Mostrando entradas con la etiqueta Grecia*. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia*. Mostrar todas las entradas

Diario 2006: Grecia - Atenas - dia 5 y 6

Lo que os comentaba es que Atenas lo dejé para el final. Me pareció, una ciudad enorme y sucia. Los edificios presentaban un triste estado ruinoso estilo años 60 en declive. El tráfico es caótico. Alguien me dijo cuando fui a Italia el año pasado, bueno no, el año pasado no, en el 2005, hace dos años, que el tráfico en Italia era peligroso, está claro que esa persona no estuvo en Grecia. si es que aun cruzando a la vez que los griegos, en semáforo verde y paso de peatones los coches seguían hasta parar a dos dedos de ti... aun no me explico como pudimos regresar con vida después de andar por Atenas. El templo de Zeus que está en un llano es lo que mejor conservado esta de las ruinas de Atenas. Porque la acrópolis, aparta de llena de turistas (y eso que fui en sept- oct que si llego a ir en agosto....) también estaba repleta de andamios. Si os gusta ver andamios no podéis perderos la acrópolis. Es el monte con mas andamios que he visto... si es que las obras nos persiguen. En realidad lo de los andamios nos comentó que van a estar una docena de años más, así que esperar a cambiar de siglo. Todo es debido a la inteligencia americana. 

 
 
 

Cuando los americanos hicieron la restauración de la acrópolis solo se les ocurrió rellenar las columnas con hierro, que como no se oxida pues... ahora no hay que dedicarse a cambiar el hierro y sustituirlo para que las piedras no se estropeen. Eficacia estadounidense, ya veis. Hay una colina donde había alguna ruina. No queda anda excepto la piedra. Os aconsejo que no hagáis como yo y subáis pro las escaleras antiguas de piedra. Leed los carteles e ir por las de metal. Resulta que la piedra resbala, más de uno se cayó. Yo debí ir con algún tipo de suerte porque ni me caí (aunque me resbale como todo hijo de vecino) ni me atropellaron. Bajando de la acrópolis griega llegas a los resto romanos, que también conservan su encanto, y de ahí a las callejuelas donde todo son tiendas. Sabéis los bazares? Pues algo así. Además coincidió que yo estuve en Atenas para domingo, que es además mercadillo, así que tuve tiendas habituales mas rastro todo juntito. A mí que me gustan tan poco las multitud y las tiendas.... pero también acabas llegando a la catedral, que para variar también tenia andamios.....

 
 
 
 

Pues a recomendar os recomiendo que no subáis a la colina más alta de Atenas a las 3 de la tarde, porque el sol pega con justicia y la colina no es tan pequeña como parece. Mas subiendo escaleras y mas escaleras y no acabas nunca, yo esperaba ver el teleférico pronto pero, más bien fue cuando ya estaba medio muerta. Tienes la opción de seguir subiendo a pie o en teleférico, yo opte por el teleférico, tenía tan buen aspecto que una pareja de personas mayores me hicieron hueco y señas para que me sentara..... No tengo foto del momento, con la vergüenza del recuerdo es suficiente. Pero desde ahí arriba se ve toda Atenas, lo grande que es, las otras colinas, el antiguo estadio olímpico, el puerto, etc. pero no todo son inconvenientes, lo bueno es que ahí, como en España, puedes estar en la terraza de un bar a las tantas de la noche, disfrutando de la noche, la compañía y la vista de la acrópolis iluminada desde las callejuelas a sus pies. El inconveniente es que es probable que a la vuelta acabes perdiéndote con tanta callejuela pero... todos los caminos van a roma y en este caso a la plaza sintagma. Ahí, en esa plaza, puede ver el cambio de guardia. Cada media hora hacen sus movimientos varios, y a la hora es el cambio de guardia, ya sean las 4 de la mañana como las 4 de la tarde. Eso sí, el traje de los domingo cambia con respecto a los de entre semana. Llevan sus faldas y sus ¿como se llamaban las bolas esas? bueno, eso y sus zancos. Su desfile es como el paseo desfilando de un caballo. Levantan la pierna igual que los caballos, hasta la arrastran en el suelo igual. Lo cierto es que tengo decenas de fotos del cambio de guardia y el bailecito. No son tan monos como los escoceses con su faldita pero.

   
 
 

Diario 2006: Grecia - Termopilas - dia 4

Se me olvidaba Termopilas, pasamos por ahí, donde se realizo la famosa batalla de Termopilas, pero solo queda un monumento con una escultura recodando el lugar. Solo eso y una carretera muy peligrosa de cruzar.
 

Diario 2006: Grecia - Kalambaka (Meteora) - dia 4

Y en medio de esa larguísima llanura de repente te encuentras con un grupo de enormes montañas. En lo alto de esas montañas se instalaron monasterios, muchas veces solo unidos a las otras montañas o al suelo atreves de cuerdas y elevadores. A mí las montañas me impresionaron mas desde arriba que desde abajo. Hay demasiada carretera y pared montañosa como para poder ver realmente lo altura y grandiosidad de esas montañas en medio de la llanura. A Kalambaka llegamos casi anocheciendo y , como decía, solo vi las montañas pero al día siguiente fuimos subiendo para ver la vista de esas montañas y sus monasterios en los picos. Visité un monasterio de monjes y otro de monjas, al parecer las monjas son mucho más estrictas que los monjes. No se dejan hacer fotos, ni los unos ni los otros. Tampoco dejan hacer fotos dentro del monasterio, así que aunque las capillas sean preciosas, con hermosas pinturas.

 

Solo os puedo ir poniendo fotos de las rocas de meteoro y de sus monasterios por fuera. Como veis saque la foto al monje que bajaba, con toda tranquilidad, las escaleras del monasterio, para abrir la puerta. Ah. También hay que vestir falda larga para entrar. Pero si no llevas ellos te dan unos pareos para vestir. También podéis ver en las fotos las cuerdas y como era su método de recepción de alimentos y demás...también hice foto a un huerto del monasterio de las monjas. Y la foto no está torcida, es que el huerto esta inclinada, como la pendiente de la roca. No sé como lo harán para cuidarlo. Y bueno... básicamente, como veis, son todo paisajes preciosos. Atenas ya es otra historia.

 
 
 
 

Diario 2006: Grecia - Tesalia - dia 3

Tesalia es una llanura.... y mientras la atravesamos paramos en una fábrica de iconos. Los griegos son mayoritariamente ortodoxos, y lo suyo son los iconos religiosos. Muy bonitos aunque después de Grecia vi Rusia y ya empecé a cansarme de tanta pintura...

 

Diario 2006: Grecia - Delfos - dia 3

Delfos. Donde el oráculo estaba ausente. Llegamos al pueblo y antes de que se hiciera de noche echamos un ojo a la montaña donde se encontraba Delfos y a donde iríamos al día siguiente. Lo primero que te sorprende de Delfos es que esta en una montaña, y que no paras de subir y subir, y subir... definitivamente aquellos que visitaban los templos y el oráculo de Delfos debían estar en bastante buena forma física porque tienes cuestas para ir de un templo a otro, al teatro o al estadio sin parar. En lo que es la entrada, tienes que subir desde el pueblo hasta el museo y de ahí tienes lo primero de todos los templos donde se guardaban los tesoros de los diferentes pueblos, que traían para los dioses. Ahí estaba esa piedra que parece un huevo, era lo que llamaban el ombligo del mundo. Y creían que ahí, en Delfos, donde se encontraba el ombligo del mundo. 

 
 

Después estaba el templo de Zeus, y el oráculo, las respuestas del oráculo eran sabias. Porque tenían un truco para acertar siempre... lo que no sé es si ahí en Delfos se le iría la olla al oráculo tanto que por aquí. Es una pena que apenas se conserven los restos de Delfos, porque viendo lo poco que queda en pie ya te haces una idea de la magnificencia del lugar. Arriba del todo estaba el teatro y el estadio, para poder disfrutar del deporte y el arte, aunque había que estar en buena forma física, sin duda...Lo cierto es que nunca me imagine como seria Delfos y no esperaba que fuera así. Grande y montañoso abajo, en otra montaña estaba el templo de Atenea. Este algo alejado, supongo que todo debía estar lleno y no como ahora que parece que lo alejaran por algún motivo. En el museo de Delfos esta el famoso auriga de bronce. ¿A que parece real? sin duda se conservaba muy bien. Al igual que los resto de otras figuras adornadas de oro. Y se me olvidaba comentar, el pueblo, no el antiguo, sino el actual Delfos está lleno de tiendas, pero en algunas es peligroso entrar porque no te sueltan hasta que compras algo...

 
 

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación