Mostrando entradas con la etiqueta *Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Japon. Mostrar todas las entradas

Traslado de Narita Airport a Tokyo sin el JapanRailPass

Creo que lo comenté en alguna entrada anterior, y sino lo comentó aquí, que la primera vez que se viaje a Japón si se piensa moverse por libre a lo largo del país más de un par de días lo más recomendable, tanto económicamente como por comodidad, es el Japan Rail Pass (JRP).
Pero el problema del Japan Rail es que solo se puede usar una vez. así que si se va por segunda vez a Japón hay buscar otras opciones para moverse. en mi caso solo iba a pasar el tiempo en Tokyo y alrededores si podía, por lo que tenía varias opciones. la que cogí fue muy cómoda y económica, pero os cuento todas las diversas opciones que podéis encontrar en vuestra segunda visita a Japón.
Suica and NEX (la opción que he utilizado):
El Narita Express o N'EX es rápido y práctico, tiene conexión directa al aeropuerto internacional de Narita con las principales zonas de Tokio como la Estación de Tokio, Shinagawa, Shibuya, Shinjuku, Ikebukuro y Yokohama.
Suica y N'EX es un paquete combinado de la Suica tarjeta de dinero electrónico de prepago y un billete para el Narita Express o N'EX. La Suica y N'EX está disponible en el aeropuerto en las oficinas de JR. Justo al lado de la entrada al anden.
Está la opción de comprar el billete de ida más tarjeta Suica. el precio es de 3.500 yenes.
Y la otra opción (que yo escogí) es coger el billete de ida y vuelta al aeropuerto y la suica.
El precio es 5.500 yenes, que incluye el billete de ida, el billete de vuelta (que hay que canjear por uno con asiento reservado para el día de tu regreso) y la tarjeta prepago Suica con 1.500 yenes para gastar y 500 de reserva que te devuelven al devolver la tarjeta.
Esta tarjeta es muy útil para desplazarse por Tokyo sin esperas ni complicaciones (y sirve también par las maquinas de bebidas de las estaciones de tren y autobuses de la compañía JR y algunos markets).
Aquí la pagina del grupo JR con la información en inglés:
Atención, al estar reservados todos los asientos aunque tengas el ticket de vuelta antes de coger el tren (al regreso) hay que ir a la ventanilla de tickets del JR para canjear el ticket que tenemos por otro con asiento, a la hora y día que tu quieras. Yo lo hice el mismo día que me iba para así coger el tren que mejor me viniera.
La Suica es muy cómoda para moverse por Tokyo libremente sin tener que parar en cada estación para sacar un billete y ver que precio hay que sacar. en los días que estuve moviéndome por Tokyo no me llego con el dinero y la tuve que recargar (muy fácil en las maquinas del metro) pero al marchar  en la oficina de JR del aeropuerto la cambié y me devolvieron los 500 yenes de reserva más los 500 yenes que me sobraban de la recarga.
Narita Express:
El Narita Express comunica el aeropuerto de Narita y la capital en entre una hora y una hora y media. Hay salidas entre cada 30 y 60 minutos. Hay que reservar asiento.
Al formar parte el Narita Express del grupo JR, las personas que posean el Japan Rail Pass pueden usarlo sin gastos adicionales, si no tienes JRP la cantidad ha pagar es de unos 3.500 yenes.
Skyliner:
El Skyliner  que comunica Narita con Ueno en 41 min y con Nippori en 36 min. El ticket cuesta 2.400 yenes, y hay trenes entre cada 20 y 40 min. También hay que reservar su asiento antes de coger el tren. (como la zona no era donde me iba a alojar por precio al final no me convenía).
Bus Limusina. 
El autobús le espera justo a la salida de la terminal. El ticket son 3.000 yenes. llega a la estación de Tokio en 1 hora y media aproximadamente (depende los atascos). Los destinos incluyen igualmente la Tokyo City Air Terminal o "T-CAT", en Shimbashi (55 min dependiendo), 8 estaciones y 56 hoteles en Tokio.


JR Sobu Line (servicio rápido)
Billete alrededor de 1300 yenes, 85 minutos al centro de Tokio. La línea rápida Sobu es una línea de tren normal, que se detiene en varias estaciones entre el aeropuerto y Tokio, y puede estar bastante lleno durante las horas punta.

Keisei Limited Express
Billete alrededor de 1000 yenes, 75 minutos al centro de Tokio. El más barato, es un tren que se detiene en varias estaciones entre el aeropuerto y Tokio y puede estar bastante lleno durante las horas punta.

Keisei/Keikyu Narita-Haneda Limited Express
Billete alrededor de 1,200 Yenes, 60 minutos al centro de Tokio. Salidas cada 40 minutos. Los trenes llamado "Access Express" o "Aeropuerto Kaitoku" conectan directamente el aeropuerto de Narita con el otro aeropuerto de Tokio, Haneda Airport a través de la Narita Sky Access Line, la línea de metro Asakusa Line y Keikyu Line Airport. En el camino se detienen varias veces en el centro de Tokio.


Trenes en Japon

Para viajar por Japon lo mejor es moverse en tren. Es barato, cómodo, puntual y tiene destinos y paradas varias.

Todo esto es muy barato tomando el JRPass, que vale por 15 días y es lo más cómodo y barato para el turista por Japon.

Link del foro donde se habla sobre el JRP, igual sirve de guia http://espaciojapon.com/foro/viewtopic.php?t=1535&highlight=pass

Y un archivo con las lineas que cubre el JRPass http://www.japanrailpass.net/images/map_en.pdf
http://www.japanrailpass.net/eng/en010.html

Todos los horarios de trenes en:
http://www.hyperdia.com/
Arriba a la izquiera está la traducción al inglés de la página

Se puede ir a todos sitios menos a cualquier línea que se acerque al Fuji.Vale 1100 yenes ida hasta Kawaguchiko desde la estación más próxima del JR Pass. Y por el otro lado (Hakone) prácticamente lo mismo. Para ir a Nikko y a Miyayima lo cubre el JR Pass y compañias privadas.

El JR Pass no vale para parte del trayecto hasta los 5 lagos. Lo mismo pasa en un tramo de 15 km en Hakone

Para Hakone lo mejor es el Hakone Free Pass desde Odawara pero para Weekdays. Vale 3410 yenes para 2 dias desde Odawara. Tiene cuenta porque vale para el tren, el teleférico, la vuelta en barco y el autobus de vuelta a Odawara.
el precio de todo eso suelto y son 4300 yenes más o menos.

El tren Matsumoto - Kawaguchi son 3 h 20 min en el mejor caso (hay que hacer transbordo) o 5 horas en el peor. En cualquier caso hay muchos trenes para elegir.


Transporte en Hakone

LLegar a Hakone:

Estación de Shinjuku (Tokio) de la línea Odakyú hasta Odawara.

Alternativamente, y para los que tengan un jr Pass estación Central de Tokio hasta Odawara (90 min), trenes Acty (75 min) y tren bala (40 min).

En autobús, la línea va de Shinjuku (parada 35) a Togendai (más de 2 horas de trayecto, sujeto a la situa­ción del tráfico).

Si bien la visita a Hakone puede completarse en un día, los descuentos que varias com­pañías ferroviarias y de autobuses ofrecen al viajero que decide quedarse en la zona dos o tres días, contrarrestan algo los hinchadísimos precios de una zona cuya base de sub­sistencia es el turismo, y tientan a cualquiera a prolongar el viaje. Si sólo dispones de un día, te aconsejamos que o bien lo dediques a otra de las zonas que hemos presen­tado (Kamakura, Yokohama, Nikkó) o bien adoptes una actitud crítica a la hora de utili­zar los funiculares, barquitos, autobuses, y los mil servicios ofertados aquí, que a menu­do no son necesarios. En algunos lugares caminar es también una opción.

Si no te importa quedarte más tiempo, ten en cuenta las siguientes opciones de transporte: el Hakone Weekday Pass, por un lado, es un billete de dos días (a empezar en lunes o martes) que te permite viajar desde/á Tokio con la línea Odak, además de tomar todos los trenes que desees de la línea privada Hakone Tozan, el funi­cular Tozan, el funicular de Hakone, los autobuses Tozan y hasta un barco alrededor del lago Ashi. El precio, 4.600 yenes si sales de Shinjuku y un poco menos (3.340 ¥), si lo haces desde Odawara.

Otra opción, si el tiempo no es problema, es el Hakone Free Pass, que ofrece básicamente los mismos servicios que el anterior, extensibles a tres días, por un poqui­to más: 5.400 ¥ desde Shinjuku y 4.050 ¥ desde Odawara.

Kawaguchi~ko

Se recomienda hacer una visita a los 5 lagos desde tokyo, principalmente el lago kawaguchi, el mas céntrico y por tanto el de mas fácil acceso y el mas típico para las fotos. 


Localización:
El lago de kawaguchi esta por la zona de Fuyiyoshida,donde al parecer el alojamiento o es muy caro o es en japones, supongo que por ese motivo recomienda visitar la zona en excursión desde tokyo.



Como llegar: 
Lago Kawaguchiko es el de más fácil acceso con tren y linea directa de autobús con conexiones con Tokio.



La estación de Kawaguchiko es la estación terminal del Ferrocarril Fujikyu de Otsuki. 
La terminal de autobuses para los autobuses urbanos y autobuses de la carretera hacia / desde Tokio,Kofu, Gotemba y otros destinos se encuentra justo en frente de la estación.

Desde la estación de Kawaguchiko, dos líneas de autobús líneas ofrecen a los turistas transporte local alrededor del lago Kawaguchiko y el vecino Lago Saiko..
The Line Kawaguchiko opera a lo largo de las costas este y noreste del Lago Kawaguchi, mientras que la Línea de Saiko opera a lo largo de la orilla sur del lago Kawaguchiko y alrededor del lago Saiko.



El precio para ir hasta Kawaguchiko desde la estación más próxima del JR Pass no es muy caro (1100 yens, son poco mas de 7 euros).

Que ver:



Ten en cuenta que a pesar de que Kawaguchiko se encuentra justo en la base del Monte Fuji, la montaña no siempre es visible debido a las nubes. La visibilidad tiende a ser mejor en las madrugadas y en las tardes, mientras que las nubes a menudo obstruyen la vista durante el día.


Otras cosas que hacer en del lago Kawaguchiko son los baños de aguas termales, varios museos, el parque de atracciones Fuji Q,excursiones en barco y un teleférico.
Kawaguchiko es también una buena base para escalar el Monte Fuji, aunque la mayoría de la gente comienza su ascenso en la estación de la Línea Fuji Subaru, a mitad de la montaña.



Lo que se puede ver en Kawaguchi~ko, y lo que vale la pena, es el Fuji en todo su esplendor.
Las mejores vistas del monte Fuji se puede disfrutar de las costas del norte del lago.

Detalle de vista del monte Fuji por la mañana desde Kawaguchi-ko

Guia de Japon

La mejor y más recomendable guia para visitar Japón, sobre todo por tu cuenta, es: Rumbo a Japón.

titulo: Rumbo a Jpon
Autores;Verònica Calafell - Jesús Espí - Marc Bernabé
Editorial:Laertes

Guía de viajes enfocada al público joven que, a pesar de no tener demasiados recursos económicos, quiere aprovechar hasta el último minuto de su estancia en Japón. La guía incluye numerosos consejos para sacar el máximo partido al viaje, así como un pequeño directorio de tiendas y lugares que harán las delicias de los amantes del manga, los videojuegos, la cultura tradicional o las artes marciales.

Características: El Japón del siglo XXI ya no es tan lejano como antaño parecía: la animación, los juegos y el cine son algunos de los canales mediante los que el país se ha presentado al resto del mundo. Cada vez son más los jóvenes interesados en visitar el país donde se produce buena parte del entretenimiento que consumen. Para ellos, y para todos los que atraídos por un u otro aspecto de la cultura nipona se planteen visitar el archipiélago, hemos creado esta guía que, entre otras cosas, demuestra que un viaje a Japón es posible también para los no millonarios.

Rumbo a Japón es una guía de viajes joven y amena que combina toda la información de las guías convencionales, la rigurosidad y el detalle con dos aspectos fundamentales: las aficiones del viajero que decide venir a Japón y su sed de conocimientos. Por ello, el libro ofrece:

* Información de referencia actualizada (hoteles, transportes, divisas, etc.), de zonas urbanas y rurales.
* Información relacionada con las actividades que más llaman la atención al turista: manga y animación, artes marciales, cultura tradicional, tecnología... en forma de direcciones, festivales y establecimientos especializados.
* Abundante información cultural, curiosidades, experiencias personales.

Una organización sencilla, abundantes mapas y explicaciones de cómo llegar a cada destino hacen de Rumbo a Japón un manual de fácil manejo que no debe faltar en tu equipaje.


Toda la información es de niponweb, muy útil para preparar tu viaje.

(c) 2007 nipoweb.com


Alojamiento en Kyoto

Hoteles Kyoto:

Todos los templos están esparcidos por la ciudad. No se puede decir que hay un casco viejo donde está casi todo. Es imprescindible moverse en autobús.

Ryokans, y son bastante caros. De 100 eur doble (60 single) no suelen bajar en zonas más o menos accesibles. Todo el mundo que va a Kyoto debe querer alojarse en uno, y por eso se aprovechan. Como hotel normal he encontrado el Holiday inn Kyoto. Está lejos del centro (pero como ya he dicho los templos no están en el centro) y o vas en autobus urbano (30-40 min a la estación central) o en el autobus gratuito del hotel (20-30 min). Lo bueno que tiene es el precio (y que está encima de un centro comercial con McDonald, Starbuck café, hamburguesas, ....). Son 45 eur la habitación doble o single con baño privado. Y esto último es toda una novedad con respecto a los ryokan

Yo opte por un occidental, centrico y de precio asequible.
Hotel GIMMOND Kyoto
http://www.gimmond.co.jp/kyoto/khome-e.htm
Mail:kyoto@gimmond.co.jp
TEL : 075-221-4111
FAX : 075-221-8250


Alojamiento en Tokyo

Hoteles Tokio:

Como es domingo los hoteles son más baratos, pero fuimos a un hotel ryokan frente a la estación:

http://www.ryumeikan.co.jp/yaesu_e.htm

Fijarse en Reservation & Special price que viene arriba.
Habitacion tradicional japonesa, yukate, baño estilo japones y desayuno japones incluido en el precio. Y lo mejor que al estar frente a la estacion a primera hora se puede ver la marea de japoneses trajeados camino al trabajo.


Alojamiento en la zona de los 5 lagos

Lo más complicado es encontrar un alojamiento barato en la zona de los 5 lagos, dado que deses ahi se puede ver el famoso Fuji, y son pueblos pequeños, turisticos en verano pero no dado al turismo occidental.

http://www.jnto.go.jp/eng/RTG/PTG/pdf/pg-405.pdf
http://www.jnto.go.jp/eng/PS/ en accomodation information http://www.jyh.or.jp/english/index.html

Kawaguchi~ko:
Está enfrente de la estación de tren, Ryokan tradicional, baños compartidos, baño con vistas al Fuji, hablan un poco de español, acceso internet gratis.
http://www.st-inn.com/english/direction.html

..

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación