La catedral de los nueve espejos: Praga

Cuando leí la sinopsis de este libro; "La catedral de los nueve espejos" de Rua Martín, se indicaba que el autor había escrito el libro tras una visita a la ciudad de Praga.
Y es que hay libros que inspiran viajes a destinos desconocidos más allá de las palabras, y destinos que inspiran libros.

"El Moldava fluía con placidez bajo los arcos del puente de Carlos. Desde el antiguo parapeto de piedra resplandecía, dorado, bajo la luz transversal del crepúsculo. Patos, gaviotas y cisnes nadaban lentamente entre los pilares. Cientos de personas, turistas, pintores, orquestinas improvisadas y transeúntes rendían homenaje al gran puente. Acariciaban sus estatuas, admiraban su armonía o, sencillamente, lo cruzaban para llegar a Malá Strana, la Ciudad Pequeña, con sus callejones, sus edificios ornamentados con misteriosos emblemas, sus restaurantes típicos y las omnipresentes tiendas de suvenires."

Puente de Carlos

"Bajo la luz parpadeante de las farolas, que se habían encendido hacía un rato, al caer la tarde, me pareció que dos personas, que llegaban desde Staré Mĕsto, la Ciudad Vieja, se acercaban rápidamente hacia mí. Podían ser dos de los muchos turistas que aún abarrotaban el puente de Carlos, pero decidí alejarme y me encaminé a paso ligero hacia el otro lado, a Malá Strana"

Ciudad Vieja, Stare Metso

"Llegué a Prašná Brána, la Torre de la Pólvora, giré a la izquierda y entré en mi hotel."

Torre de la Pólvora

"A eso de las ocho, han encontrado asesinado al dueño de una tienda de objetos esotéricos que se encuentra cerca del castillo."

Castillo al fondo

"En unos minutos llegamos a Staroměstské Náměstí, la plaza de la Ciudad Vieja, auténtico corazón de Praga. A pesar de la hora, la plaza, completamente peatonal salvo un lado, estaba llena de turistas que iban de una cervecería a otra o se limitaban a disfrutar de esa espléndida noche bohemia. Entre los edificios coloridos que daban a la plaza destacaba el Dům U Kamenného Zvonu, la Casa de la Campana de Piedra, un interesante palacete gótico con forma de torre construido en el siglo XIV, quizá para Isabel de Bohemia. Dentro se había organizado la muestra sobre alquimia."

Plaza de la Ciudad Vieja

Ya hace mucho tiempo de este viaje, y no viene mal recordar la ciudad de Pagra, con todo su encanto. Lástima que cuando fuimos estaba plagada de turistas. 

(Todas las fotografías de mi viaje)

Sisi Emperatriz accidental: Austria

Otro libro traducido por Moonmates, y otro libros más sobre Sisi (los primeros capítulos me hicieron recordar las escenas de la película).
Para mí es otro libro más de "Sisi emperatriz accidental" de Allison Pataky (no hay nada resaltable).
Pero mejor nos centramos en los bonitos paisajes que en la triste historia de Sisi.

"asistiendo a la reunión urgente que la familia real había organizado en Innsbruck. Se reunieron en el pabellón imperial, situado en lo más alto de los Alpes austríacos. Sissi, que en aquel entonces tenía diez años, recordaba bien el viaje. Había crecido en las montañas, pero no había visto nada semejante a esas cumbres cubiertas de nieve hacia las que viajaban—Estamos en la cima del mundo —exclamó Elena a medida que el carruaje subía y subía. Sissi recordaba haberse preguntado en qué lugar dejaba de existir el cielo y empezaba el paraíso.Durante la primera noche en Innsbruck su madre las dejó"

Innsbruk

Innsbruk

"Sissi se mantuvo ocupada en la tensa atmósfera del interior del carruaje clavando la vista al otro lado de las ventanillas mientras se imaginaba cómo sería vivir en todas y cada una de las casas alpinas por las que pasaban. Si bien las granjas parecían idílicas, llegó a la conclusión de que los cabreros vivían mucho mejor. Porque los cabreros tenían libertad para salir todas las mañanas de sus cabañas en los riscos y dirigirse a las colinas. Armados con queso, una hogaza de pan y una bota de vino, podían deambular y explorar las montañas y los arroyos sin responder ante nadie. O podían encontrar un prado iluminado por el sol en el que tumbarse en la hierba y ver pasar las horas con un cielo tan cercano que Sissi anhelaba estirar los brazos y coger un trocito de su inmensidad azul."

El Tirol Austriaco

El tirol

"La travesía por el Danubio duró tres días. Tenían todo el río para ellos solos ya que se había prohibido el tránsito para las demás embarcaciones. El barco surcaba con determinación el agua en la que flotaban guirnaldas de rosas mientras decenas de miles de curiosos contemplaban su avance desde las orillas. Todas las tierras por las que pasaban eran ahora suyas: las huertas con los árboles cargados con la primera fruta de la temporada. Las antiguas ruinas que se desmoronaban en las ciudades medievales."

Vista desde paseo en barco por el Danubio

Vista en el paseo en barco por el Danubio

"Colgado en los escaparates de las cafeterías de la plaza de San Esteban, pintado en los platos de porcelana en los restaurantes de Kärntner Strasse."
Catedral y plaza de San Esteban en Viena

"En la iglesia de los Agustinos, una catedral medieval que la familia real había mandado erigir en la plaza de San José de Viena, no cabía ni un alma. "

Plaza de San José en Viena

"No se parecía en absoluto a Possi. Mientras que Possi tenía un aspecto ajado (sus sofás deshilachados, su porcelana descascarillada), el palacio de Hofburg relucía con sus superficies doradas y flamantes. Las paredes estaban tapizadas con brocado de seda de color crema y contaban con ventanales desde el suelo hasta el techo que estaban orientados a los jardines imperiales. Los sillones y los sofás, encerados y pulidos, crujían cuando Sissi se sentaba en ellos, de manera que temía romperlos. Las sillas y las mesas auxiliares estaban dispuestas conformando pequeños lugares de reunión delante de los ventanales."

Palacio de Hofburg en Viena

(Todas las fotografias son de mi viaje)

Ángeles y demonios: Italia

Italia es aclamada en muchos libros, ya que estábamos repasando El Vaticano, tomo el libro de Ángeles y demonios de Dan Brown como referencia para hacer un pequeño recorrido turístico por la ciudad de Roma.
Mi primer viaje a Italia fue de los primeros que hice, así que todavía no había leído este libro y puede que las fotografías no se vean como en otras entradas.

"Langdon exa­minó el Foro Romano, el corazón de la Roma precristiana. Las co­lumnas deterioradas parecían losas caídas en un cementerio que, de alguna manera, había evitado ser engullido por la metrópolis que lo rodeaba igual."

Foro romano

"Cuando doblaron la esquina y entraron en la Piazza della Ro­tunda, el Panteón se alzó ante ellos. Langdon lo miró con asombro y reverencia, como siempre. El Panteón. Templo de todos los dioses. Dioses paganos. Dioses de la Naturaleza y de la Tierra. No recordaba que se pareciera tanto a una caja. Las columnas verticales y los pro-naus triangulares ocultaban la cúpula circular que había detrás. Aun así, la audaz y poco modesta inscripción que destacaba sobre la en­trada le confirmó que se encontraban en el punto exacto. M AGRIPPA L F COS TERTIUM FECIT. Langdon lo tradujo, como siempre, con estu­por. Marco Agripa, cónsul por tercera vez, lo construyó."

El Panteón

"En el centro de la plaza se alzaba el obelisco egipcio de trescien­tas cincuenta toneladas de peso traído por Calígula. Medía veintisie­te metros de altura hasta su punta, rematada por una cruz de hierro hueca. Lo bastante alta para captar los últimos rayos del sol ponien­te, la cruz brillaba como por arte de magia... En teoría, contenía los restos de la cruz en que Cristo fue crucificado."

Obelisco en la plaza del Vaticano

"Dos fuentes flanqueaban el obelisco, en una distribución perfectamente simétrica.
La característica más cautivadora de la fuente era su altura. Sólo el cuerpo central medía más de seis metros de alto, una montaña es­carpada de mármol travertino entreverado de cuevas y grutas por las que fluía el agua. Todo el conjunto estaba sembrado de figuras paga­nas. Sobre la montaña se erguía un obelisco que se elevaba otros doce metros. Langdon lo recorrió con la mirada. En la punta del obelisco, una tenue sombra se recortaba como una mancha contra el cielo, una solitaria paloma posada en silencio."

Fuente

"La geometría del edificio era austera, un castillo circular en interior de una fortaleza cuadrada, y al otro lado de los muros, ro­deando toda la estructura, un parque pentagonal.
Las antiguas murallas estaban iluminadas por suaves focos. En lo alto del castillo se veía un gigantesco ángel de bronce. El ángel se­ñalaba con su espada el centro exacto del castillo. Como si no fuera suficiente, en dirección a la entrada principal del castillo, destacaba el famoso puente Sant'Angelo.... una vía de acceso adornada con doce ángeles altísimos tallados por el mismísimo Bernini."

Castillo de Sant Angelo , Roma

Hay muchas más lugares que visitar en Roma, pero el libro toma sitios que es dificil que uno deje de visitar.
(Todas las fotografías de mi viaje)

Palabras en mis manos: Holanda

Hay libros cuya sinopsis no invita a leerlos pero una vez comienzas ya no puedes dejar de leer hasta terminar la historia y saber todo lo que el autor nos quiere contar, este es uno de esos casos. Y además nos muestra un poco de la Holanda de esa época, y de Amsterdam. El libro es "Palabras en mis manos"   de Guinevere Glasfurd.

"Salimos a la calle. Cuando nos alejamos de la sombra de Westerkerk, nos detuvimos a contemplar la vista: el Prinsengracht, brillante y resplandeciente, un continuo fluir bajo la brisa cálida. Las barcazas se arremolinaban, cabeceaban y se rozaban en sus amarres. Las cuerdas se distendían, luego se tensaban, luego se rozaban entre sí. "

Westerkerk

Prinsengracht

"Aferré las invitaciones con fuerza y señalé por dónde teníamos que cruzar la calle para dirigirnos a Herengracht. Cuando alcanzamos la otra acera, atajamos por un callejón que daba a Langestraat y volvimos a salir a la rutilante luz del sol. "

Herengracht
cerca de Langestraat

"Lo llevé a lo largo del Brouwersgracht, de ahí cruzamos al barrio de Jordaan."
Brouwersgracht

 barrio de Jordaan

"Habíamos llegado al mercado de las flores. Los pétalos cubrían el suelo, alegrando la monotonía del pavimento. Me parecieron muy bonitos y comencé a deambular de un lado a otro para no pisarlos. Algunos vendedores habían empezado a desmontar los puestos. Otros estaban vendiendo sus últimas flores por unos pocos stuivers. "

Mercado de las flores

Mercado de las flores

Hay muchos más lugares interesantes que ver por Amsterdam y Holanda en general, pero esto nos da una breve pincelada de la ciudad.

(Todas las fotografías son de mi viaje)

Serie Sano Ichiro: Japón feudal

Algo que no me gusta, pero que en España, por desgracia es habitual, es comenzar una serie por la mitad (las editoriales sabrán el por qué de ello). Por lo que esta serie no la he leído en orden, como me hubiera gustado, y sirve para descubrir el Japón feudal y entretenerse con los misterios que el detective Sano Ichiro tiene ante sí.
Para esta entrada he tomado párrafos del libro de la serie llamado "La marca del asesino" de Laura Joh Rowland.



"(Tokio, mayo de 1695) Un dispao resonó en el interior del castillo de Edo y su eco alcanzó la ciudad que se extendía en las faldas de la colina."


Castillo de Edo, Tokio

Puente al castillo de Edo, Tokio



"Los montaban jinetes samuráis, vestidos con yelmos de metal y cotas de armadura, encogidos en las sillas."

Armaduras samurais en Himeji

"entraban por la doble puerta, cruzaban el patio y pasaban a la mansión, que se multiplicaba en un laberinto de alas conectadas por pasillos cubiertos."


Interior del castillo de Himeji


"Su luz menguante doraba los tejados que se extendían por la llanura debajo del castillo, el río que describía una curva alrededor de la ciudad y las pagodas del distrito de los templos. "

Castillo de Himaji

"Los tenderos andaban ocupados recogiendo de la calle las muestras de género para guardarlas en sus establecimientos. Cerraban y aseguraban las persianas que cubrían sus tiendas."



barrio antiguo de Kanazawa


"Las llamas resplandecían en las linternas de piedra repartidas por el complejo de edificios de entramado de madera y los senderos de grava blanca que cruzaban sus lozanos y apacibles jardines. "


calle barrio antiguo de Kanazawa


"Las ranas croaban en los estanques mientras resonaban los disparos de las prácticas de tiro"


Jardines de Kanazawa


"Bellos muchachos vestidos con vistosos ropajes de seda tocaban el samisén, la flauta y los tambores; otros bailaban."


Músicos en teatro de Kyoto


Baile en teatro de Kyoto


"Nos atamos el uno al otro con una cuerda."


Representación teatral en Kyoto

Japón está lleno de contraste, pero lo positivo es que está muy bien conservado los rincones de la época Edo.

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación