Y de regreso del último viaje fuera de España del 2012 cambiamos la imagen d eportada del blog a una imagen del último viaje: Suiza (El Junfrauch).
Y poco a poco se irá actualizando la parte dle cuaderno fotografico y la de información para viajar.
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
Información sobre Corea del Sur
Información general: Transporte, Alojamientos, Lugares que visitar y Compras. Lugares: Seúl, Gyeongju, Busan y Jeju. |
Cómo llegar a Seúl: Aeropuerto de Incheon: El aeropuerto internacional de Incheon se encuentra construido entre dos islas. Los autobuses de conexion ayudan a viajar economicamente. Se dispone de billetes en las mesas de salida 3 y 12 en la zona de llegada. La ruta de autobuses se puede ver en: www.airport.kr/eng/ El aeropuerto de Incheon tambien ofrece servicios de recorrido turistico en la isla durante la espera. Si hay algun retraso o mucho tiempo entre vuelo y vuelo se puede disfrutar de una visita turistica. Llegada por barco: Terminal de Pasajeros del Puerto Internacional de Incheon: www.icferry.or.kr/pages/ Terminal 1 del puerto Tome cualquiera de los siguientes buses urbanos y baje en la estación de metro Dong Incheon: *Bus 12 ó 24, en la parada de buses del McDonald´s (duración aprox.30 a 40min). *Bus 14 ó 33, en la estación de Jemulpo (duración aprox. 40 a 50min). *Bus Metropolitano: tome el Bus 1600, y podrá ir hasta la estación de Seúl (duración aprox. 2h a 2h30min). Terminal 2 del puerto Tome cualquiera de los siguientes buses urbanos, y baje en la estación de metro Dong Incheon: *Bus 3, 17, 23 ó 24, en la parada de buses del McDonald´s (duración aprox. 5 a 10min). *Bus Metropolitano: tome el Bus 1600, podrá llegar hasta la estación de Seúl (duración aprox. 2h a 2h30min). *Todos los buses urbanos e interurbanos, lo dejará en la estación de metro Dong Incheon (metro de Incheon). Una vez que tome el metro, podrá dirigirse hacia cualquier parte del centro de Seúl. Alojamiento en Seul: Casas de Huespdes/Hanok (habitación individual con baño compartido) Namsan Guest House Seúl www.namsanguesthouse.com Windroad Guesthouse Seúl www.guesthouse-network.com Myeongdong Guest House Seúl www.mdguesthouse.com Seoul 110 www.seoul110.com/ Situado junto a los Palacios. Hoteles en Seúl: The Seoul YMCA Tourist Hotel : english.visitkorea.or....cid=349340 Tiene una parada al autobus del aeropureto frente al hotel; el Airport Bus No.602(Bus stop No.12A). Albergues en Seúl: Las personas que posean un Carné Internacional de Alberguista pueden recibir descuentos de hasta el 20-30%. Los Carnés Internacionales de Alberguista están disponibles en varias oficinas de la Asociación de Albergues Juveniles alrededor del mundo. En Corea, puede obtenerlo en la Oficina de la Asociación de Albergues Juveniles de Corea por 20.000 wones (15.000 wones si es menor de 25 años). Página web: www.kyha.or.kr/english/ Seoul Olympic Parktel Seúl Pagina web: www.parktel.co.kr Metro de Seúl: Las líneas están marcadas en su color y cuando se hace transbordo no se necesita comprar otro ticket ni pasar los tornos. La mayoría de los mapas del metro están escritos en coreano e inglés. Los números que aparecen junto a los nombres de las estaciones son las tarifas según su destino desde el lugar en el que se encuentra. A un lado de la ventanilla, en una caja amarilla, se dispone de mapas del metro gratuitos, aunque es posible que algunas estaciones no tengan estos mapas. En las taquillas del metro no se acepta moneda extranjera. Los niños hasta 7 años van gratis. Tarifa mínima hasta 10 km 19 años en adelante 13 a 18 años 7 a 12 años. Tarifas 2012: Pago con tarjeta (tarjeta “T-money”) 1.050 wones 720 wones 450 wones Pago en efectivo (tarjeta de un solo uso) 1.150 wones 1.000 wones 500 wones Para tomar el metro de Seúl, deberá adquirir la tarjeta de un solo uso en las máquinas expendedoras y recargadoras de tarjetas, que se encuentran ubicadas en las estaciones del metro. Estas tarjetas se podrán utilizar únicamente en el metro y no son válidas para autobuses y taxis. Instrucciones para las maquinas del tickets del metro de Seúl: Seleccione el idioma con el que desea obtener el servicio (coreano, inglés, japonés o chino). Las pantallas de los pasos que deberá seguir aparecerán en el idioma seleccionado. Pulse la imagen de la tarjeta naranja (de un solo uso) que se encuentra a la izquierda (pantalla táctil). Busque la estación del metro a donde desee llegar y pulse el botón. En el caso del idioma inglés se encuentran ordenadas por orden alfabético. Marque la cantidad de tarjetas que desee adquirir. Se encuentran clasificadas en tarjetas normales “General” y con descuentos “Discount”. En caso de optar por las tarjetas normales (“General”), el precio aparecerá a la izquierda de la pantalla. La tarifa base es de 1.050 wones, más 500 wones que se sumarán en concepto de depósito. Podrá recibir los 500 wones de depósito en las máquinas reembolsadoras tras realizar el viaje. Ingrese la suma correspondiente (la máquina funciona únicamente con los billetes de 1.000/5.000/10.000 wones y con las monedas de 50/100/500 wones Espere un instante hasta recibir la tarjeta de un solo uso. Retire la tarjeta. Coloque su tarjeta en el lector electrónico de tarjetas (que dice “T-money”), situado en el lado derecho del torno y pase. Para entrar en el metro, busque los tornos del metro con la pequeña flecha verde, ya que los que están indicados con una “X” roja son para que los pasajeros atraviesen por la dirección opuesta. Tras llegar a su destino, compruebe cuál es la mejor salida y pase a través de los tornos del metro, colocando de nuevo su tarjeta de un solo uso en el lector electrónico de tarjetas a su lado derecho. Compras en Seul: Mercado Dongdaemun: Las tiendas estan abiertas toda la noche. Hay grandes centros comerciales y pequeños comercios. Se puede encontrar ropa de alta calidad a bajo precio. Insadong: La calle de Insadonggil es pequeña. Es la zona por excelencia para comprar regalos tipicos, donde hay gran variedad de objetos bonitos y baratos: abanicos de papel, manteles de bellos colores, camisetas, tazas de té, monederos, réplicas de las famosas máscaras de Andong, pequeñas pinturas tradicionales, bolsitos y polveras labrados, dulces tradicionales, etc. Paralelamente hay otra calle con tiendas de artesania coreana. Se ha añadido un servicio a esta calle: personas que atienden las consultas de los visitantes en coreano o inglés o chino o japonés y explicán cualquier cosa relacionada con la zona y comercios de Seúl. Lugares turisticos en Seul: La torre N de Seul cuenta con un restaurante giratorio 360º y un observatorio abierto de 9 a 1. Se puede tomar el telesferico para subir hasta la torre. Telesferico: www.cablecar.co.kr Aldea Hanok de Namsangol se compone de jardin tradicional coreano, un poblado coreano con cinco casas tipicas y una "capsula del tiempo", para jugar y comer como antiguamente. Cerrado los martes. www.hanokmaeul.org Palacio Gyeongbokgung Changdeokgung y jardines Palacio Changgyeonggung Palacio Deoksugung Santuario de la Realeza Jongmyo Todos los palacios cierran los martes. Cheongwadae (Caza Azul) :La "casa blanca" coreana. Parque del Río Hangang Edificio 63: Rascacielos con asecensor panorámico. Cambio de guardia: En el Palacio Gyeongbokgung, Gwanghwamun y frente a la Puerta Heungnemun 10:00-11:00: Acto de apertura de la puerta principal, acto de cambio de guardia 11:30-12:10: Ceremonia de paso del Rey 12:00-13:00: Acto de recorrido dentro del palacio 13:00-14:00: Acto de cambio de guardia, ceremonia de recorrido fuera del palacio 13:30-14:00: Ceremonia de paso del Rey 15:00-16:00: Acto de cambio de guardia, acto de cierre de la puerta principal ................................................................................................................................................................................... Alojamiento en Gyeongju: Hotel Kolon www.kolonhotel.co.kr Guest House Sang Rang Chae: Hanok o casa de huespedes tradicional coreana. Cerca de los tumulos funerarios. Jardin interior. cocina y baño compartidos. www.kjstay.com/ Motel Icarus: www.icarusmotel.co.kr Las reservas podrán realizarse pagando con antelación el 50% del coste (ingreso por cuenta bancaria). Para reservar tendrá que llamar al motel para que le faciliten el número de cuenta. La entrada en la habitación para alojamientos por noche es a partir de las 18 h, y la salida deberá realizarse a las 12 h del día siguiente. El horario de permanencia es por 3 h o por toda la noche (los precios varían). Las tarifas son para habitaciones de 2 personas. La tarifa de fin de semana y de los días festivos se aplica a los viernes, sábados y el día anterior al festivo. En caso de cancelar la reserva: Con 5 días de antelación a la fecha reservada, se hace la devolución total. Con un día de antelación a la fecha reservada, se devuelve el importe menos el 20% de descuento.Si la cancelación es en el mismo día de la fecha reservada no se hace devolución, (a no ser que se presente en persona en la recepción del motel para hacer la cancelación, en este caso se devuelve el importe menos el 30% de descuento). Lugares turisticos en Gyeongju: Templo Bulguksa Tomando el bus numero 10 frente al museo nacional. Gruta Seokguram. Tomando el bus numero 12 frente al templo Bulguksa. Pasa cada veinte minutos. Museo Nacional de Gyeongju Desde el centro de la ciudad se puede llegar andando Emplazamientos Funerarios Reales Deareungwon Desde el centro de la ciudad se puede llegar andando Observatorio Cheomseongdae Desde el centro de la ciudad se puede llegar andando Templo Bunhwangsa Seokbinggo (almacén de hielo) Acequia Poseokjeong Tumba Submarina del Rey Munmu Autobus. Parada de salida enfrente de Informacion y turismo, 50 minutos de recorrido Estanque Anapji Desde el centro dela ciudad se puede llegar andando Centro Recreativo del Lago Bomun Templo Gameunsa Autobus. Parada de salida enfrente de Informacion y turismo, 50 minutos de recorrido ........................................................................................................................... Alojamiento Busan: Hotel Gwangjang, Junto a la estación de tren y metro de Busan. Lugares turisticos Busan: Playa de Haeundae Playa de Gwangalli Playa de Songjeong Templo Beomeosa Templo Haedong Yonggungsa Paseo Haeundae Dalmaji Isla de Oryukdo Parque de la Paz y Cementerio Conmemorativo de las Naciones Unidas Parque Yongdusan Parque Amnam Acuario de Busan Mercado de pescado Jagalchi A primera hora de la mañana descargan el marisco fresco. Calle Nampo Isla de Dongbaek ............................................................................................................................ Como llegar a Cheju (Jeju-do) Korean Airlines tienen su web en inglés y se pueden buscar precios y horarios para llegar desde Seúl/ Busan hasta la isla de Cheju: www.koreanair.com/ Aeropuerto de jeju-do Las paradas de autobuses se ubican frente a la puerta 2 y se dirigen hacia diferentes zonas como Hanra Univ - Yeondong zone - Jewon - Suhyup – Shinjeju - Women's Commercial High School - Inhwadong - Cheonsudong - Ohhyungyo - Hwabuk – Samyang- entre otros destinos. Los taxis están a la salida del edificio terminal y cuenta con 2 clasificaciones: Taxis de corta distancia (cubren toda la ciudad de Jeju, Aeweol y Hallim hacia el oeste, Jocheon y Gimnyeong hacia el este). Taxis de larga distancia (Distrito de Bukjeju, Namjeju, Jungmun, y Seogwipo) Web del aeropuerto de Jeju: www.airport.co.kr/doc/.../index.jsp Alojamiento en Jeju-do: En la ciudad de Seogwipo: Little France Hotel Enfrente de la parada del autobus del aeropuerto. Habitación con ordenador propio con acceso a internet gratis. Algunos Lugares Turisticos Jeju-do: Cascada de cheonjiyeon: A pie dentro de la ciudad de Seogwipo. Peñasco oedolgae: A pie dentro de la ciudad de Seogwipo. Cascada de Jeongbang: A pie dentro de la ciudad de Seogwipo. Acantilado de Jusangjeolli: Desde la terminal de autobuses de Seogwipo coger el autobús hasta Jungmun (viaje de aprox. 20 mins.) y caminar unos 15 mins. Tambien se puede tomar el autobus del aeropuerto hasta el complejo Jungmun y caminar hasta el acantilado unos 15-20 mins. Complejo Turistico Jungmun: Desde Seogwipo hay que tomar el bus limusina N°600 (el autobus que sale camino del aeropuerto, la parada os la pueden señalizar en la Oficina de Turismo de Seogwipo). Sale cada 15 mins. Jardín Botánico Yoemiji: Saekdal-dong, Seogwipo-si, Jeju Dentro del Complejo Turistico Jungmun Museo de Osos de Peluche: Área Turística de Jungmun, de la ciudad de Seogwipo-si Dentro del Complejo Turistico Jungmun Cascada cheonjeyeon: Dentro del Complejo Turistico Jungmun Playa de Hyeopjae: Aewor-eup, Jeju-si, Jeju Desde la terminal de autobuses interurbanos de Seogwipo, tomar un autobús con destino al parque Hallim. Primer autobús 5:50, último autobús 20:00 hs. / autobuses cada 29 mins, / viaje de 45-50 mins Parque Hallim: En la parada de buses de Jungmun (el Complejo turistico) hay que coger bus de la línea Seohoeseon, y bajar en el parque Hallim. Duración de 60 min. Pico Ilchulbong del Mt. Seongsan Ubicado en el extremo de la península Seongsan, hacia la posición Este de Jeju. Tome el autobús directo hacia Seogwipo u baje en la entrada de Seongsang Ilchulbong , el trayecto es aprox. 1 hora. Desde Jeju-si el trayecto es aprox. 1 hora. Monte Hallasan: Montaña de Haeandong, Jeju-si, Jeju Autobús interurbano que parte cada 15 mins. Tarda unos 40 mins. desde Seogwipo. www.hallasan.go.kr Pueblo de Seongeup: Seongeup-ri, Pyoseon-myeon, Seogwipo-si, Jeju Compras en Cheju (Jeju-do): En la zona de Jeju-do (cheju) tambien se pueden encontrar regalos de artesania pero de ahí es más típico las figuras de Harubang, que son figuras de abuelitos hechas de lava, el material por excelencia de la isla. A parte de las figuras de lava tambien es típico encontrar figuras de dioses protectores de madera. Y una gran variedad de osos de peluche (teddy bear) del museo de osos de peluche de Jeju-do. ......................................................................................................................................................... |
Tren por Corea del Sur
Información sobre transporte en tren por Corea del Sur |
Tren en Corea del Sur: La pagina de trenes en Corea del sur tiene la opcion de ingles habilitada. info.korail.com/2007/e..._index.jsp Para encontrar el tren y la ruta para ir de un destino a otro (por ejemplo de Seul a Busan en tren) hay que ir a la opción de Train rute de la web de Korean Railway. info.korail.com/2007/e...t01100.jsp KR Pass El KR Pass es un pase integral de tren coreano, exclusivo para extranjeros. El e-Ticket cambiable por el pase se encuentra en venta en la página de KORAIL en inglés y sus puntos oficiales en el extranjero. Los viajeros que reservaron su ticket mediante internet recibirán su billete (cupón), el cual debe cambiarse por el pase en Corea. Con este pase, los usuarios extranjeros podrán viajar por Corea en cualquier tipo de tren sin limitaciones de lugar ni número de veces de uso. El pase permite viajar en todos los trenes administrados por Korail Korea Railroad (Korail), incluyendo los trenes de alta velocidad KTX, los Saemaeul y los Mugunghwa, pero NO incluye el uso de metro de Corea y trenes exclusivos de turismo. En los días festivos nacionales como Seollal (1 de enero según el calendario lunar), Chuseok (15 de agosto según el calendario lunar) y la temporada de vacaciones de verano (mes de agosto), es posible que no haya asientos libres. Si no se cambia el e-Ticket o el cupón por el KR Pass dentro de 60 días desde su compra, la reserva se cancelará automáticamente (no se cobra comisión por la cancelación). El pago se realiza en won. Al cambiar el cupón o e-Ticket por el KR Pass se aplicará la tasa de cambio del día. Solo el comprador puede utilizar el KR Pass. Por esta razón el usuario deberá presentar su pasaporte en el momento de utilizar el pase. Expedir un KR Pass toman un par de días. Se recomienda comprar el billete como mínimo con 5 días de antelación. En caso de perder el e-Ticket o cupón se puede solicitar otra vez su expedición, pero no en caso de perder el KR Pass. Pasos para la obtención y uso del KR Pass: 1. Reservar el e-ticket: En la página web en inglés de KORAIL. La información sobre el pago es recopilada al momento de hacer la reserva, pero su cuenta no se cobrará hasta que canjee su "e-ticket" por su KR PASS tras su llegada a Corea. Web para la reserva: www.korail.com/2009/ht...m41210.jsp 2. Canjear el e-ticket del KR Pass: Presentar el pasaporte, el cupón o e-Ticket y la tarjeta de crédito utilizada en el momento de hacer la compra. 3. Reservar asiento: Los usuarios del KR Pass pueden utilizar todos los trenes operados por KORAIL de manera libre (solo clase normal). Es decir, que como el JR Pass solo hay elegir el tren, montarse y buscar un asiento o vagón que no esté reservado. Happy Rail Pass: Un pase de trenes de Corea destinado a los extranjeros residentes en el país. Los usuarios pueden utuilizar todos los trenes de clase normal operados por KORAIL sin limitaciones de lugar ni número de veces de uso. Uso del Happy Rail Pass: 1. Comrpar el e-ticket En la página web en inglés de KORAIL. Se puede cancelar la compra o pedir la devolución antes de uso, y no se cobra comisión aparte. Web para reservar: www.korail.com/2009/ht...m42210.jsp 2.Cambiar el e-ticket por el Happy Rail Pass: Son necesarios el pasaporte y el e-Ticket o cupón a presentar en las principales estaciones de tren. 3. Elegir asiento: Los usuarios del Happy Rail Pass puede utilizar todos los trenes operador por KORAIL de manera libre (solo clase normal). El pase NO incluye el uso de metro de Corea y trenes exclusivos de turismo. |
Autobus por Corea del Sur
Información sobre transporte en autobus por Corea del Sur |
Autobus en Corea del sur: De Seul a Gwegju o de Gengju a Busan se puede tomar el autobus, que es una opcion tanto o más valida para desplazarse por Corea que el tren. Dado que hay más rutas de autobuses que de tren, y los autobuses son muy amplios. La primera vez al ver el número de plazas te preguntas si es que estara bastante lleno para que haya tan pocas plazas pero en realidad es que son sillones más amplios y por eso hay menos plazas en un autobus que a las que estamos acostumbrados en España. Para saber horarios, lineas de autobus, cantidad de plazas y precios se puede usar la pagina de buses de Corea, donde existe la opcion en ingles: www.kobus.co.kr Terminal de Autobuses Expreso de Seúl Los autobuses con destino a Gyeongsang-do y Gangwon-do comienzan su recorrido en la Terminal de Autobuses Expreso de Seúl. La Terminal Central de Autobuses Urbanos, que conecta Seúl con Jeonlla-do, recientemente construida junto a la Terminal de Autobuses Expreso de Seúl, ofrece autobuses con destino a Honamseon. Como llegar a la estación: En la Estación de la Terminal de Autobuses Expreso (Líneas n° 3 ó 7 del metro de Seúl), diríjase hacia la Terminal de Autobuses Expreso de Seúl a través del pasaje subterráneo, siga los carteles que indican destino a Gywongbuseon, que están puestos en todos los lugares. Web: www.kobus.co.kr/web/eng/index.jsp Terminales de Autobuses de Busan: El Complejo de Terminales de Autobuses de Busan comparte el mismo edificio con la Terminal de Autobuses Interurbanos de Busan Dongbu Gyeongnam. Las taquillas están separadas. Como llegar a la estación: En la Estación de Nopodong (Línea nº 1 del metro de Busan), después de pasar la salida del metro usted podrá ver el cartel de la terminal (en Inglés). El pasaje subterráneo conduce a la terminal. Web: www.kobus.co.kr/web/eng/index.jsp Autobus de Gyeongju a Busan: La única forma de ir desde Gyeongju hasta Busan en bus es con el autobús expreso. Información de Turismo de Gyeongju: www.gyeongju.go.kr/eng.../index.jsp Información de los horarios: www.kobus.co.kr/web/eng/index.jsp Terminal de Autobuses Expreso de Gyeongju. Lugar: Noseo-dong 243-15, Gyeongju-si. información sobre los autobuses expreso que parten de Seúl y llegan hasta Gyeongju. En la Terminal de Autobuses Expreso de Gyeongju tome el bus en dirección a Busan. Hay un cartel en el bus indicando el destino final del mismo. |
El Sur de Groenlandia
Información sobre el Sur de Groenlandia: Transporte, Alojamientos y Compras. |
Como llegar a Groenlandia: A Groenlandia se puede llegar por avión o por barco a través de los cruceros árticos. El transporte por aire hasta Groenlandia lo realizan Air Greenland desde Copenhague y Air Iceland desde Islandia. Podeis ver información de fechas y precios en cada una de sus páginas. Air Greenland (desde Dinamarca): www.airgreenland.com/ Los vuelos directos de/a Copenhague son los martes y jueves, desde mediados de junio hasta principios de septiembre. El resto del año hay que hacer una escala en Kargerlusuaq. Air Iceland (desde Islandia): www.airiceland.is/ Hay vuelo de/a Islandia los lunes, martes, jueves, viernes y sábados desde principios de junio a mediados de septiembre. Los vuelos a/de Groenlandia salen del Aeropuerto Doméstico de Reykjavik que está dentro de la ciudad (cerca de la Terminal de autobuses). Transporte en Helicoptero: En Groenlandia casi todo el transporte se realiza por mar o por aire. El clima ártico exige importantes medidas de seguridad durante el transporte. Si se da el caso que tu vuelo o barco se posponga, es por tu propia seguridad y confort. En el Sur de Groenlandia los vuelos internos entre sus ciudades se realizan en helicóptero. Air Greenland, la compañía aérea de Groenlandia, maneja una gran parte del transporte de pasajeros, con sus aviones de cuatro motores Dash-7 y sus aviones bimotor Dash 8-200 y diferentes tipos de helicópteros. El Dash-7 puede llevar hasta 50 pasajeros y por lo general va a volar a una altura de 4-5 km. El Dash 8 diseño tiene un mejor rendimiento que el crucero Dash 7, pero los aviones lleva menos pasajeros que el Dash 7. Los helicopteros de mayor tamaño constan de servicio de azafatos/as. Los helicópteros pueden servir a los pueblos del sur, el norte y el este de Groenlandia, así como las pequeñas aldeas. Información sobre los vuelos: www.airgreenland.com/ Tambien hay varias agencias con las que contratar excursiones de un día en helicoptero, como son: Blue Ice: www.blueice.gl/spansk/...er_es.html Eike Meissner: www.greenlandtours.gl/...sp?page=17 Transporte en barco: Los traslados entre ciudades, aldeas y granjas se llevan a cabo principalmente con los barcos locales de la oficina de turismo. En el Sur de Groenlandia no hay horarios fijos de las rutas en barco, los transfers se van planificando según las necesidades. Blue Ice: www.blueice.gl/spansk/...ts_es.html Precios Blue Ice: www.blueice.gl/spansk/...es_es.html Eike Meissner: www.greenlandtours.gl/...sp?page=14 Para trayectos largos el barco costero Sarfaq Ittuk de Arctic Line Umiaq está en servicio desde abril a diciembre entre Qaqortoq en el sur de Groenlandia y de Ilulissat en el norte de Groenlandia, tardando alrededor de 4 días. En la temporada de verano es una buena idea reservar con antelación. En el norte de Groenlandia la naviera Disko Line funciona en Disko Bay con varios barcos más pequeños. Se puede reservar entradas a través de la página web: diskoline.gl/en/ Para obtener más información acerca de la navegación en las bahías hay que ponerse en contacto con la oficina de turismo local. Alojamiento: El alojamiento en Groenlandia se compone de hoteles, albergues, granjas y tu propio campamento. La web de turismo de Groenlandia tiene un buscador de alojamientos: www.greenland.com/en/p...sleep.aspx Alojamiento en Narsarsuaq: En Narsarsuaq se puede encontrar dos tipos de alojamientos a parte de tu propia tienda de campaña: El albergue y el hotel. El albergue está situado en una florida explanada pedregosa con vistas al fiordo. Se encuentra de camino al Llano del Hospital y al Valle de las mil flores, aproximadamente a 600 m del aeropuerto. El albergue está abierto todo el año. Albergue de Narsarsuaq: www.blueice.gl/spansk/...on_es.html En el hotel de Narsarsuaq está cerca del aeropuerto y consta de restaurante buffet y disco-bar. Hotel Narsarsuaq: www.hotelnarsarsuaq.gl/ Alojamiento en Igaliku: El albergue (Gardar Hostel) consta de habitaciones de dos, cuatro y seis camas, baño y cocina común, y pequeño salón con sofas y minicadena. Se encuentra situado cerca de la tienda y el puerto. Albergue de Igaliku: www.blueice.gl/spansk/...tel_es.pdf El Hotel Rural Igaliku tiene 8 habitaciones dobles con camas. Hay baños y servicios individuales en el pasillo y un salón-comedor con una pequeña tienda. Además hay 6 cabañas con dos camas cada una. Hay baños y servicios en una cabaña principal a unos 20 metros de las cabañas. Hotel de Igaliku: www.blueice.gl/spansk/...on_es.html Compras: El souvenir por excelencia de Groenlandia es el Tupilak. Tupilak significa alma de un antepasado o el espíritu, y anteriormente hacia referencia a los espíritus misteriosos y siniestros. En los últimos tiempos que se ha convertido en una tradición producir tupilaks como obras de arte hechas a partir de materiales tales como madera, hueso, dientes y astas de reno. Los tupilaks se hacen inspirandose en figuras de la mitología inuit (esquimal). No hay dos iguales debido a su tallado manual. Los tupilaks se venden en todas las oficinas de turismo y tiendas de recuerdos. Tanto en la tienda de Blue Ice de Narsarsuaq como en la de Igaliku es posible encontrar estas figuras. Sólo es posible exportar tupilaks hechos de hueso, piedra de jabón, piedra y madera, mientras que de acuerdo con las regulaciones los tupilaks hechos de diente de ballena no pueden exportarse. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)