Kanab - EE.UU.

Kanab

Llegamos al final del día a la ciudad de Kanab, lo primero que vimos fue una K blanca en la montaña rojiza, y es que al parecer es habitual marcar las montañas con la inicial del pueblo. Un paseo por el pueblo deja ver que es un lugar pequeño pero muy típico americano, con tiendas con tallas de madera, con adornos de indios y un museo gratis del pequeño Hollywood. Y es que las primeras películas del oeste se rodaron ahí y todavía conservan los decorados de las películas y lo han convertido en un museo. Estaba sola en el museo lo cual es muy extraño dado que la entrada era gratis. Había alguna foto con imágenes de escenas de películas que se habían rodado con ese decorado, y además horcas, casas, siluetas en la ventana, carros, mecedoras, sillas de montar, etc. Por la calle del pueblo había varios carteles con fotografías de actores que habían estado rodando ahí películas del oeste. Es un lugar pequeño pero interesante.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Lago Powell - EE.UU.

Lago Powell

Seguimos por la carretera atravesando la desértica meseta de Arizona de camino al lago Powell. El lago fue construido artificialmente con el agua del rio colorado a través del cañón glen. Y en esa zona paramos para admirar el espectáculo, un paisaje árido cubierto de agua. También quedan huellas de dinosaurios que estuvieron en ese lugar, pero apenas una piedra, lo esencial de la parada es el paisaje construido artificialmente por el hombre

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Monument Valley - EEUU

Monument Valley

En Monument Valley se encuentras las imágenes más inolvidables del Oeste Americano dado que las mesetas y las montañas rojas rodeadas de un desierto vacío y arenoso que vemos nos resultan familiares debido a que nuestra memoria guarda esas postales de la época en la que vimos las viejas películas del oeste. La zona la visitamos guiados por los indios que son dueños de esa tierra e hicimos tres paradas. La primera era la parada de las manos, porque las dos montañas rocosas que se elevan sobre la llanura rojiza tienen la forma de dos manos extendidas. Después paramos en el punto de John Ford, este lugar ha sido escenario de numerosas películas de este director, al igual que había un cartel con la figura de John Wayne, un actor que también rodo muchas veces ahí. El paisaje es de postal, y los indios hacen negocio posando a caballo para las fotos. De camino al otro punto vimos los mustang, los caballos que dominan los indios, y llegamos al último punto, donde se ve la tierra sagrada para los indios. Y de ahí terminamos en una roca que tiene forma de roca. Hay mas camino, pero todos los rincones son un valle de tierra rojiza y montículos de roca arenisca. Por cierto, aquí quien mandaba entre los indios, al llevarnos por el valle, era la mujer. Y según dijo el guía, es lo normal en la tribu de los navajos.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: aqui

Informacion para viajar: aqui

Tierra de los Indios Navajos - EEUU

Tierra de los Navajos

Seguimos dentro de la Reserva de los Indios Navajos en la frontera de los estados de Utah y Arizona, ahora el paisaje ha cambiado y es más como el de las películas del oeste. Caballos pastando en la hierba de los recodos de agua, turistas montando a caballos, formaciones rocosas sobresaliendo por entre el suelo llano. En la franja que se aproxima a la frontera de encontramos un camino largo, recto y vacío que va a través del desierto hacia los altos arrecifes rojos que se ven a lo lejos en el horizonte. La escena desde la carretera es el preludio del paisaje que se encuentra en Monument valley.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aquí

Videos: Por tierras de los Indios Navajos - EEUU

Desierto Pintado - EEUU

Desierto Pintado (Painted Desert)

Después entramos en territorio de los indios nativos americanos, estas tierras estan medio vacías, de vez en cuando aparece una tienda con carteles de venta de diversos jarrones, figuras y demás artículos hechos por los indios, un par de casas, unos coches, un tipi suelto que es más para los turistas que de ellos, y muchas montañas como de arena de diversos colores. Y es que aquí comenzaba el desierto pintado, que tiene ese nombre porque los diversos colores que adornan su tierra hacen que parezca que esté pintado. Las montañas de tierra aparecían con diferentes tonos: rojo, gris, verde, blanquecino y todo a franjas. Un paisaje original y de lo más curioso. En ningún lugar vi algo así.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Little Canyon - EE.UU.

Little Canyon

Después de visitar por la mañana marchamos hacia Monument Valley, para llegar ahí pasamos por varios sitios impresionantes en paisaje e hicimos algunas paradas. Primero, nada más salir del gran cañón entramos en a lo que se llama el pequeño cañón, ahí se rodo la escena final de Telma y Louise y desde la carretera se ve como si la tierra se hubiera abierto y le faltaran trozos, es bastante diferente a como se ve el gran cañón. Este es más bien como acantilados y tiene más color verde que rojizo. Pero es tambien enorme e impresionante.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Big Canyon (El Gran Cañon) - EEUU

El Gran Cañón

Desde Sedona tomamos la desaparecida ruta 66, por la que viajábamos a través de la lluvia que caía a veces si, a veces no. Íbamos en dirección al helipuerto, para tomar un helicóptero y volar sobre el Gran Cañón. Y es que el gran Cañón, también llamado el cañón del Colorado porque el río Colorado lo atraviesa y ha sido el causante de sus formas, es algo que se tiene que ver desde el aire para poder sentir su grandeza. Llegamos y tuvimos que ver un video de seguridad y llevar un paracaídas en la cintura. Estábamos preocupados porque llovía a ratos y temíamos que se cancelara el vuelo, pero no solo no se cancelo sino que además tuvimos la suerte de que con la lluvia vimos el arco iris sobre el gran cañón. A mí me toco ir de espaldas, así que las vistas eran peores, pero aun así valió la pena. Recordaba de mi vuelo en helicóptero en nueva york que no se nota nada el despegue y aterrizaje, y me gusto mucho el vuelo, y la vista diferente del lugar. Y este vuelo también lo recomiendo, es media hora pero se tarda unos cinco minutos ida y vuelta recorrer el bosque de arboles desde el helipuerto al gran cañón. Y de repente de entre los arboles empiezan a aparecer unos salientes de roca y vas moviéndote con el helicóptero y ves como cada roca tiene un color, rojizo, verde, amarillento. El río colorado se ve por el centro, algo que andando no se ve igual. Como decía llovió en una parte del gran cañón, pero no cubría todo, era curioso verlo desde lejos y desde arriba. Después del vuelo en helicóptero entramos al gran cañón para verlo a pie. Hay varias zona por las que entrar, no tengo ni idea de por donde entramos nosotros el caso es que empezamos a andas unas 2 millas hasta llegar a un saliente donde se veía una esquinita del río, pero lo cierto es que todo eran rocas. Lo curioso es que aunque el camino esta asfaltado no hay ninguna barrera que evite que las personas nos fuéramos fuera del camino y nos asomáramos al borde de los precipicios y de los salientes que tenía el gran cañón. Algunos subieron a sentarse en la rama de un árbol que tenía forma de columpio. Yo solo me asome al borde de la roca para intentar ver mejor el río, lo cierto es que es impresionante la vista desde arriba y sin ninguna barrera. Después de esto fuimos al pueblo de al lado para dormir, los hoteles eran como en las películas, con la puerta hacia fuera, en un pasillo, y la piscina también por fuera, igual que en la series. Pero aunque se termino el día, aquí no se acabo la visita del gran cañón, si no tenía bastante con este recorrido a pie y por aire, al día siguiente fuimos de nuevo al gran cañón. Completando así la visita mañana y tarde. Nos acercamos a una torre que hacía de mirador, desde esa zona si se veía mucho mejor el rio colorado, grande y curiosamente azul. Lo que era colorado eran las rocas, no el rio. Aquí también entre arbustos y piedras se caminaba hasta el borde de la roca, para ver mejor, aunque no deja de ser algo peligroso, si cualquiera se resbala

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: aqui(en la foto de la entrada la parte borrosa es la zona de lluvia, donde si se observa se ve el arco iris).

Informacion para viajar: aqui

Oak Creek, Sedona - EEUU

Oak Creek y Sedona

A Sedona llegamos para comer, pero primero hicimos una photo stop, como los japoneses pero más rezagados, al fin y al cabo éramos españoles e italianos. Así que hicimos varias fotos en Oak Creek. Nuevamente habíamos cambiado de paisaje, del desierto con cactus habíamos pasado a la tierra rojiza y sus rocas. Hay precipicios de piedra roja que se elevan miles de pies por encima del valle. Las rocas han sido erosionadas hasta tomar formas que parecen fortalezas, torres y demas figuras. En esta zona se han rodado varias peliculas.Y de ahí nos acercamos a Sedona, donde comimos y teníamos un mirador para ver más rocas rojizas impresionantes. Y es que Sedona está ubicada en el medio de paisaje y rodeada por arroyos de montaña, densa vegetación y las casas de color de la tierra con las esquinas redondeadas. El guía comento que era tradición india no vivir en casas con esquinas, por eso estaban redondeadas. Los indios van a Sedona para realizar sus ceremonias religiosas, sus ritos y ceremonias.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Castillo de Montezuma - EEUU

Castillo de Montezuma

Del desierto continuamos camino al castillo de montezuma, lugar de los indios sinagua. Aunque ahí no s eles llama indios, sino nativos americanos. Por dentro del castillo no se puede entrar, así que la visita puede defraudar. Lo primero en la entrada hay un cartel que advierte que hay que tener ojo con el camino pues hay serpientes varias, y de las venenosas. Y de ahí hay un camino hasta la zona que se ve el castillo, en realidad lo que se llama castillo son casas construidas arriba dentro de la montaña. La situación del lugar no deja de ser original, pero una vez visto ya no hay nada más que hacer.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Desierto de Mojave - EEUU

Desierto de Mojave

Al día siguiente fuimos a disfrutas del desierto de Mojave y de sus cactus, en realidad no se llaman así, sino de otra forma que no recuerdo (según internet Joshua Tree o árboles Joshua). Y solo crecían en el desierto pero a cierta altura ya no crecían. Y solo morían por su propio peso así que podían crecer y engordar. Tuvimos suerte porque todavía estaba la flor. Asi que paseamos a nuestra ancha por el desierto entre los cactus enormes, lo que si teníamos que tener cuidado de no pincharnos por error, así que iba mirando el suelo, porque yo soy muy torpe. En el lugar que paramos había una silla de montar con un sombrero para los turistas y ahí nos subimos todos para la típica foto. Y es que en un viaje por el oeste no podíamos dejar de pasear por el desierto.Tampoco hay muchas palabras para esto, un paseo por el desierto, sus cactus, sus bichos, pero poco ratito para no sufrirlo. Nada mas que la experiencia de "he estado ahi". Aunque todo depende de como se viaje, tal vez esta es una desventaja del viaje organizado.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Phoenix,Scottdale - EEUU

Phoenix- Scottdale

Ya por fin en Phoenix, Arizona, pasamos para ir a Scottsdale, que es la zona donde nos alejábamos, por el camino las casas americanas, todas casas, no edificios, y muchas marrones, como el desierto. También había curiosas señales de indian school, y es que al parecer a los indios americanos los llevaban a escuelas “especiales”. En Scottsdale parábamos para dormir y disfrutas de una cena vaquera, no era un espectáculo organizado para los turistas sino que era un sitios donde cenaba la gente al aire libre con música, y como eso es Arizona pues llevaban todos vaqueros y sombreros. El sitio estaba muy bien, rodeado de cactus, las casa de madera ay la música en directo de un vaquero tocando varias canciones, no solo country, y la comida, que filete de carne, buenísimo, fue una de las mejores cenas que tuve en Estados Unidos, y es que la carne estaba muy buena

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Video: Noche en Arizona - EEUU

Desierto de Arizona - EEUU

Desierto de Arizona

Cuando íbamos llegando a la frontera con Arizona el paisaje cambio de repente, del desierto de tierra, rocas y hierbajos aparecieron casas, campos verdes, huertas, y al final, al llegar a la segunda parada del día, justo pasando la frontera entre california y Arizona apareció el rio, que es lo que con toda su agua, porque no estaba seco, daba ese color tan verdea las tierras y desaparecía el desierto. Un autentico oasis en el desierto. Al entrar en Arizona tuvimos un problema y es que el autobús se estropeo, dentro de lo malo tuvimos suerte porque el guía dijo que no podía haber pasado en medio del desierto, aquí al menos teníamos un wendys, una tienda, aire acondicionado, comida, bebida, etc. En la parada comenzamos a ver a los hombres con sombrero vaquero y las mujeres con pañuelos en la cabeza.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Desierto de California - EEUU

Desierto de California

El camino comenzamos recorriendo el desierto de California, porque California también tiene desierto, aunque no uno como los africanos, de arena, sino que es todo tierra, montaña, roca, y hierbajos. Por el camino entre el desierto solo se veía tierra y molinos de vientos, de los modernos. Por california, tanto por el sur, como ahora, como por el norte, por donde fui a la vuelta, hay muchos molinos de vientos, aunque son más pequeños que los que acostumbro a ver en España. Antes de meternos más en el desierto paramos en uno de estos lugares de carretera tan típicos de las series, aquí vendían fruta y es que hay bastantes huertos por California, y recuerdo que cuando estuve por la parte este de Estado unidos no vi tanta fruta y a un precio asequible. En cambio esta vez si había fruta fresca, y no cara. A lo lejos se veían las montañas nevadas.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Los Angeles - EEUU

Los Angeles

Quería esperar a subir las fotos pero tanta foto no me da para organizar y eliminar. Así que comenzare con mi último viaje. Al pasar por aduana me tocó un policía muy guapo, y hablaba español, que pena que no pudiera hacerle fotos para que lo vierais. Como ya dije una vez en EEUU hay que saber conducir y llevar coche, y como una no sabe volví a experimentar la situación de no poder ver nada. Los Ángeles es una ciudad demasiado grande para mi gusto. No tiene un trasporte público adecuado, por lo que si no tienes coche, propio o alquilado date por perdido. Me costó 2 buses y casi 3 horas llegar a la playa, y mi hotel no estaba lejos. En la recepción del hotel me dijeron, puede ir a la playa, no está lejos, y pregunte que si andando y se echaron a reír. Si no se puede ir a andando es que no está cerca, digo yo. Bueno, mi primer día en Los Ángeles, aterrice, deje la maleta en el hotel y salí a visitar la ciudad (¿quien dijo jet lag?). La parada del bus estaba justo al lado de mi hotel así que aproveche y pregunte cual bus tenía que coger para ir a la playa de Santa Mónica. El chico fue muy majo, hasta llamo a su madre de origen cubano para que me lo confirmara en español (como si no nos hubiéramos pegado 3 horas hablando en inglés) y resulto que hasta trabajaba en la misma empresa que yo. Qué pequeño es el mundo. De Santa Mónica baje andando hasta Venice. Ambas playas son como en las películas, paseos de madera, atracciones, playas largas, vigilantes de la playa en su casita, patinadores por el paseo de palmeras, surfistas. Pero aun así tampoco es para tanto la playa, mil veces mejores las de Corea del Sur y hasta algunas españolas. Y Venice Beach a medida que se hacía de noche peor pinta tenia, así que me fui a dormir al hotel, que entre lo poco que dormir en el vuelo y que no había descansado mi cuerpo ya estaba agotado. Ya al día siguiente hice una visita por el centro de la ciudad, viendo el ayuntamiento, la opera, el concert cit hall, que es muy parecido al museo Guggenheim de Bilbao, pero es que lo hizo el mismo arquitecto. La mañana en los Ángeles resulto cubierta por un cielo gris plomizo nada alentador, pero al parecer, por lo que me dijeron, es algo habitual de ahí, luego ya salió el famoso sol de Los Ángeles. Visite el downtown que parecía más un pequeño rincón mejicano y luego fui a visitar el paseo de la fama, con sus estrellas en el suelo, el kodak teathre donde se entregan los Oscars, y desde el centro comercial del boulevard se podía ver el cartel de Hollywood en lo alto de la montaña, pero lo cierto es que como seguía la triste neblina gris se veía muy borroso. De ahí pase por Sunset Boulevard, viendo sus cafés restaurantes, y a hacia abajo la ciudad de Los Ángeles, y Rodeo Drive y sus tiendas exclusivas, pero solo desde fuera. De ahí ya fui a Universal Studios ha pasar lo que quedaba de día. Lo cierto es que estaba lleno de gente y con el calor que hacia (esta muy arriba y ya había desaparecido la plomiza gris del cielo y sol pegaba con ganas, había muchas zonas con expolvoreadores de agua, como en la Expo de Zaragoza, y por desgracia, también largas filas, como en la Expo de la Zaragoza. No me gusto nada el algodón de azúcar de ahí, que pena que los dulces de estados unidos tengan un sabor tan malo. Al menos los chucos si me gustaron (aunque más que curros parecían porras por el tamaño pero ya sabía que en Estados Unidos todo lo hacen a lo grande). Me gusto mucho el city tour por los studios Universal, visitando los decorados de Psicosis, Tiburón, la serie de Mujeres Desesperadas, etc. Te hacen experimentar un terremoto y una inundación, y ves a los autos de Tokyo Race en movimiento. Además alas 2.30 hay sesión en español, cosa que en otros espectáculos no tenias. Shrek no está mal, me recordó al pabellón de Kuwait de la Expo y Waterworld fue el otro espectáculo que mas me gusto, pero no me senté en los asientos verdes para mojarme porque no tenía ropa apropiada para ello. Universal Studios fue lo que más me gusto de Los Ángeles, y yo no soy de parque de atracciones, pero fue lo mejor. La pena es que cerraban a las 7.30 de la tarde, jamás me adaptare a los horarios de vida fuera de España. A la salida me quede esperando a la hermana de una amiga, que vive en Los Ángeles. Y mientras esperaba una mujer me pidió hacerles fotos a ella y su marido y luego se puso a hablar conmigo. Ya sabéis si me habéis leído otras veces, que todo el mundo habla conmigo. Tal vez que vaya yo sola les anima. Era una mujer muy maja, aun tengo pendiente escribirla, me conto lugares de iteres para visitar ahí, museos gratis, me invito a su casa en santa Barbará y cuando se entero que iba a San francisco me dio el teléfono suyo y de una amiga suya que vivía en San Francisco, pro si me pasaba algo que la llamara. Lo cierto es que lo que más me gusto de la ciudad fue la gente, tan amable y simpática. Lo mejorcito de California era la gente, y de Los Ángeles es lo que más aprecio. Después salí con Bea, la hermana de mi amiga comimos en un japonés donde le gusta ir a comer y suele ver a la cantante actriz Ciryus. Ahí es donde me lleve la comida sobrante, eso de llevarse la comida que sobra a casa en una caja o bolsas es muy americano, solo lo he visto en este país. Ya sé que me quedan unos cuantos más por visitar pero es curioso, y a veces sutil, llevarte lo que sobra, que al fin y al cabo lo has pagado. Para en un omento de hambre tener comida a mano. Ya me fui directa al hotel porque ya era bastante tarde en la noche y al día siguiente comenzaba mi viaje, y es que para viajar por la zona Oeste de EEUU cogí un tour, al principio y al final estaba por libre pero entre medio iba con un grupo muy majo de italianos y españoles.

Visita: Junio 2010

Mis imagenes de Los Angeles: dia 1, dia 2Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Gracias

Estoy muy feliz de regresar de mis vacaiones y ver que, desde que deje la ultima entrada hasta mi vuelta, ha habido 475 visitas nuevas.
Espero sigais visitando el blog.
Estoy organizando las fotos del viaje cuando las tenga comenzare el nuevo viaje, mientras teneis unos cuantos videos que he subido.

Noche en Arizona - EEUU

...

Leer viaje: PHOENIX,SCOTTDALE - EEUU


Y casi se me olvida la cena country en Arizona...el mejor filete de carne que he probado en EEUU (estaba harta de tanto pollo, hamburgesa, ensalada).

El Downtown de Las Vegas - EEUU

.. ..

Leer viaje: LAS VEGAS - EEUU

Pues aqui va otro video de sonido y color de Las Vegas. Solo un ratico y no muy bien, pero ya llegaran lsa fotos.

Fuentes del Bellagio, Las Vegas - EEUU

...

leer viaje: 

LAS VEGAS - EEUU

Como dije lo mio son las fotos y no los videos, así tome como si estaba haciendo una foto el video, por eso se ve del revés la imagen.... aqui un poquito del espectáculo de las fuentes del hotel-casino Bellagio en Las Vegas, de fondo sonaba bailando bajo la lluvia...

Por tierras de los Indios Navajos - EEUU



leer viaje: 

MONUMENT VALLEY - EEUU

TIERRA DE LOS INDIOS NAVAJOS - EEUU


Este lo hice en monument valley, en tierras de los nativos americanos para que se viera lo que se movia el trasto ese, y la polvadera que tragamos.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación