Limerick - Irlanda

Limerick

Irlanda fue el primer país al que viaje fuera de España, y no fue hasta tener ya pasada la mayoría de edad, y es que en mi casa siempre ha existido el lema de que a menos que te puedas pagar tú el viaje, nosotros no te llevamos. Y por entonces no había tantas compañías de bajo coste ni estaba tan extendido el uso de "tu mismo vía internet". Me aloje en casa de una amiga irlandesa que era de Limerick. Aunque como sus tíos eran de Dublín también pase una semana alojada en su casa de Dublín, pero si comparo ambas ciudades me quedo con Limerick, aunque muchos no apoyaran mi decisión para mi Dublín es demasiado grande y demasiado llena de españoles. Pero vamos con Limerick. Hay impresiones que se quedan grabadas en la memoria y con las que recuerdas siempre un lugar. De Limerick jamás olvidare que siempre llovía, incluso cuando salía el sol era seguro que a lo largo del día acabaría lloviendo. También quedo en mi memoria el que no oí nada de español y sobre todo se quedo en mi retina los colores: gris y verde. Casi siempre asocio Irlanda con esos dos colores y se debe a que son los colores predominantes en Limerick, sus casas (que no había edificios de pisos) muchas de piedra, sus murallas, su castillo, sus iglesias, su puente, todo de piedra gris. Piedra gris en el castillo, en las iglesias, por dentro y por fuera. El rio Shannon olía amar, las gaviota merodeaban por entre la hierba verde que crecía en las orillas y la corriente del agua pasaba con fuerza dejando una estela también gris, reflejo del cielo. Y sus montes verdes, sus campos verdes a los largo de la carretera...Aun así me gusto bastante más que, por ejemplo, Dublín. Y cuando leí el libro "las cenizas de Ángela" recordé cada lugar, tan idéntico a como se describía en el libro. Tal vez me gusto por su rio, y su historia, y sus colores, y porque tal vez las grandes ciudades a veces se pierden en la modernidad sin tener don para conjuntarla.

Visita: Agosto 1999

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Napoles - Italia

Napoles

Tenia la oportunidad de quedarme y visitar Napoles o tomar un ferry ir a la isla, visitarla y volver. Como ver solo una isla de ricos y tiendas no me llamaba la atencion por muy hermosa que fuera la isla (si no la puedo ver bien que mas me da) me quede en Napoles. Si Pompeya es lo que mas me emociono Napoles es la ciudad que menos me gusto. Tiene cosas pro ver, como sus castillos de origen de la Corona de Aragon y su museo arqueologico, al parecer bastante importante, pero lo cierto es que en los castillos no se podia entrar y solo verlos por fuera no cuesta nada, y camino del museo pudimos ver lo sucia y caotica que es la ciudad. Los edificios tienen los cables tirados de cualquier forma por las fachadas de los edificios, basura desperdigada a montones en la misma acera, paredes que se caen a trozos. Un autentico horror de ciudad. Y para sorpresa el museo no se quedaba atras, ciertamente tiene muchas obras romanas muy bien conservadas (normal siendo todas provenientes de Pompeya) y hasta tiene una sala privada de mosaicos romanos pornograficos, pero las pidras, esculturas y demás estan desperdigas por el museo de cualquier forma, como si hubiera demasiadas obras y muy poco espacio y tampoco fueran importantes. nadie las vigilaba y se podia hacer lo que quisieras.En fin, una cosa por otra....

Visita: Septiembre 2005

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Pompeya - Italia

Pompeya

Parece que me repito con cada rincón de Italia pero no es asi, es solo que espere mucho tiempo par verla y luego no me defraudo demasiado. Creo que si tuviera que quedarme con algun lugar de Italia sería con Pompeya, las ruinas de esta antigua poblacion romana me encantaron. Me gustaron más que roma, tal vez porque era como ver un pedazo viva. hizo un día fabuloso, de muchisimo calor y antes de que el sol comenzara a quemar visitamos las ruinas de Pompeya. La primera cosa que llama la atencion es la cantidad de perros que vagundean por ahi y es que hay muchos perros. Eso se debe a que ahi no hay perrera y los perros pueden andar libremente, y como los turistas suelen dejar mucha comida por ahi es normal ver a lso perros vagundear por las ruinas. Si hay suerte y sois de los primeros en visitar las ruinas podeis sentir el silencio de la ciudad muerta. aunque sus rincones permanecen lo más conservados, la casa romana, con su patio central y sus columnas, con el vesubio de fondo es como haberse trasladado al pasado, subir y caminar por las calles empedradas, ver sus indicaciones como carreteras, las casas con sus patios cerrado sy sus mosaicos conservados, sus colores fuerte sy vivos, sus jardines y esculturas, su prostibulo y las imagenes que lo adornadn (un lupanar). ¿Recordais la serie "Roma"? Pues es como estar en el rodaje de la serie. el mejor momento, conseguir subir arriba del teatro romano y ver la ciudad de Pompeya a tus pies y el Vesubio enfrente, impresionante sobre el cielo azul.

Visita: Septiembre 2005

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

El Vaticano - Estado del Vaticano

El vaticano

El vaticano es pequeño pero realmente grande.Hay que hacer una fila largisima y tener mucha paciencia y no dejarse alterar porque hay bastantes riñas y discusiones para poder entrar. Lo de hacer fila pacificamente no es algo que de verdad ocurra en Roma y es más seguro quedarse atras que acabar mal parado. Al menos la espera y el cuidado vale la pena cuando uno consigue entrar al Museo del Vaticano, salas y salas llenas de obras de arte, está tan a revosar que hasta se amontonan entre sí y resultan cargantes. aunque la gente que las visitia llenan más la estancia y hay que tener ojos en todos los rincones de la cabeza para no perderse detalle de nada. hasta los pasillos donde se venden los souvenir tienen los techos decorados y uno puede andar mirando al techo sin problema dado que hay tanta gente que es imposible caerse. no todo son esculturas, tambien hay tapices y pinturas. tanta riqueza almacenada en tan poco espacio.Tambise puede ver por dentro parte del Vaticano, sus guardias, sus escalinatas, lamparas...y la capilla sixtina. Impresionante, tanto como la cantidad de turistas que llenan la pequeña sala para mirar por todos los lados las altas paredes y techos que adornan la capilla y que, aunque esta prohibido hacer fotos, todo el mundo se dedica a fotografiar sin pena alguna. Tambien la Basilica de San Pablo impresiona, más por la cantidad de fila que hay que volver a hacer para entrar y descubrir que aunque en teoria es muy grande a los ojos de cualquiera el tamaño gigante de las esculturas no se nota y no resulta más grande que cualquier iglesia.Y los cientos de flases te giaran dentro de la bsilica a donde se encuentra la piedad de Miguel Angel, bien protegida pro un cristal, que ya sabemos las cosas que luego pasan....os gusta el arte El Vaticano es un lugar que ver, si no os va nada el arte podeis ignorar el entrar porque todo es arte...Y voy a dejar la entrada como Italia aunque en realidad El vaticano es un pais aparte.

Visita: Septiembre 2005

Mis imagenes: Pendiente

Información para viajar: Pendiente

Roma - Italia

Roma

Roma es exquisita y plena. Cada rincón esta lleno de algo, de historia o de arte. Tal vez por eso Atenas me decepciono, porque tal vez esperaba encontrarme una ciudad como Roma. Con su foro romano, su circo romano, su coliseo, y todos sus resto de otra epoca romana, tambien su barrio del trastevere, y sus olores a pizza, la fontana de trevi, tan enorme y pequeñita, sus plazas, sus calles, sus iglesias, su metro desastroso, su rio y sus puentes, la famosa plaza España.... En fin, tantas cosas y rincones hay por ver que Atenas se queda corta en comparación...El primer día en Roma era ya de noche cuando llegamos, pero nos estrenamos intentado sacar un billete de metro, aunque por lo que vimos, no era muy necesario por como se colaba la gente. En nada salimos de la parada y al frente iluminado el coliseo romano, grandioso y silencioso. Cenamos por unas callejuelas cercanas y a lo tanto se nos hizo las cuatro de la mañana y nos costo dios y ayuda conseguir parar a un taxi ¡todos pasaban de largo!. Por roma me movi en metro, a pie y en taxi. Aunque lo ultimo no lo recomiendo, solo tomamos una vez taxi a eso de las cuatro de la mañana y porque no sabiamos como llegar a nuestro hotel y excepto casos asi, no vale la pena, mejor no hacerlo.
Roma, como decia, tiene muchas cosas. Por ejemplo uno no puede parar de andar y pasar por ciento de plazas interesantes y conocidas, todas con su historia y su arte. Se puede empezar por la Piazza del Campidoglio Un conjunto de tres edificios al que se accede por una escalera conocida como La Cordonata. El pavimento dibuja una elipse. A continuación la Piazza Venezia, cuanto más lejos se está de la plaza mejor se aprecia su inmensidad y más se ve su fealdad.Llegue a la Fontana de Trevi, no sin antes haber parado por el camino a tomar un delicioso helado (helado y pizzas era el menu diario en Roma), es curioso como la plaza es en realidad pequeñisisma, llenísima de gente. La fuente es casi mas grande que la plaza y es que la fuente esta en bajo, por lo que hay que bajar escaleras para ponerse a la altura de la superficie de la plaza.. La tradición indica que se deben lanzar dos monedas, la primera pidiendo volver a Roma y la segunda con un deseo, y por supuesto todo el mundo lo hacia, luego llegamos a la Piazza Barberini, donde está la preciosa Fontana del Tritone de cuatro delfines alrededor de un tritón que toca una concha marina. Tome un café en uno de los míticos restaurantes y cafés de la Vía Venento.
Y otro helado cerca de la Piazza di Spagna y La Scalinata Spagnola, que preside el descenso desde lo alto d ela iglesia hasta la plaza. Mas que desde abajo, que la plaza resulta pequeña y nada llamativa lo mejor es vista desde lo alto de la escalinata, con el sol de frente ves a tus pies los escalones hasta el azul de la fuente y el pez, que se ve mejor de lejos que de cerca. Luego está la Plaza del Popolo, es un inmenso espacio de forma oval, al que se puede acceder por muchos lugares, pero que si lo haces desde una calle especifica (ya no recuerdo el nombre) te verás obligado a cruzar la Porta del Popolo; tres arcadas grandiosas. En el centro de la plaza, un obelisco egipcio. Y por supuesto hay que llegar hasta la Piazza Navona. Según dicen hay que ver el atardecer en esta plaza, para entender su verdadera belleza reflejada en los colores de los edificios que la forman. Con atardecer o sin él, esta plaza es un espectáculo: turistas por doquier, cafés donde descansar y comer (acabe comiendo un dulce de chocolate que no recuerdo el nombre pero muy recomendable) y su Fuente de los Cuatro Ríos. La fuente representa los cuatro ríos más largos conocidos para la época: el Ganges, el Danubio, el Río de la Plata y el Nilo. Uno de los lados de la plaza tiene un entramado de calles pequeñitas que nos llevan, siguiendo las señales, a la Piazza della Rotonda; el espacio que preside uno de los edificios “romanos”:: el Pantheon. De aquí, podemos aprovechar para visitar el obelisco sobre el elefante, la escultura ubicada en el centro de la Piazza della Minerva y ver el Panteón por dentro vale mucho la pena, como todos los lugares romanos, te transporta en el tiempo. En casi todas las plazas encontraras gente, y sobre todo tendras vendedores, mercadillos, cafeterias, pastelerias, heladerias, como se tiene que disfrutar las plazas.
Quitando las plazas hay otros lugares que ver (solo los vi por fuera) como la Bocca della Veritá. Boca de la Verdad, el Castillo de San Angelo, Pirámide di Caio Cestio (una pirámide pero no egipcia pero tampoco moderna...) cruzar el Puente Sixto,Templo de Adriano, Termas de Caracalla, Circo....Los lugares imprescindibles que no iba a perderme, que las plazas no quitan su encanto a roma pero sin duda alguna hay algunos rincones que son más llamativos que otros son: las Catacumbas, Coliseo, Foro palatino y foro romano. Hay más lugares y foros con ruinas romanas pero principalmente visite el foro romano y el palatino, que tienen bastante para ver y vislumbrar como era la vida romana y como ha quedado tan bien conservadas sus ruinas . Y por supuesto el Coliseo romano, que el dia que fui a visitarlo, junto con los foros, resulto que era el dia de patrimonio o algo asi y la entrada era gratis asi que no me costo nada verlo (normalmente hay que pagar por ver cada lugar). El Coliseo por dentro es impresionante, tanto por abajo, pro arriba, como sobre todo visto su estructura completa.

Visita: Septiembre 2005

Mis imagenes: Pendiente

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación