Por algún motivo no consigo actualizar el enlace de los mapas pero tenéis la páginas de mapas disponible y utilizable en la barra de herramientas superior del blog.
Aquí el mapa turístico de Busan - Corea del Sur (guardan la imagen se hace más grande):
Destinos errantes: Berbe en movimiento (viajes, escapadas, visitas, recreaciones, etc.)
La ondina del bosque
Alemania tiene lugares muy interesantes, como la Selva Negra.
El hijo del guardabosques de Tuttlingen, en la Selva Negra, volvía a avanzadas horas de la noche de una juerga en la que se había vaciado en su vientre más botellas de lo razonable. El joven que se llamaba Berthold, atravesaba canturreando los prados inundados por los rayos de luna y los agradables bosques de abetos más oscuros. De repente se detuvo bruscamente. Algo sobrenatural parecía clavarlo en el suelo. A pocos metros del camino se extendía una laguna llena de flores, cuyas orillas suavemente inclinadas se perdían entre las cañas. A dos pasos de la orilla, una joven encantadora, sumergida en el agua hasta la cintura, peinaba su larga cabellera. Pero la impresión de Berthold fue mayor todavía cuando la joven, en vez de huir, le respondió con dulzura, sin mostrar el menor temor. El joven volvió a ver a la muchacha al día siguiente y pronto nació entre los dos una profunda pasión. Entonces la muchacha de las aguas hizo saber a su enamorado que se llamaba Evelina, que era de la raza de las ondinas y que para casarse con ella debería hacer una extraña promesa: la de no ir nunca con ella sobre el agua. Berthold hizo la promesa y se consumó el matrimonio. Era una alegría verlos, y de la mañana a la noche, igual que de la noche a la mañana, las dos criaturas se amaban con tanto abandono y tanta naturalidad que los vecinos sentían deseos de imitarlos. La llegada del invierno no cambió esta feliz armonía. Una mañana Berthold dijo a su mujer: " -Luego saldrás conmigo; te he preparado una sorpresa". Cuando llegaron a la laguna en la que Eveline se había aparecido por primera vez, el joven sacó de un paquete dos pares de patines y exclamó: "- Qué alegría esposa mía, te voy a enseñar a patinar". Pero Eveline se puso pálida como la nieve. "-¡Tu promesa! Berthold se echó a reír y levantando a su mujer en volandas, la depositó sobre el hielo. Pero ¡ay! el hielo se rompió y, mientras Berthold se agarraba desesperado a los bloques de hielo, Eveline se sumergió y desapareció para siempre. El tiempo ha secado las lágrimas del guardabosques. Sus amigos le han hecho comprender que es demasiado joven para quedarse viudo. Se ha vuelto a casar con una graciosa muchacha pide hacer feliz a un joven. Mientras los violines resuenan todavía a lo lejos, los dos recién casados se han penetrado. Una sombra se yergue en medio de ellos y los separa. Es Eveline. Al día siguiente, y al otro, y al otro...la misma escena se repite. La recién casada ha regresado, Bethold fue encerrado en una casa de salud, donde aún sigue hablando de la bella ondina que vive en la laguna.
Mapa de Gyeongju y cambio de imagen
Renovamos el aspecto del blog, desde Junio ya tocaba cambiar, así como la imagen de portada, que por ahora queda pendiente por... el motivo lo sabréis en unas semanas.
Y retomamos una sección algo abandonada. La de los mapas, y no será porque en papel no haya coleccionado varios mapas de los lugares visitados.
Aquí tenéis el mapa en inglés de la ciudad de Gyeongju - Corea del Sur.
Y retomamos una sección algo abandonada. La de los mapas, y no será porque en papel no haya coleccionado varios mapas de los lugares visitados.
Aquí tenéis el mapa en inglés de la ciudad de Gyeongju - Corea del Sur.
El cardo
En los jardines de Escocia se pueden ver varios cardos esto es porque el cardo es la más antigua de flores de esta familia y ha sido el símbolo nacional de Escocia durante siglos.
El cardo está presente en los pastos y campos de toda Escocia, pero ha prosperado y en cualquier lugar puede establecidos raíz. La larga y salvaje cubierta de espinas de la planta como blindaje, como a cualquier persona que nunca trató de una selección es muy consciente. Su uso antes como símbolo Regal estaba en la monedas de plata realizada por Jaime III en 1470, pero la estima que tienen los escoceses en volver mucho más lejos. Escocia estaba bajo continuo ataque de los vikingos desde el 795. Escocia, junto con Irlanda, es particularmente propenso a los ataques de los vikingos, debido al número de obras literarias y religiosas tesoros trasladado y resguardado en Escocia para preservar los tesoros de las guerras después de la caída del Imperio Romano. Durante cientos de años una gran parte de Escocia aún pertenecía al Reino de Noruega, y los ataques no cesaron incluso después de Noruega como un país acepta el cristianismo. Las islas occidentales no fueron devueltos al Estado de Escocia hasta 1266 y han seguido siendo un punto conflictivo hasta hace muy poco en la historia. Sin embargo, en 1263 Noruega comenzó a tomar de nuevo un balance de su antiguo territorio, que cuando el rey Alejandro Tercero presentado una reclamación formal en ambos Kintyre y las islas occidentales a los países nórdicos el Cuarto Rey Haakon.. Esta oferta fue rechazada por el rey Haakon, que respondió por una invasión de montaje, que culminó en la Batalla de Largs. Rey de Noruega Haakon de planificación a la conquista de los escoceses, a la izquierda con un gran convoy de largo buques hacia la costa escocesa. Feroces tormentas y vendavales que algunos de los buques a largo bajarse en la playa de Largs en Ayrshire. Según la leyenda, en algún momento del ataque, el intento de los escandinavos de asombrar el descanso clan escocés. Los escandinavos se quitó su calzado para moverse más tranquilamente al amparo de la oscuridad. Sin embargo, como furtivamente descalzo que lamentablemente se encontró con un pedazo de tierra lleno de cardos. Como resultado de ello, uno de los que aportan los hombres Haakon accidentalmente pisó una y gritó de dolor, por lo tanto, la advertencia de guerreros escoceses de la promoción de los escandinavos. El escocés guerreros respondieron rápidamente, evitando la invasión de Escocia y dirigir a las posibles negociaciones de regresar a los territorios en disputa escocés regla. Por lo tanto, Escocia eligió el cardo escocés como su emblema nacional.
El cardo está presente en los pastos y campos de toda Escocia, pero ha prosperado y en cualquier lugar puede establecidos raíz. La larga y salvaje cubierta de espinas de la planta como blindaje, como a cualquier persona que nunca trató de una selección es muy consciente. Su uso antes como símbolo Regal estaba en la monedas de plata realizada por Jaime III en 1470, pero la estima que tienen los escoceses en volver mucho más lejos. Escocia estaba bajo continuo ataque de los vikingos desde el 795. Escocia, junto con Irlanda, es particularmente propenso a los ataques de los vikingos, debido al número de obras literarias y religiosas tesoros trasladado y resguardado en Escocia para preservar los tesoros de las guerras después de la caída del Imperio Romano. Durante cientos de años una gran parte de Escocia aún pertenecía al Reino de Noruega, y los ataques no cesaron incluso después de Noruega como un país acepta el cristianismo. Las islas occidentales no fueron devueltos al Estado de Escocia hasta 1266 y han seguido siendo un punto conflictivo hasta hace muy poco en la historia. Sin embargo, en 1263 Noruega comenzó a tomar de nuevo un balance de su antiguo territorio, que cuando el rey Alejandro Tercero presentado una reclamación formal en ambos Kintyre y las islas occidentales a los países nórdicos el Cuarto Rey Haakon.. Esta oferta fue rechazada por el rey Haakon, que respondió por una invasión de montaje, que culminó en la Batalla de Largs. Rey de Noruega Haakon de planificación a la conquista de los escoceses, a la izquierda con un gran convoy de largo buques hacia la costa escocesa. Feroces tormentas y vendavales que algunos de los buques a largo bajarse en la playa de Largs en Ayrshire. Según la leyenda, en algún momento del ataque, el intento de los escandinavos de asombrar el descanso clan escocés. Los escandinavos se quitó su calzado para moverse más tranquilamente al amparo de la oscuridad. Sin embargo, como furtivamente descalzo que lamentablemente se encontró con un pedazo de tierra lleno de cardos. Como resultado de ello, uno de los que aportan los hombres Haakon accidentalmente pisó una y gritó de dolor, por lo tanto, la advertencia de guerreros escoceses de la promoción de los escandinavos. El escocés guerreros respondieron rápidamente, evitando la invasión de Escocia y dirigir a las posibles negociaciones de regresar a los territorios en disputa escocés regla. Por lo tanto, Escocia eligió el cardo escocés como su emblema nacional.
El atrapasueños
Viajar por la costa Oeste de EE.UU. nos llevará siempre a leyendas del lejano oeste.
Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría apareció con la forma de una araña. Iktomi le habló en un lenguaje sagrado, que sólo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender. Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomó un aro de sauce, el de mayor edad, también tenía plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña. Él habló con el anciano acerca de los círculos de la vida, de cómo empezamos la vida como bebés y crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente, nosotros vamos a la ancianidad, donde nosotros debemos ser cuidadosos como cuando éramos bebés completando el círculo. Pero Iktomi dijo, mientras continuaba tejiendo su red, -“en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas otras malas, si te encuentras en las buenas fuerzas ellas te guiaran en la dirección correcta. Pero si tu escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimaran y te guiaran en la dirección equivocada.” Él continuó, “ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir con la armonía de la naturaleza. También con el gran espíritu y sus maravillosas enseñanzas.” Mientras la araña hablaba, continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro. Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano Lakota, la red y le dijo: “ves la telaraña, es un círculo perfecto, pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones. Si tú crees en el Gran Espíritu, la telaraña atrapará tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero. El anciano Lakota, le pasó su visión a su gente, y ahora los indios Sioux usan el atrapasueños como la red de su vida. Éste se cuelga encima de sus camas, en su casa para escudriñar sus sueños y visiones. Lo bueno de sus sueños es capturado en la telaraña de la vida y enviado con ellos, lo malo de sus sueños escapa a través del agujero en el centro de la red y no será más parte de ellos.Ellos creen que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)