Mostrando entradas con la etiqueta *Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Transporte. Mostrar todas las entradas

Transporte por Noruega: autobuses

Moverse por las ciudades noruegas en autobús es relativamente fácil

Comprar billetes: 
Puedes comprar tu billete abordo, contándole al conductor a donde viajas (si es que tienes suerte y te entiende). O comprarlo en quioscos o en las máquinas automáticas que hay junto a las paradas de autobús 

Billetes: Hay tarjetas de viaje de un día o una semana disponibles en algunos pueblos y ciudades. Esta se puede comprar directamente al conductor, en quioscos y en estaciones de autobús.

Recomendación:
Es mucho más barato comprar el billete de autobús en las máquinas con tarjeta de crédito (usualmente en las máquinas no se acepta otro tipo de pago que no sea tarjeta de crédito) que en efectivo al conductor.
Por ejemplo en Stavanger desde nuestro hotel al centro con tarjeta de crédito en la máquina de la parada fueron 11 euros y en efectivo al conductor fueron 15 euros.

Paradas:
En algunos autobuses hay pantallas que te muestran las paradas que van a continuación, por lo que si conoces el nombre de la parada a la que vas no hay perdida.

Transporte al Aeropuerto de Estocolmo

El tren rápido Arlanda Express une el aeropuerto con la Estación Central de Estocolmo.

La duración del trayecto es de 20 minutos con hasta 6 salidas por hora.

El precio es de 280 SEK (unos 30 euros) para los adultos mayores de 26 años por trayecto.
Por 530 SEK (unos 56 €) se hace el mismo trayecto ida y vuelta.

Se puede comprar el billete hasta con tres días de antelación.

Las oficinas de venta y las máquinas de venta de color amarillo se encuentran en el aeropuerto y en la Estación de tren de Estocolmo.

Se puede pagar con tarjeta de crédito. Si compras el billete en el tren, te cobrarán recargo.

Transporte por Waterloo

Pese a ser una conocida batalla y ser un lugar de turismo, el transporte para moverse entre los puntos de interés puede ser complicado si uno no va preparado.

Para ver los siguientes puntos de interés:
- Cuartel General y Museo de Wellington
- Monte del Leon, memorial museo y granja de Hougoumont.
- Cuartel General y Museo de Napoleón.

...................................................................

Se pueden coger los siguientes transportes:
Desde Bruselas se puede coger el tren a Waterloo
Aqui en waterloo tenemos el cuarte general y museo de Wellington.

Del cuarte general de Wellington sale el autobus W con parada en Esso Petrol Station, para llegar al monte del León y el museo memorial.
Desde el cuartel general de Wellington sale el autobus 365b con para en el Monumento Gordon, para llegar al monte del león y el museo memorial.
Andando desde ambas paradas el museo está cerca, aunque lo está un poco más desde la Esso Petrol Station que desde el Monumento Gordon.

Del museo memorial o monte del León hay que ir andando hasta la granja de Hougoumont.

Del museo memorial o monte del León sale el autobus 365 que para en Genappe-Musee du Caillou, para llegar al cuartel general y museo de Napoleón.
El bus w no sirve para llegar hasta aqui.

....................

Desde Bruselas se puede coger el tren a Braine-l'Alleud.
Aqui en Braine-l'Alleud se puede coger el bus W con parada en route de Nivelles para llegar al monte del León y el museo memorial.
O se puede andar 3 kilometros hasta el Monte dle León (nosotras lo hicimos el viernes noche tras la recreación de la batalla).

Del museo memorial o monte del León hay que ir andando hasta la granja de Hougoumont.

Del museo memorial o monte del León sale el autobus 365 que para en Genappe-Musee du Caillou, para llegar al cuartel general y museo de Napoleón.
El bus W no sirve para llegar hasta aqui.

Desde el cuaterl general y museo de Napoleón sale el autobus 365 hasta el museo de Wellington en Waterloo.
El bus W no sirve para llegar hasta ahí a menos que se ande algunos kilometros (3 o 4) hasta la parada más cercana.

Bus por la Isla de Elba

Para moverse con la isla lo mejor es alquilar un coche, pero si no conduces, como yo, o no tienes interés en conducir durante tus vacaciones por un país como Italia, la otra opción son los autobuses que comunican todas las localidades de la Isla.

Me sorprendió gratamente descubrir que los autobuses cumplen fielmente sus horarios, más puntales que los britanicos, y las paradas están bien señalizadas.

Los billetes se pueden comprar en la estación de autobuses o al propio conductor.

Puedes comprar billete de ida y vuelta o solo de ida.

Al subir al autobus hay que fichar siempre el billete, sino, no es valido.

Aquí os pongo los enlaces con los Horarios  del servicio de buses de la Isla de Elba (los urbanos de Portoferraio no sé si los cumplen pero los de la isla sí dado que fui a Capoliveri y Azurro en bus):

-Horarios semanales (de verano) de los buses que van por la Isla de Elba: http://www.infoelba.com/allegati/orari-autobus-feriale-estivo-extraurbano-elba-2014.pdf
- Horarios de domingos y festivos de los autobuses que van por la Isla de Elba:
http://www.infoelba.com/allegati/orari-autobus-festivo-estivo-extraurbano-elba-2014.pdf
- Horarios del bus urbano de Portoferraio (Isla de Elba):
http://www.infoelba.com/allegati/orari-autobus-feriale-estivo-urbano-portoferraio-2014.pdf




Tren Italia

Como en el resto de Europa, moverse en tren por Italia es muy sencillo, y barato si se toman lso trenes regionales, que como en otros lugares de Italia no tienen asiento reservado (el primero que llega es el primero que se sienta) pero es sencillo moverse con ellos.

Compra de billetes:
Si el billete no es de un tren regional se puede comprar por internet en la web: www.trenitalia.com
Si el billete es para un ten regional se compra en las taquillas de la estación o en las maquinas de venta de billetes de color verde. Es mucho mejor ir directo a las maquinas, está en español y no hay esas largas filas que tiene la taquilla.
En español va guiando paso a paso como obtener el billete de tren, te informa de los horarios y combinaciones (igual que en la web) y puedes pagar con efectivo (billetes y monedas) o con tarjeta de credito.

Validar el billete:
Antes de subir al tren hay que validar el billete, sipasa un revisor y no lo tienes validado es como viajar sin billete.
El billete lo puedes comprar para cuando quieras (los que cogi el 15 d ejunio duraban hasta el 15 de agosto) y validado vale desde seis horas desde que se ha validado (o más hroaas en función de los kilometros a recorrer).
Paara validar el billete hay que introducirlo en las maquinas de color verde que hay en los andenes de las estaciones. hay que introducir el billete y llevarlo hacia la izquierda, ahi se marca la hora y la estación donde se ha validado. Para hacerlo de la forma correcta hay que colocar la parte en blanco del lateral derecho del billete para validar. en esa parte hay unas flechitas muy claras que avisan de la dirección en la que meter el billete para validarlo.

Salida ¿Madrid o Barcelona?

Viviendo en Zaragoza me encuentro a la mitad de dos grandes aeropuertos, el de Madrid y el de Barcelona. Por mi experiencia siempre voy a preferir coger un vuelo desde Madrid que desde Barcelona, debería darme igual pero a la hora de viajar siempre he encontrados más puntos positivos en uno que en otro.
Punto 1: Hay más variedad de horarios para ir en autobús a Madrid que a Barcelona. Por ejemplo en el último viaje tenía un autobús cada hora a Madrid y cada dos horas a Barcelona, dependiendo de a qué hora salga el vuelo dos horas entre bus y bus puede ser sumarle mucho tiempo de espera, o ir demasiado justo si luego se tiene algún contratiempo.
Punto 2: Sale más barato (o hay más ofertas en cualquier día) para ir a Madrid que para ir a Barcelona en AVE (tren). Siempre lo he achacado a que Barcelona lleva menso tiempo con AVE y lo tienen que amortizar porque no entiendo que los mismos días encuentre billetes de ida y vuelta a Madrid por lo mismo que cuesta ir en autobús y a Barcelona siempre más caro. (Conclusión, mis viajes a Barcelona suelen ser en autobús que me sale más barato, y los viajes a Madrid en AVE que por el mismo precio que el autobús me sale más rápido y cómodo).
Punto 3: Hay mejor conexión a cualquier hora del día. Esto es porque si llego en tren a Madrid o Barcelona tengo el cercanías para ir al aeropuerto, si llego en autobús a Madrid tengo siempre un autobús que me deja en el aeropuerto de Madrid, asi que no tengo que coger ni cercanías, ni bus ni taxi, mientras que si llego en autobús a Barcelona solo puedo pararme en Barcelona Sans o Barcelona Nord, no llega al aeropuerto, asi que toca coger otro transporte hasta el aeropuerto (y si llegáis a las 11 y media de la noche y os toca huelga de taxi la cosa se pone más complicada).
Punto 4: Este sería el alojamiento pero como solo he tenido que pasar dos noches en Barcelona y bastantes más en Madrid no puedo decir que en Barcelona haya encontrado el lugar perfecto para pernoctar junto al aeropuerto y bien comunicado como ya tengo localizado en Madrid. Aquí sería un empate, pero aun así, está claro, me quedo con Madrid.

Como llegar a Elba

COMO LLEGAR

Hay un aeropuerto en la isla de Elba, pero solo opera de manera regular en verano (julio y agosto), el resto del año solo hay vuelos a Elba desde Alemania.


Se puede llegar a Elba desde otros lugares de Italia:


Vuelos:

- Vuelo a Pisa. Aerolíneas de bajo coste.
- Vuelo a Florencia. Aerolíneas de bajo coste.
- Vuelo a Roma. Los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino de Roma también están bien conectados con Elba .

Debido a la fecha en la que yo iba a Elba tuve que coger un vuelo (vueling) a Florencia dado que a Pisa no había para el día que yo necesitaba desde España. Y no me valía la pena hacer transbordo en otra ciudad europea pudiendo ir desde Florencia.


Bus + Tren:


Desde el aeropuerto de Pisa (tiene parada de tren) se necesita para coger un tren hacia el sur, a lo largo de la costa de la Toscana, a Piombino Marittima. Hay que hacer transbordo en la estación de Pisa Centrale. 

A veces hay tren directo a Piombino Marittima, y en ocasiones hay que bajar en Campiglia Marittima. Fuera de esta estación se encuentra un autobús para Piombino Marittima , que le llevará directamente a la oficina de billetes de ferry.
Un billete de ida cuesta € 9,10 y el trayecto dura entre 2 y 3 horas . 

Desde el aeropuerto de Florencia, hay que coger un autobús hasta la estación de tren y ahí coger un tren hacia Piombino Marittima, a veces hay directos, otras hay que hacer transbordo en Pisa Centrale. 

A veces hay tren directo a Piombino Marittima, y en ocasiones hay que bajar en Campiglia Marittima. Fuera de esta estación se encuentra un autobús para Piombino Marittima , que le llevará directamente a la oficina de billetes de ferry.
El trayecto dura entre 2 y 3 horas . 

Desde el aeropuerto de Florencia también se puede llegar a Piombino Marittima en autobús:
Hay un autobús que sale de estación de autobuses de Florencia (junto a la estación de tren de Santa Maria Novella) a las 10 am y 16:00 todos los días y llega al puerto de Piombino (fuera de la oficina de billetes de ferry a Portoferraio).
Dura 2 horas y 40 minutos más tarde.
El precio es de 12 euros por trayecto. 
Es la forma más fácil de llegar a la isla de Elba. 
Se puede comprar los billetes en el autobús y tenga en cuenta que la compra anticipada de billetes no le garantiza un asiento en el autobús, ya sé que es mejor llegar y esperar un poco antes. 
Horarios en:
http://www.infoelba.it/arrivare-muoversi/come-arrivare/autobus/firenze-piombino/

Desde el aeropuerto de Roma, hay que coger un autobús hasta la estación de tren y ahí coger un tren hacia Piombino Marittima, a veces hay directos, otras hay que hacer transbordo en Pisa Centrale. Siempre hay que bajar en Campiglia Marittima. Fuera de esta estación se encuentra un autobús para Piombino Marittima , que le llevará directamente a la oficina de billetes de ferry.
El viaje cuesta entre € 36 y € 51 
Y tarda entre 3 y 4 horas .

Usted puede comprar los billetes de tren desde el mostrador de venta de Trenitalia en el aeropuerto de Pisa o las taquillas o máquinas automáticas de billetes en cualquier estación de tren italiano o un chilometrico (pronunciado boleto " kilométrico "). 


Para validar su billete de tren es necesario meterlo en una de las maquinas de color verde / gris en la estación, antes de subir. Mantenga el billete a la izquierda de la ranura .


En la siguiente página www.trenitalia.com se puede comprobar los horarios de tren y comprarlos : http://www.trenitalia.com/trenitalia21.html


Ferry:

Ambas compañías comparten Ferry de pasajeros , por lo que una vez que tienes un billete sólo tienes que coger el siguiente ferry disponible. 
Hay aproximadamente un transbordador cada hora . 
El viaje a Elba dura una hora . 
El puerto en el que se llega está a 10 minutos a pie del centro de Portoferraio .

Las 2 compañías de ferry son: 
Toremar:  www.toremar.it 
Moby: www.mobylines.com

Un billete de vuelta para una persona a pie ida cuesta entre 12 y 45 euros.

Transporte La Habana

- TAXIS: A sus paradas se las conoce como PIQUERAS. Debemos abrir bien los ojos cuando usemos un taxi, ya que hay mil y un trucos para cobrar de más al viajero, antes de subir al taxi negociar el precio con el, nunca pagarle más de lo que hayáis convenido en el trato aunque ellos os lo pidan.
* CUBATAXIS uso exclusivo de turistas, los encontrará frente a hoteles y grandes restaurantes, cabaret y otras salas de fiestas. Hay de varios colores, blancos (los mas baratos), amarillos, y blanco azules (los mas caros) no es que sean taxis solo para turistas, algunos cubanos también los usan, los que pueden pagárselos. Se distinguen de otros taxis cubanos, en que hay que pagar en CUC. SON LOS QUE TIENES QUE COGER, LOS MAS SEGUROS PARA EL TURISTA Y MÁS DE NOCHE.
* TURISTAXIS idéntico servicio a los anteriores pero ligeramente más caros.
* BICITAXI se ofrecen como un paseo turístico pero también es un buen modo de desplazarse por el centro. El precio de este servicio suele ser bastante económico.
* COCOTAXI generalmente amarillos, son unos taxis turísticos en forma de coco como si fuera una moto con sidecar atrás, el aire te da en la cara, se pagan en CUC, cuesta lo mismo o mas caros que otros taxis, no son recomendables para trayectos largos, ya que son un poco lentos, pero recomiendo montarse en uno.
AUTOBUSES: La Habana tiene una gran línea de autobuses “guaguas” que trabajan todos los días, con los que es fácil moverse por la ciudad, lo único malo es que se pagan en CUP al conductor, el coste de un billete es de 0,40 CUP aunque mucha gente entrega 1 CUP sin recibir ningún cambio ya que es un precio muy barato, también se puede pagar con 0,05 CUC, (una moneda de 5 centavos de CUC o algo mas), el dinero NO se entrega al conductor, se deposita en la alcancía que esta junto al conductor.
BUS TURISTICO: Pagas 5 CUC por persona y el ticket te dura para todo el día, subiendo y bajando las veces que quieras. Hay diferentes paradas, justo enfrente del Hotel Telégrafo tienes una cada media hora. Preguntar el recorrido que hace ya que hay dos recorridos y uno de ellos te deja en las playas bastante lejos. El que tienes que coger es el de La Habana ciudad, te pasa por todos los barrios, esta bien para ver por encima el Barrio de Miramar sin bajarte, hace parada en la Plaza de la Revolución, también en el cementerio, en el Centro, en el Malecón, en la Universidad… tu le dices a la chica que te vende el ticket donde deseas pararte y hace la parada rápida, pero antes acuérdate de preguntarla donde es la parada que te queda mas cercana para volver a cogerlo.


Información obtenida de Internet.

Lisboa - bus turistico - City Sightseeing Tour de Lisboa

Lisboa: City Sightseeing Tour de Lisboa

Atención: Deberá entregar este bono en el mostrador de City Sightseeing de Marquês de Pombal.
Punto de salida: Marquês de Pombal
Duración: 90 minutos aprox.
Frecuencia: 30 minutos
Temporada: Todo el año

Comentarios: Portugués, Castellano, Francés, Inglés, Alemán, Italiano, Japonés, Holandés
Ruta: 2 - Azul y Roja
Linea roja: Desde las 9.30
Linea azul: desde las 9.45
Precio:17 euros

Remiendo la ruta roja sobre la azul, todos los puntos de interés turístico de Lisboa.

http://www.city-sightseeing.com/tours/portugal/lisbon.htm

https://static.city-sightseeing.com/documents/tours/158.pdf













Como llegar a Zaragoza

Como llegar:

En Tren:

Zaragoza está conectada por Tren a través del AVE (Tren de Alta velocidad Española) con las ciudades de Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba...
Con el tren Alvia Zaragoza conecta con otra ciudades como Bilbao.
También hay trenes regionales que conectan con otras poblaciones.

Se puede hacer la compra de billetes online a través de la web de Renfe: www.renfe.com/
Excepto para trenes regionales que es necesario realizar la compra en taquillas de Renfe.

Todos los tipos de trenes que tienen parada en Zaragoza efectúan su parada en la Estación de Delicias.
Y algunos trenes tienen paradas en las estaciones de Cercanías de El Portillo.
La Estación Intermodal Zaragoza Delicias alberga un hotel y un centro de negocios.
Desde la estación la conexión con la ciudad es a través de taxi o autobús urbano (C1,0c2, 51,34).
Precio del autobús urbano:1,35 euros
El billete se puede adquirir dentro del bus.

En autobús:

Zaragoza conecta con otras poblaciones de España a través de autobús.
La llegada y salida de los autobuses es en la Estación Intermodal Zaragoza Delicias, en la parte inferior a las salidas y llegadas de tren.
Algunas de las taquillas de compra-venta de billetes se pueden encontrar en la misma estación.

Compañías de autobús:
Autobuses Cinco Villas / Colibri Tours / Autocares Lez - Taquilla 1
Automoviles Zaragoza - Taquilla 2
Autocares Therpasa / Autobuses Magallon - Taquillas 3 y 4
Linebus / Alsa Internacional- Taquilla 5
Autobuses Jimenez - Taquillas 6, 7 y 8
Vivasa / Eurolines- Taqueilla 9
Conda - Taquilla 10
Agreda Automovil - Taquillas 11, 12, 13, 14, 15 y 16
Autotransportes Saiz-Tour- Local 1 frente Dársena 13
Tabita Tour Filadelfia- Local 3 frente Dársena 8
Autocares Samar Buil - Local 4 frente Dársena 7

Desde la estación la conexión con la ciudad es a través de taxi o autobús urbano (C1,0c2, 51,34).
Precio del autobús urbano:1,35 euros
El billete se puede adquirir dentro del bus

[b]En avión[/b]:

Actualmente hay vuelos a Zaragoza desde Madrid, Palma de Mallorca, Tenerife, Málaga, Sevilla, Lanzarote, París, Londres, Frankfurt, Bérgamo-Milán, Bolonia, Alicante, y Bruselas.
El precio y horarios de los vuelos varían según las compañías aéreas.
Actualmente operan las siguientes compañías:
Aena
Air Europa
Iberia
Air Nostrum
Ryanair
Wizz Air

El aeropuerto de Zaragoza se encuentra a unos 9 km de la ciudad. La conexión a la ciudad es a través de taxi o del autobús del Aeropuerto.
El autobús del Aeropuerto pasa cada 30 minutos excepto los domingos que pasa cada hora.
Tiene paradas a lo largo del polígono PLAZA y su parada final es en el centro de la ciudad,en Paseo Maria Agustin 7, entre la puerta del Carmen y el Museo Pablo Serrano.
Precio de billete del autobús del aeropuerto: 1,85 euros.
Horario: De 6.15 a 23.15 horas.



Transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada

Si uno no tienen coche estas son las opciones para ir a la ciudad Encantada desde Cuenca.

En Invierno:

- Bus de la Oficina de Turismo:.
Hay que confirmar en la Oficina de Turismo.
No es fijo y solo sale si hay plazas mínimas para completarlo.
Precio: 20 euros.
Incluye transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada, guía en la ciudad Encantada,  parada en el nacimiento del rio Cuervo, regreso a Cuenca.

- En taxi:
Ir a la Ciudad Encantada. Espera mientras se recorre.
Parada en el Mirador del Diablo y regreso a Cuenca.
Precio: 55 euros total.

En verano:

- Bus de la Oficina de Turismo
Hay que confirmar en la Oficina de Turismo.
Precio: 20 euros.
Incluye transporte de Cuenca a la Ciudad Encantada, guía en la ciudad Encantada,  parada en el nacimiento del rio Cuervo, regreso a Cuenca.


Traslado de Narita Airport a Tokyo sin el JapanRailPass

Creo que lo comenté en alguna entrada anterior, y sino lo comentó aquí, que la primera vez que se viaje a Japón si se piensa moverse por libre a lo largo del país más de un par de días lo más recomendable, tanto económicamente como por comodidad, es el Japan Rail Pass (JRP).
Pero el problema del Japan Rail es que solo se puede usar una vez. así que si se va por segunda vez a Japón hay buscar otras opciones para moverse. en mi caso solo iba a pasar el tiempo en Tokyo y alrededores si podía, por lo que tenía varias opciones. la que cogí fue muy cómoda y económica, pero os cuento todas las diversas opciones que podéis encontrar en vuestra segunda visita a Japón.
Suica and NEX (la opción que he utilizado):
El Narita Express o N'EX es rápido y práctico, tiene conexión directa al aeropuerto internacional de Narita con las principales zonas de Tokio como la Estación de Tokio, Shinagawa, Shibuya, Shinjuku, Ikebukuro y Yokohama.
Suica y N'EX es un paquete combinado de la Suica tarjeta de dinero electrónico de prepago y un billete para el Narita Express o N'EX. La Suica y N'EX está disponible en el aeropuerto en las oficinas de JR. Justo al lado de la entrada al anden.
Está la opción de comprar el billete de ida más tarjeta Suica. el precio es de 3.500 yenes.
Y la otra opción (que yo escogí) es coger el billete de ida y vuelta al aeropuerto y la suica.
El precio es 5.500 yenes, que incluye el billete de ida, el billete de vuelta (que hay que canjear por uno con asiento reservado para el día de tu regreso) y la tarjeta prepago Suica con 1.500 yenes para gastar y 500 de reserva que te devuelven al devolver la tarjeta.
Esta tarjeta es muy útil para desplazarse por Tokyo sin esperas ni complicaciones (y sirve también par las maquinas de bebidas de las estaciones de tren y autobuses de la compañía JR y algunos markets).
Aquí la pagina del grupo JR con la información en inglés:
Atención, al estar reservados todos los asientos aunque tengas el ticket de vuelta antes de coger el tren (al regreso) hay que ir a la ventanilla de tickets del JR para canjear el ticket que tenemos por otro con asiento, a la hora y día que tu quieras. Yo lo hice el mismo día que me iba para así coger el tren que mejor me viniera.
La Suica es muy cómoda para moverse por Tokyo libremente sin tener que parar en cada estación para sacar un billete y ver que precio hay que sacar. en los días que estuve moviéndome por Tokyo no me llego con el dinero y la tuve que recargar (muy fácil en las maquinas del metro) pero al marchar  en la oficina de JR del aeropuerto la cambié y me devolvieron los 500 yenes de reserva más los 500 yenes que me sobraban de la recarga.
Narita Express:
El Narita Express comunica el aeropuerto de Narita y la capital en entre una hora y una hora y media. Hay salidas entre cada 30 y 60 minutos. Hay que reservar asiento.
Al formar parte el Narita Express del grupo JR, las personas que posean el Japan Rail Pass pueden usarlo sin gastos adicionales, si no tienes JRP la cantidad ha pagar es de unos 3.500 yenes.
Skyliner:
El Skyliner  que comunica Narita con Ueno en 41 min y con Nippori en 36 min. El ticket cuesta 2.400 yenes, y hay trenes entre cada 20 y 40 min. También hay que reservar su asiento antes de coger el tren. (como la zona no era donde me iba a alojar por precio al final no me convenía).
Bus Limusina. 
El autobús le espera justo a la salida de la terminal. El ticket son 3.000 yenes. llega a la estación de Tokio en 1 hora y media aproximadamente (depende los atascos). Los destinos incluyen igualmente la Tokyo City Air Terminal o "T-CAT", en Shimbashi (55 min dependiendo), 8 estaciones y 56 hoteles en Tokio.


JR Sobu Line (servicio rápido)
Billete alrededor de 1300 yenes, 85 minutos al centro de Tokio. La línea rápida Sobu es una línea de tren normal, que se detiene en varias estaciones entre el aeropuerto y Tokio, y puede estar bastante lleno durante las horas punta.

Keisei Limited Express
Billete alrededor de 1000 yenes, 75 minutos al centro de Tokio. El más barato, es un tren que se detiene en varias estaciones entre el aeropuerto y Tokio y puede estar bastante lleno durante las horas punta.

Keisei/Keikyu Narita-Haneda Limited Express
Billete alrededor de 1,200 Yenes, 60 minutos al centro de Tokio. Salidas cada 40 minutos. Los trenes llamado "Access Express" o "Aeropuerto Kaitoku" conectan directamente el aeropuerto de Narita con el otro aeropuerto de Tokio, Haneda Airport a través de la Narita Sky Access Line, la línea de metro Asakusa Line y Keikyu Line Airport. En el camino se detienen varias veces en el centro de Tokio.


Metro de Singapur - una buena opción para moverse por la ciudad

Quede impresionada de lo ordenado y limpio, además de la seguridad que había, en el metro de Singapur. Jamás he visto un suelo tan brillante y limpio en un metro como el de Singapur. Y ni un papel perdido. Pero ahora, lo importante, la información para viajar en él.

Prohibiciones en el metro:
Hay multas por comer o beber, el chicle está prohibido en el país. Tampoco se puede fumar. Y está prohibida una fruta, que desconozco pero según el cartel es redonda con pinchitos.
Para subir hay que colocarse en fila en las líneas verdes y esperar a que la gente del metro salga por la zona marcada por líneas rojas, como en Japón.

Cómo y donde coger el billete:
En todas las estaciones hay máquinas expendedoras de billetes, y cabinas con personal del metro y mapas de la red. En la parada de los Jardines dela Bahía, que fue la primera vez que cogí el metro al lado de las maquinas había dos personas del personal del metro ayudando a los extranjeros a sacar el billete. (En mi caso vi como lo hacía el de delante y eso me bastó).

Para comprar un billete individual en las máquinas expendedoras:
Selecciona el idioma inglés (a menos que sepas otros de los idiomas que hay)
selecciona “Buy Standard Ticket”
Aquí tienes dos opciones, buscar por nombre el nombre de la estación (que si empieza por Y es más lento) o buscar en el mapa. aconsejo el mapa para el tema de elegir la estación a donde quieres llegar.
En el mapa, selecciona la estación a la que te diriges. Igual tienes que pulsar dos veces porque la estación está alejada y el mapa se te agranda para que elijas sin fallo la estación donde quiere sir. Tienes que marcar al estación final, la de salida, ignorando todos los cambios de líneas que puedes hacer entre medio.
Tras marcar la estación aparecerá en la pantalla el valor del viaje, incluyendo el depósito de SGD 1 que puedes recuperar al final del viaje.
Introduce tus monedas o billetes (según como estén doblados los billetes igual tienes que insistir).
Espera a que caiga el billete y el cambio.

Como entrar y salir del metro:
Para acceder a los andenes, coloca el billete (que se parece más a una tarjeta) encima del lector electrónico y espera a que se oiga un pitido, que vendrá seguido de la abertura de la barrera y de una luz verde. Haz lo mismo al salir de la estación. (Necesitarás guardar el billete si quieres salir. si lo has perdido en algunas estaciones vi dentro del metro maquinas expendedoras, así puedes sacarlo de nuevo, con el consiguiente gasto pero sin multa).

En cuanto a  moverse por el metro es fácil, solo hay que buscar la dirección y línea que se desea.


Transporte en Singapur

Metro en Singapur:

Una vez pasado el control, el siguiente objetivo era llegar a la ciudad, primero seguir las indicaciones del aeropuerto y dirigirse al monorail para llegar hasta la T2 del aeropuerto. Una vez en la T2, siguiendo las indicaciones, llegar hasta el metro.

Maquinas expendedoras del metro.
En el metro de Singapur, la única posibilidad de sacar tickets es en las máquinas expendedoras, las cuales no dan cambio de más de 4 dolares.

La máquina tiene una pantalla táctil con el plano del metro, hay que seleccionar nuestro destino. Una vez seleccionado nos aparecerá en pantalla el precio del billete y la posibilidad de añadir más. Una vez aceptado, te sale el total a pagar y las monedas y billetes que se acepta para ese pago.
Hay que sumar 1 dolar más de fianza por cada tarjeta.

Fianza: Los billetes simples del metro de Singapur son tarjetas, al estilo de las de creditos, verdes, y con un chip NFC interno, que funciona por contacto y son programadas por la máquina. Para evitar que se pierdan o no se devuelvan, se cobra un dolar como fianza que es devuelto cuando se reintegra la tarjeta en la maquina expendedora a la llegada.

Al metro se accede por los tornos de acceso, se acerca la tarjeta al lector y el torno se abre.


Transporte en Barcelona

Para moverse por Barcelona hay varios métodos de transporte, que combinados son la red de transporte más completa.

Mapa del metro
Metro

Bus

Bus Nocturno

Tranvia

Bus turistico

El Bus turistico: Hay tres rutas.

Ruta azul: Güell
Desde Plaça Catalunya hasta el MACBA pasando por el Passeig de Gràcia, Sagrada Família, Gràcia, Park Güell, el Tibidabo, Pedralbes y el estadio del Futbol Club Barcelona

Ruta verde: litoral
Desde el Port Olímpic a Poblenou pasando por el Fórum y disfrutando de las mejores vistas de las playas de la ciudad.

Ruta roja: Gotico
Desde Plaça Catalunya hasta el Parc de la Ciudadella, pasando por el Passeig de Gràcia, la Diagonal, la Estación de Sants, Montjuïc y el Port Vell.

Inicio del servicio: entre las 9 y las 9:30 en la mayoría de paradas Últimas salidas: 19h en invierno - 20h en verano. Ver horarios en las paradas. Frecuencia: entre 5 y 25 minutos según temporada.

Precio Adulto 24 € 1 día 31 € 2 días Consecutivos
Precio Infantil 4-12 años 14 € 1 día 18 € 2 días Consecutivos
0-3 años: gratis. .

Transportes Philadelphia

Desde otro lugar del mundo la mejor forma de llegar es a través del avión:

Aeropuerto de Philadelphia

Cómo llegar desde NYC

Si queremos llegar desde Nueva York, podemos optar por tren o autobús, además del coche. La diferencia en precio puede ser considerable (mucho más caro el tren).

Los autobuses salen desde Port Authority y el billete cuesta unos 40 dólares. También podemos optar por los autobuses que salen de Chinatown, aún más baratos aunque no siempre recomendables.

En tren, desde Penn Station:

Amtrak: ferrocarriles de Nueva York
New Jersey Transit: compañía ferroviaria del vecino estado de New Jersey.

En coche, toma el Lincon Tunnel a NJ Turnpike (I-95), ruta 73 a Philadelphia. Se une con I-295 y después con la US-30 a través del puente Benjamín Flanklin y hacia la I-676, con salida a Philadelphia.

.

Transporte Copenhague

Metro:

El Metro de Copenhague tiene una historia reciente, su primera línea se construyó en 2002. Está formado por dos líneas que van, por un lado, desde Vanløse a Vestamager y, por otro, desde Vanløse al aeropuerto de Copenhague Kastrup (Terminal 3).

El plano de Metro está está dividido en cuatro zonas diferenciadas con las siguientes tarifas:
Tarifas aprox: - Billete sencillo 2 zonas: 23 DKK - Billete 10 viajes 2 zonas: 135 DKK - Billete sencillo 3 zonas: 34,5 DKK - Billete 10 viajes 3 zonas: 175 DKK - Billete sencillo 4 zonas: 46 DKK - Billete 10 viajes 4 zonas: 225 DKK
El billete mínimo es de dos zonas.

Los menores de 12 años viajan gratis (hasta dos niños por adulto). Para el transporte de perros y bicicletas deberán adquirirse tickets especiales. Además, se encontrarán zonas habilitadas y normas especiales para éstos (las bicicletas no se podrán transportar en las horas punta: de 7 a 9 y de 15,30 a 17,30).

El billete de 3 zonas será el necesario para llegar hasta el aeropuerto Copenhague Kastrup.

Más información:

Website oficial Metro de Copenhague

Metro desde el aeropuerto

Tren: S-tog

Los S-tog conectan el centro de la Copenhague con los suburbios y su servicio se combina con el de Metro compartiendo, en muchos casos, estaciones. Aunque estos trenes son operados por la compañía nacional danesa de trenes DSB, que es diferente de Metroselskabet que gestiona Metro, y las infraestructuras utilizadas son en su mayoría propias, los billetes son únicos y válidos para ambos servicios.

El servicio de S-tog se compone de 7 líneas: A, B, Bx, C, E, F, H.

En términos generales, los servicios se efectúan entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada con una frecuencia de trenes de 10 minutos durante el día y 20 minutos a primeras horas de la mañana y de la tarde/noche y en domingos.

Más información en:

Website oficial S-tog

Aeropuerto:

La forma más rápida de llegar a Copenhague es atraves del avión. Su aeropuerto más grande se encuentra a poca distancia del centro de la ciudad gracias al tren de cercanias y al metro.

Más informacion en:

Aeropuerto de Copenhague .

Tren desde el aeropuerto

Transporte a las Islas de Ons

Hay dos fempresas que hacen transporte de pasajeros hasta las Islas de Ons:

- Nabiera Nabia
http://www.piratasdenabia.com/

- Mar de Ons:
http://www.mardeons.es/opencms/opencms/web/Presentacion/presentacion.html

Enb cada web se puede encontrar los horarios, rpecios y forma de comprar el billete a estas increibles islas.

Tren en Suiza

Par viajar por Suiza uno de los mejores transporte es el tren y sus adyacentes por el swiss travel system.

Aqui podeis encontrar informacion sobre rutas de tren (panoramicos, de montaña, regionales, de ciudd, etc.) y sobre los tipos de pases de compra: http://swisstravelsystem.es/es/index.pl

En Suiza, el transporte público ("Swiss Travel System") está unificado, pudiendo tomar trenes, autobuses o barcos usando un mismo billete, siempre y cuando los medios de transporte pertenezcan a la red pública del "Swiss Travel System".

Existen varios de tipos de billetes o pases, creados para satisfacer a los viajeros, acorde a sus necesidades.

Debido a que el servicio de transportes incluiye no solo el tren, que tiene tantos tipos y es tan usado para ir a la montaña o la ciudad, como el autobus y los barcos por los lagos hay tambien diferentes tipos de pses y descuentos para viajar por Suiza en tren y adjuntos.

En el siguiente enlace princpial es donde poder ver los precios y enlaces d elso recorridos de tren:
http://www.sbb.ch/en/index.htm (enlace oficial en inglés).

Tipos de billetes y precios por persona

Punto a punto

Descripción: el billete estándar, de solo ida o de ida y vuelta (no conlleva descuentos).

Recomendado para: trayectos muy cortos o de solo ida.

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) obtienen un descuento del 50%, siempre que vayan acompañados por un padre.

Swiss Transfer Ticket

Descripción: el billete preferido por los viajeros, solo se vende fuera de Suiza. Incluye un viaje de ida y vuelta desde cualquier aeropuerto suizo o ciudad fronteriza hasta cualquier destino en Suiza. Los puntos de entrada y salida no deben ser necesariamente los mismos, pero si deben ser completados al final del mismo día; es decir, cada viaje ha de ser lo más directo posible. La vuelta es abierta, pudiéndose usar durante los 30 días posteriores al viaje de ida.

Recomendado para: debido a su económico precio, y a que solo se puede obtener fuera de Suiza, recomendamos la compra del Swiss Transfer Ticket para trayectos medios/largos en el país. Para trayectos muy cortos, o solo de ida, resulta mas económico un billete punto a punto.

Ejemplos de trayectos donde el Swiss Transfer Ticket resulta más económico que un billete normal (punto a punto) de ida y vuelta:
•Ginebra - Zermatt (ida y vuelta)
•Ginebra - Zurich (ida y vuelta)
•Ginebra - Interlaken (ida y vuelta)
•Ginebra - Basilea (ida y vuelta)
•Zurich - St. Moritz (ida y vuelta)

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) viajan gratis, siempre que vayan acompañados por un padre y porten la "family card". En caso de viajar sin padres o sin acompañar, pagan el 50% de la tarifa normal de adultos.

Swiss Card

Descripción: la Swiss Card es un Swiss Transfer Ticket que incluye una tarjeta de descuento, con la que se obtiene un descuento del 50% en todos los viajes efectuados en tren, barco, autobús postal, trenes de montaña y teleféricos, desde el primer uso del Transfer Ticket hasta su último uso. Válida durante un mes desde el primer día de uso.

Recomendado para: viajeros que tengan planeado trasladarse a una zona concreta de Suiza desde un aeropuerto, realizar trayectos sueltos por la región y regresar de nuevo al aeropuerto.

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) viajan gratis, siempre que vayan acompañados por un padre y porten la "family card".

Nota: La Swiss Card no se vende en todas las oficinas de Suiza, sino solamente en algunas concretas de aeropuertos y fronteras.
Los trayectos en funicular y teleférico no están cubiertos por este billete, pero disfrutan de un descuento del 50%, salvo en el Jungfrau que es sólo del 25%.

Swiss Pass

Descripción: este pase sirve para explorar el pais entero. Usando la red del SWISS TRAVEL SYSTEM, que incluye trenes regulares, trenes escénicos, panorámicos, barcos, autobuses, y todos los medios de transporte en 37 ciudades pertenecientes a la red del SWISS TRAVEL SYSTEM.. Válido para uso ilimitado por 4, 8, 15, 22 días o un mes (siempre en días consecutivos).

Novedad: 50% de descuento en la mayoría de los trenes de montaña y teleféricos (no pertenecientes a la red del Swiss Travel System) y admisión gratuita a la mayoría de museos en Suiza.

Recomendado para: viajeros que vaya a explorar Suiza intensivamente, viajando todos los días, entre y por ciudades Suizas. Muy indicado además para realizar rutas escénicas y panorámicas, en tren, autobús o barco. O itinerarios de larga distancia y varios días de duración.

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) viajan gratis, siempre que vayan acompañados por un padre y porten la "family card".

Swiss Saver Pass

Descripción: el Swiss Saver Pass es un Swiss Pass con descuento, aplicable cuando dos personas o mas viajan juntas.

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) viajan gratis, siempre que vayan acompañados por un padre y porten la "family card".

Swiss Youth Pass

Descripción: este pase permite a los jóvenes de hasta 25 (cumplidos) beneficiarse de un descuento del 25% sobre el precio del Swiss Pass.

Swiss Flexi Pass

Descripción: mismas ventajas y características que el Swiss Pass pero ideado para personas que planean viajar en días concretos, a elegir una vez en Suiza, durante los 30 días posteriores a su primer día de uso. Válido para 3, 4, 5, 6 u 8 días.

Recomendado para: viajeros que vayan a explorar Suiza intensivamente, visitando ciudades suizas y moviéndose entre ellas, pero viajando en días consecutivos o no consecutivos.

Nota: en el momento de la compra, solamente se ha de establecer el número de días que se va a usar (3, 4, 5, 6 u 8 días), así como indicar el primer día previsto de uso. El resto de días de uso, se podrán decidir en destino, el mismo día en que se vaya a usar, para mayor comodidad..

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) viajan gratis, siempre que vayan acompañados por un padre y porten la "family card".

Swiss Saver Flexi Pass

Descripción: este pase ofrece las mismas ventajas que el Swiss Flexi Pass pero además conlleva un descuento del 15% si dos o mas personas viajan juntas.

Descuentos: niños de hasta 15 años (cumplidos) viajan gratis, siempre que vayan acompañados por un padre y porten la "family card".

Swiss Half Fare Card

Descripción: Swiss Half Fare Card, ideal para automovilistas, y todos aquellos que planeen viajes cortos usando funiculares, trenes de montaña y otros transportes públicos. Solo pagará la mitad del precio normal de los trenes, autobuses, barcos y muchas góndolas y trenes de montaña durante el mes de validez de la tarjeta. Sus hijos viajarán con usted gratis. Además, recibirá un descuento en el transporte urbano en determinadas ciudades. La Swiss Half Fare Card es válida para casi todos los trenes, incluyendo trenes especiales como el Glacier Express, Berlina Expres, Heidi Express y Mont Blanc Express. Lo mismo se aplica para los servicios de autobús: la tarjeta es válida para todos los autobuses, pero en alguna rutas será necesario abonar un suplemente ( Alpine Ticket) o realizar una reserva de asiento.

Descuentos:
- Válida para un mes.
- Consulta el plano para comprobar la validez de la tarjeta.
- Se aplica un descuento de un 50% en los viajes en tren ( 1a o 2a clase), autobus o barco.
- Se aplica un 50% de descuento en la mayoría de las góndolas(Rotair), funiculares y trenes de montaña. Un 20% de descuento en el tren con máquina de vapor de Furka.
-Se aplica un 50% de descuento en los transportes públicos urbanos de varias ciudades, incluyendo Basilea, Berna,Ginebra, Lucerna, Winterthur y Zürich.
- También está disponible en diferentes líneas de los paises vecinos: Basilea - EuroAirport(Francia), Martigny - Chamonix Mont Blanc (Francia), Brig - Domodossola ( Italia) - Locarno a través de la vía Centovalli, Lugano - Chiavenna ( Italia) - St. Moritz, Lugano - Tirano ( Italia), Zernez - Malles (Italia), Buchs/Sargans - Liechstenstein - Feldkirch ( Austria).
- En cualquier momento podrá adquirir una tarjeta adicional que le permitirá viajes ilimitado durante un día.
- Descuentos en determinadas cadenas hoteleras como Best Western, Swiss Backpackers y Minotel.
- Con la tarjeta STS “Family Card” los hijos, hijastros e hijos adoptivos viajan gratis desde los 6 hasta los 15 años si viajan acompañados por al menos uno de los padres. La tarjeta “Family Card” se puedo solicitar gratuitamente con su pedido.
- Se aplica un descuento del 50% a los niños desde 6 hasta los 15 años que no viajen acompañados por sus padres. No es necesaria la tarjeta “Family Card”.
- Los niños hasta los 5 años, incluidos, viajan gratis si van acompañados por un adulto, a menos que deseen realizar una reserva de asiento en trenes especiales como el Glacier Express. Hasta un máximo de 4 niños por adulto.

No incluido en la Swiss Half Fare Card: Reserva de asientos y suplementos.

Family Card (tarjeta familiar gratuita)

Descripción: La tarjeta familiar es gratuita y permite a los niños de 0 a 15 años (cumplidos) viajar gratis siempre que estén acompañados de uno de sus padres (hasta un máximo de 4 niños gratis por padre), que haya adquirido previamente un SWISS PASS o SAVER, FLEXI PASS o SAVER, TRANSFER TICKET O SWISS CARD.

En caso de ir solos, o viajar con billetes punto a punto, obtienen un descuento del 50% sobre la tarifa oficial de cualquier billete de la red SWISS TRAVEL SYSTEM

..

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación