Mostrando entradas con la etiqueta *Austria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Austria. Mostrar todas las entradas

Prater en Viena - El parque de atracciones más antiguo del mundo

No soy de parque de atracciones pero una visita imprescindible es dar una vuelta por el Prater, el parque de atracciones más antiguo del mundo, y que se encuentra en Viena.


Localización:

Volksprater de Viena (el parque de atracciones del Prater) está situado en el centro de la ciudad, en el barrio de Leopoldstadt,


Horario:
La noria y algunas atracciones todo el año.

El resto del parque abre del 15 de marzo al 31 de octubre.
De 10:00 a 24:00 horas.

Entrada:
Gratuita al parque
Hay que pagar para las atracciones donde se quiera montar.

Dealle de la noria del Prater
Atracciones:

- Tiovivos
- Sala de espejos y de la risa
- El tren fantasma 

- La montaña rusa
- El trenecito de Liliput 
- La Noria gigante.

Detalle del interior del museo de acceso a la Noria
La Noria Gigante fue construida entre 1896 y 1897 por el ingeniero inglés Walter Basset y fue en su época algo único: Basset también había construido una noria panorámica de este tipo en Chicago, Londres, Blackpool y París. 

Algunos de los vagones de la noria se conservan dentro del acceso a la noria como expositores de la historia de la ciudad y la noria.
Otros vagones están en la misma noria disponibles para subirse y disfrutar de una vuelta en ellos.

No se puede comparar a las norias de hoy en día, es mucho más lenta y los vagones mucho más grandes, lo que te permite ir sentado o de pie. Las vistas de la ciudad desde la noria son excepcionales.

Sin duda una visita a Viena sin subirse en la noria del Prater es una visita incompleta. 

Detalle de uno de los vagones de la Noria (vista desde otro de los vagones)


Palacio Hofburg de Viena

El Palacio Hofburg ha sido durante años el lugar de residencia de los Habsburgo. Se encuentra en Viena y aunque su fachada exterior no me resultó muy llamativa y puede pasar un edificio desapercibido es interesante visitarlo por dentro.

Entrada: 12 euros


Horario: 

De 9.00 a 17.30 

En julio y agosto de 9.00 a 18.00

El palacio se compone de varios bloques de edificios donde se pueden visitar:

- Las salas del palacio

- Los antiguos dormitorios imperiales
- El museo de Sisi.


Las habitaciones que se recorren se encuentran perfectamente decoradas y amuebladas, dejando testimonio del esplendor de la monarquía de los Habsburgo, además de su historia personal, pero no es lo más llamativo de la visita dado que solo es un palacio más, quiero decir, he visitado muchos palacios a lo largo del mundo que tienen las estancias amuebladas y conservadas como en su época de esplendor, así que solo aporta conocimiento e historia.


Lo más resaltable e interesante es la parte dedicada a Sisi, ciertamente recalcan mucho sobre su extraña personalidad (que si su delgadez, que su melancolía, etc.) pero el museo de Sisi tiene muchas cosas interesantes, realmente de lo más curiosas, y que aunque uno no esté interesado en este personaje no dejará de llamarle la atención. Personalmente recuerdo sus vestidos y corsés y alucinaba con la exposición de estos, y la extrema delgadez de la cintura de estos en comparación con el resto. 

Detalle de la fachada del palacio

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación