Cuaderno Fotografico

Como hay personas a las que les gusta ve rlas fotos que subo, otras prefieren leer las cronicas o la inforamción que subo, y hay que le gustan los dos casos, he creado un blog aparte que será el cuaderno fotografico de Destinos Errantes.

Es el siguiente:

http://cuadernosfotograficodeberbe.blogspot.com/

Si vais a la sección "Cuaderno Fotografico" de este blog el enlace os llevará directamente ahí, para que disfruteis solamente de las fotografias.

Ya he pasado todas las fotografias que habia en Destinos Errantes a este nuevo cuaderno fotografico (blog).

La Coruña - España

La coruña

Al día siguiente fuimos a La Coruña, la ciudad conocida como la ciudad de cristal nos dijeron, esto es referido a todas las cristaleras que tienen sus casas, realmente da un aspecto muy bonito a la ciudad todos esos ventanales blancos de cristal. La plaza de María Pita, con una estatua a esta heroína de la ciudad, está rodeada de fachadas acristaladas que llegan hasta el ayuntamiento un edificio elaborado al detalle y que puede parecer una catedral o un palacio ás que le ayuntamiento de la ciudad. Entrando en cualquiera de las calles en la que desemboca la plaza de María Pita podemos encontrarnos las calles estrechas, los bares con tapeo y las casitas acristaladas del casco antiguo de la ciudad. La pena que no daba mucho el sol al ser tan estrechas las calles, que en cualquier ciudad del sur se agradece pero que aquí arriba en La Coruña yo pasé frio, pero el pulpo a la gallega que me tomé estaba muy bueno pese al frio. Por ese lado de la plaza está el puerto marítimo que tiene un largo paseo que nos lleva hasta la torre de Hércules, donde realmente empezamos la visita de la ciudad. La torre de Hércules es el faro romano en uso más antiguo del mundo, por fuera no parece romano pero es porque está recubierto por otra estructura, cuando entras dentro puedes ver la diferencia de piedra, el único problema al subir es que encontramos delante nuestro un gran grupo d estudiantes franceses que se pasaron bastante tiempo ahí arriba por lo que hacer fotos era bastante complicado. En todo caso la vista merecía todas las escaleras que hubiera que subir, y realmente hacia un día caluroso porque pese a estar frente al océano, en lo alto de la torre (hasta donde te dejan subir) no hacía nada de frio pues estaba con camiseta de tirantes como si en vez de mayo fuera agosto. Tanto si se sube o no a la torre el paisaje del mar, los acantilados, los campos y las playas que se tienen desde ahí valen la pena el acercarse a la explanada. De la torre de Hércules fuimos recorriendo la playa de Oirzan y de Riazor, admirando el paisaje hasta llegar a la otra punta, enfrente de la torre de Hércules y junto al obelisco del Milenio y el funicular.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Sanxenxo - España

Sansenxo

Al día siguiente visitamos Sanxenxo, que también se conoce como Sangengo o San Genaro. Es un pueblo de origen marinero que ahora es básicamente turístico, con un puerto deportivo y una larga playa, de arena blanquísima y aguas claras, que es la playa del silgar, y donde, como hacia tanto calor, había gente bañándose. Uno puede ver un par de esculturas, una en el paseo, la otra dentro del mar, colocado sobre una roca donde había gente subida. Al parecer cuando la marea no esta tan baja como la vimos nosotros la figura parece que emerge del mar en vez de la roca. La figura se llama La madama y es el elemento más significativo de la playa. El paseo de punta a punta permite ver el mar y la costa, sobre todo en un día claro.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Playa de La Lanzada - España

Playa de La Lanzada

Al lado de la playa de la Lanzada nos alojábamos, esta playa se encuentra en mar abierto y se nota por el oleaje que tiene que aprovechan los surfistas, como pudimos comprobar una tarde. También se pueden encontrar varios mejillones entre sus rocas y gaviotas que campan a sus anchas entre la gente. Cerca de la playa hay un pequeño acantilado sobre el que se encuentra la ermita de la playa dado que hay una leyenda sobre esta playa y sus aguas que dice que bañarse en sus aguas ayuda a quedarse embarazada. La playa esta compartida entre la localidad O grove y Sanxenxo y al parecer como todos los pueblos tienen su rivalidad, cerca de la playa esta la figura de un pájaro típico del lugar al que le falta el pico debido a esas rivalidades entre pueblo. Es un sitio muy tranquilo.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

O Grove - España

O Grove

Lo más bonito de O Grove es el camino hasta él, algo parecido a lo que me pasó con la Isla de la Toja. O Grove es una pequeña península unida a tierra firme a través de un istmo, a un lago está la playa de la Lanzada y al otro una amplia marisma. Dejando atrás esta marisma se pasa junto al puente que une la población de O Grove a la Isla de la Toja y a través del paseo marítimo podemos llegar al puerto y al ayuntamiento de la localidad. Otra de las ventajas de O Grove es el puerto donde hay varios barcos cómodos con excursiones para ver todas las bateas que plagan el agua. En O Grove tome dos excursiones en barco, una por la tarde donde aparte de comer más mejillones que en toda mi vida pudimos ver las bateas de cerca, y como se cría cada marisco en ellas. Además también es posible ver las bateas por debajo del agua y su fauna marina dado que estos barcos tienen en la quilla ventanas. Y luego otra por la noche, dado que desde La Lanzada donde nos alojabamos nos acercamos a O Grove para tomar el barco y cenar una buena mariscada y una queimada, donde estuve con tres chicas muy majas que conocí en el circuito, por eso aunque suelo viajar sola no me preocupa porque siempre encuentro gente agradable en los viajes.

Visita: Mayo 2011

Mis imagenes: Pendientes

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación