Victoria - Malta

Victoria (Rabat)

Para moverse por la isla se puede tomar el bus turístico o el bus de línea que te lleva a los lugares de principal interés. Lo cual es una buena idea si tenemos en cuenta que las carretas estaban en obras por la visita del Papa a la ciudad. La capital de la Isla de Gozo, se llamaba Rabat, y en el cumpleaños de la reina Victoria, como antes Malta era colonia británica, le cambiaron el nombre a victoria. Arriba, sobre un montículo esta la ciudadela, donde todavía quedan algunas casas y la catedral de santa maría de pie, aunque sin cúpula, después de un terremoto. Lo que si desde arriba de la ciudadela se ve toda la isla de gozo, sus pueblos e iglesias, y la montaña como un volcán que demuestra el porqué hubo ahí un terremoto que hizo que la ciudad se construyera en la zona baja de la ciudadela. Ahí está la basílica de San Jorge y todas las calles adyacentes que rodean la catedral muestran en sus paredes, en las placas de las casas una figura de San Jorge matando al dragón. Y luego está el mercado Itloc, que significa centro de reunión.

Mis Imagenes de Victoria: Pendiente

Visita: Abril 2010

Informacion para viajar a Malta: aqui
....

Isla de Gozo y Comino - Malta

Isla de Gozo y Comino

Malta está compuesta de tres islas: malta, gozo y comino. De Malta a Gozo solo hay que coger el bus hasta la ciudad desde donde salen los ferrys, comprar el billete y esperar pacientemente, porque aunque el ferry es grande y pasan varios la fila es muy larga. Hay que tener en cuenta que son varias personas, y un ferry no es un barquito. El trayecto es relativamente corto, si lo comparamos con el tiempo de espera en la fila. De camino a Gozo se puede ver la isla de comino, que no está poblada solo tiene una torre de vigilancia, visible desde el ferry, y un hotel. Me dijeron que la laguna azul es impresionante pero para ir ahí solo hay un barco, y un horario. Así que si vas a pasar el día haciendo submarinismo o disfrutar del mar, perfecto. Si quieres hacer otras cosas te desorganiza completamente dado que dependes de un día enero para ver la isla. No porque sea grande sino porque solo hay un horario de ida y otro de vuelta. Hay excursiones que hacen un recorrido a la costa de malta que paran en la laguna azul pero igualmente pierdes un día.

Mis Imagenes de Isla de Gozo y Comino: pendiente

Visita: Abril 2010

Informacion para viajar a Malta: aqui
....

Ghar Daham - Malta

Ghar Daham (Cueva oscura)

Aquí fui en domingo de resurrección, todas las bandera de los pueblos que vi ondeaban altas con el viento, al fin y al cabo Cristo ya no estaba muerto. Es curioso lo de los malteses y las banderas, tienen casi todas las casas astas para ellas y son banderas de tamaño grande, que se ven en la distancia en un día de viento. Pero no solo usan la bandera maltesa, otros la de san Jorge, por la orden de san Jorge, que ya que el 23 de abril estaba cercano era normal, también la del equipo de futbol que hubiera ganado, la del vaticano por la próxima visita del papa a la isla, etc. Desde la entrada a la cueva oscura se veía una de tantas poblaciones con sus banderas al viento. Resultaba una estampa impresionante. En la entrada a la cueva hay varios depósitos, torreones de vigilancia y murallas. Los bunkers eran de la época de la colonia inglesa, los torreones de cuando la orden de malta y estaban ahí aragoneses, sicilianos, etc. La cueva es pequeña porque aunque tiene una gran distancia no siguen excavando por un gusano que es ciego y muere fuera de su entorno, con las excavaciones entra la luz y no lo pueden salvar. Hay algunas estalactitas de colores peo lo principal de la gruta son toda la serie de fósiles y restos antiguos prehistóricos.

Mis Imagenes de Ghar Daham: Pendiente

Visita: Abril 2010

Informacion para viajar a Malta: aqui
....

Marsaxlokk y Marsascala - Malta

Marsaxlokk y Marsascala

Son dos pueblos diferentes entre sí. El primero es el pueblo turístico pro excelencia. Todo el mundo lo visita para ver el puerto con sus barquitas típicas maltesas. Las barcas típicas maltesas son de colores. En principio son azules con franjas verdes, amarillas, rojas, y en la proa tiene pintado el ojo de Osiris y algún que otro elemento católico en la parte inferior de la proa. Hay muchas y no son para turistas sino para faenar, pero están así pintadas, aunque el ojo de Osiris no es muy católico lo mezclan dado que muchas barcas tenían el ojo de Osiris y abajo el cordero de Cristo. Es una isla con combinación de culturas variadas. Como era domingo había mercado, al más estilo español, recorriendo todo el paseo del puerto, el pescado, el pulpo o la sepia estaban más baratos que en España. Qué pena que aquí no lo cocinen igual. Aquí se grabo Los cañones de navalone. La verdad es que Malta está llena de rincones donde se han rodado películas (Troya, Ágora, etc.). El otro pueblo también es de pescadores, menos pequeño, menos turístico pero tiene una playa y un paseo marítimo con unas vistas impresionantes del mar, la costa y los acantilados. No son los de dingli que son los más famosos de la isla por ser el punto más alto de toda la isla de malta pero la vista vale la pena igualmente.

Mis Imagenes de Marsaxlokk: Pendiente

Visita: Abril 2010

Informacion para viajar a Malta: aqui
....

La Gruta Azul - Malta

La Gruta Azul

La gruta azul es un destino casi obligado. Hay tres islas que conforman Malta: la isla de malta, la isla de gozo, la isla de comino. Y en cada una de ellas hay algo azul. En malta la gruta azul, en gozo la ventana azul y en comino la laguna azul. Lo normal es coger unas barcas e ir hasta la gruta azul en barca para ver como el azul del mar se refleja en toda la gruta, pero el mar no lo permitía al haberse levantado viento. No parecía mucho viento pero si las barcas, que viven de eso, no salían era porque si resultaba peligrosos. En todo caso desde lo alto del mirador se podía ver la estampa típica de la gruta, y aunque no es lo mismo básicamente también se podía ver el color azul del agua y la forma de la gruta. Desde las barcas hasta el mirador o la gruta hay un camino de acantilados, una torre antigua de vigilancia desde donde se puede ver el peñón de filfla. Comino no es la única isla que tiene ese nombre de planta, aunque ahí no tiene comino, también el gozo esta el peñón champiñón, aunque no se encuentra ahí champiñón sino cierta planta, el ajenjo, de la que sale la absenta, y antiguamente sí que cogían mucho esa hierba como medicinal, hasta que descubrieron lo de la absenta, claro. Y el peñón de filfla es el peñón de las guindillas, aunque tampoco hay. Cosas extrañas la de los nombres de los malteses a sus peñones o islas. Una parte se ve completamente derruida y es porque los barcos inglesas practicaban el tiro desde sus barcos contra el peñón, y ahí se rodo un trocito de El conde de montecristo con Gerard de pardieu. Aunque no fui en barca me acerque hasta la costa donde se cogen las barquitas y el agua ahí también era de un azul brillante, mirándolo fijamente observe una medusa moverse en el agua.

Mis Imagenes de la Gruta Azul: pendiente

Visita: Abril 2010

Informacion para viajar a Malta: aqui
....

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación