Paris II - Francia

Paris

París bien vale una misa. Pues parís bien vale verlo tres o cuatro veces, al igual que Londres y Roma. Ya había estado varias veces en Paris por lo que no quise alargar mi estancia, además tenía otro vuelo que coger, pero cuando estuve no tenia cámara digital, por lo que las fotos de noche, no salieron. Así que tenía muy claro que una de las cosas que iba a hacer en parís era salir de noche. La primera noche salimos al Louvre, y ahí me percate que nuestro hotel estaba muy a las afueras de parís, una hora en metro para el centro. Así que teníamos poco tiempo para ver parís iluminado. Con el metro, que es de los más sencillo y cómodo fuimos de parada en parada Notredam, que su plaza animadísima de malabaristas y gente, el ayuntamiento, que estaba en obras y que recuerdo también por esa zona sale bastante gente, la ópera, con todo turistas haciendo foto, la plaza de la concordia, aquí estábamos solitas paseando por la plaza, al igual que en la magdalena. Y finalmente la torre Eiffel. Nos quedo el Sagrado Corazón y el barrio, y el arco del triunfo pero yo ya las había visto (sin fotos) y las otras chicas se quedaban dos días más.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Castillo de Blois - Francia

Castillo de Blois

El edificio sirvió de residencia real para varios reyes franceses y esto se puede ver en cada escudo. El castillo consta de tres edificios diferenciados construidos alrededor del patio central, dado que cada rey tiraba la parte del castillo del anterior rey y por tanto se ven los trozos rotos de la pared donde se une cada estilo diferente. Y además cada castillo tiene el símbolo del rey que lo construyo; una salamandra, para nosotros dragón, un erizo y una F. Cada edificio está decorado externa e internamente como su estilo requería, y hay salas de diferentes tipos. En un lateral hay un mirador desde donde se puede ver el pueblo de Blois a los pies del castillo. Lo más original de la visita es lo diferente que es entre sí. Recalcar que se puede ver el Castillo de Chambord, el Castillo de Cheverny y el Castillo de Blois en un mismo día pues los tres están comunicados entre sí por una línea de autobuses.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Castillo de Cheverny - Francia

Castillo de Cheverny

Este castillo es el que más claramente parece un palacio en su estructura. No tiene lago que lo rodea y es algo más pequeño que el resto. Tampoco era un castillo real, y lo que más vale son su parque y sus interiores. Las salas del castillo están todas tan decoradas que son lo más significativo de la visita, después al final podemos criticar (españoles somos en eso) a los dueños actuales del castillo, y la ropa que visten en la foto que hay en la última sala. La alameda principal, frente al castillo es un largo camino de seis kilómetros (hay carteles sobre ello) , la perrera, muy próxima, está ocupada por varios perros de caza, que se pueden ver y oír ladrar. También podemos encontrar un mueso de Tintín, debido a que este castillo inspiró la creación del Castillo de Moulinsart, residencia del Capitán Gregory Haddock, en Tintin.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Castillo de chambord - Francia

Castillo de chambord

Es el castillo más grande de la región. El castillo está en medio del bosque para que así el rey y su corte pudieran salir de cacería. Cuando llegamos acababan de abrir y estaba vacios y muy fresco, porque a esas horas todavía el sol no calentaba y los cientos de arboles de bosque que rodean el castillo daban fresco al ambiente. Entrando están las salas de las laterales del castillo, y luego un gran edifico en el centro, es muy fácil perderse y dar vueltas por el mismo sitio, o dejarse algo por ver. Cientos de habitaciones ventanas, escaleras y balcones ayudan a confundir. En el centro del edificio central hay dos escaleras, paralelas que convergen entre sí creadas por Leonardo da Vinci. Se puede subir al tejado, donde se pasea por entre las enormes chimeneas y torres del castillo. Desde ahí es desde donde se obtiene la mejor vista del rectangular lago del jardín, el jardín es enorme y puede recordar al de Versalles. En la parte lateral del castillo hay un lago donde se refleja la imagen de la fachada, dando un espectáculo cientos de veces retratado. Es sin duda el castillo al que más tiempo hay que dedicar y donde vale la pena ver todo.

Visita: Septiembre 2010

Información para viajar: aqui

Mis imagenes: Pendientes

Castillo Azar le Rideu - Francia

Castillo Azar le Rideu

Aprovechando que habíamos entrado al valle del Loira, empezamos a ver castillos, que más bien se podría decir que son palacios. Dentro del pueblo de Azar le Rideu se llega al castillo. Atravesando un pasillo de arboles se traspasa la entrada a un palacio rodeado de vegetación. Por dentro el palacio está decorado y lo que más vale la pena sus habitaciones decoradas y no tanto la fachada exterior. Pero es pequeñito y al final de la visita deja un mejor sabor de boca la belleza de su exterior. Y es que rodeado de vegetación y junto al Indre (rio o canal, no sé) su fachada se ve reflejada en el agua tranquila y es una imagen de postal. Por otro lado, no hay grandes jardines que recorrer y la visita necesaria es muy corta.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Tours - Francia

Tours

Dentro del valle del Loira, la ciudad tiene una catedral, como tantas ciudades que visitamos por dentro, otra catedral destruida, en la acera se marca el tamaño que tenia la iglesia. Por fuera vimos un castillo al lado del rio Loira, y un bonito centro histórico, con una plaza llena de bares y cafeterías y casitas de entramados de madera. Las casitas eran estrechas e inclinadas como en Amsterdam, al parecer aqui tambien pagaban por lo ancho de la casa. Hay casitas muy bien decoradas externamente. Aquí vi otra tienda donde estaba llena de hadas y libros de victoria francés, le hice una foto para mis amigas y casi me vuelvo a caer porque tropecé, siempre ando haciendo fotos sin mirar por donde voy. La visita fue bastante rápida, pero vimos lo esencial.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Nantes - Francia

Nantes

Y diciendo adiós a Bretaña nos adentramos en el valle del Loira. Nantes es el lugar de nacimiento de Julio Verne, y hay varias estatuas de él. Históricamente Nantes se encontraba dentro de la parte de Bretaña, al igual que el monte St. Michael perteneció a Bretaña y ahora a Normandía. El caso es que debido a su historia con Bretaña aquí se puede encontrar el castillo y un monumento a Ana de Bretaña, reina de Francia y duquesa de Bretaña, y puede visitar su castillo palacio, lo único resaltable. La ciudad también tiene una catedral, que en la parte exterior, en un lateral de la fachada tiene un púlpito para dar misa al pueblo. El centro comercial también es curioso. Había ferias porque debían ser fiestas y por la noche, aunque casi ya no habia gente a eso de las once de la noche (son franceses por eso esa hora ya era muy tarde) fuimos a montar en la noria desde donde se veia toda la ciudad pues las ferias estaban cerca del centro, y a comer algodon de azucar, como he hecho en tantos paises (Corea, EEUU, etc.

Visita: Septiembre 2010

Información para viajar: aqui

Mis imagenes: Pendientes

Vannes - Francia

Vannes

La ciudad donde comimos tiene dos puertos y aunque se podía disfrutar de un recorrido por las islas, como no encontramos uno de todos los que había en la oficina de turismo acabamos dando un paseo por la ciudad. El paseo se compuso de ver la ciudad de cabo a rabo. Y hay que decir que con un plano de la oficina de turismo la ciudad merece la pena, empezamos con Un paseo por las calles medievales de la ciudad con sus majestuosas casas de entramado de madera, en el plano son indicaba las casas más curiosas, con sus figuras talladas, llegamos al aplaza del mercado, y la plaza de Valencia y nos fuimos poco a poco alejando de la playa costa sur de Bretaña, en el Golfo de Morbihan. De camino a la catedral encontre una tienda grande de manga, me acorde de mis amigas, y el resto del grupillo se acordo de mi. Salimos de las murallas de la ciudad (de las que no vimos más que casas aunque según el plano había murallas) y descansamos en el ayuntamiento para seguir por las iglesias y llegar hasta la parte donde si hay murallas, y la torre de Julieta y otras tantas torres, con un hermoso jardín y un canal, donde se conserva la casa de las lavanderas. cuando acabamos nos dimos cuenta que podríamos haber cogido algun barco, pero estabamos agotadas.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Tablas de Marchand - Francia

Tablas de Marchand

Ya entramos por completo en Bretaña, y dejando atrás Normandía y no se da cuenta como se parece Bretaña a las islas británicas, todo el paisaje verde, lluvioso (el único día que llovió), y llegamos a visitar el conjunto Neolítico de las Tablas de Marchand. No sé porqué me esperaba más. Lo mejor el interior, pequeño, del templo. Al entrar se puede ver en una gran extensión de terreno tres elementos; un menhir, un conjunto rectangular, con acumulación de piedras como pirámides aztecas pero más pequeñito, y un templo circular. Hay dos menhires antes de entrar al templo, uno de ellos tumbado en la tierra, y refleja una gran altura. El templo circulas esta forrado de enormes piedras que están trabajadas con formas básicas. Las paredes que conducen desde la entrada al cuarto central también están conformadas con piedras de gran tamaño en las que se aprecia diversos símbolos, algunos con formas ya más definidas e identificables, en el techo figuras de animales. Según la guía del lugar estas piedras con animales dibujados se encontraron también en una isla algo alejada de ahí. Y con las mismas se refería a que eran las piedras de ahí trasladadas.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

St. Malo - Francia

St. Malo

Finalmente llegamos para alojarnos en St. Malo, pueblo de piratas, digo así porque se construyó por los piratas de la zona. La ciudad está toda amurallada, y bien conservada la muralla, por donde puede pasar y hacer el recorrido completo alrededor del pueblo. Las calles siguen siendo empedradas, tiene su iglesia en el centro del pueblo, las casas, algunas, las que son de piedra, se parecen a las que vimos en Escocia, y así los comentamos las tres (las dos chicas que me encontré del viaje de Escocia y yo) y desde las murallas por un lado se veía el puerto, por otro la playa, donde había una piscina del mar donde se estaban bañando, o hacia mal día, y una fortaleza no muy alejada de la ciudad que también hace uso de la marea para estar accesible o no andando. Básicamente el paisaje desde los lato de las murallas es lo que hacía especial al pueblecito, donde cenamos mejillones típico de esa zona del norte, y nos reímos mucho con el camarero. Esto se debe a que una canaria tenía un libro de frases español francés donde le venían frases para ligar en francés y no hacía más que decírselas al camarero. Después fuimos a un bar de muñecas, que tenía un aspecto que daba algo de miedo, los pasadores de las puertas eran brazos o piernas de muñecas, justo donde me senté había un par de muñecos baturros. Una coincidencia más.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Monte St. Michael - Francia

Monte San Michael

Este es un lugar que hacía tiempo tenía en mi lista de sitios a visitar. Aunque no fui en época estival estaba todo lleno de turistas, y si casi era costoso andar por las calles del monte en verano debía ser imposible. Desde la carretera se puede ver el monte, como una pirámide a los lejos. Al llegar te encuentras que hay una gran carretera de cemento que te lleva hasta el monte, que además es un inmenso parking para todos los autobuses y coches que van. Es decir, se pierde el encanto que tenia de ver como la marea lo cubre y lo descubre. Si hay grupo de guías que te llevan a otra pequeña isla por entre las arenas mientras hay marea baja y luego puede ver con la marea alta como se cubre todo. Están de obras porque ahora deben quitar la carreta y hacer un dique y un puente, creo, porque han destruido la fauna del lugar con la carreterita. Una vez llegas a la base del monte y se mira hacia arriba es impresionante como tod esta encajado como en un puzle. Subiendo hasta arriba del todo se puede visitar la abadía por dentro, y por fuera, aunque hay que tener energía para subir la cuesta y las escaleras que te llevan hasta arriba. La abadía es inmensa, y arriba del todo de la abadía me caí y rompí las dos cámaras fotográficas que llevaba, además de golpearme las rodillas, que ahora cuando va a llover me duelen, cosa que antes no me pasaba. Luego, después de visitar la abadía, solo queda bajar y subir por la calle principal, muy estrecha con todo casitas de piedra con tiendas. No queda ni un espacio sin aprovechar.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Playas Desembarco Normandia - Francia

Playas del Desembarco de Normandía

Sin abandonar Normandía, visitamos algunas playas, y un pueblecito donde se realizo el famoso desembarco de Normandía. El camino hasta las playas nos lleva por carreteras que atraviesan campos verdes divididos por alambradas,y pueblecitos pequeños y antiguos, con casitas de piedra. La playa es muy grande, quedan sobre el mar y varado en la playa los restos usados para hacer un puente o eso parece. Desde la playa el pueblo parece más alto de lo que en realidad está, solo que la pendiente es lo que da esa impresión. En el pueblecito donde paramos (Arromanche creo que se llama) hay un museo sobre la época y varias maquinarias y armas de la época. Se puede subir a lo alto de una montañita y disfrutar del color azul del mar, el dorado de la arena y el verde de la tierra, nuevamente una postal.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Caen - Francia

Caen

Después de deleitarnos en el encantador pueblecito de Hornfleur marchamos hacia Caen. Caen es una ciudad más grande y con mucha más historia. Se puede encontrar dos abadías, la de los hombres y la de las mujeres, visitar por dentro la Abadía de los hombres es posible, están también las ruinas del castillo, que lo que más merece es subir a las almenas para ver la ciudad de Caen desde lo alto, y después muchas de sus iglesias. Lo más destacable el castillo, y todos los edificios de Caen que pro fuera resultan interesantes.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Hornfleur - Francia

Hornfleur

Fuimos a comer a Hornfleur un bonito pueblo de la costa lleno de encanto. Su centro era el puerto todo con casitas de madera y embarcaciones, un aspecto de postal. También había un antiguo carrusel en funcionamiento. Y entre las casitas también se podía encontrar la iglesia, grande y de madera toda ella. Enfrente de la iglesia, también de madera, el campanario, por si se quemaba, tanta madera junta… ahí cerca de la iglesia había un edificio con dos gatos en el tejado (no de verdad, sino figuras). Y hablando de gatos. Donde comimos era una pequeña casita de madera y piedra, típica del pueblo que estaba llena de japoneses y de gatos, estos últimos en figuras. Estos fueron los primeros de los muchos gatos que vería en las dos semanas de viaje.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Rouen - Francia

Rouen

Empece el viaje haciendo noche en Paris, donde me encontré con una agradable sorpresa, coincidí en el viaje con dos chicas que conocí hace cinco años en mi viaje por Escocia. Aunque hacía tiempo que no estábamos en contacto nos acordábamos, y tenemos una forma de viajar muy parecida, por lo que aun me hizo mas ilusión. La primera parada del viaje fue Rouen, aquí es donde quemaron a Juana de Arco, donde se supone que fue la hoguera hay una alta cruz, y rodeando una parte del casco histórico, con bonitas casitas de madera, adornadas con flores y caminos empedrados se encuentra una iglesia muy moderna, cuyo techo es como el cascaron de un barco al revés. Al menos, como el techo es de madera, no desentona tanto con la zona antigua. Siguiendo a la calle hay pequeños rincones bonitos.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: aqui

Información para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación