Mostrando entradas con la etiqueta -Helicoptero-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Helicoptero-. Mostrar todas las entradas

Helicoptero sobre el Glaciar Briksdal

Este es el vuelo en helicóptero más aburrido de todos los que he hecho. Este helicóptero es más ancho que los he montado y caben cuatro personas en cada línea, pero el aburrimiento viene por el piloto, sin duda alguna.


Al menos las vistas compensan la actividad del vuelo. Pasamos por el lago y vamos subiendo para estar paralelos a las montañas que muestran el glaciar Jostedal en su esplendor. El Jostedalsbreen tiene muchos brazos accesorios como el Nigardsbreen y Tunsbergdalsbreen, en Jostedal; el Briksdalsbreen, en Olden; el Bøyabreen, en Fjærland; el Kjenndalsbreen, en Loen; y el Austerdalsbreen.


Desde el helicóptero vemos varios de estos brazos y no solo el Briksdal, así como caen las lenguas de hielo a los largo de la montaña hasta el lago, y cómo brillan de blanco y azul la parte superior de los glaciares, es una de las cosas más bonitas del viaje porque tras toda la montaña verde y marrón descubres un fondo de  hielo azul y blanco que cubre los techos de las montañas.


Sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero - EE.UU.

Como He dicho por el blog montar en helicóptero es una de mis actividades favoritas, la primera vez fue en Estados Unidos y me gustó tanto que siempre que tengo oportunidad intento hacer esta actividad. por supuesto, otra vez en los Estados Unidos, estaba la opción de sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero así que no podía dejar la experiencia que fue fabulosa y altamente recomendada. 


 Ya sé que en más de una ocasión he dicho lo mismo de otras vistas desde helicóptero pero es que el gran Cañón, también llamado el cañón del Colorado porque el río Colorado lo atraviesa y ha sido el causante de sus formas, es algo que se tiene que ver desde el aire para poder sentir su grandeza. 



El vuelo es media hora pero se tarda unos cinco minutos ida y vuelta recorrer el bosque de arboles desde el helipuerto al gran cañón. Y de repente de entre los arboles empiezan a aparecer unos salientes de roca y vas moviéndote con el helicóptero y ves como cada roca tiene un color, rojizo, verde, amarillento. El río colorado se ve por el centro, algo que andando no se ve igual. Además yo tuve la suerte de tener un día medio lluvioso por lo que acabamos viendo el arco iris formarse sobre el Gran Cañón.  


Durante el vuelo se sobrevuela el Parque Nacional, por lo que es muy completo. Muy recomendable a quien le guste las vistas impresionantes para ver con sus propios ojos. Aparte de que volar en helicóptero es completamente distinto a hacerlo en avión, avioneta o globo. 



Lo bueno de tener claro que es raro que esta actividad te defraude es que si la contratas antes de estar en Las Vegas o en Grand Canyon Village, el precio te va a salir más barato, y los vuelos en estados Unidos son caros. Pero el precio compensa el viaje. Es una experiencia emocionante y las vistas son impresionantes, y aunque hay muchos miradores por el Gran Cañón, la vista que se obtiene desde el cielo no se puede comparar.

Vuelo en helicoptero al Glaciar Eqaluritsist - Groenlandia

Nos dijo el guía que los mejores pilotos han estado en Groenlandia porque es una tierra complicada para aterrizar. No sé si será cierto pero fue la primera vez que el helicóptero vino a buscarnos al lado de la granja donde nos alojábamos, por lo que no había ningún lugar marcado para aterrizar. El recorrido en helicóptero consistía en ir de la granja hasta el monte junto al glaciar Eqaluritsist y regresar. El punto fuerte: sin dudas las vistas. Aunque siempre que viajo en helicóptero disfruto del vuelo, lo que para mía es otro de los puntos fuertes de esta actividad.


Como comentaba recorrimos los valles y montañas verdes de Groenlandia hasta llegar al glaciar Eqaluritsist. Nos empezamos a emocionar cuando vimos el glaciar aparecer poco a poco entre el hueco del valle que dejan las montañas, y entonces el piloto sobrevoló al lado del glaciar, superándolo en altura para acabar aterrizando en la montaña a su lado. Aunque es algo complicado andar por ahí nos fuimos moviendo hasta una piedra plana donde poder obtener unas vistas impresionantes del glaciar y al fondo el inlandis. 


La única molestia fueron los mosquitos (por ser julio) pero llevábamos nuestras redecillas (el piloto no y tuvo que quedarse esperando rodeado de mosquitos). La vista del inlandis (llamado habitualmente en castellano casquete glaciar, es una masa de hielo de gran espesor que cubre una región extensa de la superficie en las regiones polares de la Tierra) era perfecta; un mar infinito de hielo. Y junto a nosotros el glaciar, donde estuvimos viendo como grandes trozos de hielo se resquebrajaban y caían al agua convirtiéndose en icebergs. Estando tan cerca el ruido es atronador. 


Finalmente tomamos el helicóptero de regreso y el piloto sobrevoló la parte superior del glaciar otorgándonos una vista espectacular del mismo desde una posición desde donde no se suelen ver los glaciares. El vuelo continuó hasta el aeropuerto de Narsasuaq, donde el piloto aterrizo perfectamente sobre unas tablas de maderas colocadas en medio de la pista. es decir, una actividad imprescindible si se quiere disfrutar de las mejoras vistas de un glaciar.


Sobrevolar las cataratas del Niagara en helicóptero - Canada

Una de mis actividades preferida es el volar en helicóptero. Es algo adictivo. Desde que lo hice la primera vez en cada ocasión que veo que existe la posibilidad, no dudo en hacerla. Y he de decir que  hasta ahora no me ha decepcionado. Estoy tan emocionada que conseguí convencer en esta ocasión a mis amigas para que hicieran su primer vuelo en helicóptero, y acabaron enganchadas como yo. Una de las razones es la emoción del vuelo. La otra razón; las vistas.


Ya había estado viendo las cataratas del Niágara algunos años antes de realizar esta actividad, pero no es lo mismo verlas en barco o dentro de los túneles subterráneos, o paseando a su lado que verlas desde el aire. Tras este vuelo si tengo que recomendar una vista que hacer de las cataratas del Niagara, esa va a ser la vista desde el helicóptero. Efectivamente hay un rascacielos restaurante que tiene una vista panorámica y de altura de las cataratas pero no se acerca ni de lejos a lo que es verlas desde un helicóptero.




El vuelo en helicóptero primero nos otorga vistas de la ciudad y va recorriendo el camino del río Niágara hasta llegar a las cataratas. Una vez llegas a las cataratas el helicóptero nos da un paseo sobre las mismas pudiendo ver desde diversos puntos cómo cae la inmensa agua del río sobre el mismo río cambiando su propio color. Si desde arriba se ve el color azul y tierra del río, en un súbito salto se convierte en blanco espumoso debido a la caída. Además que desde esa posición podemos ver la semicircunferencia que crea el río en su caída. Una vista impresionante. 



Y en ningún otro lugar se puede tener la vista desde el aire que se tiene en helicóptero, por lo que sin duda es absolutamente recomendable hacer esta actividad en las cataratas del Niágara.


La primera vez que estuve en Niagara Falls me pareció que ver las cataratas desde el río, con el agua cayendo y toda la vista de las mismas al ras del suelo era algo más impresionantes que vistas desde lo alto por los caminos del parque, pero la verdad es que cuando monté helicóptero y entré en los túneles subterráneos, disfrute mucho, ya veis que el helicóptero me parece algo absolutamente recomendable. Creo que son tres perspectivas diferentes de ver las cataratas y por tanto, de todas las opciones las tres son recomendables para no dejar ningún aspecto de las cataratas pro descubrir (y decidir desde donde las cataratas te parecen más bonitas o interesantes).

Sobrevolar Nueva York en Helicóptero - EE.UU.

Por fin llega la entrada que estrena la nueva página de Actividades (más tarde de lo esperado, pero a veces pasa). La primera actividad que voy a comentar es algo que no siempre se suele hacer cuando se visita ese lugar pero que es, en mi opinión, tan interesante como cualquier otra. En este caso voy a recomendar sobrevolar Nueva York en helicóptero. Conozco a mucha gente que ha ido a Nueva York y he leído también blogs de estos viajes, y el helicóptero no es una actividad muy famosa, tal vez porque con todo lo que es barato en Nueva York esta actividad resulta cara en comparación. Pero tras haber tomado varios vuelos, el precio vale la pena y está dentro de lo habitual. 


Era mi primera vez montando en helicóptero, nos reunieron en una sala a todos los que íbamos a subir (cuatro en total) y todos éramos españoles y era nuestra primera vez. Nos dieron unas cuantas instrucciones y luego por fin fue nuestro turno de salir de la sala y montar en el helicóptero. Ello organizan donde se sienta cada persona. No recuerdo muy bien donde me senté esta vez pero en todos los lugares he tenido buena vista dado que siempre hay cristal para poder ver. La actividad de volar en helicóptero tiene dos motivaciones: la actividad en sí, y las vistas. En esta ocasión la actividad en sí valió la pena, independientemente de las vistas. Nunca había montado en un helicóptero y no sabía que esperar pero una vez dentro (y tras la explicación del uso de los cascos para oír las explicaciones del piloto y poder hablar) en un instante estábamos volando a gran altura. Al contrario que el avión uno no nota absolutamente nada el despegue, tan pronto estábamos en el suelo como estábamos ya muy arriba dispuestos a disfrutar del viaje. Si se tiene un buen piloto solo el viaje en helicóptero puede valer la pena, pero en este caso además se incluyen las vistas. 


Las vistas de estos vuelos suelen ser en la naturaleza pero sobrevolar la ciudad de Nueva York vale igualmente la pena dado que Nueva York no es cualquier ciudad. El helicóptero despega junto al río y comenzamos el viaje volando sobre la estatua de la libertad, la isla de Ellis, el río y los puentes, las vistas son espectaculares. Y así nos adentramos en la gran manzana, pasando por encima de sus rascacielos, teniendo una vista de la ciudad típica de película. Y llega otro de los momentos por el cual las vistas vuelven a merecer la pena, por mucha ciudad que sea, y es cuando llegamos a ver Central Park rodeado de edificios. La vista de Central Park es impactante porque es desde arriba desde donde se puede ver lo grande que es el parque, y su lago, y que llena todo el centro de la ciudad, un rectángulo verde rodeado de altos edificios con el río rodeando la isla de Manhattan. Y antes de que nos demos cuenta ha pasado el tiempo y hemos vuelto al punto de partida, aunque hubiéramos seguido volando más rato. 


Y aquí empieza la afición, porque esta actividad engancha mucho, ya sea por las vistas o por la adrenalina pero es difícil no volver a tomar la oportunidad de coger otro vuelo en helicóptero. Y sin duda, las vistas de Nueva York, aunque sean ciudad, valen la pena verlas desde el cielo.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación