Vacaciones



Lo dicho, me voy de vacaciones ya que me ha tocado trabajar todo el verano y habreis visto que todas las semanas ha habido entradas....ahora a esperar mi vuelta de Croacia.

.....regresare pronto....

Bolea - España

Bolea

Y retomamos los viajes de fin de semana, esta vez tomamos el bus turístico para ver la Colegiata de Bolea y el Castillo de Loarre. Llegamos pronto al pueblo de Bolea, que estaba vacío, como abandonado, subiendo las cuestas entre las casas se llega a la colegiata. Junto a la colegiata hay un montículo que hace de mirador, desde ahí se puede ver las casitas de tejados de arcilla abajo, sobre ellas, como vigilándolas, la colegiata, imponentemente arriba, y a su alrededor los campos llanos de color de amarillo, rodeando el pueblo, y al fondo las montañas. La colegiata está bien, el altar muy colorido y brillante, pero poco mas resaltable, bonita pero no impresionante, solo su localización, vigilante sobre los campos y el pueblo.

Visita: Agosto 2009

Huesca - España

Huesca

Después del recorrido por la Hoya de Huesca nos quedamos a visitar Huesca, había estado varias veces pero nunca la había visto, solo había estado de paso. Sabía que era pequeña pero me sorprendió ver lo pequeña que era, en un momento conseguimos ver todo lo que tenia y sin perdernos, aunque al principio costó orientarnos porque habían pegado pegatinas sobre los mapas de la ciudad y dimos una gran vuelta para llegar al casino y al parque de la ciudad, cuando en realidad estaba bien cerca. Fuimos a ver la catedral, las torres, las murallas (que por cierto están restauradoras de una forma muy fea y horrible) y un par de iglesias. Todo forma un círculo que nos llevaba sin pérdida alguna de un lado a otro, y como un pueblo pequeño.

Visita: Agosto 2009

Vadiello - España

Vadiello

Siguiendo la carretera sinuosa entre las montañas y riglos que se veían desde el torreón de santa Eulalia pudimos llegar hasta el embalse de Vadiello. Un embalse es un embalse (de este se toma el agua que va para Huesca) pero la diferencia es el paisaje que rodea al embalse. Por un lado en lo alto se encuentra unos riglos abandonados, rojizos al sol son formas que recuerdas a escenas de indios y vaqueros en el lejano oeste. Al otro lado las montañas calcáreas, con sus agujeros, que en Japón no son nada común y que aquí, combinadas con el agua del embalse parecía un lugar de ciencia ficción.

Visita: Agosto 2009

Santa Eulalia - España

Santa Eulalia

Siguiendo la ruta de Montearagon fuimos hasta Santa Eulalia, desconocía que podíamos ver en este pueblo pequeño, el bus nos paro en la entrada y comenzamos a subir, el pueblo estaba en una montaña así que seguimos subiendo por entre las casas, tal vez por ser verano y pequeño no haba nadie, y el único local estaba cerrado, finalmente llegamos la iglesia, una pequeña ermita de estilo románico y su fuente de agua fresca que nos refresco. La vista desde ahí estaba cubierta por la maleza pero un pequeño camino nos llevaba hasta lo alto de la montaña donde se mostraba altivo un torreón. Subimos por el camino hasta el torreón, en lo alto de la montaña, y desde ahí disfrutamos de la vista, a un lado el campo llano y amarillo del trigo, en el otro lado las montañas prepirinaicas, montañas de diferentes tonos: verdes, marrones, azules, unos mallos anaranjados y plegados, resaltando como en pleno desierto pero rodeado de montañas verdosas, ni una persona o casa entre el paisaje. El torreón es de la época de la reconquista, desde donde se comunicaba con otra torre para vigilar la invasión musulmana. Luego desde lo alto de la torre el pueblo a un lado, los campos y la montaña, con vista clara bien se podría viajar en el tiempo, pues nada quedaba en los ojos que rompiera la armonía del paisaje.

Visita: Agosto 2009

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación