Cartago - Tunez

Cartago

Bueno, también vi las ruinas de Cartago. Aunque no me entere de donde acababa Túnez y empezaba Cartago porque por todo el camino todo eran casas tras casas, aunque dando un paseíllo por el mar. Por cierto ¿os había comentado lo de las peluquerías? hasta que no subimos a Túnez no vimos peluquerías de mujeres. Todo lo que veíamos eran "barberías". Hasta con la columnita esta de rojo, azul y blanco estilo americano. Con una sola silla negra de barbero y para hombres, pero claro, como eran ciudades del sur... pues igual por eso. En cuanto a las ruinas de Cartago, bueno, pasables, como otras cualquiera, lo mejor la vista del mar desde ahí. El paisaje es precioso, no me extraña que fuera tan conocido Cartago en tu época.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

El Jem - Tunez


El Jem

El Jem es sitio de visita turística para quien les gusten las ruinas romanas, el pueblo en si solo tiene de especial el coliseo romano, muy bien conservado, que se puede recorrer de arriba a abajo, subiendo y paseando por sus túneles, e imaginando, con mucha facilidad, amo era el lugar en época romana, en la zona de áfrica.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Gabes - Tunez

Gabes

Y también fuimos a gabes, al mercado de especias, un montón de espesas pero también hasta pescado al aire libre...Y por supuesto MUY PESADOS.El último comentario: - en las tiendas para turistas no encontraras lo habitual. Como por ejemplo caramelos de menta. Que me puse mala, los buscaba y tuve que comprar en una tienda del pueblo normal. Lo que significa, un rincón pequeño lleno de cosas donde te ponen los caramelos en una balanza con pesas para cobrarte....y me refiero a una balance de las del signo de libra.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Matmata - Tunez

Matmata

Después fuimos a matmata. A ver donde viven los habitantes de ahí, los trogloditas porque viven en casas hechas en las cueva. Ese día, como podréis ver había mucha niebla.... los habitantes muy amables, nos dieron pan casero (muy bueno) y pudimos ver las habitaciones de su casa. Las habitaciones eran calentísimas, era como si tuvieran calefacción. Y hasta una compañera se puso el velo de las novias de la región, que estaba colgado en la habitación. Y fuera de la casa, estaba la jaima, ellos vestían como los jedais de la guerra de las galaxias y vuelvo a repetir, eran amabilísimos.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Medine - Tunez

Medine

El siguiente camino fuimos parando de sitio en sitio. Visitamos un kasar, que por cierto, era un antiguo granero y ahora es solo tiendas para turistas. Como estaba muy malita pregunte donde podía comparar caramelos de menta (para la garganta) y en ninguna de las tiendas.... tuve que irme hasta el pueblo y en una tienda pequeñita, pregunte por bom bom du ment y me pusieron unos cuantos en una balanza de dos pesas muy antigua hasta que dije basta y luego en la otra pesa de la balanza fueron poniendo las pesas para ver cuánto peso era para cobrarme... que recuerdos aquello... aunque viendo las tiendas que había... normal. Y es que las tiendas más modernas en el pueblo eran las de turistas no hay caramelos.... alucinante. Con lo fácil que es comprar en cualquier sitio caramelos de menta y lo que me costó encontrar un sitio donde me los vendieran... Pero claro, hablamos de una zona donde todavía montan en carro y burro...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación