Ir al contenido principal

Año Nuevo Chino - Zaragoza

Año Nuevo Chino en Zaragoza

Seguimos con los viajes dentro de casa. Este año no se presenta con opciones de viajes ni lejos, ni cerca en el espacio ni en el tiempo, así que vamos a aprovechar a movernos por la ciudad. Empezamos el año con el desfile del Año Nuevo Chino. De camino al centro veo a varios llevar los instrumentos tradicionales hacia el escenario que está montado tras la oficina de turismo, dadas las horas y que ya en China he visto espectáculos de música y baile no me quedaré para verlos pero me dirijo hacia una de las calles para ver el desfile, que no he visto desfiles de año nuevo. Antes de verlo ya se oían los petardos, entonces miras a un lado y ves una gran bandera de china ondeando entre humo rojo y chispas doradas, los petardos y los fuegos son la seña de identidad. Cuando se acerca tenemos las pancartas de quienes han organizado el evento y un par de trajes chinos. Tras ellos va el dragón chino que parpadea, los niños seguro disfrutan con ello, y tras él el dragón largo que con ayuda de quienes los llevan va bailando entre las cabezas de la gente. Y luego la música y las bailarinas, al verlas me acuerdo de las series chinas que veo donde las madres se van a bailar con sus vecinas o amigas a una plaza del pueblo o la ciudad. Resulta curioso esa afición de las mujeres mayores y con hijos de irse a bailar en grupo y coreografía (cosa curiosas que ves de las series chinas al desfile) . Hay más gente viendo el desfile que gente participando y es una muestra de lo mucho que nos apetecía ver algo nuevo, no hace falta viajar a china para ver un desfile del año nuevo chino. La imagen más curiosa ver la serpiente dragón moviéndose sobre las cabezas de la gente con la basílica del Pilar (y resto del belén todavía sin quitar).

Visita: Enero 2023  


Información para viajar: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lugares turísticos de Corea del Sur a través de sus series (doramas coreanos) - Seúl

Hay mucha gente que viaja a diferentes lugares solo para ver donde se rodó una determinada serie o película (véase el auge de Croacia con la serie de Juego de Tronos, mi hermana acaba de regresar de Croacia y se ha encontrado con mucho turismo dedicado a la serie).  En el 2008 (cuando fui a Corea del Sur) y ante la falta de referencia de viajeros con información en español (sitios donde no había nada eran por ejemplo tales como Foro de Los viajeros, diarios de Los viajeros, y El rincón de Sele, que hizo su viaje posteriormente al mío, yo en marzo y abril del 2008 y él en julio) tomé como algunos sitios a visitar los lugares que había visto en las series coreanas. En Seúl hay lugares que salen de forma repetitiva en la series, pero no por eso se nos hace menos atractivo verlos. Por un lado empezaremos con una serie que ya había tratado en la entrada de Jeju, y es la serie Goong-Princess Hours- Fotograma (de muy baja calidad) de la serie Goong La serie tuvo bastante éx

Diario 2014: Turquia - Konya, Monasterio de los Derviches Danzantes - dia 2

Nuestra siguiente parada es Konya, aunque de aquí solo vimos la universidad donde paramos a comer, y el Museo de Metlavna. Este es el lugar de mayor interés turístico de Konya. Lo primero que vimos al llegar fue una marea de musulmanes entrando en el recinto coronado por una enorme cúpula de color verde turquesa, y es que este es un lugar de peregrinación dado que el fundador del movimiento espiritual y de los derviches danzantes está enterrado aquí. También está aquí el monasterio donde comenzaron los derviches danzantes que no son unos bailarines de faldas blancas sino que es un tipo de danza creada para acercarse a Dios a través de la iluminación espiritual. En el museo hay varios objetos del monasterio y figurines que representan los usos y costumbres del monasterio en la época de Mevlana.     Por otro lado está el mausoleo de Mevlana, para entrar hay que ponerse patucos para proteger el suelo y está prohibido hacer fotografías. Las tumbas y el lugar son impresionantes. La

Transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada

Si uno no tienen coche estas son las opciones para ir a la ciudad Encantada desde Cuenca. En Invierno: - Bus de la Oficina de Turismo:. Hay que confirmar en la Oficina de Turismo. No es fijo y solo sale si hay plazas mínimas para completarlo. Precio: 20 euros. Incluye transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada, guía en la ciudad Encantada,  parada en el nacimiento del rio Cuervo, regreso a Cuenca. - En taxi: Ir a la Ciudad Encantada. Espera mientras se recorre. Parada en el Mirador del Diablo y regreso a Cuenca. Precio: 55 euros total. En verano: - Bus de la Oficina de Turismo Hay que confirmar en la Oficina de Turismo. Precio: 20 euros. Incluye transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada, guía en la ciudad Encantada,  parada en el nacimiento del rio Cuervo, regreso a Cuenca.