Mostrando entradas con la etiqueta -Lancha-. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Lancha-. Mostrar todas las entradas

Paseo en lancha por las Islas Ballestas - Peru

Dar un paseo en lancha alrededor de las Islas Ballestas es una actividad mu interesante para aquellos a los que les gusten los animales, y al resto también hay paisaje que disfrutar que no se puede ver de otra forma.
Cuando sales del embarcadero empiezas el recorrido hacia las Islas Ballestas, unas pequeñas islas consideradas reserva natural, y llamadas las pequeñas Galápagos o Galápagos de los pobres, aunque antes pasas por otros lugares interesantes.


Primero llegamos al famoso geoglifo en forma de tridente, que se conoce como el Candelabro, una enorme figura grabada en las colinas arenosas que mide más de 150 metros de alto y 50 de ancho. No se sabe quién la hizo, ni cuándo, ni qué significa, pero, por supuesto, hay numerosas teorías. Nuestro guía de la lancha no se inclinó por la teoría de que están asociadas a las Líneas de Nazca dado que cree que su trazo es muy distinto, hay algunos que dicen que son líneas de navegación u obra de los alienígenas. 


Mientras nos dirigíamos hacia las islas bandadas de pájaros surcaban el océano tanto a nuestra derecha como a la izquierda, casi en paralelo a nuestra velocidad y tan cerca que se podía ver como planeaban o extendían sus patas para rozar el agua. De lejos se puede ver que las islas ballestas están formadas por diversos arcos (como los de una ballesta), y de ahí viene el nombre de la isla. 


Una vez en las islas el piloto paro el motor y pudimos ver de cerca a los lobos/leones marinos (que no focas que unos tienen oído interno y otros externo) y las diferentes aves como pequeños pingüinos, pelícanos, gallináceos, los cormoranes, etc (no recuerdo los nombres de todas las aves que pudimos ver). 


También vimos los arcos y playas de las rocosas islas, una de ellas estaba plagada de lobos marinos hembra, que cuando están embarazadas van a ahí a dar a luz. También se veían algunos animales marinos como las estrellas de mar, los caracoles marinos, los cangrejos y otro tipo de bichos. Luego vimos de lejos la fábrica de guano, que las aves producen en gran cantidad, y que es un valioso combustible.


El tour en lancha por las Islas Ballestas dura unas horas y es recomendable el lado izquierdo para las vistas del Candelabro y las Islas Ballestas, donde disfrutar del paisaje del lugar y su fauna. También es muy recomendable aprovisionarse de chalecos y gorros impermeables porque es habitual que las aves se te caguen encima (y en nuestro caso, así fue, pero íbamos bien cubiertas).

Paseo en lancha por los bayous de Luisiana - EE.UU.

Lo primero, para saber sobre esta actividad es saber que es un bayou. Bayou es un término geográfico que en Luisiana sirve para designar una masa de agua formada por antiguos brazos y meandros del río Misisipi. Y una de las actividades más interesantes y encantadoras es recorrer los pantanos y bayous de Luisiana. Hay varias opciones para recorrer los bayous de Luisiana, pero como lo recomendable es el recorrido por este mágico lugar, el tipo de embarcación (lancha, hidrodeslizador, etc) no es importante.



Como comentaba hay varios métodos de transporte por los bayous, por lo que hay varios tipos de tours, aunque yo cogí uno bastante normal, un paseo en lancha. aún así salí encantada con el tour que empieza cuando montas en la lancha y sales del embarcadero adentrándote en el pantano. El pantano a menudo se considera un territorio oscuro y premonitorio que ofrece la naturaleza más salvaje que se puede encontrar en la tierra, y es un lugar de aspecto mágico y misterioso.


En los ríos y pantanos de Lusiana lo más destacable son las vistas, donde puedes encontrar exótica fauna y flora salvaje. Como el musgo español que cuelga de los árboles (nunca antes había oído hablar sobre el musgo español), o los cipreses retorcidos. También se ven caimanes, grullas y otras  aves, nutrias, tortugas y serpientes. Toda una postal al alcance de tu mano.


Pero no solo te puedes recrear con una paisaje exótico y misteriosos sino que además también vas descubriendo las historias y leyendas del lugar. Los pantanos de esta zona también han dado lugar a varias leyendas. Se dice que Jean Lafitte, el famoso pirata y héroe de la Batalla de Nueva Orleans, se ganaba la vida con un botín de piratas que valía millones enterrados en las marismas. Las historias más famosas de toda la historia de los pantanos son los avistamientos reportados del monstruo del pantano Honey Island. Se han reportado avistamientos del gigante tímido desde el primer contacto registrado con indios nativos. También se ven las típicas casitas de madera del pantano, que se usaban para vivir, y que algunas han sido de uso de rodaje para películas y series estadounidenses.


Y además, puedes ver a los guías jugar con los caimanes del pantano como si fueran animales mansos, aunque se pueden ver las fauces del caimán tan cerca como saber que no son animales mansos y adiestrados, y observarlos alejarse lentamente flotando en el agua como si estuvieran dormidos, aunque no lo están.
En definitiva, un recorrido en lancha lleno de experiencias.


Paseo en lancha por Langkawi - Malasia

Una de las actividades más recomendadas en la isla de Langkawi, Malasia, es sin duda el paseo en lancha por los manglares. En realidad es recomendable todo el tour por los manglares (incluidas las paradas) pero el paseo en lancha por esta zona tuvo varios alicientes que no he encontrado en otros paseos en el mismo medio de locomoción.

Por un lado está el poder adentrarse en los manglares por el agua y tener en las orillas, al alcance de tu mano, la vegetación de los manglares con su fauna. Pasas tan cerca que sientes que de verdad está descubriendo la zona, y no un paseo para turistas. Pasas por cuevas naturales solo iluminadas por la luz del sol al final del túnel, y te acercas tanto al manglar que los monos saltan dentro de la lancha para buscar agua que beber. Aunque no me gustan “los bichos” salí encantada de esta actividad.


Además de esta experiencia tan cercana a la naturaleza luego sales al mar abierto donde ponen la lancha a todo motor y vas saltando sobre las olas mientras el viento y el agua golpea tu rostro y disfrutas del claro color verde azulado del mar y los paisajes de las formaciones rocosas que parecen surgir de en medio del mar, hasta se distingue la costa de Tailandia en un buen día (hay que resaltar que en esta zona se rodaron escenas de películas que en teoría están ambientadas en Tailandia, como “Ana y el Rey” o “La playa”).  A veces paran la lancha para que te puedas bañar en una de las playas pero el día que hice esta actividad el mar estaba un poco picado así que no pudimos acercarnos.



Presentación

Curriculum Viajero - Presentación