El tren rápido Arlanda Express une el aeropuerto con la Estación Central de Estocolmo.
La duración del trayecto es de 20 minutos con hasta 6 salidas por hora.
El precio es de 280 SEK (unos 30 euros) para los adultos mayores de 26 años por trayecto.
Por 530 SEK (unos 56 €) se hace el mismo trayecto ida y vuelta.
Se puede comprar el billete hasta con tres días de antelación.
Las oficinas de venta y las máquinas de venta de color amarillo se encuentran en el aeropuerto y en la Estación de tren de Estocolmo.
Se puede pagar con tarjeta de crédito. Si compras el billete en el tren, te cobrarán recargo.
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Mostrando entradas con la etiqueta *Aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Transportes Philadelphia
Desde otro lugar del mundo la mejor forma de llegar es a través del avión:
Aeropuerto de Philadelphia
Cómo llegar desde NYC
Si queremos llegar desde Nueva York, podemos optar por tren o autobús, además del coche. La diferencia en precio puede ser considerable (mucho más caro el tren).
Los autobuses salen desde Port Authority y el billete cuesta unos 40 dólares. También podemos optar por los autobuses que salen de Chinatown, aún más baratos aunque no siempre recomendables.
En tren, desde Penn Station:
Amtrak: ferrocarriles de Nueva York
New Jersey Transit: compañía ferroviaria del vecino estado de New Jersey.
En coche, toma el Lincon Tunnel a NJ Turnpike (I-95), ruta 73 a Philadelphia. Se une con I-295 y después con la US-30 a través del puente Benjamín Flanklin y hacia la I-676, con salida a Philadelphia.
.
Aeropuerto de Philadelphia
Cómo llegar desde NYC
Si queremos llegar desde Nueva York, podemos optar por tren o autobús, además del coche. La diferencia en precio puede ser considerable (mucho más caro el tren).
Los autobuses salen desde Port Authority y el billete cuesta unos 40 dólares. También podemos optar por los autobuses que salen de Chinatown, aún más baratos aunque no siempre recomendables.
En tren, desde Penn Station:
Amtrak: ferrocarriles de Nueva York
New Jersey Transit: compañía ferroviaria del vecino estado de New Jersey.
En coche, toma el Lincon Tunnel a NJ Turnpike (I-95), ruta 73 a Philadelphia. Se une con I-295 y después con la US-30 a través del puente Benjamín Flanklin y hacia la I-676, con salida a Philadelphia.
.
Transporte Copenhague
Metro:
El Metro de Copenhague tiene una historia reciente, su primera línea se construyó en 2002. Está formado por dos líneas que van, por un lado, desde Vanløse a Vestamager y, por otro, desde Vanløse al aeropuerto de Copenhague Kastrup (Terminal 3).
El plano de Metro está está dividido en cuatro zonas diferenciadas con las siguientes tarifas:
Tarifas aprox: - Billete sencillo 2 zonas: 23 DKK - Billete 10 viajes 2 zonas: 135 DKK - Billete sencillo 3 zonas: 34,5 DKK - Billete 10 viajes 3 zonas: 175 DKK - Billete sencillo 4 zonas: 46 DKK - Billete 10 viajes 4 zonas: 225 DKK
El billete mínimo es de dos zonas.
Los menores de 12 años viajan gratis (hasta dos niños por adulto). Para el transporte de perros y bicicletas deberán adquirirse tickets especiales. Además, se encontrarán zonas habilitadas y normas especiales para éstos (las bicicletas no se podrán transportar en las horas punta: de 7 a 9 y de 15,30 a 17,30).
El billete de 3 zonas será el necesario para llegar hasta el aeropuerto Copenhague Kastrup.
Más información:
Website oficial Metro de Copenhague
Metro desde el aeropuerto
Tren: S-tog
Los S-tog conectan el centro de la Copenhague con los suburbios y su servicio se combina con el de Metro compartiendo, en muchos casos, estaciones. Aunque estos trenes son operados por la compañía nacional danesa de trenes DSB, que es diferente de Metroselskabet que gestiona Metro, y las infraestructuras utilizadas son en su mayoría propias, los billetes son únicos y válidos para ambos servicios.
El servicio de S-tog se compone de 7 líneas: A, B, Bx, C, E, F, H.
En términos generales, los servicios se efectúan entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada con una frecuencia de trenes de 10 minutos durante el día y 20 minutos a primeras horas de la mañana y de la tarde/noche y en domingos.
Más información en:
Website oficial S-tog
Aeropuerto:
La forma más rápida de llegar a Copenhague es atraves del avión. Su aeropuerto más grande se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad gracias al tren de cercanias y al metro.
Más informacion en:
Aeropuerto de Copenhague .
Tren desde el aeropuerto
El Metro de Copenhague tiene una historia reciente, su primera línea se construyó en 2002. Está formado por dos líneas que van, por un lado, desde Vanløse a Vestamager y, por otro, desde Vanløse al aeropuerto de Copenhague Kastrup (Terminal 3).
El plano de Metro está está dividido en cuatro zonas diferenciadas con las siguientes tarifas:
Tarifas aprox: - Billete sencillo 2 zonas: 23 DKK - Billete 10 viajes 2 zonas: 135 DKK - Billete sencillo 3 zonas: 34,5 DKK - Billete 10 viajes 3 zonas: 175 DKK - Billete sencillo 4 zonas: 46 DKK - Billete 10 viajes 4 zonas: 225 DKK
El billete mínimo es de dos zonas.
Los menores de 12 años viajan gratis (hasta dos niños por adulto). Para el transporte de perros y bicicletas deberán adquirirse tickets especiales. Además, se encontrarán zonas habilitadas y normas especiales para éstos (las bicicletas no se podrán transportar en las horas punta: de 7 a 9 y de 15,30 a 17,30).
El billete de 3 zonas será el necesario para llegar hasta el aeropuerto Copenhague Kastrup.
Más información:
Website oficial Metro de Copenhague
Metro desde el aeropuerto
Tren: S-tog
Los S-tog conectan el centro de la Copenhague con los suburbios y su servicio se combina con el de Metro compartiendo, en muchos casos, estaciones. Aunque estos trenes son operados por la compañía nacional danesa de trenes DSB, que es diferente de Metroselskabet que gestiona Metro, y las infraestructuras utilizadas son en su mayoría propias, los billetes son únicos y válidos para ambos servicios.
El servicio de S-tog se compone de 7 líneas: A, B, Bx, C, E, F, H.
En términos generales, los servicios se efectúan entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada con una frecuencia de trenes de 10 minutos durante el día y 20 minutos a primeras horas de la mañana y de la tarde/noche y en domingos.
Más información en:
Website oficial S-tog
Aeropuerto:
La forma más rápida de llegar a Copenhague es atraves del avión. Su aeropuerto más grande se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad gracias al tren de cercanias y al metro.
Más informacion en:
Aeropuerto de Copenhague .
Tren desde el aeropuerto
Para entrar a EE.UU.
Únicamente para viajar a los Estados Unidos, se ha de tener en cuenta:
1. Tener el pasaporte electronico:
Los pasaportes que llevan la fotografía del titular escaneada, con una imagen "fantasma" en la hoja de datos, seguirán siendo admitidos por los Estados Unidos para entrar en este país, sin necesidad de visado. Estos pasaportes comenzaron a expedirse en todos los equipos a partir de enero de 2004, si bien, algunos equipos, lo venían concediendo desde julio de 2003.
Los pasaportes anteriores, es decir, los que llevaban la fotografía del titular pegada, no serán válidos, por sí solos, para viajar a los Estados Unidos debiendo, en su caso, proveerse el interesado del correspondiente visado.
2. Completar y recibir autorizacion de la ESTA.
Desde el 12 de enero de 2009, los españoles deben solicitar y recibir a través de ESTA (Electronic System for Travel Authorization) una autorización de viaje. Para ello, deben entrar en la página Web https://esta.cbp.dhs.gov/ y cumplimentar y enviar el formulario que allí encontrarán.
3. Pago de aduana de entrada
Además desde el 2011 es necesario hacer un pago para poder entrar al pais.
1. Tener el pasaporte electronico:
Los pasaportes que llevan la fotografía del titular escaneada, con una imagen "fantasma" en la hoja de datos, seguirán siendo admitidos por los Estados Unidos para entrar en este país, sin necesidad de visado. Estos pasaportes comenzaron a expedirse en todos los equipos a partir de enero de 2004, si bien, algunos equipos, lo venían concediendo desde julio de 2003.
Los pasaportes anteriores, es decir, los que llevaban la fotografía del titular pegada, no serán válidos, por sí solos, para viajar a los Estados Unidos debiendo, en su caso, proveerse el interesado del correspondiente visado.
2. Completar y recibir autorizacion de la ESTA.
Desde el 12 de enero de 2009, los españoles deben solicitar y recibir a través de ESTA (Electronic System for Travel Authorization) una autorización de viaje. Para ello, deben entrar en la página Web https://esta.cbp.dhs.gov/ y cumplimentar y enviar el formulario que allí encontrarán.
3. Pago de aduana de entrada
Además desde el 2011 es necesario hacer un pago para poder entrar al pais.
Aeropuerto de Incheon
El aeropuerto internacional de Incheon se encuentra construido entre dos islas. Los autobuses de conexion ayudan a vijar economicamente. Se dispone de billetes en las mesas de salida 3 y 12 en la zona de llegada.
La ruta de autobuses se puede ver en:
www.airport.or.kr
El aeropuerto de Incheon tambien ofrece servicios de recorrido turistico en la isla durante la espera. Si hay algun retraso o mucho tiempo entre vuelo y vuelo se puede disfrutar de una visita turistica.
La ruta de autobuses se puede ver en:
www.airport.or.kr
El aeropuerto de Incheon tambien ofrece servicios de recorrido turistico en la isla durante la espera. Si hay algun retraso o mucho tiempo entre vuelo y vuelo se puede disfrutar de una visita turistica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)