Albarracín - España

Albarracín

Esta sería la primera de varías excursiones a este pueblo de Teruel que es considerado de los más bonitos ("Albarracín esta en tercer lugar en la clasificación del diario El País y también forma parte de la Asociación de los pueblos más bonitos de España sobre pueblos españoles de menos de 15000 habitantes de interés tanto cultural como paisajístico. Para la revista Viajar es considerado en su clasificación como el quinto pueblo más bonito de España"). Y la verdad es que con el paso de los años no ha perdido su encanto. Esta primera vez el pueblo no tenía todavía esa posición por lo que los únicos turistas éramos nosotros y así disfrutamos del pueblo. Desde el momento en que entras en el pueblo descubres el encanto del lugar, de tonos rojizos predominantes que desde entonces asocio a la provincia de Teruel. Otra de las ventajas de esta excursión es que como era joven podía ir de un lado a otro y es que uno de los encantos que tiene el lugar son sus casas escalonadas con la muralla al fondo y rodeado de naturaleza y eso significa que vas a subir cuestas y escaleras y bajar y volver a subir durante todo el día, pero vale la pena porque cada rincón tiene una vista especial, además de que las casas conservan sus balcones de madera, sus fachas con vigas y algunos escudos de piedra recordando su pasado señorial. Fuimos lo primero a la plaza del ayuntamiento donde hay un mirador y se puede ver la muralla, tejados, un poco al fondo la sierra y la catedral. Nos movimos por la calle de Santiago, vimos la Casa de la Julianeta junto al Portal de Molina y nos movimos por la Calle del Postigo y la Calle Azagra para ver las casas típicas con balcones.

Visita: 1990  

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 

Zamora - España

Zamora

En Zamora y Toro estuvimos poco tiempo, pero es que el recorrido en coche hasta Zaragoza es bastante largo, afortunadamente vimos todo bastante rápido, primero visitamos la iglesia de San Juan de Puerta Nueva en cuya torre está la veleta conocida como Peromato . Luego vimos la iglesia de Santa Maria la Nueva y nos acercamos al Mirador del Troncoso con vistas al río Duero y sus puentes. De aquí nos vamos a ver la Catedral que destaca por su cimborrio de influencias bizantinas, al lado se encuentra la Casa del Cid. Y ya nos acercamos a la estación de tren para coger el coche y seguir nuestro camino.

Visita: 1998  

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: pendiente


Toro - España

Toro

Me sorprendió bastante está pequeña localidad de Zamora porque resultó un lugar imprescindible de la visita. En la entrada del pueblo ya se ve una figura de piedra que se asemeja a la forma de un toro. Llegamos al Arco de Corredera y caminamos por sus calles empedradas hasta la Torre del Reloj,  mientras observamos sus casas medievales, renacentistas o mudéjar. Llegamos a la Plaza Mayor donde se encuentra el Ayuntamiento y de aquí a la Colegiata de Santa María la Mayor, que tiene un cimborrio redondo y una preciosa estructura románica y gótica que es de postal. También vemos el Monasterio de Sancti Spiritu, la Iglesia de San Lorenzo y la de San Salvador de los Caballeros, y la Plaza de toros de Toro con forma de patio castellano de comedias, con los tendidos y balconcillos cubiertos, y el Alcázar de la Ciudad de Toro. Otro de los lugares que visitamos fue el mirador que tiene cerca de la colegiata que tiene unas increíbles vistas de la Vega de Toro junto con el Duero. Parada más que recomendable.

Visita: 1998  

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente 




Pantano de la Tranquera - España

Pantano de la Tranquera

Siguiendo los puertos de montaña se llega a Calatayud y seguidamente a Ateca. Pasado Ateca si te desvías por Castejón de las Armas y Carenas llegas al Embalse de la Tranquera. Cuando lo visitamos íbamos de camino a Alarba, cerca de Calatayud, y el embalse debería estar bastante lleno de agua pero como era verano  se veían isletas de tierra en medio del pantano y la margen de tierra de las laderas de la montaña donde no había verdor debido a que antes estaba el agua antes.  Este embalse se llena con las aguas de los ríos Mesa y Piedra. Este último es el que da el nombre al famoso Monasterio de Piedra, que visitamos también pero del que ya he escrito muchas entradas, es uno de esos sitios que tienes cerca que no importa cuantas veces vayas, siempre es bonito.

Visita:  1989 

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente  

Alarba - España

Alarba

Cerca de Calatayud se encuentra este pueblo de nombre de origen musulmán debido a que estuvieron en ese lugar cultivando el valle y las laderas y donde el pueblo, con el monumento más resaltable entre sus casa es la iglesia, lo tiene es viñas. Hay algunas rutas para caminar que recorren estas localidades: Paracuellos de Jiloca- Maluenda- Olvés- Velilla de Jiloca- Morata de Jiloca- Alarba- Castejón de Alarba- Fuentes de Jiloca- Montón- Villafeliche, donde se resalta el verdor cultivado.

Visita:  1989 

Mis imágenes: pendientes 

Información para viajar: Pendiente  

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación