Groenlandia es una gran isla que políticamente está constituida como una región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca. Está ubicada entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico. Más del 84% de su superficie está cubierta de hielo, y está considerada como la segunda mayor isla del mundo después de Australia. Geográficamente pertenece a América del Norte, pero políticamente la isla es Europa.
Groenlandia, aunque tenga su propio primer ministro y demás, pertenece a Dinamarca, pero mucha gente considera a Groenlandia como un país diferente de Dinamarca. Al hacer la clasificación de mis cuadernos de viaje lo hago por países, pero dada la discusión y para no entrar en problemas: el cuaderno de viaje de Groenlandia está dentro de Dinamarca pero también tiene una sección donde aparece como Groenlandia.
Y al dividirla pro continente, la mayor parte de las entradas van clasificadas como América, y solo incluyo Europa si tiene algo que ver con el resto de Dinamarca.
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Copenhague - Dinamarca
Copenhague
.
.
Mis imágenes: Album Facebook de Dinamarca
Información para viajar: Pendiente
.
El comienzo de mi viaje por Groenlandia tiene como origen Copenhague. Para ir a Groenlandia se puede tomar o bien un vuelo desde Copenhague o bien un vuelo desde Reikiavik, como en Islandia no he estado todavía, preferí tomarlo desde Copenhague, además así podría aprovechar mi tiempo libre para visitar el castillo de Frederiksborg en Hillerod, que es el castillo que me quedó pendiente de visitar la vez anterior. Ya había consultado el mapa y el s-tog que debía tomar para llegar hasta Hillerod desde mi hotel (que estaba a dos paradas de metro del aeropuerto). Pero en la terminal 1 de Barajas conocí a la que sería mi compañera de viaje en Groenlandia y como ella no había estado en Copenhague aplacé el castillo para otra visita y dimos un recorrido por la ciudad. La ciudad no cambiaba mucho, excepto por la cantidad de gente y turistas que había, sobre todo por el Nivah, y es que Marzo, que es cuando fui la primera vez, no es una época tan turística. Paseamos por la zona del puerto, que cuando fui estaba cerrada por el hielo, y pudimos ver el concurso de castillos de arena que hacían. Lo cierto es que la ciudad no cambia en lo que respecta a sus vividos colores, pero si cambia en cuanto a la cantidad de gente que hay por todas partes, y a la hroa de pasear, sentarse a tomar algo, y disfrutar de las vistas el volumen de multitud estropea el momento. Preferí mi viaje en Marzo y creo que cuando repita será, si es posible, en época no estival.
.
Visita: Julio 2012
.
.
Mis imágenes: Album Facebook de Dinamarca
Información para viajar: Pendiente
Transporte en Barcelona
Para moverse por Barcelona hay varios métodos de transporte, que combinados son la red de transporte más completa.
Mapa del metro
Metro
Bus
Bus Nocturno
Tranvia
Bus turistico
El Bus turistico: Hay tres rutas.
Ruta azul: Güell
Desde Plaça Catalunya hasta el MACBA pasando por el Passeig de Gràcia, Sagrada Família, Gràcia, Park Güell, el Tibidabo, Pedralbes y el estadio del Futbol Club Barcelona
Ruta verde: litoral
Desde el Port Olímpic a Poblenou pasando por el Fórum y disfrutando de las mejores vistas de las playas de la ciudad.
Ruta roja: Gotico
Desde Plaça Catalunya hasta el Parc de la Ciudadella, pasando por el Passeig de Gràcia, la Diagonal, la Estación de Sants, Montjuïc y el Port Vell.
Inicio del servicio: entre las 9 y las 9:30 en la mayoría de paradas Últimas salidas: 19h en invierno - 20h en verano. Ver horarios en las paradas. Frecuencia: entre 5 y 25 minutos según temporada.
Precio Adulto 24 € 1 día 31 € 2 días Consecutivos
Precio Infantil 4-12 años 14 € 1 día 18 € 2 días Consecutivos
0-3 años: gratis. .
Mapa del metro
Metro
Bus
Bus Nocturno
Tranvia
Bus turistico
El Bus turistico: Hay tres rutas.
Ruta azul: Güell
Desde Plaça Catalunya hasta el MACBA pasando por el Passeig de Gràcia, Sagrada Família, Gràcia, Park Güell, el Tibidabo, Pedralbes y el estadio del Futbol Club Barcelona
Ruta verde: litoral
Desde el Port Olímpic a Poblenou pasando por el Fórum y disfrutando de las mejores vistas de las playas de la ciudad.
Ruta roja: Gotico
Desde Plaça Catalunya hasta el Parc de la Ciudadella, pasando por el Passeig de Gràcia, la Diagonal, la Estación de Sants, Montjuïc y el Port Vell.
Inicio del servicio: entre las 9 y las 9:30 en la mayoría de paradas Últimas salidas: 19h en invierno - 20h en verano. Ver horarios en las paradas. Frecuencia: entre 5 y 25 minutos según temporada.
Precio Adulto 24 € 1 día 31 € 2 días Consecutivos
Precio Infantil 4-12 años 14 € 1 día 18 € 2 días Consecutivos
0-3 años: gratis. .
Transportes Philadelphia
Desde otro lugar del mundo la mejor forma de llegar es a través del avión:
Aeropuerto de Philadelphia
Cómo llegar desde NYC
Si queremos llegar desde Nueva York, podemos optar por tren o autobús, además del coche. La diferencia en precio puede ser considerable (mucho más caro el tren).
Los autobuses salen desde Port Authority y el billete cuesta unos 40 dólares. También podemos optar por los autobuses que salen de Chinatown, aún más baratos aunque no siempre recomendables.
En tren, desde Penn Station:
Amtrak: ferrocarriles de Nueva York
New Jersey Transit: compañía ferroviaria del vecino estado de New Jersey.
En coche, toma el Lincon Tunnel a NJ Turnpike (I-95), ruta 73 a Philadelphia. Se une con I-295 y después con la US-30 a través del puente Benjamín Flanklin y hacia la I-676, con salida a Philadelphia.
.
Aeropuerto de Philadelphia
Cómo llegar desde NYC
Si queremos llegar desde Nueva York, podemos optar por tren o autobús, además del coche. La diferencia en precio puede ser considerable (mucho más caro el tren).
Los autobuses salen desde Port Authority y el billete cuesta unos 40 dólares. También podemos optar por los autobuses que salen de Chinatown, aún más baratos aunque no siempre recomendables.
En tren, desde Penn Station:
Amtrak: ferrocarriles de Nueva York
New Jersey Transit: compañía ferroviaria del vecino estado de New Jersey.
En coche, toma el Lincon Tunnel a NJ Turnpike (I-95), ruta 73 a Philadelphia. Se une con I-295 y después con la US-30 a través del puente Benjamín Flanklin y hacia la I-676, con salida a Philadelphia.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)