Gabes - Tunez

Gabes

Y también fuimos a gabes, al mercado de especias, un montón de espesas pero también hasta pescado al aire libre...Y por supuesto MUY PESADOS.El último comentario: - en las tiendas para turistas no encontraras lo habitual. Como por ejemplo caramelos de menta. Que me puse mala, los buscaba y tuve que comprar en una tienda del pueblo normal. Lo que significa, un rincón pequeño lleno de cosas donde te ponen los caramelos en una balanza con pesas para cobrarte....y me refiero a una balance de las del signo de libra.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Matmata - Tunez

Matmata

Después fuimos a matmata. A ver donde viven los habitantes de ahí, los trogloditas porque viven en casas hechas en las cueva. Ese día, como podréis ver había mucha niebla.... los habitantes muy amables, nos dieron pan casero (muy bueno) y pudimos ver las habitaciones de su casa. Las habitaciones eran calentísimas, era como si tuvieran calefacción. Y hasta una compañera se puso el velo de las novias de la región, que estaba colgado en la habitación. Y fuera de la casa, estaba la jaima, ellos vestían como los jedais de la guerra de las galaxias y vuelvo a repetir, eran amabilísimos.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Medine - Tunez

Medine

El siguiente camino fuimos parando de sitio en sitio. Visitamos un kasar, que por cierto, era un antiguo granero y ahora es solo tiendas para turistas. Como estaba muy malita pregunte donde podía comparar caramelos de menta (para la garganta) y en ninguna de las tiendas.... tuve que irme hasta el pueblo y en una tienda pequeñita, pregunte por bom bom du ment y me pusieron unos cuantos en una balanza de dos pesas muy antigua hasta que dije basta y luego en la otra pesa de la balanza fueron poniendo las pesas para ver cuánto peso era para cobrarme... que recuerdos aquello... aunque viendo las tiendas que había... normal. Y es que las tiendas más modernas en el pueblo eran las de turistas no hay caramelos.... alucinante. Con lo fácil que es comprar en cualquier sitio caramelos de menta y lo que me costó encontrar un sitio donde me los vendieran... Pero claro, hablamos de una zona donde todavía montan en carro y burro...

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Isla de Djerba - Tunez

Isla de Djerba
Después de un paseo por el desierto nos vamos a tomar el sol a la isla de djeba, también conocida de los lotófagos en la Ilíada, dado que ahí es donde los habitantes del pueblo, cultivadores de loto, durmieron a la mitad de la tripulación de Ulises? el mar esta a los pies de la playa, no hay casi altura entre el mar y la costa. Es una isla muy plana. La isla, como casi toda la isla, ha dejado de serlo y está unida tierra por una carretera, aunque también se puede entrar o salir en ferry. Ahí, como seguía enfermísima no pude disfrutar de un café muy típico, ahí esta la teresa que te venden en todos los zocos. Pero lo tipo de la isla es la cerámica, y en concreto el camello mágico. Tiene un agujero arriba y abajo, y todo líquido que metas solo lo puedes vaciar por la boca del camello (el tercer agujero). Como estaba enfriada no puedo deciros mucho mas... me la pase en camita. Por cierto, los pulpos los pescan esas alfaras de la foto. Ah, y había muchísimos flamencos rosas, muy bonitos con el cielo y el mar.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Douz - Tunez

Douz
Y ahora si nos vamos al verdadero desierto. A douz, la que llaman la puerta del desierto porque es la última ciudad antes del desierto, de ahí esa llave medio cubierta que han puesto ahí en medio. Aquí lo que puedes ver es arena, un pueblo medio escondido, palmeras, jinetes a caballo, en camello o dromedario (nunca me acuerdo que son cada uno), quartz, etc. pero lo que sin duda vas a ver es a: guiris haciendo el ridículo. Porque hasta nos hacen disfrazarnos para subir al camello. Nosotros a punto estuvimos de rebelarnos pero al final, caímos todos en la desgracia de ser como los guiris que pasean por la spain. Lo cierto es que no deja de ser una experiencia montar a camello (o dromedario) porque así ves el desierto sin que te persigan vendiéndote algo (hasta ahí llegan los vendedores) y para acabar con el trasero...... y deseando que la maldita hora en paseo se acabe ya. Lo cierto es que tampoco lo disfrute mucho porque... Aunque no lo aparente en la foto ese día cogí la gripe y acabe volviendo al hotel a sufrir mi fiebre en la habitación solo yo me pongo enferma cuando viajo.

Visita: Enero - Febrero 2007

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación