Mostrando entradas con la etiqueta *Otros temas de interes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *Otros temas de interes. Mostrar todas las entradas

Seguros de viajes

Creo que nunca lo he comentado pero cuando viajo fuera de Europa (o a algún lugar con algún tipo de riesgo aunque esté en Europa) contrato un seguro de viaje.

Cuando uno va a contratar un seguro de viaje ha de estar seguro de por qué lo contrata.
En mi caso cuando lo he contratado ha habido varias opciones:
-Que uno vaya a hacer deportes de riesgo y/o aventura y quiera cubrirse con un seguro.
-Que uno viaje fuera de Europa, donde a Tarjeta sanitaria europea no es valida y la sanidad (depende del país) puede costarte más que el propio viaje. En este caso está claro que lo importante es buscar un seguro con una buena y amplia asistencia medica.
Por ejemplo en EE.UU., México y Túnez te puede costar bastante dinero un simple resfriado.
-O que uno se encuentre en una situación inestable (familiar, médica, laboral) o quede mucho tiempo hasta el momento del viaje. En cuyo caso un seguro de cancelación es muy recomendable. 
Eso sí, una vez estuve en una situación inestable en el trabajo y hay que mirar muy bien las condiciones de los seguros de cancelación, en la mayoría de seguros un cambio de trabajo o de puesto  de trabajo no esta cubierto. (Por ejemplo, la empresa vende a otra empresa, te subrogan y por tanto no hay despido y nueva contratación pero si cambio de departamento o anulación de vacaciones, este caso es muy difícil encontrarlo cubierto por los seguros).

He contratado varios seguros, y por suerte nunca he tenido que usarlos. Así que no puedo recomendar ninguno como el mejor porque desconozco si a la hora de la verdad, cuando uno tiene que usarlo, el seguro responde como debería. Que en mi opinión es lo más importante. Pero sin duda es recomendable, según el viaje, proveerse de un seguro.




Traslado de mochilas

Una compañera quería hacer el camino, pero imposible con la mochila, por muy pequeña que fuera, afortunadamente hoy en día hay negocio en todo y hay transporte de mochilas por todo el camino de Santiago. 

Aquí indico algunas empresas que ofrecen sus servicios. Nosotras cogimos por la compañera Jacotrans y la experiencia fue buena.

Jacotrans Leon - Sherpa on the way: transporte de mochilas.
http://sherpaontheway.com/index.htm

Xacotrans:
http://www.xacotrans.com/

Jacotrans:
http://www.jacotrans.com/

Camino facil:
http://www.caminofacil.net/

Mochilas David:
http://www.mochilasdavid.es/

Algunas de estas no operan en invierno, por suerte en Sherpa on the way no pusieron problemas con las fechas.



Visado Turquia

Si viajas a Turquía, ahora tendrás que solicitar una E-VISA on-line antes de efectuar el viaje y no podrás comprar el visado a la llegada como se hace hasta ahora. 

Esta nueva regla entró en vigor desde el 10 de Abril de 2014:

 Web de E-VISA: http://bit.ly/1mtgBKc







I Salón Fotográfico Napoleónico

Exposición: Del 9 de Octubre al 01 de Noviembre 2014
De lunes a sábado: de 9.30 a 21.30 horas.
Domingo: de 12.00 a 22.00 horas.
Lugar: Aragonia, plata cines, Zaragoza.

Bases para participar:
http://www.asociacionlossitios.com/bases_I_salon_fotografico_napoleonico.pdf




Información general de La Habana, Cuba

Cómo mi tía se va de viaje a La Habana me ha tocado, como cuando se fue a Galicia, buscar información y organizarle itinerarios diarios para visitar. Soy, como y he dicho, muy de papel y poco de tecnología, pero en este caso, como no he estado en La Habana he reunido información a través de Internet. Aprovechando que ya lo tengo escrito en ordenador, aprovecho y lo publico en el blog, cuando mi tía vuelva podré hacer añadidos a la información colgada.

- La diferencia horaria con España es de SEIS horas menos.
- La corriente eléctrica de uso general en toda la isla es de 110V, aunque en los hoteles hay un enchufe por habitación que soporta los 220V. Las tomas de corriente son para enchufes planos, por lo que hay que llevar un adaptador desde aquí si se prevé necesitar más de un enchufe.
- Es una ciudad muy segura para pasear y conviene  perderse por sus calles. El turismo es la mayor fuente de ingresos del estado, por ello lo cuida bien poniendo múltiples policías en casi todas las calles. Una ley indica que si el turista se queja a la múltiple policía que algún cubano le está molestando, o también en algunos casos de que mujeres cubanas andan con hombres extranjeros, le detienen por acoso al turista durante un mínimo de una noche en el calabozo, cuando salen se les da una carta/sanción de advertencia, a la segunda o tercera se les ingresa por 4 años en la cárcel.
- Hay que evitar a todos aquellos cubanos/as que os aborden por la calle (vamos, como en España).
- Si se monta o toma un autobús tener cuidado que en muchas ocasiones roban carteras o dinero del propio bolsillo, además de ser algo caótico porque podéis ir como sardinas en una lata.
- Las excursiones que ofrecen las TODAS las Agencias Cubanas o los propios hoteles, tienen los precios marcados por el Gobierno, por lo que no hace falta que compares precios, puesto que todos tendrán el mismo para la misma excursión. Cerca de la recepción de todos los hoteles tienes una mesa de alguna agencia que te las explica, así que una vez llegado allí solo tienes que contratarlas en tu propio hotel.
- Dejar Pasaporte y DNI en el hotel en la caja fuerte, no llevarlo consigo por la calle, ya que puede perderse/robarse y se complicarán las vacaciones. Lo que si se recomienda es llevar consigo una fotocopia en color del pasaporte de la hoja donde sale la foto, o una del DNI, en la cartera por si acaso te lo pide alguna autoridad.
- Las tasas de salidas al país son 25CUC por persona que tienes que pagar en cuanto facturas la maleta antes de pasar por el control.



Comunicacion en Corea del Sur

Si tiene dificultades de comunicación en su estancia en Corea, tiene dos opciones: Llamar al 1330 (http://spanish.tour2korea.com/01TripPlanner/TouristInfo/1330.asp?konum=1&kosm=m1_7), en el que le darán la información turística detallada que precise, o bien, si necesita un traductor, lo mejor es que llame al Servicio Voluntario de Traducción, BBB, al número: 1588-5644, escuchará una voz que le pregunta que pulse el número correspondiente a su idioma natal, marque el 5, que es el que se corresponde con español, o bien el 1, que corresponde al inglés, y le pondrán de inmediato con un intérprete. Como se trata de un servicio de intérpretes voluntarios, a veces éstos no están disponibles, por lo que tendrá que volver a llamar después de unos minutos. En el siguiente link podrá encontrar más información sobre este servicio (la página está en inglés):
http://www.bbbkorea.org/kor/index/

Si precisa alquilar un teléfono móvil (pida un BBB PHONE) en el Centro de Roaming -llamadas en itínere- de SK (SK Roaming Center), en el Aeropuerto Internacional de Incheon, entre las puertas 5 y 6 del 1er piso,


Tarjeta Sanitaria Europea

Para viajar por Europa (si eres de la comunidad Europea) es recomendable sacarse la tarjeta sanitria eurpea, que te cubre ocmo si estuvieras en España de cualquier accidente que puedas tener. Es gratis tramitarla.

Antes había que ir a la Seguridad social pero ahora se ha de hacer por internet, mucho más rapido y sencillo. en 2-7 días te la envían por correo a casa completamente gratuita.

Al principio era un año de caducidad, ahora son dos años, supongo que con la demanda igual van subiendo la caducidad.

Para solicitarla si eres español, ve al siguiente enlace:
https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/index.htm?URL=98


...

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación