Mostrando entradas con la etiqueta -Camino Natural a La Cartuja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Camino Natural a La Cartuja. Mostrar todas las entradas

Zaragoza, Camino Natural a la Cartuja - España

Camino Natural a la Cartuja
 
Empezamos el recorrido desde el puente de La Pasarela, desde la margen derecha del Ebro vamos caminando hasta el comienzo del Camino Natural a La Alfranca. Para ser un domingo de Diciembre el tiempo es primaveral, la ropa de abrigo no es necesaria pese a estar a orillas del río, lo que hace que haya más gente de lo habitual paseando por el lugar o montando en bicicleta. Al inicio el camino se divide durante un tramo en dos parte, una tiene una subida justa a la ribera y es más pedregosa, la otra es más llana, lo habitual es que las bicicletas circulen por la ruta de abajo por ser menos peligroso pero a la vuelta nos encontramos a una familia con la bicicleta por ahí, mientras no haya ninguna accidente no hay peligro de caer por la pendiente. Al poco tiempo el camino confluye hasta convertirse en uno solo, junto a los carteles sobre las plantas y animales de la zona, los merenderos y los lugares elevados para poder ver aves hay un pequeño recorrido donde suelen ir los caminantes, mientras el camino más ancho, dividido por hierba, es el que usan las bicicletas aunque al final todo acaba de nuevo en uno solo. Como el clima es tan bueno a medida que avanza la mañana hay más gente y bicicletas pro lo que hay que tener cuidado si se quiere cruzar por el camino. Nosotras llegamos a la bifurcación del camino, este sigue hasta La Alfranca o gira a la derecha hacia La Cartuja. Nos damos la vuelta y regresamos, un día con algunos bocadillos haremos el camino hasta La Alfranca pero hoy no. A la vuelta encontramos a la gente descansando o ya comiendo en los merenderos a los laterales del camino. Y un ciclista nos da a algunos que caminábamos por ahí un comentario sobre la circulación correcta en carretera, por lo que veo nadie le hace mucho caso porque, vaya, esto no es una carretera sino un camino natural, señalizado como ruta en los postes a las orillas del camino, todos los que estamos ahí somos mayores para mirar antes de cruzar, tampoco se nos puede dar un sermón a todo el que pasaba cerca sobre como andar por carretera, aunque entiendo que el hombre lo hace porque el día anterior un ciclista se cayó cuando un caminante cruzó sin mirar y como ambos iban por el mismo lado del camino y no hubo mucho margen de maniobra porque el que andaba no vio a su espalda y no miro al cruzar, pero de ahí a que se nos limite al andar por un camino natural, es un poco exagerado, lo cierto es que no iba dirigido a ninguno en particular pero ya me fastidio la mañana de domingo. Al fin y al cabo por el camino los ciclistas no todos iban a su derecha o izquierda en función de las normas de circulación, a ver, que es un camino de tierra no una carretera y yo no voy por ahí diciendo a todos los ciclistas que pasan que no están siguiendo las normas de circulación de la carretera, porque no es una carretera, solo hay que saber usar el conocimiento, además, si no estás haciendo nada mal no te tienen porque dar la paliza con esas cosas, vamos, que me fastidiaron la caminata del domingo, como se puede notar, que lo entiendo pero que si no he hecho nada malo déjame caminar en paz. En fin, que obligar a la gente a ir a su derecha y a los otros a su izquierda por una ruta natural me parece exagerado, al volver había una niña en bicicleta yendo por la izquierda cuando según las normas de circulación debería ser la derecha, pero todos los que íbamos andando nos giramos hacia el centro y ya está, y las bicicletas también giraron. Que aún habrá que llevar hasta chalecos para andar por un camino natural a pleno sol, y no se podrá uno detener a mirar la flora o la fauna en las zonas de la ribera porque obstaculiza el paseo de un camino bien ancho, que un coche puede pasar por ahi (que he ido por caminos naturales muchos más estrechos y dificiles).
Visita: Diciembre 2012

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Zaragoza, Camino Natural a la Cartuja - España

Camino Natural a la Cartuja, Zaragoza.

Siguiendo con mi interés en caminar por zonas naturales para hacerme a la idea de mi viaje a Groenlandia, tome el Camino Natural a La Alfranca, que comienza tomando la ribera del Ebro, pero en vez de la margen izquierda, como se toma para llegar a hacer el Camino de los Sotos, aquí se toma la margen derecha. Restaurado, con zonas de descanso, bien señalizado, en el camino se encuentra afluencia de gente, en invierno algo menos que cuando ya iba a comenzar la primavera, tanto caminantes como ciclistas. También en el camino hay fuentes, miradores, observadores de pájaros (se ven unos cuantos, cigüeñas incluidas) y los caminos de bicicletas y caminantes a veces están separados. La primera vez que hice el camino un hombre andaba tocando la flauta, por lo que amenizaba la marcha con música. Aunque el camino se llama a La Alfranca, solo llegamos hasta La Cartuja, que son ya unos 7 kilómetros. A la alfranca no llegamos pero eran unos 16 kilómetros, así que hay que ir preparado para comer al llegar ahí, o en el camino. Al comenzar de verdad la primavera ya no he vuelto a poder ir (alergia) pero para verano habrá que alcanzar La Alfranca.

Mis imagenes: aqui en invierno y aqui en primavera

Visita: Enero a Marzo 2010

Información: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación