Obidos - Portugal

Obidos

Pues sigamos.otra poblacion de camino por el sur, solo que esta ya cercana al mar, es Obidos. desde lo lejos, cuando vas por la carretera ves en un monticulo un monton de casitas todas juntas rodeadas por una muralla, ese es Obidos. alrededor esta solo el campo, y una iglesia grande y solitaria, que resalta precisamente por estar en el extramuro. entrando pro las murallas (ya he dicho que es un monte asi que tendras todo callecitas en cuestas dentro del pueblo). lo primero que te encuentras es el arco de entrada con los tipicos murales de baldosa de ceramica pintada, que combinada forman esos cuadros. despues puedes elegir:`pasear por la muralla, bajar o subir por las callecitas, casas blancas con franjas de colores, muchas iglesias, y plantas que adornan las extrechas callejas de piedra. Y arriba del todo se encuentran las ruinas del antiguo castillo (ahroa parador) y toda su extensa explanada...el pueblo era encantador, como si se hubiera quedado conservado en el pasado. como os comentaba hay muchas iglesias dentro del pueblo, y es que al parecer hay siete en todo el pueblo amurallado, mas la que esta fuera de sus muros. (si, ya se que he dicho 7, como las colinas de tantos sitios que os he contado, y no es que me repita, es que al parecer el 7 se repite pro si solo...) Pasear por entre las almenas de la muralla es tan recomensable como pro las callejuelas del pueblo, y es que las murallas se conservan perfectamente (aunque hay que tener cuidado donde pisas no te vayas a caer, que no hay nada que te proteja...) un pueblo que no podeis dejar de visitar si vais por Portugal...

Visita: Octubre 2005

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Fatima - Portugal

Fatima

Poco puedo decir de Fatima excepto que tiene un gran espacio en la montañ, una gran plaza que llena de peregirnos tiene que dar una gran impresion. pero cuando yo lo vi solo era un espacio bastante vacio, con la montaña para vislumbrar... no muy alejado en su parecido con los templos de Japon o Corea en las montañas. Será que la montaña siempre siempre tiene algo mistico.

Visita: Octubre 2005

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Nazare - Portugal

 Nazare

Fui a este pueblecito pesquero sin saber muy bien que tenia para ver. ahi conoci a una chica alemana que estaba en portugal aprendiendo portugues apra vistar a unos amigos brasileños. Asi que me vi el pueblecito con ella, que sabia que podia verse por Nazare. la playa en esta epoca estaba vacia pero me encantó tenia un aspecto de pelicula, con sus gaviotas, suarena lisa, sus acantilados. Estoy acostumbrada a la playa de la costa valencia y me gusto disfrutar de la playa asi. Desde abajo se veia la otra parte delpueblo. Y es que el pueblo de Nazare esta dividido en dos. la parte baja y la alta. que se conectan entre si por un funicular. en esta foto se ve como se conectan. Tambien se puede subir andando por la parte interna de la montaña, que es lo que hicimos. Se podia subir hasta el faro y hasta la iglesia. la mujer de la pequeña tienda donde comimos nos dijo que la iglesia era muy bonita asi que fuimos hasta la plaza donde estaba la Iglesia. no pude hacer fotos pero aunque desde fuera no lo mostrara, por dentro era preciosa, llena de dorados y azulejos con diferentes escenas. desde la plaza habia un mirador donde se podia ver la otra parte del pueblo a los pies y el mar y la montaña a lo lejos. tambien nos acercamos sobre lso acantilados y nos acosaron las gaviotas. Lo cierto es que no vimso casi gente, vimso mas gaviotas que gente pero por lo grande que era el pueblo en epoca veraniega debia de estar lleno de gente.

Visita: Octubre 2005

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Evora - Portugal

Evora

Marche a Evora desde Lisboa por una cancion. esta algo mas alejado (hay que coger dos trenes) pero "Tango to Evora" me pico la curiosidad y me fui a ver que tenia este lugar. (aparte de las tipicas subidad y bajas, que parece que son habitulaes en todos los rincones que visite de Portugal ¿es que tenian que construir todas las ciudades en monticulos?). Pues lo primero de todo: tiene corcho. no solo lo digo por los arcornoques que ocupan todo el campo de camino a Evora, sino por todas ls tiendas del lugar. hay una calle toda llena de tiendas a ambos lados y venden de todo echo con corcho: bolsos, libretas, postales, ceniceros, etc. yo que si cojo algo con corcho me lo acabo cargando me ogi de recuerdo unapostal, pero me resulto muy curiosos como aprovechaban el corcho hasta para vender bolsos. Otra cosa que tiene Evora es que es un pueblo medieval: conserva sus murallas y sus palacios. Esos que te hacen pensar que te has trasportada al pasado, de lo bien conservados que se muestran. Parece que en cualquier momento saldra por esa ventana una dama esperando a su trovador... Tambien estan sus palacios y fuentes que recuerdan el pasado mozarabe de la ciudad.¿quien no se imagina a esas mujeres de diferente raza pero mismo rango cogiendo agua de la fuente?. y sus catedrales e iglesias. con las tipicas baldosas de adorno en la pared. (como estaba oscuro igual no sé ve muy bien). aunque tambien fue una ciudad romana, y conserva su acueducto y su templo, bastante bien conservado para todas las civilizaciones que pasaron por ahi. hasta fue un matadero, que pensarian los dioses romanos de eso? Y, no hay que olvidarse de la universidad. todavia en uso, los alumnos nos permitieron entrar a ver la sala de profesore sy una de las aulas. Yo no sé si me concentraria mucho en ese entorno, seme iria la imaginacion... y lo mas cuiroso, la capilla de los huesos. La capilla de los huesos tiene paredes y pilares cubiertos con los huesos de más de quinientos monjes. La ecolocación de cráneos y tibias constituyen el pilar de las bóvedas. hay tambien un esqueleto colgado con, todavia algo de ropa rota, dicen que es el esqueleto de un hombre malo que maltrato a su espos ay a su hijo y que despues de muerto y enterrado salio a la superficie. dice laleyenda que su hijo lo maldijopara que sus huesos nunca se convirtieran en tierra y nunca encontrara el descanso eterno. tambien hay una inscripción sobre la puerta: ("Nosotros, huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos". (te anima un monton entrar a la capilla eh) - no tengo fotos dentro de la capilla,que habia que pagar para hacer fotos...las que veis son de la parte de fuera de la capilla, en la entrada- da la casualidad que Evora es patrimonio de la humanidad.aunque no se por que, porque no investigue sobre ello. lo que si os puedo decir es que Evora tiene sus cuestas, sus rincoens y sus encantos. desde un palacio mozarabe, a su universidad, a sus palacios y murallas medievales, a sus iglesias, su templo romano y hasta su tetrica capilla de huesos.

Visita: Octubre 2005

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Sintra - Portugal

Sintra

De Lisboa tambien fui a Sintra. De este pueblo lo mas bonito son sus palacios por dentro. y por supuesto, por dentro no dejaban hacer fotos. que rabia chicas, porque me encantaron. Habia uno que era d estilo arabe pero todo con baldosillas de estas tan tipicas de ahi. Y a mi me resultaba muy curioso ver tanto palacio y tanta iglesia adornado con baldosas que estaban pintadas historias. con razon un souvenir tipico eran las baldosillas con paisajes de escenas pintadas.... tambien los techos estaban decorados, pero en vez de baldosas pintados sobre madera pero.. ¡que bien conservados!ya podriamso tenerlos tan bien conservados por aqui... la cocina de uno de los palacios conserva todas sus ollas y herramientas de cocina de la epoca y la sala son esas dos chimeneas tan grandes queveis en la foto. dentro de la cocina miras hacia arriba y ves el agujero de las chimeneas, muy original cocinar dentro d unas chimeneas gigantes.. el pueblo, por supuesto estaba en cuesta, una colina. un palacio abajo y otro arriba... y callejuelas estrechitas...¿veis las murallas alla arriba, en las fotos anteriores? esta es una postal del palacio que está arriba del todo.. yo es que desde arriba no podia sacarlo, pero ¡que colorido tienen los palacios estos de sintra, tanto por dentro como por fuera!...

Visita: Octubre 2005

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación