Riga - Letonia

Riga

De rúndale llegamos a Riga, me aloje en un hotel al otro lado del rio, por lo que las torres de la ciudad saluda al anochecer y al amanecer, sobre el rio. Aunque cruzarlo de noche resulta bastante frio, además estaban de obras lo que dificultaba la tarea. Visito primero el mercado, que se encuentra en antiguos almacenes de dirigibles, por el camino hay n edificio que ya vi en Polonia y Rusia, heredado de la época soviética. Riga ya me gusta más, el casco histórico pese a ser un clima y un cielo gris resulta mas colorido. También tienen muchas iglesias pero muchas casitas y palacios. Callejuelas estrechas y rincones encantadores. Sobre todo hay que saber mirar al cielo pues en los tejados de los edificios se pueden encontrar gatos de figura paseando (ya comente en Francia que no sería el primer gato de figura en tejado que encontraría) y niños con libros estudiando, y demás figuras. Si uno se cansa de mirar arriba puede pasear por la plaza del ayuntamiento que resulta también un edificio rojo precioso, la Casa de las Cabezas Negras y la iglesia de San Pedro desde cuyo campanario se obtiene la mejor panorámica de la ciudad. Si pasear por las callejuelas del casco histórico resulta encantador pese al frio invernal del otoño (en vera presiento que las republicas bálticas serán más bonitas), un barrio algo más alejado del centro también nos supone mirar hacia arriba, pues en pocos metros hay una gran cantidad de edificios de Art Nouveau, sus rostros y figuras resultan fascinantes. También destaca el Monumento a la Libertad, símbolo de la independencia letona.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Jurmala - Letonia

Jurmala

Jurmala es una ciudad balneario letona. Paseando por el pueblo pueden ver las casas de madera, las clásicas y las muy modernas, de la gente que pasa el verano ahí. Las calles en esta época están bastante abandonadas pero resulta igualmente curiosos pasear y ver los arboles y las casitas de madera del lugar hasta llegar a la playa. Por la playa pasea gente, bien abrigada, y el agua debe estar helada pero el olor a mar báltico y la arena suave dan un paisaje diferente al país, que por ahora había sido todo verde.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Rundale - Letonia

Rundale

Pasando las praderas verdes cambiamos de país sin darnos cuenta. Letonia también es llana y verde, esta lloviznando cuando llegamos al palacio de rúndale. Para entrar hay que pasar un riachuelo y anda un camino recto yermo. Ya pasada la puerta principal el edificio tiene una forma de palacio, no es muy grande. La entrada supone llevar patucos, como en los palacios rusos pero las salas están peor o menso restauradas pro lo que la visita del interior no resulta tan sorprendente. Aquí residieron los duques de Curlandia y los más resaltable es su salón de baile. Lo mejor es el jardín, que se visita con entrada aparte, que dan colorido al lugar en el día gris de septiembre.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Colina de las cruces - Lituania

Colina de las Cruces

Cruzando las llanuras verdes de Lituania podemos llegar a ver una colina, como son extrañas están ondulaciones en el relieve es natural que sea resaltada pero el caso es que empezaron a poner cruces en las colinas, no saben porque, y ahora por visitarla, por la muerte, por el nacimiento, por la boda, todo el mundo pone cruces, hasta los turistas. Y ya no se ve la colina verdes sino que se ve la llanura verde y de repente una pequeña colina de cruces de madera. El lugar se conoce como la colina de las cruces, o la colina de las mil cruces, y subir la colina y pasear alrededor, mirar con detenimiento las cruces resulta, en silencio, hasta abrumador.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Kaunas - Lituania

Kaunas

Cuando visite Kaunas llovía a mares, y el cielo grises y el tiempo frio no ánima a visitar la ciudad. El rio (hay tantos ríos y agua, y llanuras verdes en Lituania) tenía un paseo con el nombre escrito en la orilla, un pequeño casco histórico, con sus iglesias y casitas todas al rededor de una plaza, la universidad y sobre todo las torres de sus antigua fortaleza. La placita resultaba encantadora, las iglesias, bueno, iglesias, y también alguna que otra más destruida, los de vilnus hablaban mal de la ciudad, supongo que no son muy amigos, peo no está mal. Aunque tampoco hay mucho destacable, en medio día se tiene recorrido.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación