Mostrando entradas con la etiqueta -Camino del Canfranero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Camino del Canfranero. Mostrar todas las entradas

Recorrido del Canfranero - España

Recorrido del Canfranero

No puedo recordar la de veces que he cogido el Canfranero, este tren era perfecto para los viajes de unas pobres estudiantes sin dinero y sin carnet de conducir ni coche. Esta vez la escapada fue para visitar a nuestro amigo en Jaca y la manera más barata y cómoda dada nuestra situación de no tener coche era coger el tren, en esos tiempos el canfranero, ya que es el tren regional que va de Zaragoza a Canfranc y que nos dejaría en Jaca el tiempo justo para hacer una visita a nuestro amigo y luego regresar de nuevo a Zaragoza para pasar la noche. el recorrido de Zaragoza a Jaca en coche es de una hora y media aproximadamente pero en el Canfranero nos va a costar unas tres horas y pico...esta lentitud no es debido a no falta de inversión y mejora de la infraestructura ferroviaria tradicional, aunque en los últimos años hay ocasiones en que vagones más propios de la velocidad de media distancia lleguen a Canfranc en vez del Canfranero, o también llamado por algunos (mi tía, por ejemplo) "el tamagochi", por el tamaño del vagón. Varias aventuras esperan al tener la suerte de viajar en el Canfranero pero lo que más disfrutamos nosotras fueron los paisajes que ofrecen en el camino y la tranquilidad de hablar, jugar, leer, escribir, levantarse, y demás ocupaciones de un clásico viaje en tren ofrecía antes (y sin duda más cómodo que un autobús). También, dado que hay que madrugar bastante, se puede dormir con su traqueteo, pero puedes llegar a perder algunas de las vistas que no disfrutaras en otros tipo de transporte.

Visita:  Agosto 2008

Mis imágenes: Pendientes

Información para viajar:

Viajes en el Canfranero comentados en el blog:



Recorrido del Canfranero - España

Camino a Canfranc en tren

El camino a Canfranc lo hicimos en tren desde Zaragoza, solo hay dos de ida y dos de vuelta, uno por la mañana y otro por la tarde. El tren era solo dos vagones, casi nadie, y muchas horas por delante, pero todos estábamos muy ilusionados por el viaje. Al principio acabamos dormitando un poco, por la madrugada, pero después pasamos el viaje despiertos. No se nos hizo largo porque disfrutamos del viaje. Desde el tren paramos en pequeños pueblos y el “canfranero” nos llevo pasando por Riglos, y ríos, y montañas mostrando un hermoso paisaje al pasar. La mayoría de los viajeros eran mochileros que se paraban en alguna que otra estación. Nosotros disfrutamos y también nuestro amigo japonés que vio el paisaje hasta llegar a Canfranc. Ya una vez pasado Riglos y subiendo la montaña teníamos abajo el rio, azul claro debido a la nieve y las montañas, con la niebla entre medio, y como dijo nuestro amigo japonés “el paisaje parecía un mundo fantástico”. Y así fuimos subiendo por la montaña hasta llegar a ver la nieve, que Yuta, nuestro amigo japonés, hacía dos años que no veía y extrañaba. En definitivo el viaje en tren mereció la pena por el paisaje que se fue descubriendo ante nuestros ojos. Y eso, se quedara en nuestras memorias

Visita: Marzo 2009

Imágenes: pendiente

Información para viajar: pendiente

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación