Paraiso: Suecia

El libro "Paraiso" de Liza Marklund pertenece también a la lista de escritores policíacos escandinavos y sirve para presentar un poquito de Estocolmo, una ciudad que nos encantó.

"Enfrente tenía las oficinas centrales de Puertos de Estocolmo, un hermoso edificio antiguo de ladrillo, con recovecos, terrazas y tejados metálicos en diferentes niveles. La terminal de ferrys a Estonia estaba a la izquierda, y a continuación el muelle; a la derecha había una dársena con grúas y almacenes a ambos lados."

Puerto Estocolmo

"El rítmico traqueteo del tren la sumergió en un estado de tranquila concentración ya antes de pasar por el puente de Årsta. Dejaron Tanto a la izquierda, casas grandes con sus ventanas panorámicas que miraban hacia el muelle. Pronto la vista no era sino vegetación: Estocolmo no era tan grande, después de todo. La masa de pinos, verde oscura, llenaba todo su campo visual, meciéndose al mismo ritmo del tren,"

Estocolomo

"Cuando el autobús número 76 apareció de repente detrás del edificio administrativo de la Svex, ella actuó llevada por un impulso. En vez de tomar el 41 de vuelta a Kungsholmen, se dirigió hacia Gamla Stan. Se bajó en Slottsbacken, cerca del palacio, y atravesó las callejuelas hacia Tyska Brinken. Había dejado de llover, el viento había amainado. El tiempo parecía haberse detenido alrededor de aquellas casas de piedra; el rumor del tráfico desde Skeppsbron había disminuido y los adoquines helados amortiguaban sus pasos. Se hizo de noche rápidamente, y cambiaron los colores a la dorada luz de las farolas de hierro, reducidos a los limitados círculos de los focos. Negro forja. Ocre rojizo. Cristales soplados artesanalmente centelleaban bajo los marcos de las pequeñas ventanas cuadriculadas. Gamla Stan era otro mundo, otro tiempo, un eco del pasado."

Palacio
Casas en Gamla Stan

Gamla Stan, Estocolmo

(Todas las fotografías de mi viaje)

Policia: Noruega

Y de los libros policíacos de autores escandinavos que se pusieron tan de moda nos vamos al libro "Policía" de Jo Nesbo, para reflejar un pequeño vistazo de Noruega.

"El sol iba descendiendo detrás del barrio de Ullern, y los últimos rayos incidían horizontales sobre el paisaje, sobre casas sencillas y bajas, testimonio de los orígenes modestos de Oslo, sobre lujosos áticos cuyas terrazas hablaban de la aventura petrolífera que, de repente, había convertido al país en el más rico del mundo"

Oslo

"Katrine aterrizó en Gardermoen a las nueve y media, se sentó en el tren del aeropuerto y dejó que la llevara a través de toda Oslo. O más bien, por debajo de Oslo. Ella había vivido allí, pero los pocos recuerdos que tenía de la ciudad no invitaban al sentimentalismo. Un horizonte poco entusiasta. Colinas bajas, agradables, un paisaje domesticado. En los asientos del tren, caras herméticas, inexpresivas, nada de aquella comunicación espontánea y poco provechosa entre extraños a que estaba acostumbrada de su vida en Bergen. "

Bergen

"Por suerte solo se tardaban tres minutos a buen paso en ir del Grand al Ayuntamiento, donde lo esperaba el presidente del consejo municipal. 

ayuntamiento de Oslo

"En Oslo se hizo el silencio un rato. Katrine tenía ganas de dar un buen paseo hasta los barcos del puerto de Bryggen, comprar una bolsa de cabezas de bacalao, ir a casa, al piso de Møhlenpris y preparar la cena tranquilamente viendo Breaking Bad mientras seguramente empezaba a llover otra vez."

Puerto de Oslo

Oslo es la parte de Noruega que menos nos gustó, el resto del país tiene una naturaleza maravillosa para disfrutar del paisaje sin fin.

(Todas las fotografías de mi viaje)

Los tigres de Mompracen: Malasia

Y seguimos recordando tiempos pasados, ahora con un libro de aventuras, un clásico de juventud, cuyo escritor no había viajado a esos lugares, pero a veces leer sobre un sitio es como haber estado en él. Así es como voy a tomar el libro "Los tigres de Mompracen" de Emilio Salgari como referencia para recordar Malasia.

"un huracán violentísimo se había desatado sobre Mompracem, isla salvaje de siniestra fama, refugio de terribles piratas, situada en el mar de Malasia, a pocos centenares de millas de las costas occidentales de Borneo."
"en el mar, chocando desordenadamente y estrellándose con furia entre sí, las olas confundían sus rugidos con las explosiones breves y secas o interminables de los truenos."

Presagio de tormenta sobre la isla de Langkawi, Malasia

Islas frente a Langkawi, Malasia

Playa en Penang, Malasia

"Ni en las cabañas alineadas al fondo de la bahía de la isla, ni en las fortificaciones que la defendían,."

Poblado camino a Cameron Highlands, Malasia

Poblado en la selva de Bellum, Malasia

"ocultando entre aquellas grandes selvas a lady Marianne, que tenía entonces catorce años y que durante aquella vida peligrosa había adquirido una fiereza y energía únicas, a pesar de parecer una frágil niña. "

Mujer paseando por la selva, Malasia

"recorría las grandes selvas,..., se lanzaba a las azules olas del mar malayo; a menudo se encontraba allí donde había miseria y desventura, llevando socorro a los indígenas de aquellos parajes, aquellos mismos indígenas a los que lord James odiaba a muerte como descendientes de antiguos piratas."
"pueden decirlo las débiles tribus que tú has defendido de los saqueos de los poderosos."

Tribu en la selva de Taman Negara, Malasia
Tribu en la selva de Bellum, Malasia

"Pero tengo que deciros que lord Guillonk había considerado oportuno refugiarse en Victoria, bajo la protección de los navíos y las fortificaciones."

Monumento a la reina Victoria en Penang, Malasia

fuerte de San John en Penang, Malasia

"el Raja"

Mezquita de Kuala Kansar, Malasia

"Entretanto los piratas, previniendo un no lejano ataque, trabajaban rápidamente bajo la dirección de Yáñez, reforzando los bastiones, excavando trincheras y levantando empalizadas."

Fortificaciones portuguesas en Malaca, Malasia

"Condúcenos hasta el interior del río, mi bravo muchacho —le había indicado Yáñez—"
Río en la selva de Taman Negara, Malasia

Como comentaba al principio, Salgari no estuvo en Malasia, pero es relativamente sencillo ver un lugar en Malasia y asociarlo al entorno donde Sandokan y Yañez vivían sus aventuras.

(Todas las fotografías de mi viaje)

La cueva del corsario: Tunez

No recuerdo haber leído libros que describan Tunéz, aún así hace bastantes años decidí visitar este país que ha sido lugar de filmación de varias películas. Tomo de nuevo un libro que no terminé de leer; "La cueva del corsario" de Cristina Rodriguez, pero que como nombra un par de ciudades tunecinas me sirve de excusa para mostraros ese destino.

"Andrea Doria, el capitán invencible, llegó a la ciudad tunecina de Monastir. Desde lejos se apreciaban las formas poligonales de sus casas, del color claro del desierto. "

Playa de Monastir

"Había sido un verano repleto de éxitos; los turcos habían conquistado las ciudades tunecinas de Susa, Sfax y Monastir y habían atacado muchas villas de los cristianos, obteniendo importantes botines. "

"Djerba era una isla muy pequeña y cercana a la costa este de Túnez. Estaba bien fortificada, contaba incluso con varias torres de vigilancia, pero no podía servir de asiento a nadie que quisiera una vida segura, ya que continuamente cambiaba de manos y era escenario de batallas. Aun así, quedaban unos pocos campesinos viviendo allí, ya que el territorio era propicio, mientras se mantuvieran al margen de las continuas batallas entre turcos e hispano-italianos. "

Isla de Djerba

"El anticuario había recorrido el mercado de Djerba para buscar un pañuelo palestino a un buen precio, que le serviría para disfrazarse. Se detuvo también a observar a los habitantes, para ver qué clase de pañuelos llevaban. Finalmente compró uno a un vendedor ambulante con olor a oveja. También necesitaba otra ropa como la que llevaban los habitantes de Djerba y que le ocultaran al máximo, para lo cual había visto una túnica de color verde."

Paseo en túnica y pañuelo por Túnez

(Todas las fotografías son de mi viaje)

París para uno: Francia

Este libro corto, "Paris para uno" de Jojo Moyes, lo leí en inglés, por lo que no hago una buena traducción de las frases pido disculpas de antemano. Mi inglés ha desmejorado por el desuso.

"Los tejados brillan bajo la luz de las farolas. Una deliciosa llovizna cae sobre el pavimento".


Tejados
Puente sobre el río

"Entonces pasan por otro puente, de modo que pueda ver la catedral de Notre Dame brillando en la oscuridad, sus gárgolas observándolos con sus caras ensombrecidas".


Notre Damme

"Después, antes de que ella pueda respirar, están paseando a lo largo de la calle principal de París, por los Campos Elíseos, "


Los Campos Elíseos

"Los botes de turistas flotan a lo largo del río con sus luces brillantes, "
"Y ahí está. La torre se eleva sobre ellos, un millón de piezas de hierro señalando hacia el cielo negro".


Torre Eiffel y bote sobre el río


"Los jóvenes saltan dentro del taxi; todos sonrisas ebrias y apretones de mano." 
Grupo desconocidos que se unió a la fotografía un sábado noche en el metro de París

El norte de Francia fue el primer lugar fuera de España al que viajé sola sin conocer a nadie, por lo que guardo buenos recuerdos de esos viajes por el norte. Mi "base de operaciones" era Lille, y de ahí me iba los fines de semana a diversos sitios, como por ejemplo a París, yo sola.
En aquel entonces era más barato ir en el Eurostart que coger un vuelo (ahora no he mirado como andarán los precios), así que también me fui un fin de semana de Lille a Londres en el Eurostart, es decir, destino contrario a la protagonista que coge el eurostart para un fin de semana Londres-Paris.
En cuanto a París, como ciudad me decepcionó, no porque no tenga rincones interesantes por ver, sino porque no cumplió con las expectativas.

(Todas las fotografías de mis viajes)

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación