Mostrando entradas con la etiqueta -Aranjuez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Aranjuez. Mostrar todas las entradas

Paseo diario por Aranjuez -España

Paseo por los jardines y el Palacio de Aranjuez

Al día siguiente a baile nos encontramos en el jardín tropical de Atocha para coger el tren-cercanías hasta Aranjuez. Una de las cosas imposibles de evitar en las recreaciones es que después de un baile hasta la madrugada al día siguiente toque madrugar para salir de paseo. Estoy segura que en la época no dormían tan poco. Pero el sacrificio merece la pena. Por supuesto vernos juntos en el jardín tropical de la estación de atocha era todo un espectáculo para el que pasaba. Tuve la suerte de pasar un agradable trayecto en compañía de un agradable caballero inglés y tras llegar a la estación de Aranjuez tomamos el camino a pie que lleva de la estación al palacio real. Es un paseo muy agradable rodeado de árboles donde lo más curioso era vernos a todos vestidos de la época napoleónica o regencia inglesa o imperial, o el nombre que desees darle, caminando hacia el palacio bajo los árboles. Los coches se paraban para preguntarnos. Una vez llegamos junto al palacio fuimos pasando en grupos al interior para hacer una visita guiada. Yo había estado en el palacio los jardines de Aranjuez una vez en marzo y la visita no la hice guiada por lo que ver el palacio con las explicaciones y estando un grupo de nosotros vestidos de la época lo hizo más interesante. Es una pena que patrimonio nacional no deje hacer fotografías en el interior del palacio. Igualmente, al hacer tan buen día, había mucha gente y costaba poder ver el palacio con guía. Lo mejor era vernos en el patio exterior del palacio, realmente parecía que habíamos viajado en el tiempo.Tras visitar el palacio fuimos con la guía a los jardines. Como vi que la guía se alejaba y la gente se entretenía con los fotógrafos me quede un poco en medio de ninguna parte para avisar por donde habían ido y al final me perdí, afortunadamente un caballero me acompaño hasta el lugar donde comíamos, porque perdí a todo el grupo de vista. Para la comida también acabé perdida así que cuando finalicé de comer me fui a los jardines del príncipe que los tenía al lado y disfrute del paseo bajo los árboles de tono otoñal y me senté a la sombra durante un tiempo, donde la gente que pasaba me preguntaba y hacia fotografías, una mujer muy mable agradecida de mi explicación me envió las fotografías que me había hecho con el móvil. Luego pude encontrarme con conocidos por lo que paseé un rato por los jardines acompañada por ellos. Me gusta pasar momentos sola pero estas cosas se disfrutan más en compañía. Hizo un día de absoluto verano por lo que los jardines estaban llenos de gente, familias con niños, turistas, o simplemente personas paseando. Lógicamente esto supuso que fuéramos abordado a cada paso (y ya sabéis que odio que me agobien), lo que para mí fue una pena porque no pude disfrutar de verdad de los jardines, por lo que cogí el primer cercanías que regresaba a Madrid. No fue un día malo pero podía haber sido mejor.

Visita: Octubre 2016

Mis imágenes: Album de Facebook - España Recreación Regencia

Información para viajar: Maria de Melo Collection

Diario 2012: - España - Aranjuez (Madrid)

En los alrededores de cuenca hay muchos lugares para hacer senderismo o turismo, ruta de las caras, ciudad encantada, mirador del diablo, y demás rincones pero desde la oficina de turismo me dejaron bien claro que en verano es cuando se pueden hacer si no tienes coche para llegar hasta donde comienzan los senderos o los lugares. Así que como tenía un día sin saber si coger el camino que había junto al río y andar o buscar otro lugar para ver cogí el tren regional que va de Cuenca a Madrid y me bajé en Aranjuez, para visitar el lugar, dado que nunca había estado.




Nada más salir de la estación de tren se gira a la izquierda y el camino te lleva directamente al palacio real de Aranjuez. El día comenzó soleado y hasta que abrieran el palacio a las 10 de la mañana aproveché para ver las plazas y otros rincones tursiticos. La entrada me pareció muy cara para lo que es el Real sitio de Aranjuez. Solo dos salas del palacio valen la pena, en mi opinión, y son la sala de la porcelana china del suelo al techo y la sala árabe, del resto solo puedo resaltar las lámparas, no había un sala que no tuviera una impresionante lámpara. Puede que el haber visto tantos palacios en mis viajes hiciera que el resto de salas del Real Sitio de Aranjuez no me parecieran espectaculares, no así la capilla que sí resulta resaltable. Por cierto, que no dejan hacer fotos dentro del palacio.




Cuando terminé de ver el palacio, bastante rápido por cierto, visite el jardín de Isabel II, pequeñito y cercano, luego el jardín de los parterre o de las figuras, este es pequeño pero más interesante, está pegado al palacio y al jardín de la Isla. Pero hasta las doce las fuentes no se ponían en marcha así que tuve que volver para verlas en funcionamiento. Junto al palacio hay un tren que recorre el jardín del príncipe, bastante grande, pero como había visitado muy rápido el palacio decidí recorrerlo a pie.




En el jardín del príncipe hubiera sido mucho más bonito si el sol no hubiera desaparecido, se había nublado y hacía un día de invierno. Lo primero destacable del jardín son las puertas de acceso y el paseo junto al río, la fuente de Apolo estaba sin funcionar, una pena, pero los pavos reales se paseaban libremente por el parque. En el jardín pude ver el estanque con su templete clásico y chinesco, que estaba lleno de parejas con niños, y la Casa del Labrador. Y el Museo de Falúas Reales, con solo un par de falúas y cuya entrada en primavera debe ser muy bonita porque ahora en inverno estaba llena de ramas y espinas vacías, así que en primavera esa zona debe estar llena de colorido. La entrada para ver las falúas reales y la casa del labrador hay que cogerla en el palacio real, y la casa del labrador es visita guiada. Lo único resaltable de la visita es la guía. Regresé sobre mis pasos y visité el jardín de las figuras ya con las fuentes en funcionamiento y el jardín de la isla, donde el resto de fuentes también funcionaban y resultaban más atractivas, así como la vista lateral del palacio con el río formando cascadas.




Como aún me sobraba más tiempo hasta mi regreso en tren a Cuenca cogí el tren en las taquillas que hay junto al palacio, el principio del viaje se hace hacia la población, recorriendo unas iniciales calles sin asfaltar. Pasamos por la zona juvenil, las cocheras y las cocinas del Palacio que son las dependencias que se encuentran frente al Palacio Real. Luego nos adentramos en Aranjuez, visitando los lugares turístico y luego entramos a los jardines del príncipe, hace las paradas en la casa del labrador y el museo de las falúas reales pero si no somos varias personas no para, y con el frio que hacia abajo el plástico del tren solo éramos tres personas contadas.


Finalmente, después de comer me acerque a la estación de tren y tuve una desagradable sorpresa, el tren tenía un problema y no iba a poder ir de Madrid a Cuenca, me quedé esperando con bastante gente a ver que pasaba y al final nos pusieron un autobús que paraba en cada estación de tren de todos los pueblos donde el tren paraba aunque no hubiera nadie, así que el viaje se hizo eterno entre que llegaba el autobús y luego hicimos el recorrido de pueblo en pueblo. Además había un chico que iba desde Aranjuez hasta Valencia y tuvimos que esperar en medio de una parada de carretera a que hicieran el cambio de conductor de autobús para llevar a los pasajeros hasta Valencia. Y por fin, ya por la noche, llegué a Cuenca.


Aranjuez - España

Aranjuez

En los alrededores de cuenca hay muchos lugares para hacer senderismo o turismo, ruta de las caras, ciudad encantada, mirador del diablo, y demás rincones pero desde la oficina de turismo me dejaron bien claro que en verano es cuando se pueden hacer si no tienes coche para llegar hasta donde comienzan los senderos o los lugares. Así que como tenía un día sin saber si coger el camino que había junto al río y andar o buscar otro lugar para ver cogí el tren regional que va de Cuenca a Madrid y me bajé en Aranjuez, para visitar el lugar, dado que nunca había estado.Nada más salir de la estación de tren se gira a la izquierda y el camino te lleva directamente al palacio real de Aranjuez. El día comenzó soleado y hasta que abrieran el palacio a las 10 de la mañana aproveché para ver las plazas y otros rincones tursiticos. La entrada me pareció muy cara para lo que es el Real sitio de Aranjuez. Solo dos salas del palacio valen la pena, en mi opinión, y son la sala de la porcelana china del suelo al techo y la sala árabe, del resto solo puedo resaltar las lámparas, no había un sala que no tuviera una impresionante lámpara. Puede que el haber visto tantos palacios en mis viajes hiciera que el resto de salas del Real Sitio de Aranjuez no me parecieran espectaculares, no así la capilla que sí resulta resaltable.Cuando terminé de ver el palacio, bastante rápido por cierto, visite el jardín de Isabel II, pequeñito y cercano, luego el jardín de los parterre o de las figuras, este es pequeño pero más interesante, está pegado al palacio y al jardín de la Isla. Pero hasta las doce las fuentes no se ponían en marcha así que tuve que volver para verlas en funcionamiento. Junto al palacio hay un tren que recorre el jardín del príncipe, bastante grande, pero como había visitado muy rápido el palacio decidí recorrerlo a pie. En el jardín del príncipe hubiera sido mucho más bonito si el sol no hubiera desaparecido, se había nublado y hacía un día de invierno. Lo primero destacable del jardín son las puertas de acceso y el paseo junto al río, la fuente de Apolo estaba sin funcionar, una pena, pero los pavos reales se paseaban libremente por el parque. En el jardín pude ver el estanque con su templete clásico y chinesco, que estaba lleno de parejas con niños, y la Casa del Labrador. Y el Museo de Falúas Reales, con solo un par de falúas y cuya entrada en primavera debe ser muy bonita porque ahora en inverno estaba llena de ramas y espinas vacías, así que en primavera esa zona debe estar llena de colorido. La entrada para ver las falúas reales y la casa del labrador hay que cogerla en el palacio real, y la casa del labrador es visita guiada. Lo único resaltable de la visita es la guía.Regresé sobre mis pasos y visité el jardín de las figuras ya con las fuentes en funcionamiento y el jardín de la isla, donde el resto de fuentes también funcionaban y resultaban más atractivas, así como la vista lateral del palacio con el río formando cascadas.Como aún me sobraba más tiempo hasta mi regreso en tren a Cuenca cogí el tren en las taquillas que hay junto al palacio, el principio del viaje se hace hacia la población, recorriendo unas iniciales calles sin asfaltar. Pasamos por la zona juvenil, las cocheras y las cocinas del Palacio que son las dependencias que se encuentran frente al Palacio Real. Luego nos adentramos en Aranjuez, visitando los lugares turístico y luego entramos a los jardines del príncipe, hace las paradas en la casa del labrador y el museo de las falúas reales pero si no somos varias personas no para, y con el frio que hacia abajo el plástico del tren solo éramos tres personas contadas.Finalmente, después de comer me acerque a la estación de tren y tuve una desagradable sorpresa, el tren tenía un problema y no iba a poder ir de Madrid a Cuenca, me quedé esperando con bastante gente a ver que pasaba y al final nos pusieron un autobús que paraba en cada estación de tren de todos los pueblos donde el tren paraba aunque no hubiera nadie, así que el viaje se hizo eterno entre que llegaba el autobús y luego hicimos el recorrido de pueblo en pueblo. Además había un chico que iba desde Aranjuez hasta Valencia y tuvimos que esperar en medio de una parada de carretera a que hicieran el cambio de conductor de autobús para llevar a los pasajeros hasta Valencia. Y por fin, ya por la noche, llegué a Cuenca.

Visita: Marzo 2012

Mis imagenes: aqui

Información:Pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación