Medine - Tunez

Medine

El siguiente camino fuimos parando de sitio en sitio. Visitamos un kasar, que por cierto, era un antiguo granero y ahora es solo tiendas para turistas. Como estaba muy malita pregunte donde podía comparar caramelos de menta (para la garganta) y en ninguna de las tiendas.... tuve que irme hasta el pueblo y en una tienda pequeñita, pregunte por bom bom du ment y me pusieron unos cuantos en una balanza de dos pesas muy antigua hasta que dije basta y luego en la otra pesa de la balanza fueron poniendo las pesas para ver cuánto peso era para cobrarme... que recuerdos aquello... aunque viendo las tiendas que había... normal. Y es que las tiendas más modernas en el pueblo eran las de turistas no hay caramelos.... alucinante. Con lo fácil que es comprar en cualquier sitio caramelos de menta y lo que me costó encontrar un sitio donde me los vendieran... Pero claro, hablamos de una zona donde todavía montan en carro y burro...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Isla de Djerba - Tunez

Isla de Djerba
Después de un paseo por el desierto nos vamos a tomar el sol a la isla de djeba, también conocida de los lotófagos en la Ilíada, dado que ahí es donde los habitantes del pueblo, cultivadores de loto, durmieron a la mitad de la tripulación de Ulises? el mar esta a los pies de la playa, no hay casi altura entre el mar y la costa. Es una isla muy plana. La isla, como casi toda la isla, ha dejado de serlo y está unida tierra por una carretera, aunque también se puede entrar o salir en ferry. Ahí, como seguía enfermísima no pude disfrutar de un café muy típico, ahí esta la teresa que te venden en todos los zocos. Pero lo tipo de la isla es la cerámica, y en concreto el camello mágico. Tiene un agujero arriba y abajo, y todo líquido que metas solo lo puedes vaciar por la boca del camello (el tercer agujero). Como estaba enfriada no puedo deciros mucho mas... me la pase en camita. Por cierto, los pulpos los pescan esas alfaras de la foto. Ah, y había muchísimos flamencos rosas, muy bonitos con el cielo y el mar.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Douz - Tunez

Douz
Y ahora si nos vamos al verdadero desierto. A douz, la que llaman la puerta del desierto porque es la última ciudad antes del desierto, de ahí esa llave medio cubierta que han puesto ahí en medio. Aquí lo que puedes ver es arena, un pueblo medio escondido, palmeras, jinetes a caballo, en camello o dromedario (nunca me acuerdo que son cada uno), quartz, etc. pero lo que sin duda vas a ver es a: guiris haciendo el ridículo. Porque hasta nos hacen disfrazarnos para subir al camello. Nosotros a punto estuvimos de rebelarnos pero al final, caímos todos en la desgracia de ser como los guiris que pasean por la spain. Lo cierto es que no deja de ser una experiencia montar a camello (o dromedario) porque así ves el desierto sin que te persigan vendiéndote algo (hasta ahí llegan los vendedores) y para acabar con el trasero...... y deseando que la maldita hora en paseo se acabe ya. Lo cierto es que tampoco lo disfrute mucho porque... Aunque no lo aparente en la foto ese día cogí la gripe y acabe volviendo al hotel a sufrir mi fiebre en la habitación solo yo me pongo enferma cuando viajo.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Chott El Jerid - Tunez

Chott El Jerid

Después fuimos camino a otro sitio atravesando el chott el jerid. Ese desierto marino, que tiene sus lagunas de agua salda y que produce visiones. Aunque por supuesto también tiene su tienda para turistas al lado de la carretera con los cartelitos de “más barato que en carrefour”.Unos comentarios más: 7- es muy barato comer, si vas por tu cuenta. Sobre todo en Túnez. 8- en los bares solo ves a hombres. Y los estudiantes están siempre en la calle... Yo no sé cuantos recreos tendrán pero siempre están andando por las carreteras con los libros en la mano (chicos y chicas)....

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Nefta - Tunez

Nefta

Bueno, pues después de chebika y las montañas del paciente ingles vamos a ver nefta y su palmeral, un paseíto en calesa... lo típico para turistas. Por el pueblo vimos a las mujeres de esa zona, las casadas llevan ese velo negro con una raya azul, las solteras con una raya blanca pero solo vi a una. Lo del velo es más típico de las mujeres mayores, por eso era tan difícil ver a alguna con el velo. El pueblo tenía un bar típico de pueblo, este que está en la plaza central, donde se reúnen todos a tomar algo (té o zumo de limón con agua). Con una tele vieja donde ven algo y fumando en cachimba. Excepto por la cachimba, el té y el limón me recordaba a cuando era pequeña, porque ahora los bares de los pueblos ya están muy modernizados. Un comentario: 3- son pesados en las tiendas de los zocos hasta el aburrimiento, pero si te sales del zoco van a una lentitud de tortuga... en los zocos hay que regatear, más que nada porque te toman el pelo...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación