Mostrando entradas con la etiqueta -Belchite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Belchite. Mostrar todas las entradas

Belchite - España

Belchite

La primera excursión con mi propia cámara de fotos, realmente era la cámara de mi madre y la heredé yo, pero con lo que me gusta hacer fotografías estaba encantada, lo que no sabía era que hacía fotografías cuadradas por lo que algunas no están centradas. En esta excursión de un día primero vistamos el pueblo viejo de Belchite. Años más adelante (hay una entrada en este mismo blog) volvería a visitarlo, y no había cambiado nada (lo que es bueno, porque rara vez se conservan las cosas como deberían). Ahí seguían las viejas casas con sus balcones y los muros llenos de agujeros de bala como un colador, así como las calles que llevaban a la iglesia que parecía en pie pero que por dentro no conservaba ni cúpula ni nada más que las paredes exteriores. También vimos la vieja cruz de hierro que se mantiene erguida. Y así visitamos el resto del pueblo, recuerdo de la Guerra Civil española, un pueblo abandonado como monumento a esa época. El pueblo viejo de Belchite guarda tras él una de las batallas más cueles y desoladoras de la Guerra Civil Española. Los hechos en Belchite tienen lugar en 1937. Como consecuencia de los enfrentamientos, el pueblo quedó destruido y decidieron no tocarlo ni reconstruirlo como monumento y se hizo un nuevo pueblo de Belchite donde se trasladaron los vecinos del pueblo. Las dos ocasiones que lo visité lo hice por libre pero creo que ahora no se puede visitar más que con guía, supongo que por protección como es habitual en estos tiempos.

Visita:  1989 

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente  

Diario 2006: España - Belchite (Aragón)

Ahora queda Belchite viejo y Belchite nuevo. El nuevo es el pueblo actual, el viejo es el pueblo, o mejor dicho, las ruinas del que fue pueblo antes de la guerra civil. Muchas veces he estado de excursión, y hace unos años regrese con los compañeros de trabajo. Y lo note cambiado. Más alambradas y mas vigilancia, supongo que para evitar desastre, como la caída de alguna piedra encima de alguien o algún turista aficionado a lo paranormal.

 
 

Pero ajeno a todo eso el pueblo viejo no deja de tener su encanto en casa ruina en pie, en cada forma de sus edificios, como un cuadro antiguo que no cuenta una historia, o en sus señales, agujeros de bala y caminos olvidados. Historias de un paisaje silencioso donde solo se escucha el cierzo.

 
 

Belchite - España

Belchite

Ahora queda Belchite viejo y Belchite nuevo. El nuevo es el pueblo actual, el viejo es el pueblo, o mejor dicho, las ruinas del que fue pueblo antes de la guerra civil. Muchas veces he estado de excursión, y hace unos años regrese con los compañeros de trabajo. Y lo note cambiado. Más alambradas y mas vigilancia, supongo que para evitar desastre, como la caída de alguna piedra encima de alguien o algún turista aficionado a lo paranormal. Pero ajeno a todo eso el pueblo viejo no deja de tener su encanto en casa ruina en pie, en cada forma de sus edificios, como un cuadro antiguo que no cuenta una historia, o en sus señales, agujeros de bala y caminos olvidados. Historias de un paisaje silencioso donde solo se escucha el cierzo.

Visita: Febrero 2006

Mis iamagenes: aqui


Presentación

Curriculum Viajero - Presentación