Tallin - Estonia

Tallin

De Lituania fuimos a Estonia por las orillas del mar, ahí todo son pinos, casitas de madera, mar y más pinos. Tallin es la capital con más encanto de los Países Bálticos, aunque tampoco su casco antiguo es muy grande pero si muy bien conservado. La muralla que lo rodea, con sus torreones de tejado rojo, parece sacada de un cuento y en todas las callejuelas puedes pasear como si estuvieras en el pasado, los carros de dulces con vendedores medievales también quedan bien. Dentro de la ciudad vieja hay montones de restaurantes y terrazas para tomar unas cervezas, y queso, especialmente en la plaza del Ayuntamiento, en un rincón de la plaza está la farmacia más antigua. La mejor forma de recorrer la ciudad es perderse por las callejuelas sin rumbo fijo porque cada esquina es encantadora. Las calles cercanas a Raekoja Plats están repletas de turistas, pero caminando y caminando siempre se llega a calles más solitarias, la pata corta y la pata ancha que está bien bajarlas pero subir esas cuestas empedradas resulta agotador, la ciudad tiene tres miradores, y cada uno da una vista diferente de la ciudad, el puerto, y las torres de las iglesias y del ayuntamiento. Arriba están los restos del castillo de Tallin, la iglesia de la Cúpula y la ortodoxa Catedral Alexander Nevski. En la pata larga hay una cuesta llena de pintores callejeros que exponen sus obras en las murallas y andado por esa calle uno puede encontrar un callejón, como tantos otros encantadores, y este además tiene los restos de una iglesia de los dominicos. Fuera del casco antiguo, Tallin cuenta con su centro urbano con centros comerciales y edificios de oficinas de cristal, y el campo de las canciones, desde lo alto se ve el puerto y los feerys y dicen que ahí los estonios cantando consiguieron su independencia de Rusia. Se puede recorrer el paseo marítimo de Pirita Tee, que discurre a lo largo de la playa de Tallin dejando al fondo los campanarios de la ciudad antigua, aunque se notan los desagües y tuberías que contaminan la playa y el mar, tomando ese camino se puede llegar a la compañía de catamaranes que van a Helsinki en hora y media, es más pequeño pero más rápido para ir a Finlandia, ahí pudimos encontrar una cantidad inmensa de bebidas alcohólicas y comprobé lo que me había dicho Edorta, que los finlandeses van a Tallin para comprar alcohol que es más barato. El parque Kadriorg es un lugar ideal. Se puede llegar en tranvía desde la ciudad vieja y luego perderse entre sus árboles, también junto al mar hay un parque con casas típicas estonias, todas de madera, como las rusas. Los estonios son muy guapos, todos altos rubios, ojos claros, pero son más secos y desagradables que ninguno. Al menso el hotel tenía una sala privada para internet, donde hice uso de la compra del billete del catamarán, porque no sabe desde España si al final lo iba a hacer, pero esa es otra historia.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Sigulda - Letonia

Sigülda

Sigulda es una población al lado de Turaida, no la pude ver a conciencia porque solo paré a comer pero si vi los refugios de la guerra, en los montículos de tierra, y el castillo en ruinas, con su encanto, piedra gris, no ladrillo rojo, rodeado del bosque libre.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Turaida - Letonia

Turaida

En turaida está el parque natural y el castillo que se alza en una colina sobre el río Gauja. El Castillo Turaida fue alcanzado por un rayo y destruyó. En la actualidad el castillo es en gran parte fijo. En la zona del castillo es un museo. Las exposiciones del museo los visitantes familiarizarse con los hallazgos arqueológicos en las proximidades del castillo como el origen y desarrollo de los residentes en la zona. El complejo del castillo, encontramos la iglesia de madera y una torre de defensa Donjon. A partir de la torre de observación de la cubierta es una hermosa vista del castillo desde arriba, del rio, y del parque de turaida. Luego cerca está la canción Hill que es el parque con 22 esculturas, que representan varias escenas de la vida en Letonia. También una iglesia de madera luterana y una tumba con flores de una Leyenda de la supuesta verdadera historia de amor. Cuando una niña Maija pagar por su verdadero amor por la vida, (esta la leyenda en mi blog de leyendas) y luego la cueva donde están escrito desde hace cientos de años los nombres de los amantes que no pueden estar juntos por algún motivo... y un riachuelo que dicen cuya agua te rejuvenece, será por lo fría que está. En todo caso es un lugar hermoso, que tiene delito perderse. Es un placer pasear por el parque, visitar la cueva, ver al cisne en el agua (esta solo porque su pareja murió y no se ha vuelvo a juntar, eso dicen) ve la iglesia, el museo, el castillo, las esculturas, tantas cosas…

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Riga - Letonia

Riga

De rúndale llegamos a Riga, me aloje en un hotel al otro lado del rio, por lo que las torres de la ciudad saluda al anochecer y al amanecer, sobre el rio. Aunque cruzarlo de noche resulta bastante frio, además estaban de obras lo que dificultaba la tarea. Visito primero el mercado, que se encuentra en antiguos almacenes de dirigibles, por el camino hay n edificio que ya vi en Polonia y Rusia, heredado de la época soviética. Riga ya me gusta más, el casco histórico pese a ser un clima y un cielo gris resulta mas colorido. También tienen muchas iglesias pero muchas casitas y palacios. Callejuelas estrechas y rincones encantadores. Sobre todo hay que saber mirar al cielo pues en los tejados de los edificios se pueden encontrar gatos de figura paseando (ya comente en Francia que no sería el primer gato de figura en tejado que encontraría) y niños con libros estudiando, y demás figuras. Si uno se cansa de mirar arriba puede pasear por la plaza del ayuntamiento que resulta también un edificio rojo precioso, la Casa de las Cabezas Negras y la iglesia de San Pedro desde cuyo campanario se obtiene la mejor panorámica de la ciudad. Si pasear por las callejuelas del casco histórico resulta encantador pese al frio invernal del otoño (en vera presiento que las republicas bálticas serán más bonitas), un barrio algo más alejado del centro también nos supone mirar hacia arriba, pues en pocos metros hay una gran cantidad de edificios de Art Nouveau, sus rostros y figuras resultan fascinantes. También destaca el Monumento a la Libertad, símbolo de la independencia letona.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Jurmala - Letonia

Jurmala

Jurmala es una ciudad balneario letona. Paseando por el pueblo pueden ver las casas de madera, las clásicas y las muy modernas, de la gente que pasa el verano ahí. Las calles en esta época están bastante abandonadas pero resulta igualmente curiosos pasear y ver los arboles y las casitas de madera del lugar hasta llegar a la playa. Por la playa pasea gente, bien abrigada, y el agua debe estar helada pero el olor a mar báltico y la arena suave dan un paisaje diferente al país, que por ahora había sido todo verde.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación