Mostrando entradas con la etiqueta *Singapur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Singapur. Mostrar todas las entradas

Jardines de la Bahía de Singapur

Uno de los lugares que más me gustaron de Singapur fueron los jardines de la bahía. También conocidos como Gardens by the Bay.

Decir que me encantaron es quedarse corto en la descripción de lo mucho que me gustaron (sobre todo teniendo en cuenta mi alergia a algunas cuanta plantas).


Solo estuve dos días en Singapur, en mi opinión no es tiempo suficiente para disfrutar del lugar, pero ambos dos días los pasé en los jardines. Ya sea pro la mañana, por la tarde o la noche, el lugar merece mucho la pena. Hay, además, dos cosas que no perderse en estos jardines (según mi opinión).


Detalle de los Supertree de noche en los jardines de la bahia

Localización:

Los jardines de la bahía se encuentran entre el mar y la parte trasera del complejo Marina Bay Sands.

Horarios:

Todos los días de 5:00 a 2:00 h


Los invernaderos y la pasarela de los superárboles se pueden visitar de 9 de la mañana a 9 de la noche.


Entradas:


Hay una zona a
bierta al publico y otras zonas en las que hay que pagar entrada.

Todos los jardines al aire libre, la zona del lago y las varias ubicaciones de los superárboles (supertrees) pueden ser recorridas sin tener que comprar ninguna entrada y siempre dentro del horario de funcionamiento del parque. 


El espectáculo de luz y sonido también es gratuito.

Lugares con compra de entrada:


Entrada invernadero "El bosque de las Nubes":

Entrada invernadero "La Cupula de las Flores"

Entrada combinada a los 2 invernaderos: 28 dolares de Singapur.

La entrada se compra junto a los invernaderos.
(Cuando fui yo viajando con la Singapur Airlines te daban bonos para canjear y entrar gratuitamente en los invernaderos, igualmente también con alojarse en el Marina Bay Sands Hotel y mostrar la tarjeta de habitación en taquilla tenías acceso a los invernaderos).

Entrada al Skyway OCBC: 5 dolares de singapur. 

La entrada se compra en la misma zona de los arboles (Supertree Grove).

Lugares que visitar dentro de los jardines:


Los jardines se componen de tres grandes áreas: el Jardín Central de la Bahía, el Jardín Este de la Bahía y el Jardín Sur de la Bahía.

- Una especie de orquídea enorme Vanda ‘Miss Joaquim', la flor que representa el trópico y el símbolo de Singapur.

- Lago rodeado de naturaleza acompañada por esculturas como libélulas gigantes u hormigas gigantes.

- El Jardín de Malasia

- El Jardín Índico

- El Jardín Colonial

- El Jardín Chino.

Detalle de una libélula de uno de los lagos de los jardines
- El Bosque de Nubes o Cloud Forest: es una cúpula invernadero. Nada más entrar el visitante se encuentra con una espectacular cascada. Aquí el clima es más frío y cubierto por una niebla que conforma el clima tropical húmedo de la selva.

El recorrido se realiza de arriba a abajo. Se toma un ascensor que sube hasta lo alto de la montaña y a partir de ahí se va bajando através de pasarelas.


Detalle del bosque de Nubes o Cloud Forest
- La Cúpula de las Flores o Flower Dome; es una cúpula invernadero donde hay muchas flores y algunos arboles que recrean los jardines del Mediterráneo (aquí ya tuve alergia) y árboles curiosos como los que recrea el jardín del Sur de África.

Detalle de La cúpula de flores o Flower Dome.
- El Supertree Grove: la zona donde están concentrados los superárboles más grandes.

Supertree: Son unas enormes estructuras de hormigón de hasta 50 metros de alto y con forma de árbol que funcionan como jardines verticales, alojando innumerables plantas trepaderas. Pero aún no están completamente cubiertas por la vegetación.

Los superárboles fueron construidos de forma que realizaran un aprovechamiento sostenible de la energía: recogen el agua de la lluvia y contienen células fotovoltaicas que les permiten acumular energía, utilizada al final del día en su iluminación. Conforme oscurece al final del día se van encendiendo las luces de los árboles.

Detalle del Supertree Grove visto desde el Marina Bay Sands donde me alojé.

- El OCBC Skyway (la pasarela de los supertree):  La subida y bajada a los árboles se realiza en ascensor, por lo que no hay que realizar un gran esfuerzo físico. Se tiene una vista distinta de los jardines y de la bahía, y se puede disfrutar de andar sobre las pasarelas de estos superarboles.

Detalle desde lo alto de OCBC Skyway
Espectáculo de luz y sonido de los Supertree: Tiene lugar a las 7:45 y a las 8:45 y es gratuito. Se puede disfrutar desde cualquier parte de la zona de los superárboles desde abajo o desde zonas más altas. con la música perfectamente audible al alrededor.

Detalle espectáculo de luz y sonido de los supertree

En mi opinión el Cloud Forest es una de las dos visitas imprescindibles en los jardines.

Al anochecer cuando comienzan a iluminarlo es cuando parece que has entrado en otro mundo. 

Estuve dos veces en los jardines, una por la mañana otra por la tarde y me gustó mucho más el color surrealista de otro mundo que le dan al lugar. (Hay que tener entrada para visitarlo)



Detalle de la montaña del Cloud Forest al anochecer

Y la otra visita imprescindible es el espectáculo de luz y sonido que hacen en los supertree.

Por supuesto me lo vi las dos veces que estuve y si pudiera repetiría alguna que otra tarde-noche, entre el agradable clima de la noche, el sonido relajante y el juego de luces hacen que el espectáculo se te haga cortísimo. La única pega son los ruidos y comentarios de la gente alrededor. Si me dejaran solo disfrutando del espectáculo sería mucho mejor. Normalmente los espectáculos de luz no me llaman nada la atención pero este lo vale. (Este espectáculo es de acceso libre).


Detalle de los supertree al anochecer

Sé que me repito mucho pero es que estos jardines me enamoraron. Un lugar para repetir y repetir.


Web oficial: Garden by the Bay

Metro de Singapur - una buena opción para moverse por la ciudad

Quede impresionada de lo ordenado y limpio, además de la seguridad que había, en el metro de Singapur. Jamás he visto un suelo tan brillante y limpio en un metro como el de Singapur. Y ni un papel perdido. Pero ahora, lo importante, la información para viajar en él.

Prohibiciones en el metro:
Hay multas por comer o beber, el chicle está prohibido en el país. Tampoco se puede fumar. Y está prohibida una fruta, que desconozco pero según el cartel es redonda con pinchitos.
Para subir hay que colocarse en fila en las líneas verdes y esperar a que la gente del metro salga por la zona marcada por líneas rojas, como en Japón.

Cómo y donde coger el billete:
En todas las estaciones hay máquinas expendedoras de billetes, y cabinas con personal del metro y mapas de la red. En la parada de los Jardines dela Bahía, que fue la primera vez que cogí el metro al lado de las maquinas había dos personas del personal del metro ayudando a los extranjeros a sacar el billete. (En mi caso vi como lo hacía el de delante y eso me bastó).

Para comprar un billete individual en las máquinas expendedoras:
Selecciona el idioma inglés (a menos que sepas otros de los idiomas que hay)
selecciona “Buy Standard Ticket”
Aquí tienes dos opciones, buscar por nombre el nombre de la estación (que si empieza por Y es más lento) o buscar en el mapa. aconsejo el mapa para el tema de elegir la estación a donde quieres llegar.
En el mapa, selecciona la estación a la que te diriges. Igual tienes que pulsar dos veces porque la estación está alejada y el mapa se te agranda para que elijas sin fallo la estación donde quiere sir. Tienes que marcar al estación final, la de salida, ignorando todos los cambios de líneas que puedes hacer entre medio.
Tras marcar la estación aparecerá en la pantalla el valor del viaje, incluyendo el depósito de SGD 1 que puedes recuperar al final del viaje.
Introduce tus monedas o billetes (según como estén doblados los billetes igual tienes que insistir).
Espera a que caiga el billete y el cambio.

Como entrar y salir del metro:
Para acceder a los andenes, coloca el billete (que se parece más a una tarjeta) encima del lector electrónico y espera a que se oiga un pitido, que vendrá seguido de la abertura de la barrera y de una luz verde. Haz lo mismo al salir de la estación. (Necesitarás guardar el billete si quieres salir. si lo has perdido en algunas estaciones vi dentro del metro maquinas expendedoras, así puedes sacarlo de nuevo, con el consiguiente gasto pero sin multa).

En cuanto a  moverse por el metro es fácil, solo hay que buscar la dirección y línea que se desea.


Lugares que visitar en Singapur

Lugares que visitar en Singapur:

- Parque del Merlion y El Merlion (figura dle león echando agua a la bahia).

-Little India, calle principal, Serangoon Rd. y templos.

-Clarke Quay es una gran superficie de ocio, muchisimas terrazas para comer y beber.

- La Explanade (calle princip

-Chinatown, el templos de Sri Mariamman, la mezquita Jamae, etc.

-Marina Bay Sands.  Singapur.

-SkyPark del Marina. El acceso esta al final, en la tercera torre,  a partir de las 18 horas no se permite subir en pantalones cortos o camiseta de tirantes. Arriba hay restaurantes y la piscina con la imagen de caida hasta los rascacielos.

- Espectaculo de la bahia que comenzaba a las 21:30 horas. espectáculo de imagen y sonido en la bahia, dura como una media hora.


Transporte en Singapur

Metro en Singapur:

Una vez pasado el control, el siguiente objetivo era llegar a la ciudad, primero seguir las indicaciones del aeropuerto y dirigirse al monorail para llegar hasta la T2 del aeropuerto. Una vez en la T2, siguiendo las indicaciones, llegar hasta el metro.

Maquinas expendedoras del metro.
En el metro de Singapur, la única posibilidad de sacar tickets es en las máquinas expendedoras, las cuales no dan cambio de más de 4 dolares.

La máquina tiene una pantalla táctil con el plano del metro, hay que seleccionar nuestro destino. Una vez seleccionado nos aparecerá en pantalla el precio del billete y la posibilidad de añadir más. Una vez aceptado, te sale el total a pagar y las monedas y billetes que se acepta para ese pago.
Hay que sumar 1 dolar más de fianza por cada tarjeta.

Fianza: Los billetes simples del metro de Singapur son tarjetas, al estilo de las de creditos, verdes, y con un chip NFC interno, que funciona por contacto y son programadas por la máquina. Para evitar que se pierdan o no se devuelvan, se cobra un dolar como fianza que es devuelto cuando se reintegra la tarjeta en la maquina expendedora a la llegada.

Al metro se accede por los tornos de acceso, se acerca la tarjeta al lector y el torno se abre.


Presentación

Curriculum Viajero - Presentación