer no puedo convertirse en foca y volver al mar y tuvo que quedarse con el pescador. esta la hizo su esposa y escondió la piel para que ella nunca le abandon

Diario 2006: Reino Unido - Portree - dia 4

Pues sigamos, ahora a Portree (en la isla de Skye). La verdad es que en el sitio de la isla donde están las montañas al fondo, y el riachuelo, a mi me parecía de postal, si no fuera porque estaba ahí no me lo hubiera creído, era una preciosidad. Portree es un pueblo en la costa de la isla, su nombre significaría puerto real si se hubiera traducido correctamente al ingles del escoces, cosa que no se hizo. el nombre del pueblo viene de su historia. dado que fue ahí donde el rey de escocia atraco con una gran flota de barcos. lo que no recuerdo es para que ni cuando pero bueno, de ahí viene el nombre de puerto real. se dedican al turismo y la pesca principalmente aunque allí no tiene costumbre comer marisco, no es su costumbre pero conocen su valor y se lo venden a España (anda que no esta bueno el marisco).  

Diario 2006: Reino Unido - Isla de Skye - dia 4

Ahora nos vamos a la isla de Skye. aunque ya realmente no es una isla dado que construyeron un puente que unía la isla con el resto. la isla la recorrimos en autobús. hay dos tipos de montañas en la isla. Me dijeron como se diferenciaban pero ahora mismo no sabría deciros. aunque si veis las fotos se ve la diferencia entre unas montañas y otras. en realidad estas son las montañas de un parque natural que hay en la isla. y esas piedras tiene una leyenda, aunque la piedra mas pequeñita se rompió el año pasado debido a una tormenta. cuentan que en esa isla vivían unos gigantes, a los que si los mirabas te convertías en piedra. una mujer y su marido estaban pastando con su rebaño cuando oyeron unos golpes sordos. el marido, suponiendo que eran los gigantes dijo a su esposa, corre y no mires atrás. pero la mujer miró atrás y se convirtió en la piedra gordita y mas pequeña que se ve. el marido, volvió a buscarla y tropezó con los gigantes convirtiéndose así en la otra piedra alta y delgada