Gruyeres - Suiza

Gruyeres

La estación de Gruyers estaba vacía y además resulta que no hay ningún sitio donde dejar las maletas. Nos las apañamos porque enfrente de la estación hay una fábrica - tienda de quesos gruyeres. No visitamos la fábrica, había que pagar y no teníamos ningún interés en ver la fabricación del queso. Desde la fabrica había que cruzar la carretera y tomar un camino de tierra, afortunadamente no llevábamos las maletas por la cuesta con el sol que pegaba se hizo pesada. Al subir la cuesta hay tras la fábrica de quesos a la derecha y hacia la izquierda se llega a un parking, de ahí se sigue subiendo entre ovejitas pastando hasta llegar al pueblo de gruyeres. El pueblo es precioso, una sola calle central con una fuente en el centro rodeada de flores, con casitas decoradas con flores en las ventanas y sus tejados de madera pintados en la parte inferior. Es un pueblo de postal, incluso la iglesia. Continuando por la calle principal se llega al castillo pasando por el bar y el museo de Alien, pensábamos haber entrado al bar pero tanto a la ida hacia el castillo como a la vuelta miramos y estaba completamente lleno de gente, lo cierto es que se notaba mucho que era domingo. El castillo de gruyeres también nos salió gratis con el swiss pass aunque el interior no es tan completo y bonito como el de Chillon hay alguna sala pintada muy bonita y varios cuadros de exposición pero lo mejor del castillo son las impresionantes vistas del jardín del castillo, del paisaje del valle, de las montañas que lo rodean. Como hacia tan buen día se podía ver hasta donde alcanzaba la vista. Y algún que otro parapente se cruzaba por el cielo. Debe ser porque era domingo pero el pueblo estaba lleno de gente haciendo parapente y hasta que fuimos al monte de Pilatus no volvimos a verlo. Bajamos del pueblo y regresamos a por las maletas guardadas bajo mano y vamos hacia la estación, la visita de gruyeres ha sido más bien rápida pero no podíamos páranos mucho a disfrutar por el tema de las maletas, era una pena no tener un lugar donde guardarlas sin preocupaciones. Luego tomamos el mismo tren pero dirección Friburgo, a la vuelta la estación estaba llena de gente y no encontramos sitios donde sentarnos por suerte el trayecto no era muy largo.
Visita: Septiembre 2012

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Camino de Montreux a Gruyers - Suiza

Camino de Montreux a Gruyeres

De Montreux nos dirigimos hacia Gruyeres, para ir teníamos que hacer transbordo pero en la página web se puede ver los horarios, el andén del tren a coger, y los transbordos para hacer, así que está muy bien poder prepararse el viaje. Aunque a medida que cogimos trenes al final ya sabíamos cómo combinarlos, solo había que mirar los carteles amarillos que hay en todas las estaciones. Los carteles están clasificados por hora, así que si son las cinco y media buscas en la franja de las cinco y localizas a ciudad a la que quieres ir, y ahí te poner el andén y la hora de salida del tren. Es muy útil que esos carteles están en todos los pasillos entre los andenes para que así no haga falta ir a información o buscar las pantallas de horarios y aprovechar mas el tiempo si es un transbordo.El tren que venía en el web ponía que era un intercity pero el que salió al final fue un tren panorámico, así que seguimos disfrutando de las vistas. Nos sentamos en cualquier sitio y nos pusimos a disfrutar del paisaje, el tren va subiendo por la montaña por lo que poco a poco se va viendo el lago cada vez más al fondo y las casitas repartidas por la montaña, luego se adentra en los valles de un intenso color verde con casitas de madera, las típicas casitas alpinas, con sus flores en los balcones. Las estaciones de los pueblos por los que pasábamos eran solo una casita de madera muy decorada pero muy bonita. Tuvimos a nuestro primer revisor del día, a partir de este momento los veríamos en todos los trenes hasta el regreso a España. Aquí ya viajábamos con el swiss pass así que no teníamos problemas de hacer filas para comprar los billetes de tren. Llegamos a Montbovon y aquí nos bajamos para cambiar de tren. El lugar es un pueblo pequeñito así que solo tiene dos vías de tren, el tren que va para gruyeres está aparcado justo en frente de donde para el tren panorámico así que no hubo ningún problema. Aun dio tiempo para hacer unas cuantas fotos y subimos a comer los bocadillos que habíamos hecho la noche anterior con la comida que traíamos de España mientras esperábamos en el vagón a que el tren saliera. A medida que el tren se acerca a gruyeres se puede ver el castillo en lo alto.
Visita: Septiembre 2012

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Castillo de Chillon - Suiza

Castillo de Chillon

Al salir tan pronto pese a las paradas para disfrutar del paisaje y hacer fotos llegamos justo a las nueve cuando abre el castillo. El castillo de Chillon es un museo de cómo era antiguamente el castillo así que la entrada es gratis con el swiss pass. Te dan un mapa con las explicaciones de cada sala, torre y patio en español aunque si se quiere pagar 5 francos puedes conseguir una audio guía. Nos gustó mucho el castillo, y nos pasamos recorriéndolo más de una hora. Es uno de los castillos que más nos gustó; con sus salas decoradas, sus patios y torres, con sus vistas del lago, y todo lo demás, lo cierto es que es un castillo muy completo donde se puede visitar todo y no hay ningún rincón que no merezca a la pena. En las mazmorras se puede ver la firma de Byron que estuvo encerrado ahí entre otros personajes históricos. Tuvimos la suerte de que cuando íbamos a subir al camino de ronda que es el paseo de madera sobre los tejaditos del patio principal una banda de músicos medievales se puso a tocar. Es algo incluido dentro del espectáculo del castillo pero no están siempre y no tienen una hora fijada. Creo que eran más o menos las diez de la mañana cuando tocaron. Cuando salimos nos acercamos al pequeño muelle junto al castillo, con la imagen del castillo sobre el lago y los barcos que van pasando (también hay un barco que te lleva hasta el castillo de chillon). Solo tuvimos el problema de los grupos de chinos que empujaban para meterse en medio, y por supuesto no se disculparon, esto mismo me pasó en Rusia y en China.
Visita: Septiembre 2012

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Camino de las flores (De Montreux a Castillo de Chillon) - Suiza

Camino de las flores

Al día siguiente después de un buen desayuno en el buffet del hotel dejamos las maletas en recepción y tomamos el camino de las flores dirección al castillo de Chillon. Salimos muy pronto porque no sabíamos cuanto nos costaría. En internet había leído que cuesta una media hora el camino pero en la guía turística que dan en el hotel ponía que era un camino de 45 minutos andando. Lo cierto es que a la ida como paramos haciendo fotos cada dos pasos nos costó una hora y a la vuelta nos costó una media hora (sin correr pero sin parar) así que todo depende del ritmo que se lleve.Aunque ya había amanecido como ere domingo y bastante pronto (serían las ocho menos algo o así) no había nadie por la calle excepto un par de pescadores en una pequeña cala en el lago, donde había unos cuanto patos paseando con tranquilidad. El camino de las flores e sun camino alrededor del lago con árboles, flores y barquitas amarradas a un lado y al otro unas casas impresionantes. La vista desde el lago es preciosa sobre todo cuando sale el sol y alumbra todos los colores de las flores y al fono despejan las brumas y comienzan a verse las montañas. Además poco a poco el castillo se empieza a vislumbrar más cerca justo sobresaliendo entre arboles sobre el lago.La vuelta dudábamos si hacerla en el cercanías o andando pero regresamos a pie y pusimos ver que las hamacas que había junto al lago ya estaban ocupadas con gente tomando el sol, niños jugando, gente paseando y en bicicleta.

Visita: Septiembre 2012

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Montreux - Suiza

Montreux 

Nada más llegar a Montreux en el andén donde paró el cercanías estaba parado el tren del chocolate. Nosotras nos recreamos un poco en la vista dado que no teníamos ni tiempo ni dinero para poder coge runo de tantos trenes temáticos que ofrece Suiza, toda una opción de viaje.Nosotras teníamos el hotel enfrente del Casino, que se encuentra junto al lago. Montreux está también, como Lausana, en cuesta. Así que teníamos que bajar hasta la orilla del lago para poder llegar al hotel. Una vez salimos de la estación hay escaleras para bajar a la siguiente calle pero también hay un cartel de que hay un ascensor un poquito más adelante. El ascensor para bajar de una calle a otra es gratis y panorámico está un poco escondido pero si se anda con cuidado se puede encontrar, y tiene una buena vista del lago.De pasada del camino al hotel pudimos ver el mercado iluminado y la silueta de la estatua de Freddy Mercurie frente al lago. Ya se hacía de noche y dejamos la vista del lugar para el día siguiente. Al día siguiente tomariamos el camino d elas flores al castillo de chillon y luego andando por la orilla del lago, pasando el casino de Montreux. En las orillas del lago había más hamacas pero vacías, la gente estaba en el paseo, frente al antiguo mercado y la plaza habían montado varios tenderetes de comida y bancos para comer junto al lago disfrutando del sol. Lo cierto es que tuvimos suerte con el tiempo porque al salir de España teníamos previsiones de nublado y tres días completos de lluvia continua en Suiza. De Montreux aparte de las vistas del lago Leman solo tiene para visitar la plaza del mercado y la estatua de Chaplin y de Freddy Mercury. Nos sentamos un poco al sol a disfrutar de las vistas y luego nos marchamos al hotel a buscar las maletas.
Visita: Septiembre 2012

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación