Valle de Belsue - España

Valle de Belsue

Y hablando anteriormente de arbusto había unos con frutos de color naranja muy llamativos pero nada recomendables para comer. El guía iba indicándonos cada tipo de planta que pasábamos o que se veía, y así encontramos el espantameriendas, que aparece cuando empieza a hacer tormentas y mal tiempo, un símbolo de por qué ya había llegado el otoño al valle de Belsue (por si el clima y el color de los árboles no lo dejaba claro). Siguiendo la carretera que va de Belsue a Nocito (por entre medio van apareciendo en lo alto de las montañas una serie de pueblo ya abandonados) paramos en una chopera, perfecta para merendar, donde hay una exposición de arte en la naturaleza. Entre la naturaleza callada aparece una figura cuadrada que es la obra árvores florescem em Huesca (Los árboles florecen en Huesca) que Alberto Carneiro, que según nos dijo el guía simboliza un mandala, los mandala son unos complejos dibujos que de manera esquemática combinan figuras geométricas, como triángulos y cuadrados, que se entrecruzan en disposiciones concéntricas, formando imágenes circulares y poseen un sentido contemplativo y místico. Cerca de ahí hay un río de guas cristalinas, muy limpio y blanquecino y no hay un gran tránsito de vehículos (en la ida no topamos con ninguno, a la vuelta ya nos encontramos con más problemas de coches – solo cabe uno en la carretera- por el tema de las fiestas de Nocito) por lo que resulta un lugar muy singular. Nos quedamos con las ganas de ver la escultura desde arriba pero en el centro una curiosidad, el árbol fue introducido al revés por ausencia del artista, las ramas se pusieron como raíces y al contrario, cosa de la interpretación del arte moderno.

Visita: Agosto 2011

Mis imagenes: Del Valle de Belsue

Informacion para viajar: aqui

Belsue - España

Belsue

Siguiendo con las rutas turísticas de la Hoya de Huesca (Bus turistico de Huesca) esta vez descubrí la ruta del Valle de Belsue. Ya no existe el Canfranero que nos lleve de Zaragoza a Huesca pero siguiendo nuestra rutina habitual tomamos el tren, el regional, que llegaba a las 8.11 (muy pronto pero no hay otro) así que planeábamos desayunar en Huesca, al final desayunamos en el tren dado que llegamos a las 8.45 a Huesca, un pequeño retraso con problemas de señales, luces y dejar pasar al Ave, que comparte la misma vía. Pero la cuestión es que llegamos a tiempo y tomamos la ruta hacia el Valle de Belsué, tomando de referencia torreones y picos. Tal como nos dijo el guía esa es una zona muy diferenciada, tanto que en la época de la reconquista la zona baja era de los árabes y la zona del valle de Belsue era de los cristianos, es una zona con un clima y naturaleza autóctona diferente. Por lo pronto puedo decir que una que es friolera pasó más frio del que esperaba. El valle de Belsué es una zona bastante despoblada, ahora en verano hay más habitantes pero normalmente la densidad de población de la zona es idéntica a la que tiene el Sahara. El pueblo de Belsue surge entre curva y curva de la montaña y sorprende como, siendo todavía verano, en cuanto se entra en esta zona se descubre que ya ha llegado el otoño y ciento de arboles multicolores (naranjas, rojos, marrones, verdes, amarillos) rodean la montaña. No paramos en el pueblo sino que continuamos camino de baches (es una carretera asfaltada pero muy antigua, y solo cabe un coche), pero el pueblo lo rodeamos y pudimos ver Belsue desde arriba y desde abajo, entre arbusto otoñal y arbusto otoñal.Esta zona nos indico el guía que está más habitada en verano por los barrancos y grutas que se pueden encontrar por la zona de Belsue hasta el siguiente pueblo habitado (Nocito)

Visita: Agosto 2011


Mis imagenes: Del Valle de Belsue

Informacion para viajar: aqui

Souvenirs Grecia

Zona: Grecia

Souvenir:
Jarrones con dibujos griegos
Comprados en Atenas

Pulseras con "mati" (ojos de color azul con el borde celeste y blanco y la pupila negra)
Comprados en Olimpia

Figura de un buho de ojos azules (buho simbolo de Atenea)
Comprado en Delfos

Iconografia pintada a mano
Comprada en Meteora

Imagenes de:
- Iconografia
- Jarron con dibujo griego
- Figura de un buho




Souvenir de Portugal

Zona: Portugal

Souvenir:
Figuras de gallo portugues
Comprada en Sintra

Ceramica: baldosas con representación de una calle tipica de Lisboa
Comprada en Lisboa

Manteleria
Comprada en Valença do Minho

Imagenes de:
- Gallo
- Baldosa



Souvenirs de Irlanda

Zona: Irlanda

Souvenir:
Colgante Claddagh
Comprado en Limerick

Pendientes y broche con forma de trebol de cuatro hojas
Comprado en Limerick

Colgante de trisquel o trinacria celta
comprado en Limerick

Jarron con dibujo celta
Comprado en Limerick

Imagenes de:
- Jarron


Presentación

Curriculum Viajero - Presentación