Mostrando entradas con la etiqueta -Manga del Mar Menor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Manga del Mar Menor. Mostrar todas las entradas

Molinos de la Manga del Mar Menor - España

Molinos de la Manga

La Manga del Mar Menor, de la que ya hablé antes, es un extenso brazo de tierra entre dos mares, el Mar Menor y el Mediterráneo, y aquí puedes encontrar algo que no te esperas: molinos. Estos molinos se construían cerca de las salinas y eran utilizados bien para moler sal o para elevar el agua a las piscinas. Algunos de los molinos solo conservan el cuerpo cónico de cal y arena, otros aún conservan el tejado en pico y el chapitel que era la estructura de madera para las velas. Aunque algunos conservan la puerta de entrada de madera no se puede ver el interior pero hay varios tipos. La introducción de sistemas modernos en el tratamiento de la sal hizo que se abandonaran estos antiguos sistemas, y uno se los puede encontrar aunque, tal vez por no ser Castilla, no se espera ver este resto histórico en este lugar.

Visita: 1992

Mis imágenes: pendientes

Información para viajar: Pendiente

Cabo de Palos - España


Cabo de Palos


Aprovechando el verano en la Manga del Mar menor, una de las tardes decidimos visitar el faro de Cabo de Palos, situado en Cartagena. Puedes encontrar un camino que recorrer hasta ahí dado que cuando llegas al faro la tierra se hunde bajo el mar para volver a surgir en las islas Hormigas. Así paseando junto al Mar Menor llegamos a un gran faro en un montículo rocoso y una pequeña cala de aguas cristalinas. El recorrido hasta el faro así como las vistas desde ahí son agradables y un paseo interesante si os gustan los paisajes marítimos.

Visita: Agosto 1992

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar:

Manga del Mar Menor - España

Manga del Mar Menor

El verano que pasé en la manga de mar menor me dio la oportunidad de ver, desde un mirador, la característica geográfica de este lugar, que tiene como dos mares con una estrecha franja de tierra entre sí. Sin duda una de las cosas más peculiares del lugar, la otra era la cantidad de fauna marina que te podías encontrar siendo un simple veraneante, como por ejemplo cuando paseas por la zona terrestre de la manga y los laterales estaban llenos de medusas de todo tipo de colores y formas, o cuando nadas en el mar y podías ver caballitos de mar de diferentes tamaños en sus aguas, además de peces y otros moluscos. antes de ir a la Manga del mar menor había veraneado por el literal mediterráneo empezando en Cataluña y cada año bajando hacia el sur, así comparativamente este fue el lugar donde más fácilmente se veían (y una no es experta en snorkel). Así la manga no solo es playa sino también naturaleza al alcance de la mano.

Visita: Agosto 1992

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar:

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación