Noche de los Museos - Museo del Ferrocarril 1860 Vila Nova i la Geltrú
Aprovechando de nuevo la noche de los museos, la Asociacion retrofuturista Nautilus va a colaborar con el museo del ferrocarril, puntualmente estamos en la entrada para quien quiera se haga fotografías con notros, vamos de 1860 que fue la época en la que empezó el mundo del ferrocarril. Siendo la noche que es hay unos cuantos niños, y algunos les da vergüenza y otros se animan más. Una familia china el niño no quería, pero al final de la tarde lo convencieron y se acabó haciendo una foto con nosotros. Nada más entrar en el edificio del museo tienes varias colecciones de objetos ferroviarios, empezando con una taquilla de billetes. Fue erigido en los años 70 del siglo pasado con la función de servir de supermercado para los empleados del tren. En la planta superior se encuentra la biblioteca, también hay un área dedicada al mundo del cine y el ferrocarril y las oficinas de administración. Aunque toda esta zona la pasamos de largo enseguida, ya que como llegamos un poco antes de la hora fuimos al bar de la estación que se encontraba en la explanada junto a los Depósitos de agua a hidratarnos después de la visita al museo del romanticismo. Los depósitos de agua o aguadas, todavía visibles en muchas estaciones, eran un elemento imprescindible para la explotación ferroviaria del pasado. Se situaban en los depósitos de locomotoras y estaciones estratégicas para suministrar agua a las máquinas de vapor. Una vez llegado el momento nos acercamos a la Colección de locomotoras de vapor, una circular llamada Rotonda. Esta construcción alberga doce vías con fosos donde los operarios del ferrocarril desarrollaban las diferentes tareas de mantenimiento de las locomotoras de vapor. El lugar nos ofrece varias locomotoras para visitar, y también incluyen una presentación teatralizada, personas ilustres de la zona y la época se muestran para presentar el museo. Hay algunos vagones de madera disponibles para visitar, y la joya de la corona es un coche de lujo de 1881 fue comprado en Estados Unidos por el promotor del ferrocarril de Vilanova, Francesc Gumà. También estuvieron los de la cscuela de cine de Sitges así que nos pasamos un rato creando divertidas escenas de esos tiempos para todo el que nos viera. Disfrutamos del museo y la gente de nosotros y cuando caía la noche dejamos el espectáculo de música y cada uno nos marchamos, había sido un día muy largo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
.