La noche de todos los Santos: Luisiana

Y vamos con un poco de vudú, muy presente en toda Luisiana, y también en algunos libros de Anne Rice, como "La noche de todos los Santos".


"Era Lisette la que hablaba en susurros de vudú, aterrorizaba a Cecile con sus historias de hechizos y de vez en cuando se enfadaba, dejaba la tetera de golpe y desaparecía toda una noche para aparecer al día siguiente a horas intempestivas, con el delantal tieso y arrugado, como si no hubiera pasado nada. Esas mujeres habían mecido a Marcel en su cuna. Monsieur Philippe las había traído de Bontemps, su plantación, antes de que él naciera."


Tienda de vudú en Nueva Orleans

Tumba con símbolos vudú en Nueva Orleans

(Todas las fotografías son de mi viaje)

Hamlet: Helsingor

Este destino, el castillo de Kronborg en Helsingor (Elsinore) se hizo famoso por ser el lugar de inspiración para el castillo de "Hamlet" de Shakespeare.

Desde junio hasta agosto, todos los días a las 16, hay una visita guiada llamada “Siguiendo la pista de Hamlet” para descubrir los lugares de ambientación de la obra de Shakespeare.

" HAMLET Señores, sois bienvenidos a Elsinore. Vengan vuestras manos, lo que corresponde a la bienvenida es la cortesía y la ceremonia"

"ROSENCRANTZ ¿Cómo puede ser eso, cuando tenéis la palabra del rey mismo para su sucesión en el trono de Dinamarca?"
Castillo en Helsingor (Elsinore)

"MARCELO Bueno, ahora sentémonos, y dígame el que sepa, por qué esta vela, igual e igual de atenta, agobia cada noche al súbdito de este país,"
Dentro del castillo en Helsingor

"que todas las almenas disparen sus cañones mientras bebe el rey a la salud de Hamlet"

Castillo en Helsingor. vista exterior con los cañones apuntando al mar.

"Horacio: No penséis eso ni un momento, tengo más de romano antiguo que de danés, queda un poco de vino.
Hamlet: como que eres un hombre, dame esa copa; déjala, por Dios."

Dentro del castillo, en Helsingor

"A mi marido muerto nuevamente, cada vez que el segundo, complaciente, me da en la cama un beso, vuelvo a matar con eso".

Dentro del castillo, en Helsingor.

"MARINERO Me bendecirá, si le place. Hay una carta para vos, señor, viene de los embajadores que fueron enviados a Inglaterra, si vuestro nombre es Horacio, como me han dado a entender que es.
HORACIO (Lee la carta.)".

Helsingor

"MARCELO Según Horacio, es solo nuestra fantasía,  y no se deja ganar por la creencia  en cuanto a esa visión horrible que hemos visto dos veces; por eso le invité a venir con nosotros a velar los minutos de esta noche".

Dentro del castillo en Helsingor

Cuando visité Dinamarca fue en Marzo, así que no había visitas guiadas, aunque ne una de las salas del castillo había un escenario preparado para representar Hamlet.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

Cazadores Oscuros: Pantanos de Luisiana

Y seguimos con la serie de los Cazadores Oscuros de Sherrilyn Kenyon, porque le da todo el ambiente a los pantanos de Luisina. Tomo unas frases de "El abrazo de la noche" traducido por Moonmates.

"¿Estaría hablando en serio? ¿Quién en su sano juicio viviría en un pantano con las serpientes, los caimanes y todas esas cosas en las que ni siquiera quería pensar? 

Caimán en el pantano

Efectivamente, hay muchos animales visibles si uno hace un trayecto por los "bayous", o pantanos de Luisiana, no muy alejados de Nueva Orleans. Una visita recomendable, pero mejor si se hace de día (por evitar sustos con los animales, que aunque en la fotografía parezcan estar tranquilos la realidad es que están a la espera).

"—¿Vives en el interior del pantano?
Él asintió.
—Es un lugar muy tranquilo. Los ruidos de la civilización no llegan hasta allí. No hay vecinos. No hay tráfico. Resulta fácil imaginarse que vives un par de siglos atrás."

"El lugar no estaba iluminado ni asfaltado. No había nada aparte de la naturaleza salvaje de Luisiana."

"Por fin, llegaron a una cabaña pequeña y aislada que se alzaba en el corazón del pantano. Sola. Incomunicada. Del tejado del porche colgaban hileras de musgo español y la madera había adquirido un tono grisáceo que podía distinguirse incluso en la oscuridad de la noche."

Musgo español en un árbol del pantano

Casita de madera en el pantano

Es curioso descubrir qué es lo que allí llaman musgo español, y que en España no he visto en la abundancia que se encuentra en Luisiana. En una de las plantaciones que visitamos los quitan siempre para dejar el árbol "limpio" y es que es como una especia parasitaria, donde se esconden animales como serpientes o murciélagos. 

(Todas las fotografías son de mi viaje)

Ligeramente Seductor: Bruselas Recreación

Tras un paseo turístico por Bath de la mano de Fredja Bedwyn nos vamos a un paseo por las recreaciones históricas, que no solo hago viajes de turismo sino también históricos.

Y es que aprovechando que estábamos en Bruselas fuimos de Recreación para vivir un momento tan rememorado en tantos libros. Hay muchos libros y párrafos que hablan del baile que organizó la duquesa de Richmond en Bruselas, preludio de la batalla de "Waterloo". Lo vivido puede leerse en un párrafo de "Ligeramente Seductor" de Mary Balogh, traducido por Moonmates.

"Aún le parecía un tanto extraño volver a estar rodeado de la flor y nata de la sociedad inglesa y escuchar cómo prácticamente todo el mundo hablaba su lengua. En realidad, la concurrencia no estaba compuesta solo por ingleses. También había holandeses, belgas y alemanes, entre otros. Pero los ingleses predominaban."

Recreación Baile de la Duquesa de Richmond 2015

En esta recreación hay rusos, holandeses, alemanes, españoles, ingleses, sobre todo ingleses. aunque el inglés fue el idioma "oficial" del baile, se podían escuchar otras lenguas y brindis por doquier.

"Dos figuras resplandecientes con sus prístinos pantalones blancos, sus casacas rojas, sus galones azules, sus guarniciones doradas… y sus zapatos en lugar de las botas de montar reglamentarias."

"También podría tildarse de sorprendente el hecho de que los oficiales de todos los regimientos apostados en la ciudad y sus alrededores aparecieran en el baile. Ataviados con sus uniformes de gala, con medias de seda y con zapatos en lugar de las botas reglamentarias, parecían no estar pensando siquiera en la posibilidad de partir hacia la batalla."

"Las damas resplandecían como si en la vida no hubiera nada más importante que bailar y en el mundo no hubiera ningún lugar mejor que el salón de baile de los duques de Richmond." 

Recreación Baile de la Duquesa de Richmond 2015

"Después siguió a su lado, mientras las gaitas sonaban y los bailarines escoceses dejaban a todos los presentes asombrados con su energía, con los complicados pasos de los reels y con el imponente espectáculo visual de sus tartanes y sus kilts en movimiento."

Recreación Baile de la Duquesa de Richmond 2015

"Por sorprendente que pareciera, el baile continuó a pesar de que el duque de Wellington se marchó poco después de haber admitido, supuestamente, que habría una batalla al día siguiente y a pesar de que los oficiales se marcharon para reunirse con sus regimientos, siendo muy pocos los que se quedaron."

Recreación Baile de la Duquesa de Richmond 2015

No hice ni muchas ni buenas fotos esa noche, estaba en modo recreación, es decir, en vivir esa noche como si fuera la época, pero podéis visitar estas webs de los fotógrafos que nos acompañaron en el evento: 

(Todas las fotografías de la entrada son de mi viaje)

72 testimonios en a voz de uno: San Sebastian

Hoy no toca el párrafo de un libro sino de un panel interactivo de Donosti llamado 72 testimonios en la voz de uno. Donde se relata la historia de Donosti en forma de personaje de ficción, que podría haber sido real. De forma que uno se pueda imaginar la ciudad en esa época.

“San Sebastián, 1 Septiembre de 1813, 02:00 horas. Por Thomas Rose, teniente irlandés.
La sed de sangre transforma a los hombres en bestias. Los portugueses se dedican a saquear todo aquello que ven de valor para luego venderlo clandestinamente. Un grupo de granaderos británicos, ebrios por el alcohol robado de las bodegas de las mansiones, hacen rondas en busca de mujeres a las que someter. Los barriles de vino y aguardiente ruedan por las calles, que están llenas de desperdicios: muebles rotos, sábanas finas, ropa…el frenesí de la batalla se ha convertido en una orgía descontrolada, una ciudad sumida en el caos más absoluto.”

Cañones en el monte del castillo de San Sebastián

Una visita al casco histórico y al castillo de San Sebastian nos puede dar un vistazo a lo que se relata en ese panel, la Donosti en la época de la guerra de la Independencia.

(Fotografía de mi viaje)

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación