Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 'REINO UNIDO

Diario 2002: Reino Unido - Londres - dia 1

La primera vez que fui a Londres fue en el 2002, estaba de practicas en Francia, en Lille, y aproveche una oferta del eurostart (el tren que cruza el canal de la mancha) y me fui a Londres. Tenia pensado irme un fin de semana pero al final solo fui en el día. Lllege por la mañana y me fui por la tarde, bastante cansada pero contesta con todo lo que vi en un día. La estación te deja justo enfrente del Big Ben, al lado dela noria, así que en cuanto uno sale de la estación puede ver la noria, el museo, que tenia una fila larguísima para entrar a ver unos cuadros de pintores españoles, ya ves, y de ahí vimos el Tamesis, el Big Ben, el Parlamento, Wesminister....e hizo un sol fabuloso. Lo cierto es que íbamos preparados para el frío y la lluvia aunque fuimos en julio.    Pero es que en Francia hacia fresco y lluvia, no esperábamos que nos hiciera sol y calor, las chaquetas sobraron, y la manga larga también. Hacia tan buen tiempo que visitamos Hyde Park y pese a ser grandioso había

Viajes por Reino Unido

Recorridos por Reino Unido Julio-Agosto 2002. Reino Unido (Londres). Londres - Reino Unido (Inglaterra) Septiembre 2006. Reino Unido (Escocia). Edimburgo - Reino Unido (Escocia) Dalwhine - Reino Unido (Escocia) Inverness - Reino Unido (Escocia) Culloden - Reino Unido (Escocia) Cawdor - Reino Unido (Escocia)   Grand town on Spey - Reino Unido (Escocia) Gairloch - Reino Unido (Escocia) Inverwere Garden - Reino Unido (Escocia) Wester Ross - Reino Unido (Escocia) Fall of Meseach - Reino Unido (Escocia) Costa de las Highlands - Reino Unido (Escocia) Loch Maree - Reino Unido (Escocia) Castillo de Urquarth - Reino Unido (Escocia) Loch Ness - Reino Unido (Escocia) Eilean Donan - Reino Unido (Escocia) Glencoe - Reino Unido (Escocia) Loch Lomond - Reino Unido (Escocia) Isla de Skye - Reino Unido (Escocia) Portree - Reino Unido (Escocia) Mallaig - Reino Unido (Escocia) Canal de Caledonian - Reino Unido (Escocia) Loch Shiel - Reino Unido (Escocia) Fort William - Re

Oda al Otoño de Keats - Winchester - Inglaterra

Aquí os dejo el poema original de Keat, la Oda al Otoño: "SEASON of mists and mellow fruitfulness, Close bosom-friend of the maturing sun; Conspiring with him how to load and bless With fruit the via’d cottage-trees, And fill all fruit with ripeness to the core; To swell the gourd, and plump the hazel shells With a sweet kernel; to set budding more, And still more, later flowers for the bees, Until they think warm days will never cease; For Summer has o’erbrimm’d their clammy cells. Who hath not seen thee oft amid thy store? Sometimes whoever seeks abroad may find Thee sitting careless on a granary floor, Thy hair soft-lifted by the winnowing wind; Or on a half-reap’d furrow sound asleep, Drowsed with the fume of poppies, while thy hook Spares the next swath and all its twinèd flowers: And sometimes like a gleaner thou dost keep Steady thy laden head across a brook; Or by a cyder-press, with

Hospital St. Cross, Winchester - Inglaterra

Hospital St. Cross Después de comer salimos en dos grupos para visitar el Hospital con guía, aunque se puede hacer por libre comprando el billete de entrada. No todas las partes del Hospital son visitables dado que todavía funciona como hospicio y llevado por la orden de los hermanos, por lo que esas zonas están prohibidas a las visitas. Keats describió St Cross como ‘un lugar muy antiguo interesante, tanto por su torre gótica y limosnas cuadradas, como la apropiación de las ricas rentas del obispo de Winchester "(una referencia a un actual escándalo de corrupción). Nada más entrar en la zona del Hospital está la casa que se usa como cafetería y un arco de entrada donde está la boletería. Aquí me cambié de grupo, no fue planeado pero había comido con James y Oxana en el jardín y salimos a la vez, por lo que llegamos al hospital al mismo momento. Nada más pasar la torre de entrada hay una gran explanada de césped verde y una hilera de casas de piedra todas iguales con chimene

Keats Walk, Winchester - Inglaterra

Keats Walk Quedamos en el Guidhall de Winchester para el paseo por el “Keats Walk”, aquí nos encontrábamos caballeros y damas todos ataviados de época regencia inglesa. De camino aquí un policía en coche paró al verde y me saludo “Good morning, looking for Jane Austen? , dije que no, no estaba buscando a Jane Austen porque era al poeta Keats a quien buscábamos y Jane ya había muerto cuando Keats vivió en Winchester. El poeta Keats estuvo viviendo en Winchester y escribió sobre el Hospital de Sant Cross e hizo un poema sobre el otoño en esta zona, aunque el día era más veraniego que otoñal igualmente íbamos a celebrar los doscientos años desde que se escribió ese poema. Aquí nos encontramos todos y nos separamos en dos grupos para hacer el paseo, dado que es una zona residencial y hay bastantes personas paseando (y más con el buen tiempo que hacía). Antes de partir un actor inglés nos recitó el poema "To Autumn" de Keats, verdaderamente expresivo. Dejamos detrás nuestr

The Ode "to Autumn" Ball, Winchester - Inglaterra

The Ode "to Autumn" Ball A las seis y media de la tarde cuando comenzó la recepción del baile en el Guidhall de Winchester para celebrar un Otoño de 1819 en el mismo lugar. En la recepción recibimos bebidas y nos inscribimos para revisar en qué mesa nos tocaba estar para la cena, a mitad del baile. Aquí una mujer encantadora me pregunto de donde venía si estaba sola y se dedicó a presentarme a todo el mundo que ella conocía, además casualmente me tocó cenar en la misma mesa con ella y su marido. El baile comenzó y tuve la oportunidad de bailar todos los bailes menos unos, por si no lo había dicho antes el grupo inglés es encantador y en contra que en el resto de bailes aquí van turnando las parejas porque según ellos un baile de la época era para socializar, si uno baila con la misma pareja entonces no socializa. Me lo pasé muy bien, creo que es el baile donde mejor me lo he pasado, tal vez porque no tenía que hacerlo perfecto y tenía varias oportunidades de bailar. Par

Winchester - Inglaterra

Winchester El fin de semana en Winchester iba a ser intenso, dado que iba a disfrutar los eventos del doscientos aniversario de la Oda al otoño del poeta inglés Keats, pero en mi tiempo libre iba a aprovechar al máximo el tiempo para ver todo lo posible. Salí de Madrid a primera hora de la mañana y llegue a Londres a las diez de la mañana, de aquí podía ir en autobús o tren (con cambio de tren mínimo una vez) hasta Winchester. En Inglaterra es muy fácil ir a muchos sitios en tren sin la lentitud y retrasos que en España donde más vale ir en coche o autobús que en tren. Como era fin de semana y hacia más calor que en España todos los ingleses decidieron ir de dominguero, es decir, había gente por todas partes, algo horroroso si te tienes que desplazar a cualquier sitio. Conseguí llegar al hotel a la una, una hora más tarde de lo previsto asi que deje la maleta en recepción y me fui a ver lo primero de la lista: la catedral. El hotel estaba al lado de la catedral por lo que nada

Ligeramente escandaloso: Bath

Tras la entrada de los Cazadores Oscuros y Nueva Orleans he revivido momentos pasados, así que me he puesto nostálgica y he recordado otros libros leídos, y traducidos por Moonmates . En este caso es la serie Bedwyn de Mary Balogh la que es protagonista del recuerdo y de la entrada. Comenzamos por el libro "Ligeramente escandaloso" de Mary Balogh traducido por Moonmates . "Después del desayuno fueron de compras a Milsom Street" Vista de Milsom Street En la época esta era la calle de moda en Bath. Hoy en día en las edificaciones (muy bien conservadas) se pueden encontrar tiendas, restaurante y, como en el pasado, mucha gente paseando. "Tomó un atajo por el cementerio de la Abadía para dejar atrás la iglesia y la Sala de la Fuente. Cambió de dirección para seguir el curso del río y entonces se percató de la presencia frente a ella del grandioso Puente de Pulteney, que había olvidado por completo dado que hacía años que no visitaba la ciudad

Culloden

El Campo de Batalla de Culloden es uno de los lugares históricos que  debéis  visitar en la ciudad de Inverness si sois amantes de la historia. Fue en este lugar donde ocurrió la campaña campal británica tras la derrota del levantamiento jacobita. El terreno se encuentra ubicado en el extremo sudeste de la región y es un campo con largas hectáreas. En el siglo XVIII se caracterizaba por no poseer abundante vegetación y tener pocos caseríos a su alrededor. Cuando lo visité seguía siendo un extenso campo abierto, lleno de matojos, era por la tarde, finalizaba el día y además estaba de tormenta así que era un día gris y oscuro. No vi muchos visitantes, un par leyendo la placa  conmemorativa . Detalle del campo de batalla Como llegar: En coche. En bus:  www.stagecoachbus.com   Horario: Desde el 1 junio hasta el 31 de agosto: Abierto todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Desde el 1 septiembre hasta el 31 octubre: Abierto

Edimburgo oscuro

En Edimburgo también hay leyendas, así como en el resto de Escocia. Existe otra ciudad debajo de Edimburgo. Pasadizos e incluso alojamientos… Se trata de calles medievales, en las que se crearon tabernas o casas, y que principalmente tenían carácter defensivo. Sin embargo la claustrofobia, y cuestiones de sanidad, hicieron que la vida “volviera” a la superficie, y esta pequeña ciudad bajo el suelo fuera abandonada en el S. XIX. Se cuenta que decenas de enfermos a causa de una gran plaga fueron abandonados en dicho lugar, en 1645, para morir, evitando el contagio a la gente sana. La leyenda asegura que alguna noche hay quien ha podido ser testigo de cómo unos seres vestidos de negro vagabundean por esta calle de la ciudad subterránea. No son las únicas vivencias paranormales bajo la ciudad de Edimburgo…Muchos aseguran que extraños ruidos como toses o lamentos, pueden escucharse casi diariamente, además de la percepción de fuertes olores.

El castillo de Edimburgo

El castillo de Edimburgo, Escocia , esta lleno de pasadizos secretos, sótanos, y túneles, incluyendo uno que se cree que sirve para conectar con el Palacio de Hollyrood. La leyenda cuenta que se le dio orden a un soldado de explorar si uno de los túneles comunicaba directamente con Hollyrood, pero se perdió y quedó allí para siempre, aun hoy hay quien se queda inmóvil de miedo al escuchar entre las frías paredes una triste canción, la canción que entonaba aquel soldado.

Transfer en Londres-Heathrow

Dicen que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y debe ser verdad porque con la de aeropuertos en los que he hecho transfer y en el único en le que tengo malos momentos es en el de Londres, y aún así voy y cojo un vuelo con escala en Londres. La cosa empezó en Montreal, Canadá, cuando al ir a facturar y darnos la tarjeta de embarque la azafata nos indica que el vuelo se ha retrasado 40 minutos, como no íbamos muy sobradas, protestamos (sobre todo yo que ya he vivido la horrible experiencia de hacer transfer en ese aeropuerto) pero la chica dice que con hora y media para hacer el transfer en la misma terminal no hay problema y le da igual que la miremos furiosas. Entre unas cosa sy otras el vuelo sale con 60 minutos de retraso, a lo que hay que sumarle 10 minutos sobrevolando Londres (día completamente despejado y perfectas vistas del puente de londres, el big ben, el skyeye, etc) porque todavía no tienen permiso para aterrizar. a lo que aterrizam

El cardo

En los jardines de Escocia se pueden ver varios cardos esto es porque el cardo es la más antigua de flores de esta familia y ha sido el símbolo nacional de Escocia durante siglos. El cardo está presente en los pastos y campos de toda Escocia, pero ha prosperado y en cualquier lugar puede establecidos raíz. La larga y salvaje cubierta de espinas de la planta como blindaje, como a cualquier persona que nunca trató de una selección es muy consciente. Su uso antes como símbolo Regal estaba en la monedas de plata realizada por Jaime III en 1470, pero la estima que tienen los escoceses en volver mucho más lejos. Escocia estaba bajo continuo ataque de los vikingos desde el 795. Escocia, junto con Irlanda, es particularmente propenso a los ataques de los vikingos, debido al número de obras literarias y religiosas tesoros trasladado y resguardado en Escocia para preservar los tesoros de las guerras después de la caída del Imperio Romano. Durante cientos de años una gran parte de Escoc

Itinerario Inglaterra

Tipo de Viaje:por libre Duración: 4 días Itinerario: 1: 1. Jueves: Llegada a Londres y buses 2: 2. Jueves: Greenwich 3: 3. Jueves: Castillo de Leeds 4: 4. Jueves: Condado de Kent 5: 5. Jueves: Dover 6: 6.Jueves: Canterbury 7: 7. Jueves: Londres 8: 8. Viernes: Windsor 9: 9. Viernes: Oxford 10: 10. Sabado: Bath 11: 11. Sabado: Salisbury 12: 12.Sabado: Stonehenge 13: 13.Domingo: The cotswolds - Bibury 14: 14.Domingo: the Cotswolds - Bourton on the water 15: 14.Domingo: The Cotswolds - Burford 16: 14.Domingo: Blenheim Palace

Souvenirs Escocia

Zona: Escocia (Reino Unido) Souvenir : Kilt escoces (falda escocesa) comprado en Edimburgo Camisa escocesa comprado en Edimburgo Calcetines escoceses en color blanco Comprado en Edimburgo Bolso de cuero /Sporran y broche para el kilt Comprado en Edimburgo Una gorra Comprado en Edimburgo Figura del castillo de Urquarth Comprado en urquarth Muñeco de peluche de Nessy Comprado en el Lago Ness Figura de escoces con whisky Comprado en Glasgow Broche con la flor del cardo (flor de Escocia) Comprado en Cadwor Imagenes de: - Figura

Souvenir Inglaterra

Zona: Inglaterra (Reino Unido) Souvenir : Figura del Big Ben Comprado en Londres Juego de té ingles, porcelana china Comprado en Windsor Juego de rollos de tela de seda pintada, se usan para escribir con pluma como antiguamente. comprado en el castillo de Leeds Reproduccion llave dle castillo (identica a la de la serie Lady Lynn-anime) Comrpado en el castillo de Leeds Sello para lacrar con la inicial deseada y tira de lagre rojo. Comprado en Canterbury Estuche de pluma y tintero Comprado en Oxford. Vidriera con una representación de una imagen de una vidriera de la catedral Comprado en la catedral de Sailsbury Figura de cabina de telefonos tipica inglesa Comprada en Londres Imagenes de: - Juego de té - Juego de rollos de tela

Blenheim - Inglaterra

Blenheim El bus te deja en la entrada del recinto del Palacio, y hay que atravesar la puerta y caminar en línea recta hasta llegar a las puertas del palacio. De camino se puede ver parte de la gran extensión de césped y jardines que tiene a su alrededor el palacio. Por dentro el palacio me decepciono dado que básicamente es un museo de objetos, cuadros y fotografías de Winston Churchill, que nació allí, aunque hay una foto de joven de Churchill vestido de militar menos conocida que las imágenes habituales de este personaje. También hay habitaciones con tapices, pinturas, esculturas, porcelana, pero me dio aspecto de museo, poco interesante el interior, que además no tiene ni audio guía. En cuanto al exterior, de tipo barroco no resulta muy atractivo excepto visto desde el lago, donde se puede apreciar lo grande que es. Además de todo eso, estaban en obras (de restauración supongo). Dentro del recinto de palacio se pueden visitar los jardines anexos (la extensa zona de terreno e

Burford - Inglaterra

Burford Y por último paramos en Burford, otro pueblo junto a un río. Se encuentra en una colina y la calle principal de pueblo de casitas de piedra y tejados inclinados lleva hasta un puente arqueado que cruza el río. Nuevamente casitas de piedra y jardines coloridos daban un aspecto colorido al pueblo, y sus callejuelas de piedra al final te llevan a una iglesia de tipo medieval. Aquí las varillas del paraguas ya empezaban a doblarse, al final el pobre se quedo en Inglaterra, en la basura, porque al final quedó inutilizable, después de tantos viajes y recuerdos (como cuando se fue volando por el kremlin y tuve que pedir permiso a un guardia para poder cruzar la línea blanca y recuperarlo). Paramos a comer el típico Fish and Chips en “La Sirena”, un pequeño y típico restaurante del pueblo. A la vuelta disfrute del paisaje de los Cotswolds, en cada rincón de la carretera aparecían preciosas casitas con su jardín partículas. Es uno de los pocos lugares donde lamenté no conducir

Bourton on the Water - Inglaterra

Bourton on the water La siguiente parada fue Burton on the water, un pueblo por donde también cruza un rio, y que está lleno de puentes bajos que hay que cruzar y descruzar para pasear por el pueblo, es por eso que lo llaman la Venecia de los cotswolds. El pueblo es pequeñito, lleno de casitas de piedras, y sauces llorones a los pies del rio, también tiene un museo de coches y un parque de pájaros, pero lo que de verdad sobresale son sus increíbles jardines. Hay que dar un merito a estos pueblecitos por esos jardines tan bien cuidados y llenos de color que tienen cada casa. Aquí además de seguir lloviendo con ganas empezó a hacer aire, lo que complicaba llevar el paraguas y la cámara, y que esta última no se mojara con el viento. Visita: Junio 2011 Mis imagenes: aqui Información para viajar: aqui

Bibury - Inglaterra

Bibury El último día completo tenía pensado visitar el palacio de Bleheim y sus jardines (mas que jardines son un bosque) y el pueblo de al lado, Woodstock, para ello tenía que tomar el tren y un bus. Pero cuando me levanté vi que la lluvia anunciada para los cuatro días había llegado, y el peor día de todos, el día que iba a estar por fuera, paseando. Así que decidí hacer un pequeño cambio de planes, me fui a la estación de Victoria y tome un tour por los Cotswolds, y luego me fui a ver Bleheim. Así cubrí la mañana y la tarde sin tener que mojarme todo el día, y digo todo el día porque mojarme me moje una barbaridad, pero al menos iba más resguardada que andando todo el día al aire libre, sobre todo si tenemos en cuenta que se paso lloviendo desde las nueves de la mañana hasta las nueve de la noche sin parar ni un minuto. La primera parada de los Cotswolds fue Bibury. El pueblo es realmente hermoso, un río pasa por entre la hierba, con patos y cisnes blancos y negros nadando p