DIARIO 2024: ESPAÑA Zaragoza 5 de Marzo 1836

Llega el cinco de marzo de 1836, donde los carlistas invaden Zaragoza y son repelidos. De aquí se convierte en la primera fiesta laica de Zaragoza. Y otra excusa para viajar en el tiempo. Debían ser alrededor de las cuatro de la mañana del cinco de marzo de 1838. Reinaba la noche más absoluta y las calles parecían en calma, pero justo entonces un pequeño grupo de soldados carlistas trepó a los muros de la ciudad para, una vez dentro, forzar la puerta del Carmen y que sus compañeros entraran en tropel. Por eso el primer lugar de partida es la Puerta del Carmen, de aquí nos moveremos hacia la Iglesia de Santa Engracia ya que se dice que el lugar que se ocupó en cuestión de minutos, desplegándose luego por la plaza de la Constitución, el Coso y algunas calles adyacentes.


Recorrido que continuaríamos, tras las explicaciones de Daniel Aquillue doctor en Historia que nos la explica con todo detalle mientras vivimos esa jornada. Paramos en la calle que lleva nombre de este día para explicar un poco más de la fiesta y de las vestimentas de las mujeres liberales de la época. Y cuando nos acercamos a la plaza San Felipe nos explican los trajes de los hombres, milicianos y tropa, como las banderas, antes de lanzar la salva de honor. Y tras la salva nos acercamos al mercado central para recordar como fueron los ciudadanos quienes ayudaron a derrotar el ataque carlista a Zaragoza, terminando recreando el abrazo de Vergara en la iglesia de San Pablo.

DIARIO 2024: ESPAÑA Carnaval Veneciano

Si no puedes ir a Venecia en Carnaval, trae el carnaval de Venecia a ti. Eso es lo que hicimos y quedamos en Febrero en el Parque Laberinto de Horta para disfrutar de sus rincones con personajes del Carnaval Veneciano. Para el carnaval habíamos quedado en el Parque Laberinto de Horta. El lugar tiene precio de entrada (al fin y al cabo, es Barcelona) pero es un curioso precio de 2,23 euros. Una cifra sin duda nada redondeada. La parte exterior está en obras y los jardines no están muy bien conservados, pero aún así es un lugar ideal para una sesión fotográfica o pasear con niños, que nosotros encontramos, sobre todo en el laberinto.

 

En el parque hay gran variedad de jardines, aunque el que llama la atención es el jardín neoclásico que comienza donde está el pequeño laberinto. La fuente del Pelícano con unos pequeños puentes donde asomarte y ver algunos peces nadando en los estanques y arroyos del parque del Laberinto de Horta en Barcelona. Podrás realizar un recorrido entre edificios románticos y neoclásicos, fuentes, arroyos y manantiales. Siempre hay árboles, jardines de todo tipo, y esculturas para hacer cientos de fotografías. Estuvimos toda la mañana ahí ya que comimos en el velodromo cercano (a muy buen precio).

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación