Castillo de Cheverny - Francia

Castillo de Cheverny

Este castillo es el que más claramente parece un palacio en su estructura. No tiene lago que lo rodea y es algo más pequeño que el resto. Tampoco era un castillo real, y lo que más vale son su parque y sus interiores. Las salas del castillo están todas tan decoradas que son lo más significativo de la visita, después al final podemos criticar (españoles somos en eso) a los dueños actuales del castillo, y la ropa que visten en la foto que hay en la última sala. La alameda principal, frente al castillo es un largo camino de seis kilómetros (hay carteles sobre ello) , la perrera, muy próxima, está ocupada por varios perros de caza, que se pueden ver y oír ladrar. También podemos encontrar un mueso de Tintín, debido a que este castillo inspiró la creación del Castillo de Moulinsart, residencia del Capitán Gregory Haddock, en Tintin.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Castillo de chambord - Francia

Castillo de chambord

Es el castillo más grande de la región. El castillo está en medio del bosque para que así el rey y su corte pudieran salir de cacería. Cuando llegamos acababan de abrir y estaba vacios y muy fresco, porque a esas horas todavía el sol no calentaba y los cientos de arboles de bosque que rodean el castillo daban fresco al ambiente. Entrando están las salas de las laterales del castillo, y luego un gran edifico en el centro, es muy fácil perderse y dar vueltas por el mismo sitio, o dejarse algo por ver. Cientos de habitaciones ventanas, escaleras y balcones ayudan a confundir. En el centro del edificio central hay dos escaleras, paralelas que convergen entre sí creadas por Leonardo da Vinci. Se puede subir al tejado, donde se pasea por entre las enormes chimeneas y torres del castillo. Desde ahí es desde donde se obtiene la mejor vista del rectangular lago del jardín, el jardín es enorme y puede recordar al de Versalles. En la parte lateral del castillo hay un lago donde se refleja la imagen de la fachada, dando un espectáculo cientos de veces retratado. Es sin duda el castillo al que más tiempo hay que dedicar y donde vale la pena ver todo.

Visita: Septiembre 2010

Información para viajar: aqui

Mis imagenes: Pendientes

Castillo Azar le Rideu - Francia

Castillo Azar le Rideu

Aprovechando que habíamos entrado al valle del Loira, empezamos a ver castillos, que más bien se podría decir que son palacios. Dentro del pueblo de Azar le Rideu se llega al castillo. Atravesando un pasillo de arboles se traspasa la entrada a un palacio rodeado de vegetación. Por dentro el palacio está decorado y lo que más vale la pena sus habitaciones decoradas y no tanto la fachada exterior. Pero es pequeñito y al final de la visita deja un mejor sabor de boca la belleza de su exterior. Y es que rodeado de vegetación y junto al Indre (rio o canal, no sé) su fachada se ve reflejada en el agua tranquila y es una imagen de postal. Por otro lado, no hay grandes jardines que recorrer y la visita necesaria es muy corta.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Tours - Francia

Tours

Dentro del valle del Loira, la ciudad tiene una catedral, como tantas ciudades que visitamos por dentro, otra catedral destruida, en la acera se marca el tamaño que tenia la iglesia. Por fuera vimos un castillo al lado del rio Loira, y un bonito centro histórico, con una plaza llena de bares y cafeterías y casitas de entramados de madera. Las casitas eran estrechas e inclinadas como en Amsterdam, al parecer aqui tambien pagaban por lo ancho de la casa. Hay casitas muy bien decoradas externamente. Aquí vi otra tienda donde estaba llena de hadas y libros de victoria francés, le hice una foto para mis amigas y casi me vuelvo a caer porque tropecé, siempre ando haciendo fotos sin mirar por donde voy. La visita fue bastante rápida, pero vimos lo esencial.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Nantes - Francia

Nantes

Y diciendo adiós a Bretaña nos adentramos en el valle del Loira. Nantes es el lugar de nacimiento de Julio Verne, y hay varias estatuas de él. Históricamente Nantes se encontraba dentro de la parte de Bretaña, al igual que el monte St. Michael perteneció a Bretaña y ahora a Normandía. El caso es que debido a su historia con Bretaña aquí se puede encontrar el castillo y un monumento a Ana de Bretaña, reina de Francia y duquesa de Bretaña, y puede visitar su castillo palacio, lo único resaltable. La ciudad también tiene una catedral, que en la parte exterior, en un lateral de la fachada tiene un púlpito para dar misa al pueblo. El centro comercial también es curioso. Había ferias porque debían ser fiestas y por la noche, aunque casi ya no habia gente a eso de las once de la noche (son franceses por eso esa hora ya era muy tarde) fuimos a montar en la noria desde donde se veia toda la ciudad pues las ferias estaban cerca del centro, y a comer algodon de azucar, como he hecho en tantos paises (Corea, EEUU, etc.

Visita: Septiembre 2010

Información para viajar: aqui

Mis imagenes: Pendientes

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación