Próximo viaje: Malasia, Singapur y Japón.
Mi objetivo principal era hacer Malasia, Singapur y Brunei. Pero visto que el Borneo-Malasia no es lo mio y que Brunei es demasiado árabe para mi gusto. Cambie Brunei por Japón. Ya había estado en Japón pero asi visitaba a unos amigos que están trabajando ahí y esta claro que no iba a hacer mucho turismo, pero aprovechaba que Japon está más cerca de Malasia que de España y pasaba a verlos.
Saldré el 5 de Mayo regresare el 24 de mayo.
Itinerario del viaje:
Dia 1 y 2: Zaragoza- Barcelona - Singapur - Kuala Lumpur
Dia 2: Kuala Lumpur
Dia 3: Kuala Lumpur - Malacca - Kuala Lumpur
Dia 4: Kuala Lumpur - Cameron Highlands
Dia 5: Cameron Higlands - Kuala Langsar - Bukit Merah - Bellum
Dia 6: Reserva de Bellum
Dia 7: Bellum - Valle de Bujang - Penang
Dia 8: Penang
Dia 9: Penang - Langkawi
Dia 10: Langkawi
Dia 11: Langkawi
Dia 12: Langkawi - Kuala Lumpur
Dia 13: Kuala Lumpur - Taman Negara - Kuala Lumpur
Dia 14: Kuala Lumpur (cuevas Batu) - Tokyo
Dia 15: Tokyo
Dia 16: Tokyo
Dia 17: Tokyo - Singapur
Dia 18: Singapur
Dia 19: Singapur
Dia 20: Singapur - Zurich - Barcelona - Zaragoza
Ya sabeis que cuando hago viajes asi puede que el itinerario cambie algo, nada es seguro.
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Lugares que visitar en Singapur
Lugares que visitar en Singapur:
- Parque del Merlion y El Merlion (figura dle león echando agua a la bahia).
-Little India, calle principal, Serangoon Rd. y templos.
-Clarke Quay es una gran superficie de ocio, muchisimas terrazas para comer y beber.
- La Explanade (calle princip
-Chinatown, el templos de Sri Mariamman, la mezquita Jamae, etc.
-Marina Bay Sands. Singapur.
-SkyPark del Marina. El acceso esta al final, en la tercera torre, a partir de las 18 horas no se permite subir en pantalones cortos o camiseta de tirantes. Arriba hay restaurantes y la piscina con la imagen de caida hasta los rascacielos.
- Espectaculo de la bahia que comenzaba a las 21:30 horas. espectáculo de imagen y sonido en la bahia, dura como una media hora.
- Parque del Merlion y El Merlion (figura dle león echando agua a la bahia).
-Little India, calle principal, Serangoon Rd. y templos.
-Clarke Quay es una gran superficie de ocio, muchisimas terrazas para comer y beber.
- La Explanade (calle princip
-Chinatown, el templos de Sri Mariamman, la mezquita Jamae, etc.
-Marina Bay Sands. Singapur.
-SkyPark del Marina. El acceso esta al final, en la tercera torre, a partir de las 18 horas no se permite subir en pantalones cortos o camiseta de tirantes. Arriba hay restaurantes y la piscina con la imagen de caida hasta los rascacielos.
- Espectaculo de la bahia que comenzaba a las 21:30 horas. espectáculo de imagen y sonido en la bahia, dura como una media hora.
Lugares que visitar en Kuala Lumpur
Lugares de interés en Kuala Lumpur:
- Las Torres Petronas .
la pasarela superior que comienza en el Pavillion para ir hasta el KL Convention Centre, y de allí a las Petronas.
El camino esta perfectamente indicado, hay vigilancia en cada rincón y lo que es más importante, aire acondicionado.
Se tarda unos 10 minutos a un ritmo normal.
- Torre Menara.
En la Torre Menara hay un servicio gratuito de microbus que te sube hasta la entrada. La entrada más barata para subir es 45RM por persona.
- ChinaTown.
El barrio chino convertido en un auténtico mercado de falsificaciones. Encuentras de todo falso, y si no lo tienes, lo pides.
Una calle repleta de puestos en los que todos tienen lo mismo.
- Plaza Merdeka y pasear por los alrededores
- Cuevas Batu
Desde KL Sentral sale el tren a las Batu Caves.
Primero hay que cojer el Monorail, destino KL Sentral.
Ya en el Hall, en la derecha está la taquilla y entrada de KTM Komuner, el tren que lleva a las Batu Caves.
Billetes ida y vuelta, 4 RM por persona.
El tren salia del anden 3, donde un panel te indica el tiempo que falta para que llegue a Sentral. Además, por megafonia van diciendo el tiempo también.
El viaje hasta Batu Caves dura como unos 20 minutos.
La entrada es gratis, solo se cobra entrada en una cueva oscura, para contemplar la fauna,, los murcielagos, y algunas serpientes, creo.
- Little India, en la misma parada de Metro para ir hasta ChinaTown.
Little India esta justo a la salida del metro. Nada más salir, en la parte trasera del metro, empieza lo que es un largo pasillo formado por tenderetes donde se puede ncontrar de todo. Hay algunas fasificaciones, pero no tanto como en Chinatown.
El barrio Indio se completa con numerosas tiendas y restaurantes.
- Las Torres Petronas .
la pasarela superior que comienza en el Pavillion para ir hasta el KL Convention Centre, y de allí a las Petronas.
El camino esta perfectamente indicado, hay vigilancia en cada rincón y lo que es más importante, aire acondicionado.
Se tarda unos 10 minutos a un ritmo normal.
- Torre Menara.
En la Torre Menara hay un servicio gratuito de microbus que te sube hasta la entrada. La entrada más barata para subir es 45RM por persona.
- ChinaTown.
El barrio chino convertido en un auténtico mercado de falsificaciones. Encuentras de todo falso, y si no lo tienes, lo pides.
Una calle repleta de puestos en los que todos tienen lo mismo.
- Plaza Merdeka y pasear por los alrededores
- Cuevas Batu
Desde KL Sentral sale el tren a las Batu Caves.
Primero hay que cojer el Monorail, destino KL Sentral.
Ya en el Hall, en la derecha está la taquilla y entrada de KTM Komuner, el tren que lleva a las Batu Caves.
Billetes ida y vuelta, 4 RM por persona.
El tren salia del anden 3, donde un panel te indica el tiempo que falta para que llegue a Sentral. Además, por megafonia van diciendo el tiempo también.
El viaje hasta Batu Caves dura como unos 20 minutos.
La entrada es gratis, solo se cobra entrada en una cueva oscura, para contemplar la fauna,, los murcielagos, y algunas serpientes, creo.
- Little India, en la misma parada de Metro para ir hasta ChinaTown.
Little India esta justo a la salida del metro. Nada más salir, en la parte trasera del metro, empieza lo que es un largo pasillo formado por tenderetes donde se puede ncontrar de todo. Hay algunas fasificaciones, pero no tanto como en Chinatown.
El barrio Indio se completa con numerosas tiendas y restaurantes.
Transporte en Singapur
Metro en Singapur:
Una vez pasado el control, el siguiente objetivo era llegar a la ciudad, primero seguir las indicaciones del aeropuerto y dirigirse al monorail para llegar hasta la T2 del aeropuerto. Una vez en la T2, siguiendo las indicaciones, llegar hasta el metro.
Maquinas expendedoras del metro.
En el metro de Singapur, la única posibilidad de sacar tickets es en las máquinas expendedoras, las cuales no dan cambio de más de 4 dolares.
La máquina tiene una pantalla táctil con el plano del metro, hay que seleccionar nuestro destino. Una vez seleccionado nos aparecerá en pantalla el precio del billete y la posibilidad de añadir más. Una vez aceptado, te sale el total a pagar y las monedas y billetes que se acepta para ese pago.
Hay que sumar 1 dolar más de fianza por cada tarjeta.
Fianza: Los billetes simples del metro de Singapur son tarjetas, al estilo de las de creditos, verdes, y con un chip NFC interno, que funciona por contacto y son programadas por la máquina. Para evitar que se pierdan o no se devuelvan, se cobra un dolar como fianza que es devuelto cuando se reintegra la tarjeta en la maquina expendedora a la llegada.
Al metro se accede por los tornos de acceso, se acerca la tarjeta al lector y el torno se abre.
Una vez pasado el control, el siguiente objetivo era llegar a la ciudad, primero seguir las indicaciones del aeropuerto y dirigirse al monorail para llegar hasta la T2 del aeropuerto. Una vez en la T2, siguiendo las indicaciones, llegar hasta el metro.
Maquinas expendedoras del metro.
En el metro de Singapur, la única posibilidad de sacar tickets es en las máquinas expendedoras, las cuales no dan cambio de más de 4 dolares.
La máquina tiene una pantalla táctil con el plano del metro, hay que seleccionar nuestro destino. Una vez seleccionado nos aparecerá en pantalla el precio del billete y la posibilidad de añadir más. Una vez aceptado, te sale el total a pagar y las monedas y billetes que se acepta para ese pago.
Hay que sumar 1 dolar más de fianza por cada tarjeta.
Fianza: Los billetes simples del metro de Singapur son tarjetas, al estilo de las de creditos, verdes, y con un chip NFC interno, que funciona por contacto y son programadas por la máquina. Para evitar que se pierdan o no se devuelvan, se cobra un dolar como fianza que es devuelto cuando se reintegra la tarjeta en la maquina expendedora a la llegada.
Al metro se accede por los tornos de acceso, se acerca la tarjeta al lector y el torno se abre.
Lugares que visitar en Langkawi
- Cable Car
La entrada al Cable Car es un pequeño mercado donde hay para comer, el típico señor con serpiente para que te hagas las fotos, tiendas de souvenirs,etc
los tickets para el Cable Car son 40RM por persona. No dejan subir bebidas.
La Subida se hace en cabinas, es una subida que dura unos 10 minutos, en un primer tramo poco inclinado y un tramo final con bastante inclinación.
Una vez arriba de la montaña, hay dos opciones:
La primera es bajar unas escaleras esculpidas en la piedra hasta la pasarela eliptica, desde donde se tienen unas buenas vistas de la isla. Y la segunda es subir a una segunda pasarela circular donde se tienen las misma vista pero mas elevado.
- Acuario de Pantai Cenang.
Pantai Cenang no es más que una carretera con moteles, tiendas, economatos y restaurantes a los lados.
-Excursion por la isla.
excursión de unas 4 horas por el manglar de Langkawi en bote.
La excursión la contratamos por Internet desde la web.
Te recogen en el hotel y te regresan a él.
Incluye el transporte hasta el embarcadero, ida y vuelta, y la comida.
La primera parada en una cueva, la de los murcielagos
El tour continuó por el manglar.
Tras terminar salir a mar abierto, el mar de Andaman, donde el bote se puso a máxima velocidad hasta llegar a un pequeño embarcaderon en lo que parecia una placida calita, que no era más que un montón de arena con piedras.llegar a una parte del manglar donde bastantes águilas malayos se lanzaban al agua en busca de comida.
Tras los águilas era turno de comer.
La comida se hace en una especie de restaurantes flotantes que hay cerca del embarcadero, allí en una mesa preparada te sirven la comida, en mi caso mi bol de gamabas en sopa de curry y arroz blanco, mas un refresco
La entrada al Cable Car es un pequeño mercado donde hay para comer, el típico señor con serpiente para que te hagas las fotos, tiendas de souvenirs,etc
los tickets para el Cable Car son 40RM por persona. No dejan subir bebidas.
La Subida se hace en cabinas, es una subida que dura unos 10 minutos, en un primer tramo poco inclinado y un tramo final con bastante inclinación.
Una vez arriba de la montaña, hay dos opciones:
La primera es bajar unas escaleras esculpidas en la piedra hasta la pasarela eliptica, desde donde se tienen unas buenas vistas de la isla. Y la segunda es subir a una segunda pasarela circular donde se tienen las misma vista pero mas elevado.
- Acuario de Pantai Cenang.
Pantai Cenang no es más que una carretera con moteles, tiendas, economatos y restaurantes a los lados.
-Excursion por la isla.
excursión de unas 4 horas por el manglar de Langkawi en bote.
La excursión la contratamos por Internet desde la web.
Te recogen en el hotel y te regresan a él.
Incluye el transporte hasta el embarcadero, ida y vuelta, y la comida.
La primera parada en una cueva, la de los murcielagos
El tour continuó por el manglar.
Tras terminar salir a mar abierto, el mar de Andaman, donde el bote se puso a máxima velocidad hasta llegar a un pequeño embarcaderon en lo que parecia una placida calita, que no era más que un montón de arena con piedras.llegar a una parte del manglar donde bastantes águilas malayos se lanzaban al agua en busca de comida.
Tras los águilas era turno de comer.
La comida se hace en una especie de restaurantes flotantes que hay cerca del embarcadero, allí en una mesa preparada te sirven la comida, en mi caso mi bol de gamabas en sopa de curry y arroz blanco, mas un refresco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)