Niagara Falls - Canada

Niagara Falls - Cataratas del Niagara

Como comentaba en la parte estadounidense Niágara Falls se divide en dos, un lado del rio Niágara es estadunidense, el otro lado es canadiense. El lado canadiense está más explotado turísticamente, con más casinos, hoteles, torres y demás lugares turísticos dado que la vista de las cataratas desde el lado canadiense es frontal y más completa. Para pasar no necesitamos visado, cruzamos el puente (el rainbow bridge) y con el pasaporte pudimos entrar. Se puede pagar con dólares estadounidenses por lo que no tuvimos que cambiar. De noche, pero solo a partir de las nueve y algo ponen un juego de luces en las cataratas. Hasta que lo ponen, aunque es noche cerrada, no se pueden ver las cataratas pero se escucha su ruido del agua al caer. Los juegos de luces de colores sobre las cataratas me parecieron muy pobres, apenas se veían las cataratas. Solo con la luz blanca se podían apreciar las cataras de noche preciosas. Al lado canadiense también cruzamos al día siguiente por la mañana para ver la zona de Niágara Falls canadiense. Esta zona no son solo las cataratas (cuya vista frontal es preciosa, no s e puede negar) ni los casinos y las torres de altos edificios, también caminando por la carretera que recorre la ribera del rio Niágara se puede visitar el primer teleférico del mundo, inventado por un español (hay una placa conmemorativa al respecto) y que se llamo transbordador, cruzaba de una orilla a otra orilla del lado canadiense ambas pues el rio hace un requiebro. Hoy en día sigue en funcionamiento pero solo en determinadas ocasiones para no estropearlo. Siguiendo por esta ruta pasa al lado de varios campos de golf, sorprende que estén tan cerca de la carretera (que bordea el rio Niágara) porque ¿y si a alguno se le va la pelota? sin duda algún coche se habrá llevado alguna bolladura. La carretera que recorríamos se hizo famosa cuando Churchill la recorrió, aunque la fama de ir de luna miel a las cataratas del Niágara la inicio el hermano de Napoleón Bonaparte, o al menos eso dicen los canadienses. Finalmente se llega al jardín botánico y a un famoso reloj floral, o al menos es un lugar destacable en las guías para visitar en Niágara Falls.

Visita: Septiembre 2008

Mis imagenes: Pendientes

Información para viajar: Pendiente

Niagara Falls - EEUU

Niagara Falls - Cataratas del Niagara


Y ya entramos en Niágara Falls, la ciudad está dividida en dos por el rio Niágara, un lado es estadunidense y el otro canadiense. Ya en la entrada, al fondo de la ciudad se ve una gran nube, como una explosión, es el vapor del agua de las cataratas. Dormimos en el lado estadounidense y la verdad es que el hotel sorprendió porque era de mejor calidad que en la ciudad de nueva york, pese que aquí era de estrellas inferior pero lo de los hoteles en estados unidos es algo que ya os contare. Lo que resalta a primera vista al llegar a la ciudad de Niágara Falls es que el lado estadounidense está “menos desarrollado” que el lado canadiense. En el lado canadiense se pueden ver altas torres y rascacielos, todo edificios, mientras que hay muy pocos, básicamente hay uno que resalta, que sean alto. Más que nada es que el lado estadounidense es en sí casi todo un parque natural. Aprovechando que no llegamos excesivamente tarde dejamos las cosas y salimos hacia el parque, en las fotos que hice se puede comprobar que falta luz y es que a eso de las siete de la tarde se hacía de noche a las ocho ya era noche cerrada, un asco porque no había muchas horas de sol si lo comparamos con España en esas fechas. El parque tiene un mirador desde donde se ven las cataratas, el puente rainbow donde dicen se ve el arco iris, yo tuve mal tiempo así que no lo vi, y toda la ciudad de Niágara Falls canadiense, la torre skyeline desde donde se tiene una vista de las cataratas inmensa e impresionante, aunque no tuve tiempo de llegar, entre recorrer la parte de estados unidos, a lo que pase al lado canadiense ya era de noche cerrada y no iluminan las cataratas hasta las diez y solo con colorines unas horas. Después de ver las vistas del mirador se pase alrededor de las cascadas, hay tres, la más grandes llamada herradura de caballo es la más alejada y la que menos se ve de cerca, y hasta de lejos porque es la que provoca una gran densidad de agua, siempre esta lloviznando en esa zona, y una gran nube de agua tapa toda la catarata y su caída. Caminando alrededor se puede ver la rapidez con la que baja el agua del rio Niágara y la rapidez con la que cae. Después cruzamos el puente hacia la frontera. El puente creo que no es zona de nadie dado que las aduanas están en la orilla de cada puente. En la aduana estadunidense hay carteles en español e inglés, llegas a la aduana canadiense y hay carteles de que se habla en ingles y francés. No hace falta cambiar dinero solo que si pagas con dólares estadunidenses el cambio te lo dan con canadienses. Cenamos en una terraza frente a las cataratas, que dada la noche no se veían pero se oían, y cenamos muy bien aunque empezó a llovernos y hacer mucho viento. Recuerdo que el puente estaba medio en obras y a la vuelta estaba todo revuelto por el aire, con las maderas vueltas y los clavos hacia arriba, peligrosa fue la vuelta. Pero bueno, lo dela parte de Canadá ya lo comentaremos en otro momento. Al día siguiente visitamos la parte de las cataratas del lado Canadiense y cruzamos al lado estadunidense solo para coger el barco que se acerca a las cataratas. Hay barcos a cada orilla, uno del lado canadiense y otro del lado estadunidense y el recorrido es el mismo, lo que sí es cierto es que es una experiencia que nadie puede dejar de hacer. Irse sin ver las cataratas desde el agua es una pena porque, aunque te mojas, es una impresión y una imagen fabulosa. Sin duda vale la pena sobre todas las otras cosas que se puedan hacer (mucho más que verlo desde el aire o pasear al bordeando las cataratas).

Visita: Septiembre 2008

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Estado de Nueva York - EEUU

Estado de Nueva York

Luego nos adentramos en el estado de Nueva York de nuevo, aunque no hay mucha diferencia al principio porque el paisaje sigue siendo parecido, campos coloridos, granjas y pueblecitos distanciados. Paramos en una estación de servicio que era un centro turístico del estado y había planos y folletos de la zona y de las próximas cataras del Niágara. Por ahí pasamos por la zona de los fingerlakes. Se llama así porque tiene unos lagos que son como dedos de la mano. En el centro turístico había un plano de la zona y realmente los lagos parecían dedos de la mano de un esqueleto extendidos. Como veréis las granjas eran muy típicas americanas, al estilo de las series como smallville y los coches de policía que pasaban por la carretera a toda velocidad lo mismo. Lo que sí es cierto es que en el viaje comencé a comprender porque se sacan el carnet a los 16 años, los pueblos y las casas están alejados entre sí, hay muchísimo, pero muchísimo terreno extenso sin ciudades ni pueblos grandes por lo que o te conviertes en un huraño solitario o te sacas el carnet porque es muy difícil moverse sin transporte. En consecuencia a esto vimos muchos autobuses escolares, pero lo del bus escolar en estas zonas tiene mucho, mucho, sentido.

Visita: Septiembre 2008

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Estado de Pennsylvania - EEUU

Estado de Pennsylvania

Del estado de nueva jersey pasamos al estado de Pennsylvania. En paisaje se podría decir que pasamos del frondoso bosque al colorido. Todos los arboles y campos que adornaban la carretera eran de colores castaños, rojizos, amarillos, verdes. La vista central era un paisaje colorido otoñal. También se empezaron a ver prados y granjas. Granjas típicas americanas, de estas que salen en las series y películas como smallville. También empezaron a verse pueblecitos con sus casitas de madera tan típicas americanas. Y hasta pasaron por la carretera coches de policía y los polis, cuando paraban a un coche y salían del coche policía vestían igual que en las pelis, con el mismo gorro y todo. En fin, todo muy típico, las limusinas, los coches, las bocas de incendio y las banderas de las estaciones de servicio. Aquí paramos a comer en La ponderosa, donde el buffet es muy bueno y barato, más barato que en España aunque me di cuenta que estos estadunidenses no saben lo que son las legumbres las verduras. ¡Al menos si comen fruta y ensaladas!

Visita: Septiembre 2008

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Estado de Nueva Jersey - EEUU

Estado de Nueva Jersey

Por ahora empezare por el segundo día que estuve en Estados Unidos. Nos fuimos a las cataratas del Niágara en bus, pasar noche y al día siguiente volver. Parecerá que no es rentable pero realmente el beneficio de hacer el viaje en autobús es que ves la carretera y los estados que hay que cruzar hasta llegar a las cataratas y, la verdad, vale la pena. Nueva jersey es muy verde, básicamente todo el camino era una autopista (América nada como las de España) rodeada de arboles como bosques, y más bosque. También paramos en una estación de servicio y ahí había un motel como los de las series.. Y es que Estados Unidos es igual que una película y serie americana de las que tanto nos echan. Aunque la impresión de lo que vi en carretera de Nueva Jersey es que es un gran bosque. En cambio lo llaman el estado Jardín.

Visita: Septiembre 2008

Mis imagenes: Pendientes

Informacion para viajar: aqui

Presentación

Curriculum Viajero - Presentación