Fin de semana Febrero: Raquetas de nieve

Este sábado 9 de febrero con la asociación Os Andarines d' Aragon voy hacer Raquetes de nieve de nuevo.

Aqui esta el planning del día:
Nos vamos a la zona del Portalet. En el lado francés y con la incomparable vista del Midi d’Ossau haremos unas rutas con las raquetas de nieve, siempre y cuando haya nieve y las condiciones sean las idóneas.
Las rutas propuestas parten todas ellas del aparcamiento del Portalet, en el acceso al circo de Aneou y el camino habitual de subida al pico Midi d’Ossau.

Planteamos una ruta para ir todos juntos y en todo caso el día de la excursión se puede realizar rutas más cortas para los menos expertos.

RUTA PROPUESTA: Ascensión pico Canal Roya (2329 m)Desde el puerto de Portalet, recorreremos todo el circo de Aneou para al final ascender al Col de Houer y posteriormente al pico de Canal Roya (si todavía quedan fuerzas).
Desnivel total:
550 metros
Tiempo estimado:
4-5 horas
OTRA RUTA:
subir a collado Soum de Pombie, para luego bordeando el pico de Peyreget llegar hasta el collado de L’lou y descender por todo el valle de Aneu.
Desnivel total:
400 metros
Tiempo estimado:
4-5 horas

Sovenir Suiza

Zona: Suiza

Souvenirs:

Souvenir:Queso
Comprado en Intelrkane y en Gruyeres

Souvenir: Cajitas de choclatinas y chocolate suizo
Comrpado en Basilea

Imagenes de:
- Cajita de chocolatinas


Souvenirs Peru

Zona: Peru

Souvenirs:
Souvenir:figura de llama de tela
Comprada en:Trujillo

Souvenir: figura de alpahaca de tela
Comprada en: Isla Taquile

Souvenir: barcos de totora
Comprada en: Islas Uros

Souvenir: figura de MamaPacha
Comprada en:el mercado de Pisac

Souvenir: figrua de barro representacion moche
Comprada en:Trujillo

Souvenir: figura de escalera con el gallo y los bueyes.
Comprada en: el Camino de Puno a Cuzco

Souvenir:: gorro de lana peruano
Comprado en: Chivay

Souvenir: plancha de barro representando la serpiente arco iris
Comprada en:Trujillo

Souvenir: instrumentos musicales
Comprada en: Arequipa

Souvenir: piedra con la linea de Nazca del mono pintada
Comprada en: Paracas

Imagenes de:
-figura moche
-barco de totora
-figura de Mamapacha
-instrumento musical
-pidra con figrua linea de Nazca



Biescas - España

Biescas
 
Como no conduzco para llegar tuvimos que tomar un autobús desde Zaragoza hasta Sabiñanigo, y ahí cambiar de autobús a Biescas. Gracias al inútil mapa de google maps nos costó encontrar el hotel porque este estaba en dirección contraria a donde ponía google. Una vez localizado ya se nos hizo de noche por lo que salimos a pasear por el pueblo y ver donde cenar, pero poco más. Al día siguiente habíamos quedado para hacer Raquetas de Nieve y al regreso, cuando pensábamos recorrer el pueblo, comenzó a llover y llover. Así que vimos Biescas bajo una incesante lluvia. Empezamos a un lado del río, buscando la parada de autobús junto al cuarte de la Guardia civil (que no lo encontramos por mucho que todo el mundo hablaba de la marquesina y del cuartel) al final cogimos el autobús en su otra parada, en la plaza del ayuntamiento. Pero a lo que iba, comenzamos por un lado del río, donde hay una iglesia y un museo, cruzando el río, al otro lado hay otra iglesia. Ambas iglesias están en lo más alto del pueblo, así que hay que subir escaleras para poder verlas. En la iglesia, al otro lado del río, hay un mirador, el mirador de San Salvador, con vista de los tejados de pizarra de las casas del pueblo y las montañas alrededor. A ese lado del río está la plaza del Ayuntamiento, con el Ayuntamiento y su plaza (el único sitio donde vimos papeleras). Lo mejor del pueblo es callejear, subir y bajar sus calles empedradas y ver las casas de piedra, de ventanas y balcones de madera,  y tejados de pizarra, rodeado de montañas.
Visita: Enero 2013

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: Pendiente

Valle de Aneu: Raquetas de nieve - España

Valle del Aneu (Formigal), Raquetas de nieve.

Me apunté a un paseo de iniciación de Raquetas de Nieve con Aragón Aventura. Como no conduzco no tenía una preferencia de donde quedar así que ellos me avisaron donde había grupo formado para el paseo con raquetas de nieve. Quedamos en Biescas y ahí, una vez presentados y que nos comentarán todo lo que debíamos saber salimos hacia la zona del Portalet donde suelen hacer los paseos para principiantes en raquetas. En el grupo había gente de diferentes sitios de España y todos éramos novatos en eso de las raquetas pero a todos nos gustaba andar. Llegamos al Valle del Aneu (Formigal) y nos enseñaron los dos tipos de raquetas de nieve que hay y cómo funcionaban. Nosotros utilizaríamos las raquetas de estilo canadiense. Nos calzamos las raquetas (creo que fue lo que más nos hizo sudar del día, dada nuestra inexperiencia para eso de ajustarlas), cogimos los palos y fuimos siguiendo al guía. Durante el camino el guía hacia paradas y nos iba explicando cosillas de la zona, lo que lo hacía entretenido, mientras el cielo azul con nubes se fue nublando y cuando más subíamos empezó el viento y a nevar copos pequeñitos de nieve. Habitualmente suelen descansar a almorzar en una roca y luego bajan pero como el día no era nada propicio para pararse continuamos el camino de un tirón. Pese a que el día se había nublado el paisaje desde arriba era precioso. Aunque el guía no parara mucho me tomaba mis propias paradas para hacer fotos, luego quedaba la última pero adelantaba y así no me separé demasiado del grupo, cuando empezamos a bajar nos encontramos todo tipo de nieve, y el guía nos iba avisando que pisáramos fuerte porque de un tipo de nieve al otro no se caminaba igual. Durante la bajada había varios grupos de raquetistas franceses que se pararon a hablar con nosotros un poco en su español, dado que francés hablábamos poco. Lo único incomodo del día fue que la raqueta derecha no se me ajustó bien porque se me salió tres veces caminando, lo que es muy incómodo cuando ya estas andando, y el limpiar las raquetas de nieve, que se había quedado dura. Me gustaría repetir pero no estoy en buena forma fisica dado que me cansé bastante al subir.

Visita: Enero 2013

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: pendiente.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación