Mostrando entradas con la etiqueta Islas Canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islas Canarias. Mostrar todas las entradas

El Golfo - España

El Golfo

Cuando estuve en la isla de Jeju en corea del Sur (isla volcánica) algunos rincones me recordaron a la isla de Lanzaote (también volcánica). Uno de los paisaje de la zona llamada El Golfo muestra las negras rocas, rodeadas por las montañas de tono rojizo y golpeadas por el agua del océano de blanco y azul. Es esta imagen del Golfo la que me resulto muy parecida en Jeju, pero es normal que se creen parajes similares en islas volcánicas. Aún así El golfo es una zona con rincones naturales dignos de visitar y por tanto es uno de los puntos de la Isla de Lanzarote que han de recorrerse. en realidad en El golfo es donde se encuentra la Laguna Verde de la que hablaba antes, es el lugar que se formó a raíz de las erupciones del volcán y cuya laguna que ocupa el fondo debido a la inundación del cráter. El mar pasa por medio del cráter formando una hermosa playa negra que contrasta con el verde del Lago, pero si te acercas al pueblo de El Golfo podrás descubrir que hay varios paisajes hermosos en esta zona, con esos contraste de color y formaciones.

Visita: 1986

Mis imágenes: pendientes

Información para viajar: Pendiente

La laguna verde - España

La Laguna verde

La laguna verde o de los Clicos forma parte de El Golfo y se llama laguna verde debido a su característico color. La laguna no es muy grande pero tiene un intenso color verde y solo una arena gris la separa del océano atlántico. La laguna verde fue creada por unas erupciones volcánicas del Timanfaya del siglo XVIII y su color verde amarillento viene dado por las algas de su interior. Cuando yo estuve se podía acercar a la orilla pero no bañarse, creo que ahora han tenido que acordonar la zona para evitar a los insensatos, dado que es una creación de la naturaleza inusual y por tanto se debe conservar. En esta zona se puede ver desde lo alto la tierra volcánica y el océano que crea un bonito paisaje natural, cuando estuve en Perú y visité la reserva natural de Paracas me acordé de Canarias en una de las vistas porque aunque no igual si era bastante parecido. Es otro de los lugares de la isla de Laranzarote que no debería perderse.

Visita: 1986

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente  

Teide - España

Teide

La primera vez que viajé en avión fue para visitar las Islas Canarias, no recuerdo mucho de todo el viaje porque apenas tenía unos años (ahí lo dejo), pero todavía conservo varios recuerdos, es increíble como hay recuerdos comunes que no recuerdas y otros lejanos siguen presentes. Durante nuestro viaje visitamos la isla de Tenerife. Y como no podía ser de otro modo, el Teide, el pico más alto de España. Subimos hasta el restaurante, pero todavía hay un camino si se quiere subir hasta el mirador o el pico del Teide. Seguimos andando hasta el mirador donde dejamos las nubes a nuestros pies, era como estar encima del cielo dato que lo único que se veía eran un mar de nubes espesas y blancas. Al fondo, rodeado por esas nubes, se encontraba el Teide, que estaba cubierto de nieve. Y desde aquí seguimos la subida hasta el pico del Teide, de esta no recuerdo mucho excepto que por los agujeros de la roca se nota el calor que salía del volcán, con los años no he olvidado como en cada rincón de piedras huecas se nota el calor humeando desde dentro. Y así poquito a poco subimos hasta la cruz que marcaba la cima del Teide que se retiró en algún momento dado que no he podido encontrar ninguna fotografía reciente con la mismo. Y al respecto, ahora mismo no es como entonces y a veces necesitas ser montañero federado para poder subir y otras, con suerte, solo un permiso especial y disponibilidad (solo 200 personas por día) para poder subir a la cima. Es tanto por seguridad como por cuidado del Parque Natural, dado que el volumen de turismo en estos días ha aumentado en gran medida.

Visita: 1986

 Mis imágenes: pendientes 

 Información para viajar: Pendiente  

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación