Lugares que visitar en la Isla de Gozo:
Bahia de Xlendi
Acantilados de Xlendi
Templos megaliticos de Ggantija
Fortificaciones y Torres de la costa
Azure Window - La Ventana Azul
Roca Champiñon
Victoria (Rabat) - Ciudadela y catedral
Victoria (Rabat) - Basilica de San Jorge y Mercado.
Gharb
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Lugares que visitar en Isla de Malta
Lugares que visitar:
La Valetta
Victtoriossa (Las 3 ciudades)
Rabat
Mdina
Marsaxlokk
La Gruta Azul
La Valetta
Victtoriossa (Las 3 ciudades)
Rabat
Mdina
Marsaxlokk
La Gruta Azul
Moneda
Para viajar recomiendo llevae siempre alguna tarjeta de credito. Hay gente que no le gusta pero ante una emergencia en ellas se tiene más dinerodel que uno llevaria encima. Y nunca se sabe lo que te puede pasar. Pero no recomiendo las tarjetas de debito, al menos las españoles suelen fallar a veces en el extranjero cuando uno menos se lo espera.
Cambio de moneda:
1. En el Banco. Si tiene algun "privilegio" con respecto a las comisiones de cambio lo recomiendo, si noes asi mejor pasar al punto dos dado que si te van a cobrar comision por cambio de divisas al menos sacarle algun beneficio.
2. Casas de cambio del aeropuerto (de American Express). Estas suelen estar en el aeropuerto de Madrid, en todas las terminales y tiene la ventaja de que te vas al pais ya con el dinero (por si acaso te pasa algo al llegar que requiera dinero y no se puede hacer cont arjeta) y tiena la ventaja de que puedes coger un seguro por unos cinco euros que supone que cuando regreses de vuelta el dinero que te sobre te lo cambian por el mismo precio por el que lo has comprado, que si te vas para mucho tiempo y dada la situaicon economica actual esta bastante bien.Tambien te dan una tabla con el cambio de moneda.
3. Casas de cambio del aeropuesto del pais. Solo con la primera ventaja ya comentada arriba.
4. Cajeros. La opcion que menos recomiendo. Es la mas cara y sin ninguna ventaja.
Convesor:
Para tener una idea de a como está el cambio de moneda, e incluso anotaros una tabla de ello en www.xe.com
Cambio de moneda:
1. En el Banco. Si tiene algun "privilegio" con respecto a las comisiones de cambio lo recomiendo, si noes asi mejor pasar al punto dos dado que si te van a cobrar comision por cambio de divisas al menos sacarle algun beneficio.
2. Casas de cambio del aeropuerto (de American Express). Estas suelen estar en el aeropuerto de Madrid, en todas las terminales y tiene la ventaja de que te vas al pais ya con el dinero (por si acaso te pasa algo al llegar que requiera dinero y no se puede hacer cont arjeta) y tiena la ventaja de que puedes coger un seguro por unos cinco euros que supone que cuando regreses de vuelta el dinero que te sobre te lo cambian por el mismo precio por el que lo has comprado, que si te vas para mucho tiempo y dada la situaicon economica actual esta bastante bien.Tambien te dan una tabla con el cambio de moneda.
3. Casas de cambio del aeropuesto del pais. Solo con la primera ventaja ya comentada arriba.
4. Cajeros. La opcion que menos recomiendo. Es la mas cara y sin ninguna ventaja.
Convesor:
Para tener una idea de a como está el cambio de moneda, e incluso anotaros una tabla de ello en www.xe.com
Guia de Corea del Sur
La KTO facilita guias en español de forma gratuita, para ello hay que escribir un mail a:baramgudu@mail.knto.or.kr
Indicando si desea guía turística de Corea o un folleto informativo en Español.
Y enviar la dirección de correo postal y número de teléfono.
Todas las guias que encontré estaban en inglés. Esta la recibi gratuitamente y estaba en español. Con lo que me fue de gran utilidad.
Indicando si desea guía turística de Corea o un folleto informativo en Español.
Y enviar la dirección de correo postal y número de teléfono.
Todas las guias que encontré estaban en inglés. Esta la recibi gratuitamente y estaba en español. Con lo que me fue de gran utilidad.
Guia de Japon
La mejor y más recomendable guia para visitar Japón, sobre todo por tu cuenta, es: Rumbo a Japón.
titulo: Rumbo a Jpon
Autores;Verònica Calafell - Jesús Espí - Marc Bernabé
Editorial:Laertes
Guía de viajes enfocada al público joven que, a pesar de no tener demasiados recursos económicos, quiere aprovechar hasta el último minuto de su estancia en Japón. La guía incluye numerosos consejos para sacar el máximo partido al viaje, así como un pequeño directorio de tiendas y lugares que harán las delicias de los amantes del manga, los videojuegos, la cultura tradicional o las artes marciales.
Características: El Japón del siglo XXI ya no es tan lejano como antaño parecía: la animación, los juegos y el cine son algunos de los canales mediante los que el país se ha presentado al resto del mundo. Cada vez son más los jóvenes interesados en visitar el país donde se produce buena parte del entretenimiento que consumen. Para ellos, y para todos los que atraídos por un u otro aspecto de la cultura nipona se planteen visitar el archipiélago, hemos creado esta guía que, entre otras cosas, demuestra que un viaje a Japón es posible también para los no millonarios.
Rumbo a Japón es una guía de viajes joven y amena que combina toda la información de las guías convencionales, la rigurosidad y el detalle con dos aspectos fundamentales: las aficiones del viajero que decide venir a Japón y su sed de conocimientos. Por ello, el libro ofrece:
* Información de referencia actualizada (hoteles, transportes, divisas, etc.), de zonas urbanas y rurales.
* Información relacionada con las actividades que más llaman la atención al turista: manga y animación, artes marciales, cultura tradicional, tecnología... en forma de direcciones, festivales y establecimientos especializados.
* Abundante información cultural, curiosidades, experiencias personales.
Una organización sencilla, abundantes mapas y explicaciones de cómo llegar a cada destino hacen de Rumbo a Japón un manual de fácil manejo que no debe faltar en tu equipaje.
Toda la información es de niponweb, muy útil para preparar tu viaje.
(c) 2007 nipoweb.com
titulo: Rumbo a Jpon
Autores;Verònica Calafell - Jesús Espí - Marc Bernabé
Editorial:Laertes
Guía de viajes enfocada al público joven que, a pesar de no tener demasiados recursos económicos, quiere aprovechar hasta el último minuto de su estancia en Japón. La guía incluye numerosos consejos para sacar el máximo partido al viaje, así como un pequeño directorio de tiendas y lugares que harán las delicias de los amantes del manga, los videojuegos, la cultura tradicional o las artes marciales.
Características: El Japón del siglo XXI ya no es tan lejano como antaño parecía: la animación, los juegos y el cine son algunos de los canales mediante los que el país se ha presentado al resto del mundo. Cada vez son más los jóvenes interesados en visitar el país donde se produce buena parte del entretenimiento que consumen. Para ellos, y para todos los que atraídos por un u otro aspecto de la cultura nipona se planteen visitar el archipiélago, hemos creado esta guía que, entre otras cosas, demuestra que un viaje a Japón es posible también para los no millonarios.
Rumbo a Japón es una guía de viajes joven y amena que combina toda la información de las guías convencionales, la rigurosidad y el detalle con dos aspectos fundamentales: las aficiones del viajero que decide venir a Japón y su sed de conocimientos. Por ello, el libro ofrece:
* Información de referencia actualizada (hoteles, transportes, divisas, etc.), de zonas urbanas y rurales.
* Información relacionada con las actividades que más llaman la atención al turista: manga y animación, artes marciales, cultura tradicional, tecnología... en forma de direcciones, festivales y establecimientos especializados.
* Abundante información cultural, curiosidades, experiencias personales.
Una organización sencilla, abundantes mapas y explicaciones de cómo llegar a cada destino hacen de Rumbo a Japón un manual de fácil manejo que no debe faltar en tu equipaje.
Toda la información es de niponweb, muy útil para preparar tu viaje.
(c) 2007 nipoweb.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)