Jávea - España

Jávea

Junto a Denia aprovechamos para ver el pueblo de Jávea. Dicen que es uno de los pueblos más encantadores de la Costa Blanca debido a su luz y sus calas de agua turquesa, las montañas con acantilados están plagadas con casitas aunque mucho más son los veleros. Tiene un paseo lleno de terrazas bordeando el mar que rompe en las rocas y una lonja rodeada de barcos pesqueros y de recreo, la zona del puerto de Jávea es un lugar donde dar un tranquilo paseo, beber algo en una de sus terrazas o tomar el sol y bañarte en sus cristalinas aguas ya que hay un sin fin de barquitos. Su playa es de grava y cantos de roca blanca, por lo que quién prefiera la fina arena que no hace daño no lo encontrará en este lugar, aunque eso suele dar igual a mucha gente.

Visita:  1989 

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente  

Oropesa del mar - España

Oropesa del Mar

Aquí estuve antes de que se creara Marina d'Or pero los sitios que vi del lugar no han variado mucho. Tiene varias playas de arena fina y algunos lugares que visitar como en la parte alta de la ciudad donde se encuentran las calle estrechas típicas del antiguo pueblo y que te llevan al castillo del lugar, aunque no se puede ver porque apenas se mantiene en pie, pero se puede subir hasta la cima del castillo y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y de toda la costa de alrededor.. Otro de los lugares que visitar el la Torre del Rey, que se encuentra situada junto a la costa, a pocos pasos del faro de Oropesa. Esta torre de vigilancia tenía una función militar ya que podía defenderse el pueblo de los ataques por mar de piratas.

Visita: 1987 y 1988 

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 

Cadaqués - España

Cadaqués

Ese año recurrimos algunos pueblos de la Costa Brava aunque solo recuerdo dos, uno de ellos es Cadaqués, un pueblecillo pescador. Ahí se puede dar un paseo por sus calles con las casas antiguas de pescadores que son tiendas artesanales o bares. De fondo se puede ver una montaña que corta el paisaje del pueblo de casas blanquecinas, con sus pequeñas calas y puerto. También por el pueblo se puede visitar la Casa Museo de Salvador Dalí, la Iglesia de Santa María y el famoso Museo de Cadaqués, aunque lo recuerdo es que la casa de Dalí se me hizo poca cosa para ser un pueblecito tiene bastantes lugares que ver y rincones que pasear.

Visita: 1990

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 



Palamos - España

Palamós


Como habréis leído aprovechando que estamos en una zona visitamos varios lugares, para sacar el máximo partido al viaje, esta vez marchamos a Palamós, de aquí visitamos el puerto y el pueblo, además de una pequeña cala y su playa, con el agua limpia y fría. El puerto, como todos los de ahí, uno pesquero.

Visita: 1990

Mis imágenes: pendientes

Información para viajar: Pendiente




DIARIO 2001: Francia - dia 1 - Pau

Pues sino llega a ser por esta triste época en la que los viajes de ocio están limitados por una pandemia, y estoy revisando las entradas y escribiendo viajes pasados, no hubiera recordado que tenía este viaje pendiente de escribir. En realidad más que un viaje fue una escapa de un día a Pau, hay que tener en cuenta que Paus está a solo 250 km de mi ciudad y que por tanto está más cerca que Madrid o Barcelona. Esta excursión de un día la hice con la profesora de francés y mis compañeros de clase. Y tristemente recuerdo más la cena en un restaurante griego que las visitas durante el día. Si bien es cierto que siguiendo en mi línea no deje de fijarme en lo que tenía la ciudad. Primero estuvimos por el Boulevar des Pyrénees desde donde se ven los Pirineos y tiene unos buenos miradores. De aquí nos acercamos a la iglesia de Saint-Martin.


Mientras paseamos por el casco antiguo de Pau nos acercamos al castillo. El castillo de Pau fue fundado en la edad media aunque como muchos castillo ha tenido varias restauraciones. De los primeros tiempos como fortaleza se conserva la torre Mazères y la torre Montauser. Luego está la torre de homenaje hecha de ladrillos que destaca por su construcción diferente y cualquiera puede ver que es de otra época. Luego el castillo se convierte en residencia real y como otros castillos que visité más adelante en el tiempo, parece más un palacio real, lo que tiene sentido.

 

Luego nos fuimos a un parquecillo con un lago y cisnes nadando bajo las otoñales hojas de los arboles, aunque curiosamente era diciembre hacía un clima de otoño-primavera porque una que es más friolera que calurosa lleva el abrigo en la mano e iba de manga corta (durante el día) pro la noche si que ya hacía un fresquete majo. Y poco más puedo contar porque apenas fue una visita rápida de un día. Nos quedó poder ver el castillo por dentro en detalle pero la ciudad la recorrimos entera.

   

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación