Mostrando entradas con la etiqueta -Tours. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Tours. Mostrar todas las entradas

Parque Nacional de Taroko Actividades - Taiwan

Si todo va bien cuando se publique esta entrada programada nosotras estaremos disfrutando del Parque Nacional de Taroko.

En uno de los comentarios de viajeros leí que Taroko no era para tanto, que era como los Pirineos. Y de ser así, me parece que no hay que despreciarlo porque el Pirineo (al menos el aragonés que es el que conozco mejor) tiene mucho que ofrecer.

Y una de las cosas que vi buscando la información sobre Taroko es la cantidad de actividades que hay que hacer en el parque, por lo que puedes pasar una semana entera ahí. nosotras solo estaremos dos días, y además estoy limitada por is acompañantes que huyen del agua y todo lo relacionado.

Por ejemplo, algunas de las actividades que se pueden encontrar son:

- Shakadang Trail:
- Baiyang Trail:
- Lushui Trail:
- Rafting por el Rio : Tour Round Taiwan Round
- Barranquismo: Tour Round Taiwan Round
- Tirolina: Tour Round Taiwan Round
- Kayak: Tour Round Taiwan Round
- Ver Delfines: Tour Round Taiwan Round
- Treking a 1.100 metros de altura: Zhuilu Old Trail (錐麓古道):  Tour Round Taiwan Round
- Moon Cave:

Y también tiene aguas termales, pero el parque nacional recomienda encarecidamente no usarlas debido a que hace unos años hubo, por los terremotos, un desprendimiento de rocas y murió un turista que estaba en las aguas termales naturales. Así que la visita corre bajo tu propio riesgo.

Nosotras haremos los tres primeros trails (si están abiertos) y veremos un poco del parque, nada peligroso que nos queda todavía dos semanas de viaje más. Cuando vaya a Taiwan con Espe ya haremos actividades más variadas en Taroko.


El chocolate por el mundo

Mi hermana por mi cumpleaños me regaló el chocotour. Este tour del chocolate que se realiza por la oficina de turismo de Zaragoza me ha recordado los diversos sitios en los que he estado, y he disfrutado del chocolate.

Mientras paseamos por Zaragoza camino al Museo nos van presentando la historia del chocolate.

El tour comienza comentando un lugar que he visitado varias veces: El Monasterio de Piedra. El motivo por el cual comienza con este lugar de la provincia de Zaragoza es porque en las cocinas de este monasterio es donde se cocinó el primer chocolate de Europa. Este lugar de España es un rincón precioso de naturaleza y fauna pero di solo habéis visitado el parque y no el edificio del monasterio, os recomiendo la visita, es muy interesante, ¡y al final está la tienda con chocolates deliciosos!.

Parque del Monasterio de Piedra - España
De aquí nos remontamos a cuando los españoles descubrieron el chocolate en México, ahí vieron que el cacao se usaba como moneda o como bebida de los dioses, bebida vigorizante para los guerreros. Cuando estuve en México el guía nos llevó al mercado de Oaxaca (capital del vireinado de Hernan Cortes) donde probamos los diversos granos de cacao, removidos hasta conseguir que fuera rebajando. Cuando menos rebajado y más granulado era, más amargo sabía.

Mercado de Oxaca- Mexico
Los españoles en seguida le cogimos gusto a eso del chocolate, y de aquí nos vamos al estado de Chiapas y más concretamente a San Cristobal de las Casas. Según el guía de México y la guía del chocotour de Zaragoza, las damas españolas y criollas tomaron la costumbre de tomar chocolate durante los sermones, y el sacerdote de la catedral se enfadó mucho y lo prohibió. ¿Y que hicieron las damas? Pues irse a otras parroquias a tomar chocolate mientras oían misa.
Aquí en San Cristóbal encontramos varias chocolaterías, donde poder probar el chocolate con chile y otras mezclas poco habituales para nosotras. Tomamos chocolate con agua de diferentes porcentajes. La diferencia al que estoy acostumbrada es que más que espeso era muy liquido pero tenía trozos de cacao. Que a mis amigas les gustó pero a mí los trozos de cacao me siguen sin gustar. Aunque el chocolate estaba bueno.

Catedral de San Cristobal de las Casas - Mexico
De México nos trasladamos a Francia, donde la princesa española exportó su pasión por el chocolate y en Versalles la corte francesa cogió la moda de tomar chocolate. El palacio de Versalles es precioso, tanto por dentro como por fuera, pero incluso en verano el clima, al estar tan al norte, no es extremadamente caluroso, por lo que una buena taza de chocolate caliente tenía que ser un placer.
Palacio de Versalles - Francia
De la corte francesa la moda del chocolate de extendió por toda Europa hasta que en Inglaterra se inventó la tableta de chocolate. En Reino Unido solo he visitado la fabrica de telas de New Lanark, por lo que tengo pendiente una fabrica de chocolate ¿quedará alguna para visitar en Inglaterra?.


Casas de la fabrica de New Lanark - Reino Unido
De Inglaterra nos vamos a Suiza, porque no se puede hablar del chocolate por el mundo y no mencionar Suiza, donde el chocolate suizo es lo primero que a uno le viene a la mente al pensar en este país. Fue Lint (nombre que creo sonará a cualquier aficionado al chocolate) quien inventó una maquina que podía realizar diversas texturas en el chocolate. Cuando estuvimos de viaje por Suiza, más que apreciar el chocolate bebido, apreciamos sus chocolatinas que siguiendo la tradición de Lint, tienen diversas texturas y mezclas.


Vistas de Zurich desde la chocolateria - Suiza
Y regresamos a Zaragoza, donde con el chocotour realizamos un recorrido por diversas pastelerías donde nos dan a probar diversos dulces confeccionados con chocolate. No esperaba tanta cantidad, que aún me dura al día siguiente, pero no me voy a quejar porque estaba delicioso. De esta visita resaltar la parada en la pastelería Fantoba (en su origen La flor de almíbar de los hermanos Fantoba) que en su interior conserva la decoración original de su inauguración en 19…. . Nunca me había fijado en la decoración egipcia del lugar (postes de madera recreando papiros, papel pintado con escenas egipcias, y muchos gallos).



Hay mucha gente que disfruta, durante sus viajes, de la gastronomía típica de cada lugar, yo con la comida soy un poco"rara" pero con el dulce no tengo problemas. No dudo en probar el chocolate o los dulces de los diversos países a los que viajo, y un recorrido por el mundo probando el chocolate histórico tampoco es un mal viaje. Si estáis por Zaragoza podéis regalaros este tour, sin duda muy dulce.

Tours - Francia

Tours

Dentro del valle del Loira, la ciudad tiene una catedral, como tantas ciudades que visitamos por dentro, otra catedral destruida, en la acera se marca el tamaño que tenia la iglesia. Por fuera vimos un castillo al lado del rio Loira, y un bonito centro histórico, con una plaza llena de bares y cafeterías y casitas de entramados de madera. Las casitas eran estrechas e inclinadas como en Amsterdam, al parecer aqui tambien pagaban por lo ancho de la casa. Hay casitas muy bien decoradas externamente. Aquí vi otra tienda donde estaba llena de hadas y libros de victoria francés, le hice una foto para mis amigas y casi me vuelvo a caer porque tropecé, siempre ando haciendo fotos sin mirar por donde voy. La visita fue bastante rápida, pero vimos lo esencial.

Visita: Septiembre 2010

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación